Las otras escrituras : diálogos entre jóvenes y escuela
- Autores
- Andino, Fernando
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo forma parte de la investigación enmarcada en el Proyecto de Doctorado en Letras de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de La Plata, en proceso de inscripción, "Prácticas de escritura en escuelas secundarias públicas de la ciudad de Berisso en clases de Prácticas del Lenguaje y Literatura", dirigido por la Dra. Valeria Sardi, donde se analizan distintas relaciones entre lxs alumnxs y la escritura en el marco de la escuela secundaria, desde un abordaje transdisciplinar y tomando a la etnografía como enfoque interpretativo (Geertz, 1995).Específicamente, traemos a la mesa dos casos de prácticas de escritura en la escuela secundaria que se pueden concebir como otras escrituras (Fabre, 1998), es decir, escrituras al margen o escrituras no escolares o, yendo más al extremo, como no escrituras. Sin embargo, la existencia histórica de este tipo de escrituras en las escuelas presenta un emergente (Williams, 1977) susceptible de ser analizado por otros paradigmas. Desde una perspectiva sociocultural podemos interpretar que estas prácticas, incómodas y sancionables por las normas de la institución escuela, configuran identidades juveniles en continuo diálogo e imbricadas con lo que podemos llamar la "escripción" (Petrucci, 2002) escolar, aquella escritura oficial y evaluable. En esta tensión vemos cómo el alumnado va construyendo un "palimpsesto" (Peralta, 2001) donde se juega una subjetividad tramada entre la escuela y los saberes de la experiencia.
Fil: Andino, Fernando. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- IV Reunión Nacional de Investigadores/as en Juventudes Argentina; Juventudes. Campos de saberes y campos de intervención. De los avances a la agenda aún pendiente, Villa Mercedes, Argentina, 4-6 de diciembre de 2014
- Materia
- Literatura
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15268
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_44ec3aafce6c7fe09471d41697860ec1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15268 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Las otras escrituras : diálogos entre jóvenes y escuelaAndino, FernandoLiteraturaEste trabajo forma parte de la investigación enmarcada en el Proyecto de Doctorado en Letras de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de La Plata, en proceso de inscripción, "Prácticas de escritura en escuelas secundarias públicas de la ciudad de Berisso en clases de Prácticas del Lenguaje y Literatura", dirigido por la Dra. Valeria Sardi, donde se analizan distintas relaciones entre lxs alumnxs y la escritura en el marco de la escuela secundaria, desde un abordaje transdisciplinar y tomando a la etnografía como enfoque interpretativo (Geertz, 1995).Específicamente, traemos a la mesa dos casos de prácticas de escritura en la escuela secundaria que se pueden concebir como otras escrituras (Fabre, 1998), es decir, escrituras al margen o escrituras no escolares o, yendo más al extremo, como no escrituras. Sin embargo, la existencia histórica de este tipo de escrituras en las escuelas presenta un emergente (Williams, 1977) susceptible de ser analizado por otros paradigmas. Desde una perspectiva sociocultural podemos interpretar que estas prácticas, incómodas y sancionables por las normas de la institución escuela, configuran identidades juveniles en continuo diálogo e imbricadas con lo que podemos llamar la "escripción" (Petrucci, 2002) escolar, aquella escritura oficial y evaluable. En esta tensión vemos cómo el alumnado va construyendo un "palimpsesto" (Peralta, 2001) donde se juega una subjetividad tramada entre la escuela y los saberes de la experiencia.Fil: Andino, Fernando. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15268/ev.15268.pdfIV Reunión Nacional de Investigadores/as en Juventudes Argentina; Juventudes. Campos de saberes y campos de intervención. De los avances a la agenda aún pendiente, Villa Mercedes, Argentina, 4-6 de diciembre de 2014reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/147623info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:54:55Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15268Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:54:56.178Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las otras escrituras : diálogos entre jóvenes y escuela |
title |
Las otras escrituras : diálogos entre jóvenes y escuela |
spellingShingle |
Las otras escrituras : diálogos entre jóvenes y escuela Andino, Fernando Literatura |
title_short |
Las otras escrituras : diálogos entre jóvenes y escuela |
title_full |
Las otras escrituras : diálogos entre jóvenes y escuela |
title_fullStr |
Las otras escrituras : diálogos entre jóvenes y escuela |
title_full_unstemmed |
Las otras escrituras : diálogos entre jóvenes y escuela |
title_sort |
Las otras escrituras : diálogos entre jóvenes y escuela |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Andino, Fernando |
author |
Andino, Fernando |
author_facet |
Andino, Fernando |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Literatura |
topic |
Literatura |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo forma parte de la investigación enmarcada en el Proyecto de Doctorado en Letras de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de La Plata, en proceso de inscripción, "Prácticas de escritura en escuelas secundarias públicas de la ciudad de Berisso en clases de Prácticas del Lenguaje y Literatura", dirigido por la Dra. Valeria Sardi, donde se analizan distintas relaciones entre lxs alumnxs y la escritura en el marco de la escuela secundaria, desde un abordaje transdisciplinar y tomando a la etnografía como enfoque interpretativo (Geertz, 1995).Específicamente, traemos a la mesa dos casos de prácticas de escritura en la escuela secundaria que se pueden concebir como otras escrituras (Fabre, 1998), es decir, escrituras al margen o escrituras no escolares o, yendo más al extremo, como no escrituras. Sin embargo, la existencia histórica de este tipo de escrituras en las escuelas presenta un emergente (Williams, 1977) susceptible de ser analizado por otros paradigmas. Desde una perspectiva sociocultural podemos interpretar que estas prácticas, incómodas y sancionables por las normas de la institución escuela, configuran identidades juveniles en continuo diálogo e imbricadas con lo que podemos llamar la "escripción" (Petrucci, 2002) escolar, aquella escritura oficial y evaluable. En esta tensión vemos cómo el alumnado va construyendo un "palimpsesto" (Peralta, 2001) donde se juega una subjetividad tramada entre la escuela y los saberes de la experiencia. Fil: Andino, Fernando. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
Este trabajo forma parte de la investigación enmarcada en el Proyecto de Doctorado en Letras de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de La Plata, en proceso de inscripción, "Prácticas de escritura en escuelas secundarias públicas de la ciudad de Berisso en clases de Prácticas del Lenguaje y Literatura", dirigido por la Dra. Valeria Sardi, donde se analizan distintas relaciones entre lxs alumnxs y la escritura en el marco de la escuela secundaria, desde un abordaje transdisciplinar y tomando a la etnografía como enfoque interpretativo (Geertz, 1995).Específicamente, traemos a la mesa dos casos de prácticas de escritura en la escuela secundaria que se pueden concebir como otras escrituras (Fabre, 1998), es decir, escrituras al margen o escrituras no escolares o, yendo más al extremo, como no escrituras. Sin embargo, la existencia histórica de este tipo de escrituras en las escuelas presenta un emergente (Williams, 1977) susceptible de ser analizado por otros paradigmas. Desde una perspectiva sociocultural podemos interpretar que estas prácticas, incómodas y sancionables por las normas de la institución escuela, configuran identidades juveniles en continuo diálogo e imbricadas con lo que podemos llamar la "escripción" (Petrucci, 2002) escolar, aquella escritura oficial y evaluable. En esta tensión vemos cómo el alumnado va construyendo un "palimpsesto" (Peralta, 2001) donde se juega una subjetividad tramada entre la escuela y los saberes de la experiencia. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15268/ev.15268.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15268/ev.15268.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/147623 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
IV Reunión Nacional de Investigadores/as en Juventudes Argentina; Juventudes. Campos de saberes y campos de intervención. De los avances a la agenda aún pendiente, Villa Mercedes, Argentina, 4-6 de diciembre de 2014 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616497928863744 |
score |
13.070432 |