La Argentina disciplinada
- Autores
- Castillo, Kevin; Machado Busani, Federico; Narodowski, Patricio
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo tiene por objetivo analizar la evolución de la economía de la Argentina y el modo en que la presión externa ejercida desde los años 70s repercute sobre su situación y en el nivel de vida de la población, con resultados muy negativos- Se presta atención a la coyuntura actual basada en un fuerte ajuste. Se contextúa el análisis en un proceso de globalización que impone una división del trabajo en la cual los países de la periferia especializada no logran aumentar la productividad en base a sus capacidades tecnológicas y por ende sus ingresos se ubican en niveles bajos o medios y a la vez la competencia en entre ese tipo de economías obliga a reducir la presión tributaria y el gasto público. Se presentan los datos internacionales y los datos de la economía argentina de los últimos años, así como los debates relevantes de la política económica, hasta llegar a la situación de 2024.
Fil: Machado Busani, Federico. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Narodowski, Patricio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Castillo, Kevin. UNAJ. - Fuente
- Boletín geografías desde el Sur(11). (2024)
ISSN 1853-6026 - Materia
-
Geografía
Globalización
PBI per cápita
Ingresos
Gasto público
Macroeconomía - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr19587
Ver los metadatos del registro completo
| id |
MemAca_476eb81ddab55d612b8b815467822c3c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr19587 |
| network_acronym_str |
MemAca |
| repository_id_str |
1341 |
| network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| spelling |
La Argentina disciplinadaCastillo, KevinMachado Busani, FedericoNarodowski, PatricioGeografíaGlobalizaciónPBI per cápitaIngresosGasto públicoMacroeconomíaEste trabajo tiene por objetivo analizar la evolución de la economía de la Argentina y el modo en que la presión externa ejercida desde los años 70s repercute sobre su situación y en el nivel de vida de la población, con resultados muy negativos- Se presta atención a la coyuntura actual basada en un fuerte ajuste. Se contextúa el análisis en un proceso de globalización que impone una división del trabajo en la cual los países de la periferia especializada no logran aumentar la productividad en base a sus capacidades tecnológicas y por ende sus ingresos se ubican en niveles bajos o medios y a la vez la competencia en entre ese tipo de economías obliga a reducir la presión tributaria y el gasto público. Se presentan los datos internacionales y los datos de la economía argentina de los últimos años, así como los debates relevantes de la política económica, hasta llegar a la situación de 2024.Fil: Machado Busani, Federico. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Narodowski, Patricio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Castillo, Kevin. UNAJ.2024info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.19587/pr.19587.pdfBoletín geografías desde el Sur(11). (2024)ISSN 1853-6026reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-16T09:26:56Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr19587Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:26:56.927Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La Argentina disciplinada |
| title |
La Argentina disciplinada |
| spellingShingle |
La Argentina disciplinada Castillo, Kevin Geografía Globalización PBI per cápita Ingresos Gasto público Macroeconomía |
| title_short |
La Argentina disciplinada |
| title_full |
La Argentina disciplinada |
| title_fullStr |
La Argentina disciplinada |
| title_full_unstemmed |
La Argentina disciplinada |
| title_sort |
La Argentina disciplinada |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Castillo, Kevin Machado Busani, Federico Narodowski, Patricio |
| author |
Castillo, Kevin |
| author_facet |
Castillo, Kevin Machado Busani, Federico Narodowski, Patricio |
| author_role |
author |
| author2 |
Machado Busani, Federico Narodowski, Patricio |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Geografía Globalización PBI per cápita Ingresos Gasto público Macroeconomía |
| topic |
Geografía Globalización PBI per cápita Ingresos Gasto público Macroeconomía |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo tiene por objetivo analizar la evolución de la economía de la Argentina y el modo en que la presión externa ejercida desde los años 70s repercute sobre su situación y en el nivel de vida de la población, con resultados muy negativos- Se presta atención a la coyuntura actual basada en un fuerte ajuste. Se contextúa el análisis en un proceso de globalización que impone una división del trabajo en la cual los países de la periferia especializada no logran aumentar la productividad en base a sus capacidades tecnológicas y por ende sus ingresos se ubican en niveles bajos o medios y a la vez la competencia en entre ese tipo de economías obliga a reducir la presión tributaria y el gasto público. Se presentan los datos internacionales y los datos de la economía argentina de los últimos años, así como los debates relevantes de la política económica, hasta llegar a la situación de 2024. Fil: Machado Busani, Federico. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. Fil: Narodowski, Patricio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. Fil: Castillo, Kevin. UNAJ. |
| description |
Este trabajo tiene por objetivo analizar la evolución de la economía de la Argentina y el modo en que la presión externa ejercida desde los años 70s repercute sobre su situación y en el nivel de vida de la población, con resultados muy negativos- Se presta atención a la coyuntura actual basada en un fuerte ajuste. Se contextúa el análisis en un proceso de globalización que impone una división del trabajo en la cual los países de la periferia especializada no logran aumentar la productividad en base a sus capacidades tecnológicas y por ende sus ingresos se ubican en niveles bajos o medios y a la vez la competencia en entre ese tipo de economías obliga a reducir la presión tributaria y el gasto público. Se presentan los datos internacionales y los datos de la economía argentina de los últimos años, así como los debates relevantes de la política económica, hasta llegar a la situación de 2024. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.19587/pr.19587.pdf |
| url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.19587/pr.19587.pdf |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Boletín geografías desde el Sur(11). (2024) ISSN 1853-6026 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
| reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846143126978166784 |
| score |
12.982451 |