Utilización de entornos virtuales en la Cátedra de Fisiología Humana de la FAHCE UNLP

Autores
Tarducci, Gabriel; Gárgano, Sofía; Gandini, Agustina; Paganini, Amalia
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los entornos virtuales ocupan cada vez más espacio en los procesos de enseñanza superior. Moodle fue desarrollado y utilizado en el marco de un paradigma constructivista (Britos, 2011; Dans 2010) es un paquete de software para crear cursos y sitios Web basados en Internet. El pasaje de la alfabetización tradicional (cuyas habilidades se vinculan a la lectoescritura) a la alfabetización digital se asocia a un nuevo concepto que define nuestro modelo de sociedad: la sociedad del conocimiento. La UNLP se encuentra entre las universidades consideradas emergentes en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación. La experiencia de la cátedra de Fisiología Humana de la FAHCE resulta altamente positiva democratizando y universalizando la enseñanza y permitiendo la educación a distancia en tiempo real y no en forma diferida.
Fil: Tarducci, Gabriel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Gárgano, Sofía. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Gandini, Agustina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Paganini, Amalia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
2das Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública; La enseñanza universitaria a 100 años de la Reforma: legados, transformaciones y compromisos, La Plata, 19-20 de abril de 2018
ISBN 978-950-34-1796-6
Materia
Educación
Enseñanza de la educación física
Métodos de enseñanza
Tecnología educacional
Universidad Nacional de La Plata
Alumnos universitarios
Alfabetización
Educación superior
Entornos web
Moodle
Fisiología Humana
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12171

id MemAca_487998af7d27ff343c0a995c78c8d64c
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12171
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Utilización de entornos virtuales en la Cátedra de Fisiología Humana de la FAHCE UNLPTarducci, GabrielGárgano, SofíaGandini, AgustinaPaganini, AmaliaEducaciónEnseñanza de la educación físicaMétodos de enseñanzaTecnología educacionalUniversidad Nacional de La PlataAlumnos universitariosAlfabetizaciónEducación superiorEntornos webMoodleFisiología HumanaLos entornos virtuales ocupan cada vez más espacio en los procesos de enseñanza superior. Moodle fue desarrollado y utilizado en el marco de un paradigma constructivista (Britos, 2011; Dans 2010) es un paquete de software para crear cursos y sitios Web basados en Internet. El pasaje de la alfabetización tradicional (cuyas habilidades se vinculan a la lectoescritura) a la alfabetización digital se asocia a un nuevo concepto que define nuestro modelo de sociedad: la sociedad del conocimiento. La UNLP se encuentra entre las universidades consideradas emergentes en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación. La experiencia de la cátedra de Fisiología Humana de la FAHCE resulta altamente positiva democratizando y universalizando la enseñanza y permitiendo la educación a distancia en tiempo real y no en forma diferida.Fil: Tarducci, Gabriel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Gárgano, Sofía. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Gandini, Agustina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Paganini, Amalia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12171/ev.12171.pdf2das Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública; La enseñanza universitaria a 100 años de la Reforma: legados, transformaciones y compromisos, La Plata, 19-20 de abril de 2018ISBN 978-950-34-1796-6reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/79645info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-16T09:27:11Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12171Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:27:12.589Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Utilización de entornos virtuales en la Cátedra de Fisiología Humana de la FAHCE UNLP
title Utilización de entornos virtuales en la Cátedra de Fisiología Humana de la FAHCE UNLP
spellingShingle Utilización de entornos virtuales en la Cátedra de Fisiología Humana de la FAHCE UNLP
Tarducci, Gabriel
Educación
Enseñanza de la educación física
Métodos de enseñanza
Tecnología educacional
Universidad Nacional de La Plata
Alumnos universitarios
Alfabetización
Educación superior
Entornos web
Moodle
Fisiología Humana
title_short Utilización de entornos virtuales en la Cátedra de Fisiología Humana de la FAHCE UNLP
title_full Utilización de entornos virtuales en la Cátedra de Fisiología Humana de la FAHCE UNLP
title_fullStr Utilización de entornos virtuales en la Cátedra de Fisiología Humana de la FAHCE UNLP
title_full_unstemmed Utilización de entornos virtuales en la Cátedra de Fisiología Humana de la FAHCE UNLP
title_sort Utilización de entornos virtuales en la Cátedra de Fisiología Humana de la FAHCE UNLP
dc.creator.none.fl_str_mv Tarducci, Gabriel
Gárgano, Sofía
Gandini, Agustina
Paganini, Amalia
author Tarducci, Gabriel
author_facet Tarducci, Gabriel
Gárgano, Sofía
Gandini, Agustina
Paganini, Amalia
author_role author
author2 Gárgano, Sofía
Gandini, Agustina
Paganini, Amalia
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Enseñanza de la educación física
Métodos de enseñanza
Tecnología educacional
Universidad Nacional de La Plata
Alumnos universitarios
Alfabetización
Educación superior
Entornos web
Moodle
Fisiología Humana
topic Educación
Enseñanza de la educación física
Métodos de enseñanza
Tecnología educacional
Universidad Nacional de La Plata
Alumnos universitarios
Alfabetización
Educación superior
Entornos web
Moodle
Fisiología Humana
dc.description.none.fl_txt_mv Los entornos virtuales ocupan cada vez más espacio en los procesos de enseñanza superior. Moodle fue desarrollado y utilizado en el marco de un paradigma constructivista (Britos, 2011; Dans 2010) es un paquete de software para crear cursos y sitios Web basados en Internet. El pasaje de la alfabetización tradicional (cuyas habilidades se vinculan a la lectoescritura) a la alfabetización digital se asocia a un nuevo concepto que define nuestro modelo de sociedad: la sociedad del conocimiento. La UNLP se encuentra entre las universidades consideradas emergentes en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación. La experiencia de la cátedra de Fisiología Humana de la FAHCE resulta altamente positiva democratizando y universalizando la enseñanza y permitiendo la educación a distancia en tiempo real y no en forma diferida.
Fil: Tarducci, Gabriel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Gárgano, Sofía. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Gandini, Agustina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Paganini, Amalia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description Los entornos virtuales ocupan cada vez más espacio en los procesos de enseñanza superior. Moodle fue desarrollado y utilizado en el marco de un paradigma constructivista (Britos, 2011; Dans 2010) es un paquete de software para crear cursos y sitios Web basados en Internet. El pasaje de la alfabetización tradicional (cuyas habilidades se vinculan a la lectoescritura) a la alfabetización digital se asocia a un nuevo concepto que define nuestro modelo de sociedad: la sociedad del conocimiento. La UNLP se encuentra entre las universidades consideradas emergentes en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación. La experiencia de la cátedra de Fisiología Humana de la FAHCE resulta altamente positiva democratizando y universalizando la enseñanza y permitiendo la educación a distancia en tiempo real y no en forma diferida.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12171/ev.12171.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12171/ev.12171.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/79645
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv 2das Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública; La enseñanza universitaria a 100 años de la Reforma: legados, transformaciones y compromisos, La Plata, 19-20 de abril de 2018
ISBN 978-950-34-1796-6
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143135752650752
score 12.982451