Sentidos construidos por los docentes en torno a las trayectorias educativas en los primeros años de la escuela secundaria técnica
- Autores
- Delgado, Mariana Laura; Díaz, Martín Pedro
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El propósito de este proyecto de investigación es comprender aquellos sentidos 'que los docentes construyen sobre sus prácticas de enseñanza en primero y segundo año, en establecimientos de educación secundaria de modalidad técnico-profesional, y que pueden incidir en la permanencia de los estudiantes de ese nivel. El dato que lleva a indagar se sustenta en que el mayor abandono y repitencia se ubica en los primeros años y se agrava en establecimientos de modalidad técnico-profesional. Por ello es de interés realizar el abordaje en una escuela de la ciudad de Bariloche, localizada en uno de los barrios, denominados "del alto". A ella asisten jóvenes que en varios casos, son primeras generaciones en el nivel, pertenecientes algunos, a poblaciones migrantes de los pueblos originarios del territorio argentino-chileno. De este modo se busca problematizar aquellos saberes socialmente sedimentados, recuperando los aportes de la Filosofía de la Educación, desde su mirada deconstructiva, analítica y desnaturalizadora, de la práctica educativa, en torno a las 'trayectorias' educativas en los primeros años de la escuela técnica secundaria. Como así también, abordar aquellos aspectos socio-culturales que se despliegan en el encuentro docente-s estudiante-s; desde un enfoque etnográfico, que permite la reflexión y el análisis de los sentidos construidos en la práctica docente
Fil: Delgado, Mariana Laura. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Díaz, Martín Pedro. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. - Fuente
- IX Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2016
ISSN 2250-8465 - Materia
- Sociología
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev9196
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_44c43a2911e7ffda163f406770529cc1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev9196 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Sentidos construidos por los docentes en torno a las trayectorias educativas en los primeros años de la escuela secundaria técnicaDelgado, Mariana LauraDíaz, Martín PedroSociologíaEl propósito de este proyecto de investigación es comprender aquellos sentidos 'que los docentes construyen sobre sus prácticas de enseñanza en primero y segundo año, en establecimientos de educación secundaria de modalidad técnico-profesional, y que pueden incidir en la permanencia de los estudiantes de ese nivel. El dato que lleva a indagar se sustenta en que el mayor abandono y repitencia se ubica en los primeros años y se agrava en establecimientos de modalidad técnico-profesional. Por ello es de interés realizar el abordaje en una escuela de la ciudad de Bariloche, localizada en uno de los barrios, denominados "del alto". A ella asisten jóvenes que en varios casos, son primeras generaciones en el nivel, pertenecientes algunos, a poblaciones migrantes de los pueblos originarios del territorio argentino-chileno. De este modo se busca problematizar aquellos saberes socialmente sedimentados, recuperando los aportes de la Filosofía de la Educación, desde su mirada deconstructiva, analítica y desnaturalizadora, de la práctica educativa, en torno a las 'trayectorias' educativas en los primeros años de la escuela técnica secundaria. Como así también, abordar aquellos aspectos socio-culturales que se despliegan en el encuentro docente-s estudiante-s; desde un enfoque etnográfico, que permite la reflexión y el análisis de los sentidos construidos en la práctica docenteFil: Delgado, Mariana Laura. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Díaz, Martín Pedro. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9196/ev.9196.pdfIX Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2016ISSN 2250-8465reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T11:56:08Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev9196Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:56:09.668Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sentidos construidos por los docentes en torno a las trayectorias educativas en los primeros años de la escuela secundaria técnica |
title |
Sentidos construidos por los docentes en torno a las trayectorias educativas en los primeros años de la escuela secundaria técnica |
spellingShingle |
Sentidos construidos por los docentes en torno a las trayectorias educativas en los primeros años de la escuela secundaria técnica Delgado, Mariana Laura Sociología |
title_short |
Sentidos construidos por los docentes en torno a las trayectorias educativas en los primeros años de la escuela secundaria técnica |
title_full |
Sentidos construidos por los docentes en torno a las trayectorias educativas en los primeros años de la escuela secundaria técnica |
title_fullStr |
Sentidos construidos por los docentes en torno a las trayectorias educativas en los primeros años de la escuela secundaria técnica |
title_full_unstemmed |
Sentidos construidos por los docentes en torno a las trayectorias educativas en los primeros años de la escuela secundaria técnica |
title_sort |
Sentidos construidos por los docentes en torno a las trayectorias educativas en los primeros años de la escuela secundaria técnica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Delgado, Mariana Laura Díaz, Martín Pedro |
author |
Delgado, Mariana Laura |
author_facet |
Delgado, Mariana Laura Díaz, Martín Pedro |
author_role |
author |
author2 |
Díaz, Martín Pedro |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología |
topic |
Sociología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El propósito de este proyecto de investigación es comprender aquellos sentidos 'que los docentes construyen sobre sus prácticas de enseñanza en primero y segundo año, en establecimientos de educación secundaria de modalidad técnico-profesional, y que pueden incidir en la permanencia de los estudiantes de ese nivel. El dato que lleva a indagar se sustenta en que el mayor abandono y repitencia se ubica en los primeros años y se agrava en establecimientos de modalidad técnico-profesional. Por ello es de interés realizar el abordaje en una escuela de la ciudad de Bariloche, localizada en uno de los barrios, denominados "del alto". A ella asisten jóvenes que en varios casos, son primeras generaciones en el nivel, pertenecientes algunos, a poblaciones migrantes de los pueblos originarios del territorio argentino-chileno. De este modo se busca problematizar aquellos saberes socialmente sedimentados, recuperando los aportes de la Filosofía de la Educación, desde su mirada deconstructiva, analítica y desnaturalizadora, de la práctica educativa, en torno a las 'trayectorias' educativas en los primeros años de la escuela técnica secundaria. Como así también, abordar aquellos aspectos socio-culturales que se despliegan en el encuentro docente-s estudiante-s; desde un enfoque etnográfico, que permite la reflexión y el análisis de los sentidos construidos en la práctica docente Fil: Delgado, Mariana Laura. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. Fil: Díaz, Martín Pedro. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. |
description |
El propósito de este proyecto de investigación es comprender aquellos sentidos 'que los docentes construyen sobre sus prácticas de enseñanza en primero y segundo año, en establecimientos de educación secundaria de modalidad técnico-profesional, y que pueden incidir en la permanencia de los estudiantes de ese nivel. El dato que lleva a indagar se sustenta en que el mayor abandono y repitencia se ubica en los primeros años y se agrava en establecimientos de modalidad técnico-profesional. Por ello es de interés realizar el abordaje en una escuela de la ciudad de Bariloche, localizada en uno de los barrios, denominados "del alto". A ella asisten jóvenes que en varios casos, son primeras generaciones en el nivel, pertenecientes algunos, a poblaciones migrantes de los pueblos originarios del territorio argentino-chileno. De este modo se busca problematizar aquellos saberes socialmente sedimentados, recuperando los aportes de la Filosofía de la Educación, desde su mirada deconstructiva, analítica y desnaturalizadora, de la práctica educativa, en torno a las 'trayectorias' educativas en los primeros años de la escuela técnica secundaria. Como así también, abordar aquellos aspectos socio-culturales que se despliegan en el encuentro docente-s estudiante-s; desde un enfoque etnográfico, que permite la reflexión y el análisis de los sentidos construidos en la práctica docente |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9196/ev.9196.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9196/ev.9196.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
IX Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2016 ISSN 2250-8465 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616526898921472 |
score |
13.070432 |