Cuando la ocasión (no) promueve el cambio : relaciones entre dinámicas institucionales y disciplinares y cambios curriculares en las formaciones en Ciencias Exactas y Naturales en...

Autores
Cabrera Di Piramo, Carolina; Cordero, Silvina
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los estudios sobre las disciplinas escolares constituyen un área de la investigación educativa que parte de la base de considerar que esos conflictos y luchas se traducen en el curriculum escrito -considerado el resultante de ellas-, cuyo ordenamiento natural tiende a ser, a su vez, en asignaturas. Así, algunas de ellas, conquistan espacios y otras lo ceden en el marco de las formulaciones curriculares (Goodson, 1991). De otro modo, puede leerse en ese proceso que hay asignaturas que se deben esforzar para perpetuarse en el curriculum, y otras que ya tienen un cierto estatus, dejan incluso pasar buenas oportunidades para tener reconocimiento, puesto que ya lo tienen y su continuidad curricular no está en riesgo (Chervel, 1991).
Fil: Cordero, Silvina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Cabrera Di Piramo, Carolina. Universidad de la República. Facultad de Ciencias. Unidad de Enseñanza / Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales.
Fuente
VIII Encuentro Nacional La Universidad como Objeto de Investigación; La Reforma Universitaria entre dos siglos, Santa Fe, 3-5 de mayo de 2017
ISBN 978-987-692-168-8
Materia
Educación
Ciencias de la Educación
Universidad
Educación Superior
Investigación sobre el currículo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev14530

id MemAca_48e89789a7952f5c64dc86c2756ae049
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev14530
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Cuando la ocasión (no) promueve el cambio : relaciones entre dinámicas institucionales y disciplinares y cambios curriculares en las formaciones en Ciencias Exactas y Naturales en una universidad pública del UruguayCabrera Di Piramo, CarolinaCordero, SilvinaEducaciónCiencias de la EducaciónUniversidadEducación SuperiorInvestigación sobre el currículoLos estudios sobre las disciplinas escolares constituyen un área de la investigación educativa que parte de la base de considerar que esos conflictos y luchas se traducen en el curriculum escrito -considerado el resultante de ellas-, cuyo ordenamiento natural tiende a ser, a su vez, en asignaturas. Así, algunas de ellas, conquistan espacios y otras lo ceden en el marco de las formulaciones curriculares (Goodson, 1991). De otro modo, puede leerse en ese proceso que hay asignaturas que se deben esforzar para perpetuarse en el curriculum, y otras que ya tienen un cierto estatus, dejan incluso pasar buenas oportunidades para tener reconocimiento, puesto que ya lo tienen y su continuidad curricular no está en riesgo (Chervel, 1991).Fil: Cordero, Silvina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Cabrera Di Piramo, Carolina. Universidad de la República. Facultad de Ciencias. Unidad de Enseñanza / Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales.2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14530/ev.14530.pdfVIII Encuentro Nacional La Universidad como Objeto de Investigación; La Reforma Universitaria entre dos siglos, Santa Fe, 3-5 de mayo de 2017ISBN 978-987-692-168-8reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/94996info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:53:28Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev14530Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:53:28.99Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Cuando la ocasión (no) promueve el cambio : relaciones entre dinámicas institucionales y disciplinares y cambios curriculares en las formaciones en Ciencias Exactas y Naturales en una universidad pública del Uruguay
title Cuando la ocasión (no) promueve el cambio : relaciones entre dinámicas institucionales y disciplinares y cambios curriculares en las formaciones en Ciencias Exactas y Naturales en una universidad pública del Uruguay
spellingShingle Cuando la ocasión (no) promueve el cambio : relaciones entre dinámicas institucionales y disciplinares y cambios curriculares en las formaciones en Ciencias Exactas y Naturales en una universidad pública del Uruguay
Cabrera Di Piramo, Carolina
Educación
Ciencias de la Educación
Universidad
Educación Superior
Investigación sobre el currículo
title_short Cuando la ocasión (no) promueve el cambio : relaciones entre dinámicas institucionales y disciplinares y cambios curriculares en las formaciones en Ciencias Exactas y Naturales en una universidad pública del Uruguay
title_full Cuando la ocasión (no) promueve el cambio : relaciones entre dinámicas institucionales y disciplinares y cambios curriculares en las formaciones en Ciencias Exactas y Naturales en una universidad pública del Uruguay
title_fullStr Cuando la ocasión (no) promueve el cambio : relaciones entre dinámicas institucionales y disciplinares y cambios curriculares en las formaciones en Ciencias Exactas y Naturales en una universidad pública del Uruguay
title_full_unstemmed Cuando la ocasión (no) promueve el cambio : relaciones entre dinámicas institucionales y disciplinares y cambios curriculares en las formaciones en Ciencias Exactas y Naturales en una universidad pública del Uruguay
title_sort Cuando la ocasión (no) promueve el cambio : relaciones entre dinámicas institucionales y disciplinares y cambios curriculares en las formaciones en Ciencias Exactas y Naturales en una universidad pública del Uruguay
dc.creator.none.fl_str_mv Cabrera Di Piramo, Carolina
Cordero, Silvina
author Cabrera Di Piramo, Carolina
author_facet Cabrera Di Piramo, Carolina
Cordero, Silvina
author_role author
author2 Cordero, Silvina
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Ciencias de la Educación
Universidad
Educación Superior
Investigación sobre el currículo
topic Educación
Ciencias de la Educación
Universidad
Educación Superior
Investigación sobre el currículo
dc.description.none.fl_txt_mv Los estudios sobre las disciplinas escolares constituyen un área de la investigación educativa que parte de la base de considerar que esos conflictos y luchas se traducen en el curriculum escrito -considerado el resultante de ellas-, cuyo ordenamiento natural tiende a ser, a su vez, en asignaturas. Así, algunas de ellas, conquistan espacios y otras lo ceden en el marco de las formulaciones curriculares (Goodson, 1991). De otro modo, puede leerse en ese proceso que hay asignaturas que se deben esforzar para perpetuarse en el curriculum, y otras que ya tienen un cierto estatus, dejan incluso pasar buenas oportunidades para tener reconocimiento, puesto que ya lo tienen y su continuidad curricular no está en riesgo (Chervel, 1991).
Fil: Cordero, Silvina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Cabrera Di Piramo, Carolina. Universidad de la República. Facultad de Ciencias. Unidad de Enseñanza / Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales.
description Los estudios sobre las disciplinas escolares constituyen un área de la investigación educativa que parte de la base de considerar que esos conflictos y luchas se traducen en el curriculum escrito -considerado el resultante de ellas-, cuyo ordenamiento natural tiende a ser, a su vez, en asignaturas. Así, algunas de ellas, conquistan espacios y otras lo ceden en el marco de las formulaciones curriculares (Goodson, 1991). De otro modo, puede leerse en ese proceso que hay asignaturas que se deben esforzar para perpetuarse en el curriculum, y otras que ya tienen un cierto estatus, dejan incluso pasar buenas oportunidades para tener reconocimiento, puesto que ya lo tienen y su continuidad curricular no está en riesgo (Chervel, 1991).
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14530/ev.14530.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14530/ev.14530.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/94996
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv VIII Encuentro Nacional La Universidad como Objeto de Investigación; La Reforma Universitaria entre dos siglos, Santa Fe, 3-5 de mayo de 2017
ISBN 978-987-692-168-8
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616464782327808
score 13.070432