Propuesta de implementación de marcado XML-JATS para revistas científicas sostenidas por la Universidad Nacional de La Plata

Autores
Rozemblum, Victoria
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Pené, Mónica G.
Ruíz, Adela
Viñas, Mariela
Unzurrunzaga, Carolina
Descripción
A través de estas páginas se propone presentar una propuesta de mejora, en el marco de la Coordinación General, que se focaliza en la importancia del procedimiento de marcación en el flujo de trabajo entre la edición, la publicación y la difusión de una revista. Este proceso de normalización se realiza mediante la utilización de un lenguaje de marcas o markup para la confección de los documentos a ser publicados, en este caso con el uso particular de la herramienta Marcalyc/AmeliCA-XML, desarrollada por el proyecto RedALyC -AmeliCA encabezado por la Universidad Autónoma del Estado de México, apoyado por Unesco y CLACSO, y acompañado desde su fundación por la UNLP. Esta herramienta, que utiliza el estándar XML-JATS, conforma una infraestructura que agiliza el proceso editorial y genera un valor agregado que se traduce posteriormente en un aumento de la calidad editorial de las revistas científicas al cumplimentar más características requeridas por los actuales índices y bases de datos nacionales, regionales e internacionales. La propuesta, que se expone en el cuarto apartado, se basa en datos tomados durante la realización de la práctica profesional y busca, en principio, propiciar un aumento en el nivel de calidad editorial de las revistas publicadas por la UNLP, además de apoyar la utilización de herramientas regionales sostenidas por universidades nacionales que apuestan por un modelo de Acceso Abierto no comercial: el acceso abierto diamante.
Fil: Rozemblum, Victoria. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Materia
Bibliotecología y ciencia de la información
Revistas electrónicas
Revistas científicas
Publicaciones académicas
Proceso editorial
Edición
Marcación XML-JATS
Bibliotecología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte1949

id MemAca_45c7d5a4b743009c2100640038f3abc4
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte1949
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Propuesta de implementación de marcado XML-JATS para revistas científicas sostenidas por la Universidad Nacional de La PlataRozemblum, VictoriaBibliotecología y ciencia de la informaciónRevistas electrónicasRevistas científicasPublicaciones académicasProceso editorialEdiciónMarcación XML-JATSBibliotecologíaA través de estas páginas se propone presentar una propuesta de mejora, en el marco de la Coordinación General, que se focaliza en la importancia del procedimiento de marcación en el flujo de trabajo entre la edición, la publicación y la difusión de una revista. Este proceso de normalización se realiza mediante la utilización de un lenguaje de marcas o markup para la confección de los documentos a ser publicados, en este caso con el uso particular de la herramienta Marcalyc/AmeliCA-XML, desarrollada por el proyecto RedALyC -AmeliCA encabezado por la Universidad Autónoma del Estado de México, apoyado por Unesco y CLACSO, y acompañado desde su fundación por la UNLP. Esta herramienta, que utiliza el estándar XML-JATS, conforma una infraestructura que agiliza el proceso editorial y genera un valor agregado que se traduce posteriormente en un aumento de la calidad editorial de las revistas científicas al cumplimentar más características requeridas por los actuales índices y bases de datos nacionales, regionales e internacionales. La propuesta, que se expone en el cuarto apartado, se basa en datos tomados durante la realización de la práctica profesional y busca, en principio, propiciar un aumento en el nivel de calidad editorial de las revistas publicadas por la UNLP, además de apoyar la utilización de herramientas regionales sostenidas por universidades nacionales que apuestan por un modelo de Acceso Abierto no comercial: el acceso abierto diamante.Fil: Rozemblum, Victoria. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Pené, Mónica G.Ruíz, AdelaViñas, MarielaUnzurrunzaga, Carolina2021-03-11info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1949/te.1949.pdfspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/115124info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-09-17T12:06:57Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte1949Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-17 12:06:58.618Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Propuesta de implementación de marcado XML-JATS para revistas científicas sostenidas por la Universidad Nacional de La Plata
title Propuesta de implementación de marcado XML-JATS para revistas científicas sostenidas por la Universidad Nacional de La Plata
spellingShingle Propuesta de implementación de marcado XML-JATS para revistas científicas sostenidas por la Universidad Nacional de La Plata
Rozemblum, Victoria
Bibliotecología y ciencia de la información
Revistas electrónicas
Revistas científicas
Publicaciones académicas
Proceso editorial
Edición
Marcación XML-JATS
Bibliotecología
title_short Propuesta de implementación de marcado XML-JATS para revistas científicas sostenidas por la Universidad Nacional de La Plata
title_full Propuesta de implementación de marcado XML-JATS para revistas científicas sostenidas por la Universidad Nacional de La Plata
title_fullStr Propuesta de implementación de marcado XML-JATS para revistas científicas sostenidas por la Universidad Nacional de La Plata
title_full_unstemmed Propuesta de implementación de marcado XML-JATS para revistas científicas sostenidas por la Universidad Nacional de La Plata
title_sort Propuesta de implementación de marcado XML-JATS para revistas científicas sostenidas por la Universidad Nacional de La Plata
dc.creator.none.fl_str_mv Rozemblum, Victoria
author Rozemblum, Victoria
author_facet Rozemblum, Victoria
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Pené, Mónica G.
Ruíz, Adela
Viñas, Mariela
Unzurrunzaga, Carolina
dc.subject.none.fl_str_mv Bibliotecología y ciencia de la información
Revistas electrónicas
Revistas científicas
Publicaciones académicas
Proceso editorial
Edición
Marcación XML-JATS
Bibliotecología
topic Bibliotecología y ciencia de la información
Revistas electrónicas
Revistas científicas
Publicaciones académicas
Proceso editorial
Edición
Marcación XML-JATS
Bibliotecología
dc.description.none.fl_txt_mv A través de estas páginas se propone presentar una propuesta de mejora, en el marco de la Coordinación General, que se focaliza en la importancia del procedimiento de marcación en el flujo de trabajo entre la edición, la publicación y la difusión de una revista. Este proceso de normalización se realiza mediante la utilización de un lenguaje de marcas o markup para la confección de los documentos a ser publicados, en este caso con el uso particular de la herramienta Marcalyc/AmeliCA-XML, desarrollada por el proyecto RedALyC -AmeliCA encabezado por la Universidad Autónoma del Estado de México, apoyado por Unesco y CLACSO, y acompañado desde su fundación por la UNLP. Esta herramienta, que utiliza el estándar XML-JATS, conforma una infraestructura que agiliza el proceso editorial y genera un valor agregado que se traduce posteriormente en un aumento de la calidad editorial de las revistas científicas al cumplimentar más características requeridas por los actuales índices y bases de datos nacionales, regionales e internacionales. La propuesta, que se expone en el cuarto apartado, se basa en datos tomados durante la realización de la práctica profesional y busca, en principio, propiciar un aumento en el nivel de calidad editorial de las revistas publicadas por la UNLP, además de apoyar la utilización de herramientas regionales sostenidas por universidades nacionales que apuestan por un modelo de Acceso Abierto no comercial: el acceso abierto diamante.
Fil: Rozemblum, Victoria. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description A través de estas páginas se propone presentar una propuesta de mejora, en el marco de la Coordinación General, que se focaliza en la importancia del procedimiento de marcación en el flujo de trabajo entre la edición, la publicación y la difusión de una revista. Este proceso de normalización se realiza mediante la utilización de un lenguaje de marcas o markup para la confección de los documentos a ser publicados, en este caso con el uso particular de la herramienta Marcalyc/AmeliCA-XML, desarrollada por el proyecto RedALyC -AmeliCA encabezado por la Universidad Autónoma del Estado de México, apoyado por Unesco y CLACSO, y acompañado desde su fundación por la UNLP. Esta herramienta, que utiliza el estándar XML-JATS, conforma una infraestructura que agiliza el proceso editorial y genera un valor agregado que se traduce posteriormente en un aumento de la calidad editorial de las revistas científicas al cumplimentar más características requeridas por los actuales índices y bases de datos nacionales, regionales e internacionales. La propuesta, que se expone en el cuarto apartado, se basa en datos tomados durante la realización de la práctica profesional y busca, en principio, propiciar un aumento en el nivel de calidad editorial de las revistas publicadas por la UNLP, además de apoyar la utilización de herramientas regionales sostenidas por universidades nacionales que apuestan por un modelo de Acceso Abierto no comercial: el acceso abierto diamante.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-03-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1949/te.1949.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1949/te.1949.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/115124
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1843607049002287104
score 13.001348