Estatal, participativa, integral y preventiva. La educación sexual en la Argentina democrática: una aproximación desde la provincia de Buenos Aires (1984-1987)

Autores
Zemaitis, Santiago
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La historia reciente de la educación sexual en la Argentina tuvo un giro importante desde el retorno democrático, a fines de 1983. De ser un tema silenciado, privativo únicamente de la educación familiar o bien reservado a ciertas voces "expertas", la educación de la sexualidad en la postdictadura formó parte de las agendas de las gestiones educativas, y tuvo desarrollos de iniciativas estatales como en el caso de la provincia de Buenos Aires. Este trabajo se interesa por conocer las políticas, las acciones y el enfoque educativo que se difundieron en torno a la educación sexual desde la Dirección General ;de Escuelas y Cultura de la provincia, entre 1984 y 1987. Se explora, para ello, la proyección del Plan provincial de Educación Sexual (1984), los fundamentos y acciones de la Comisión Especial de Educación Sexual (1985-1987) y el material educativo Una educación para SER (1986). El enfoque pedagógico propuesto fue el integral, que pretendió renovar la definición misma de sexualidad, y que coexistió también con discursos sanitario-preventivos. Finalmente, desde la política educativa provincial, la educación sexual fue significada en esos años como un compromiso educativo colectivo, que debía debatirse y desarrollarse desde los principios de la participación democrática.
The recent history of sex education in Argentina took an important turn since the democratic return at the end of 1983. From being a silenced topic, exclusive only to family education or reserved to certain "expert" voices, the education of sexuality in the post-dictatorship was part of the agendas of educational efforts and had developments in state initiatives as in the case of the province of Buenos Aires. This work is interested in knowing the policies, actions, and educational discourse disseminated around sexual education by the General Directorate of Schools and Culture of the province between 1984 and 1987. For this purpose, we analyze the projection of the Provincial Plan on Sex Education (1984), the foundations and actions of the Special Commission on Sex Education (1985- ;1987) and the educational material "An education to BE" (1986). The pedagogical approach proposed was comprehensive, which sought to renew the very definition of sexuality and which also coexisted with health-preventive discourses. Finally, from the provincial educational policy, sexual education was understood in those years as a collective educational commitment, which should be debated and developed from the principles of democratic participation.
Fil: Zemaitis, Santiago. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
Revista Latinoamericana de Estudios Educativos, 54(3), 125-160. (2024)
ISSN 2448-878X
Materia
Ciencias sociales
Educación sexual integral
Democratización
Participación escolar
Formación docente
Currículum
Comprehensive sex education
Democratization
School participation
Teacher training
Curriculum
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr18277

id MemAca_47fd03256a3112f45fb636270bb72911
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr18277
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Estatal, participativa, integral y preventiva. La educación sexual en la Argentina democrática: una aproximación desde la provincia de Buenos Aires (1984-1987)State, Participatory, Comprehensive and Preventive. Sex Education in Democratic Argentina: An Approach from the Province of Buenos Aires (1984-1987)Zemaitis, SantiagoCiencias socialesEducación sexual integralDemocratizaciónParticipación escolarFormación docenteCurrículumComprehensive sex educationDemocratizationSchool participationTeacher trainingCurriculumLa historia reciente de la educación sexual en la Argentina tuvo un giro importante desde el retorno democrático, a fines de 1983. De ser un tema silenciado, privativo únicamente de la educación familiar o bien reservado a ciertas voces "expertas", la educación de la sexualidad en la postdictadura formó parte de las agendas de las gestiones educativas, y tuvo desarrollos de iniciativas estatales como en el caso de la provincia de Buenos Aires. Este trabajo se interesa por conocer las políticas, las acciones y el enfoque educativo que se difundieron en torno a la educación sexual desde la Dirección General ;de Escuelas y Cultura de la provincia, entre 1984 y 1987. Se explora, para ello, la proyección del Plan provincial de Educación Sexual (1984), los fundamentos y acciones de la Comisión Especial de Educación Sexual (1985-1987) y el material educativo Una educación para SER (1986). El enfoque pedagógico propuesto fue el integral, que pretendió renovar la definición misma de sexualidad, y que coexistió también con discursos sanitario-preventivos. Finalmente, desde la política educativa provincial, la educación sexual fue significada en esos años como un compromiso educativo colectivo, que debía debatirse y desarrollarse desde los principios de la participación democrática.The recent history of sex education in Argentina took an important turn since the democratic return at the end of 1983. From being a silenced topic, exclusive only to family education or reserved to certain "expert" voices, the education of sexuality in the post-dictatorship was part of the agendas of educational efforts and had developments in state initiatives as in the case of the province of Buenos Aires. This work is interested in knowing the policies, actions, and educational discourse disseminated around sexual education by the General Directorate of Schools and Culture of the province between 1984 and 1987. For this purpose, we analyze the projection of the Provincial Plan on Sex Education (1984), the foundations and actions of the Special Commission on Sex Education (1985- ;1987) and the educational material "An education to BE" (1986). The pedagogical approach proposed was comprehensive, which sought to renew the very definition of sexuality and which also coexisted with health-preventive discourses. Finally, from the provincial educational policy, sexual education was understood in those years as a collective educational commitment, which should be debated and developed from the principles of democratic participation.Fil: Zemaitis, Santiago. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2024info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18277/pr.18277.pdfRevista Latinoamericana de Estudios Educativos, 54(3), 125-160. (2024)ISSN 2448-878Xreponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.48102/rlee.2024.54.3.662info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:55:33Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr18277Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:55:34.043Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estatal, participativa, integral y preventiva. La educación sexual en la Argentina democrática: una aproximación desde la provincia de Buenos Aires (1984-1987)
State, Participatory, Comprehensive and Preventive. Sex Education in Democratic Argentina: An Approach from the Province of Buenos Aires (1984-1987)
title Estatal, participativa, integral y preventiva. La educación sexual en la Argentina democrática: una aproximación desde la provincia de Buenos Aires (1984-1987)
spellingShingle Estatal, participativa, integral y preventiva. La educación sexual en la Argentina democrática: una aproximación desde la provincia de Buenos Aires (1984-1987)
Zemaitis, Santiago
Ciencias sociales
Educación sexual integral
Democratización
Participación escolar
Formación docente
Currículum
Comprehensive sex education
Democratization
School participation
Teacher training
Curriculum
title_short Estatal, participativa, integral y preventiva. La educación sexual en la Argentina democrática: una aproximación desde la provincia de Buenos Aires (1984-1987)
title_full Estatal, participativa, integral y preventiva. La educación sexual en la Argentina democrática: una aproximación desde la provincia de Buenos Aires (1984-1987)
title_fullStr Estatal, participativa, integral y preventiva. La educación sexual en la Argentina democrática: una aproximación desde la provincia de Buenos Aires (1984-1987)
title_full_unstemmed Estatal, participativa, integral y preventiva. La educación sexual en la Argentina democrática: una aproximación desde la provincia de Buenos Aires (1984-1987)
title_sort Estatal, participativa, integral y preventiva. La educación sexual en la Argentina democrática: una aproximación desde la provincia de Buenos Aires (1984-1987)
dc.creator.none.fl_str_mv Zemaitis, Santiago
author Zemaitis, Santiago
author_facet Zemaitis, Santiago
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias sociales
Educación sexual integral
Democratización
Participación escolar
Formación docente
Currículum
Comprehensive sex education
Democratization
School participation
Teacher training
Curriculum
topic Ciencias sociales
Educación sexual integral
Democratización
Participación escolar
Formación docente
Currículum
Comprehensive sex education
Democratization
School participation
Teacher training
Curriculum
dc.description.none.fl_txt_mv La historia reciente de la educación sexual en la Argentina tuvo un giro importante desde el retorno democrático, a fines de 1983. De ser un tema silenciado, privativo únicamente de la educación familiar o bien reservado a ciertas voces "expertas", la educación de la sexualidad en la postdictadura formó parte de las agendas de las gestiones educativas, y tuvo desarrollos de iniciativas estatales como en el caso de la provincia de Buenos Aires. Este trabajo se interesa por conocer las políticas, las acciones y el enfoque educativo que se difundieron en torno a la educación sexual desde la Dirección General ;de Escuelas y Cultura de la provincia, entre 1984 y 1987. Se explora, para ello, la proyección del Plan provincial de Educación Sexual (1984), los fundamentos y acciones de la Comisión Especial de Educación Sexual (1985-1987) y el material educativo Una educación para SER (1986). El enfoque pedagógico propuesto fue el integral, que pretendió renovar la definición misma de sexualidad, y que coexistió también con discursos sanitario-preventivos. Finalmente, desde la política educativa provincial, la educación sexual fue significada en esos años como un compromiso educativo colectivo, que debía debatirse y desarrollarse desde los principios de la participación democrática.
The recent history of sex education in Argentina took an important turn since the democratic return at the end of 1983. From being a silenced topic, exclusive only to family education or reserved to certain "expert" voices, the education of sexuality in the post-dictatorship was part of the agendas of educational efforts and had developments in state initiatives as in the case of the province of Buenos Aires. This work is interested in knowing the policies, actions, and educational discourse disseminated around sexual education by the General Directorate of Schools and Culture of the province between 1984 and 1987. For this purpose, we analyze the projection of the Provincial Plan on Sex Education (1984), the foundations and actions of the Special Commission on Sex Education (1985- ;1987) and the educational material "An education to BE" (1986). The pedagogical approach proposed was comprehensive, which sought to renew the very definition of sexuality and which also coexisted with health-preventive discourses. Finally, from the provincial educational policy, sexual education was understood in those years as a collective educational commitment, which should be debated and developed from the principles of democratic participation.
Fil: Zemaitis, Santiago. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description La historia reciente de la educación sexual en la Argentina tuvo un giro importante desde el retorno democrático, a fines de 1983. De ser un tema silenciado, privativo únicamente de la educación familiar o bien reservado a ciertas voces "expertas", la educación de la sexualidad en la postdictadura formó parte de las agendas de las gestiones educativas, y tuvo desarrollos de iniciativas estatales como en el caso de la provincia de Buenos Aires. Este trabajo se interesa por conocer las políticas, las acciones y el enfoque educativo que se difundieron en torno a la educación sexual desde la Dirección General ;de Escuelas y Cultura de la provincia, entre 1984 y 1987. Se explora, para ello, la proyección del Plan provincial de Educación Sexual (1984), los fundamentos y acciones de la Comisión Especial de Educación Sexual (1985-1987) y el material educativo Una educación para SER (1986). El enfoque pedagógico propuesto fue el integral, que pretendió renovar la definición misma de sexualidad, y que coexistió también con discursos sanitario-preventivos. Finalmente, desde la política educativa provincial, la educación sexual fue significada en esos años como un compromiso educativo colectivo, que debía debatirse y desarrollarse desde los principios de la participación democrática.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18277/pr.18277.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18277/pr.18277.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.48102/rlee.2024.54.3.662
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Revista Latinoamericana de Estudios Educativos, 54(3), 125-160. (2024)
ISSN 2448-878X
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616512661356544
score 13.070432