Pensó que el rocanrol solo era el show : Consensos, tensiones y disputas en la configuración del circuito de rock platense

Autores
Cingolani, Josefina
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Segura, Ramiro
Infantino, Julieta
Fabaron, Ana
Pujol, Sergio
Pinedo, Jerónimo
Descripción
La presente investigación analiza la configuración del circuito de rock platense durante el período 2013- 2018. La premisa que guía esta tesis sostiene que el circuito de rock platense del que participan músicos, periodistas, cronistas, gestores culturales y agentes estatales se estructura y organiza a partir de consensos, tensiones y disputas que se dan entre estos actores por definir las características, los sentidos y los límites del mismo. En este sentido, así como identificamos formas de colaboración y espacios compartidos, afirmamos que en momentos específicos se activan tensiones situadas en torno a diversos aspectos como la tradición del rock platense, el estilo musical, la música de la ciudad y las relaciones del rock con la política estatal, entre otros, iluminando procesos de búsqueda de reconocimiento y de legitimación y, por lo tanto, también de jerarquización dentro -e incluso exclusión de- el circuito de rock. Hemos rastreado estas dinámicas objetivando los espacios y los tiempos en los que se despliega este circuito así como siguiendo los trayectos y las trayectorias de los participantes que lo habitan y que con sus desplazamientos lo reproducen y lo transforman. La investigación se desarrolló en base a una estrategia metodológica de tipo cualitativa, utilizando diversas herramientas de producción de datos como entrevista, observación participante, cartografía, sombreo, y relevamiento y análisis de fuentes primarias y secundarias. Por medio de estas herramientas mostramos la construcción de la tradición del rock platense y las disputas que se daban en torno a la misma, cartografiamos los espacios (manchas y pedazos) que forman parte del circuito, reconstruimos la diversidad de trayectos que coexisten en él y analizamos las variadas relaciones de los participantes con las políticas culturales. De este modo, todas estas dimensiones constitutivas del circuito nos muestran que el "rocanrol" es mucho más que el show.
Fil: Cingolani, Josefina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Materia
Ciencias sociales
Cultura
Música
Tradición
Política cultural
La Plata
2013-2018
Rock platense
Ciudad
Políticas culturales
Tradición
Disputas
Circuito
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte1716

id MemAca_482f60d8f17a0abbcdf152de9a98c2c3
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte1716
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Pensó que el rocanrol solo era el show : Consensos, tensiones y disputas en la configuración del circuito de rock platenseCingolani, JosefinaCiencias socialesCulturaMúsicaTradiciónPolítica culturalLa Plata2013-2018Rock platenseCiudadPolíticas culturalesTradiciónDisputasCircuitoLa presente investigación analiza la configuración del circuito de rock platense durante el período 2013- 2018. La premisa que guía esta tesis sostiene que el circuito de rock platense del que participan músicos, periodistas, cronistas, gestores culturales y agentes estatales se estructura y organiza a partir de consensos, tensiones y disputas que se dan entre estos actores por definir las características, los sentidos y los límites del mismo. En este sentido, así como identificamos formas de colaboración y espacios compartidos, afirmamos que en momentos específicos se activan tensiones situadas en torno a diversos aspectos como la tradición del rock platense, el estilo musical, la música de la ciudad y las relaciones del rock con la política estatal, entre otros, iluminando procesos de búsqueda de reconocimiento y de legitimación y, por lo tanto, también de jerarquización dentro -e incluso exclusión de- el circuito de rock. Hemos rastreado estas dinámicas objetivando los espacios y los tiempos en los que se despliega este circuito así como siguiendo los trayectos y las trayectorias de los participantes que lo habitan y que con sus desplazamientos lo reproducen y lo transforman. La investigación se desarrolló en base a una estrategia metodológica de tipo cualitativa, utilizando diversas herramientas de producción de datos como entrevista, observación participante, cartografía, sombreo, y relevamiento y análisis de fuentes primarias y secundarias. Por medio de estas herramientas mostramos la construcción de la tradición del rock platense y las disputas que se daban en torno a la misma, cartografiamos los espacios (manchas y pedazos) que forman parte del circuito, reconstruimos la diversidad de trayectos que coexisten en él y analizamos las variadas relaciones de los participantes con las políticas culturales. De este modo, todas estas dimensiones constitutivas del circuito nos muestran que el "rocanrol" es mucho más que el show.Fil: Cingolani, Josefina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Segura, RamiroInfantino, JulietaFabaron, AnaPujol, SergioPinedo, Jerónimo2019-06-19info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1716/te.1716.pdfspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/78111info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-09-10T11:47:11Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte1716Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-10 11:47:11.985Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Pensó que el rocanrol solo era el show : Consensos, tensiones y disputas en la configuración del circuito de rock platense
title Pensó que el rocanrol solo era el show : Consensos, tensiones y disputas en la configuración del circuito de rock platense
spellingShingle Pensó que el rocanrol solo era el show : Consensos, tensiones y disputas en la configuración del circuito de rock platense
Cingolani, Josefina
Ciencias sociales
Cultura
Música
Tradición
Política cultural
La Plata
2013-2018
Rock platense
Ciudad
Políticas culturales
Tradición
Disputas
Circuito
title_short Pensó que el rocanrol solo era el show : Consensos, tensiones y disputas en la configuración del circuito de rock platense
title_full Pensó que el rocanrol solo era el show : Consensos, tensiones y disputas en la configuración del circuito de rock platense
title_fullStr Pensó que el rocanrol solo era el show : Consensos, tensiones y disputas en la configuración del circuito de rock platense
title_full_unstemmed Pensó que el rocanrol solo era el show : Consensos, tensiones y disputas en la configuración del circuito de rock platense
title_sort Pensó que el rocanrol solo era el show : Consensos, tensiones y disputas en la configuración del circuito de rock platense
dc.creator.none.fl_str_mv Cingolani, Josefina
author Cingolani, Josefina
author_facet Cingolani, Josefina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Segura, Ramiro
Infantino, Julieta
Fabaron, Ana
Pujol, Sergio
Pinedo, Jerónimo
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias sociales
Cultura
Música
Tradición
Política cultural
La Plata
2013-2018
Rock platense
Ciudad
Políticas culturales
Tradición
Disputas
Circuito
topic Ciencias sociales
Cultura
Música
Tradición
Política cultural
La Plata
2013-2018
Rock platense
Ciudad
Políticas culturales
Tradición
Disputas
Circuito
dc.description.none.fl_txt_mv La presente investigación analiza la configuración del circuito de rock platense durante el período 2013- 2018. La premisa que guía esta tesis sostiene que el circuito de rock platense del que participan músicos, periodistas, cronistas, gestores culturales y agentes estatales se estructura y organiza a partir de consensos, tensiones y disputas que se dan entre estos actores por definir las características, los sentidos y los límites del mismo. En este sentido, así como identificamos formas de colaboración y espacios compartidos, afirmamos que en momentos específicos se activan tensiones situadas en torno a diversos aspectos como la tradición del rock platense, el estilo musical, la música de la ciudad y las relaciones del rock con la política estatal, entre otros, iluminando procesos de búsqueda de reconocimiento y de legitimación y, por lo tanto, también de jerarquización dentro -e incluso exclusión de- el circuito de rock. Hemos rastreado estas dinámicas objetivando los espacios y los tiempos en los que se despliega este circuito así como siguiendo los trayectos y las trayectorias de los participantes que lo habitan y que con sus desplazamientos lo reproducen y lo transforman. La investigación se desarrolló en base a una estrategia metodológica de tipo cualitativa, utilizando diversas herramientas de producción de datos como entrevista, observación participante, cartografía, sombreo, y relevamiento y análisis de fuentes primarias y secundarias. Por medio de estas herramientas mostramos la construcción de la tradición del rock platense y las disputas que se daban en torno a la misma, cartografiamos los espacios (manchas y pedazos) que forman parte del circuito, reconstruimos la diversidad de trayectos que coexisten en él y analizamos las variadas relaciones de los participantes con las políticas culturales. De este modo, todas estas dimensiones constitutivas del circuito nos muestran que el "rocanrol" es mucho más que el show.
Fil: Cingolani, Josefina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description La presente investigación analiza la configuración del circuito de rock platense durante el período 2013- 2018. La premisa que guía esta tesis sostiene que el circuito de rock platense del que participan músicos, periodistas, cronistas, gestores culturales y agentes estatales se estructura y organiza a partir de consensos, tensiones y disputas que se dan entre estos actores por definir las características, los sentidos y los límites del mismo. En este sentido, así como identificamos formas de colaboración y espacios compartidos, afirmamos que en momentos específicos se activan tensiones situadas en torno a diversos aspectos como la tradición del rock platense, el estilo musical, la música de la ciudad y las relaciones del rock con la política estatal, entre otros, iluminando procesos de búsqueda de reconocimiento y de legitimación y, por lo tanto, también de jerarquización dentro -e incluso exclusión de- el circuito de rock. Hemos rastreado estas dinámicas objetivando los espacios y los tiempos en los que se despliega este circuito así como siguiendo los trayectos y las trayectorias de los participantes que lo habitan y que con sus desplazamientos lo reproducen y lo transforman. La investigación se desarrolló en base a una estrategia metodológica de tipo cualitativa, utilizando diversas herramientas de producción de datos como entrevista, observación participante, cartografía, sombreo, y relevamiento y análisis de fuentes primarias y secundarias. Por medio de estas herramientas mostramos la construcción de la tradición del rock platense y las disputas que se daban en torno a la misma, cartografiamos los espacios (manchas y pedazos) que forman parte del circuito, reconstruimos la diversidad de trayectos que coexisten en él y analizamos las variadas relaciones de los participantes con las políticas culturales. De este modo, todas estas dimensiones constitutivas del circuito nos muestran que el "rocanrol" es mucho más que el show.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-06-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1716/te.1716.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1716/te.1716.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/78111
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842974399179784192
score 12.993085