Formación para la discapacidad en programas de Educación Física-Colombia

Autores
Molano Tobar, Nancy Janneth; Llanos, Robinson Meneses; Zuñiga Lopez, Carlos Ignacio
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Objetivo. Identificar los programas de la Educación Física, la Recreación y el Deporte en diferentes Universidades Colombianas que reflejen, en su plan de estudios, asignaturas que desarrollen el tema de discapacidad o la atencion a la discapacidad. Metodología. El estudio presentó un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo con corte transversal, realizado entre agosto de 2015 y diciembre de 2016, con 63 universidades registradas en la plataforma oficial del Ministerio de Educación Nacional de Colombia (SNIES), que ofrecen licenciaturas o programas profesionales en Educación Física, Recreación y Deporte. Resultados. Se evidenció que los programas se ofrecen en mayor proporción en la zona Andina y Pacífica, de la misma manera se apreció que son muy pocos los programas ofrecidos en el campo de la Recreación con respecto a los otros campos; la estimación de materias ofertadas que atienden a las personas en situación de discapacidad es relativamente pequeña y con baja cobertura en las zonas de la Orinoquia, Amazonia y del Caribe. Conclusiones. Se encontró debilidad relacionado al ofrecimiento de asignaturas o cursos, dentro de la malla curricular, que discutan el tema de la atención a las personas en situación de discapacidad y, en especial, en las zonas Caribe, Amazónica y Orinoquia
Objective. To identify the programs of the Physical Education, Recreation and Sports field in different Colombian Universities that reflect in their curriculum subjects that develop the subject of disability or the attention to the disability. Methodology. The study presented a descriptive, cross-sectional, quantitative approach, carried out between August 2015 and December 2016, with 63 universities registered in the official platform of the National Ministry of Education of Colombia (SNIES), offering undergraduate degrees or professional programs in Physical Education, Recreation and Sports. Results. It was evidenced that the programs are offered in greater proportion in the Andean and Pacifica zone, in the same way it is appreciated that there are very few programs offered in the field of recreation with respect to the other fields. The estimation of subjects offered for disabled people is relatively small and with low coverage in the areas of Orinoquia, Amazonia and the Caribbean. Conclusions. We found weaknesses in the offering of subjects or courses, within the curriculum, in the topics related to the care for people with disabilities, especially in the Caribbean, Amazonian and Orinoquia areas
Fil: Molano Tobar, Nancy Janneth. Universidad del Cauca.
Fil: Llanos, Robinson Meneses. Universidad del Cauca.
Fil: Zuñiga Lopez, Carlos Ignacio. Universidad del Cauca.
Fuente
Educación Física y Ciencia, 19(2), e040. (2017)
ISSN 2314-2561
Materia
Educación física
Personas con discapacidad
Formación profesional
Universidades
Planes educacionales
Colombia
Formación profesional
Educación Física
Discapacidad
Colombia
Vocational training
Physical education
Sport
Disability
Colombia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr8345

id MemAca_4498b7506fa4745b4965f41d8723485e
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr8345
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Formación para la discapacidad en programas de Educación Física-ColombiaTraining for disability in physical education programs - ColombiaMolano Tobar, Nancy JannethLlanos, Robinson MenesesZuñiga Lopez, Carlos IgnacioEducación físicaPersonas con discapacidadFormación profesionalUniversidadesPlanes educacionalesColombiaFormación profesionalEducación FísicaDiscapacidadColombiaVocational trainingPhysical educationSportDisabilityColombiaObjetivo. Identificar los programas de la Educación Física, la Recreación y el Deporte en diferentes Universidades Colombianas que reflejen, en su plan de estudios, asignaturas que desarrollen el tema de discapacidad o la atencion a la discapacidad. Metodología. El estudio presentó un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo con corte transversal, realizado entre agosto de 2015 y diciembre de 2016, con 63 universidades registradas en la plataforma oficial del Ministerio de Educación Nacional de Colombia (SNIES), que ofrecen licenciaturas o programas profesionales en Educación Física, Recreación y Deporte. Resultados. Se evidenció que los programas se ofrecen en mayor proporción en la zona Andina y Pacífica, de la misma manera se apreció que son muy pocos los programas ofrecidos en el campo de la Recreación con respecto a los otros campos; la estimación de materias ofertadas que atienden a las personas en situación de discapacidad es relativamente pequeña y con baja cobertura en las zonas de la Orinoquia, Amazonia y del Caribe. Conclusiones. Se encontró debilidad relacionado al ofrecimiento de asignaturas o cursos, dentro de la malla curricular, que discutan el tema de la atención a las personas en situación de discapacidad y, en especial, en las zonas Caribe, Amazónica y OrinoquiaObjective. To identify the programs of the Physical Education, Recreation and Sports field in different Colombian Universities that reflect in their curriculum subjects that develop the subject of disability or the attention to the disability. Methodology. The study presented a descriptive, cross-sectional, quantitative approach, carried out between August 2015 and December 2016, with 63 universities registered in the official platform of the National Ministry of Education of Colombia (SNIES), offering undergraduate degrees or professional programs in Physical Education, Recreation and Sports. Results. It was evidenced that the programs are offered in greater proportion in the Andean and Pacifica zone, in the same way it is appreciated that there are very few programs offered in the field of recreation with respect to the other fields. The estimation of subjects offered for disabled people is relatively small and with low coverage in the areas of Orinoquia, Amazonia and the Caribbean. Conclusions. We found weaknesses in the offering of subjects or courses, within the curriculum, in the topics related to the care for people with disabilities, especially in the Caribbean, Amazonian and Orinoquia areasFil: Molano Tobar, Nancy Janneth. Universidad del Cauca.Fil: Llanos, Robinson Meneses. Universidad del Cauca.Fil: Zuñiga Lopez, Carlos Ignacio. Universidad del Cauca.2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8345/pr.8345.pdfEducación Física y Ciencia, 19(2), e040. (2017)ISSN 2314-2561reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-16T09:30:07Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr8345Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:30:08.092Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Formación para la discapacidad en programas de Educación Física-Colombia
Training for disability in physical education programs - Colombia
title Formación para la discapacidad en programas de Educación Física-Colombia
spellingShingle Formación para la discapacidad en programas de Educación Física-Colombia
Molano Tobar, Nancy Janneth
Educación física
Personas con discapacidad
Formación profesional
Universidades
Planes educacionales
Colombia
Formación profesional
Educación Física
Discapacidad
Colombia
Vocational training
Physical education
Sport
Disability
Colombia
title_short Formación para la discapacidad en programas de Educación Física-Colombia
title_full Formación para la discapacidad en programas de Educación Física-Colombia
title_fullStr Formación para la discapacidad en programas de Educación Física-Colombia
title_full_unstemmed Formación para la discapacidad en programas de Educación Física-Colombia
title_sort Formación para la discapacidad en programas de Educación Física-Colombia
dc.creator.none.fl_str_mv Molano Tobar, Nancy Janneth
Llanos, Robinson Meneses
Zuñiga Lopez, Carlos Ignacio
author Molano Tobar, Nancy Janneth
author_facet Molano Tobar, Nancy Janneth
Llanos, Robinson Meneses
Zuñiga Lopez, Carlos Ignacio
author_role author
author2 Llanos, Robinson Meneses
Zuñiga Lopez, Carlos Ignacio
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación física
Personas con discapacidad
Formación profesional
Universidades
Planes educacionales
Colombia
Formación profesional
Educación Física
Discapacidad
Colombia
Vocational training
Physical education
Sport
Disability
Colombia
topic Educación física
Personas con discapacidad
Formación profesional
Universidades
Planes educacionales
Colombia
Formación profesional
Educación Física
Discapacidad
Colombia
Vocational training
Physical education
Sport
Disability
Colombia
dc.description.none.fl_txt_mv Objetivo. Identificar los programas de la Educación Física, la Recreación y el Deporte en diferentes Universidades Colombianas que reflejen, en su plan de estudios, asignaturas que desarrollen el tema de discapacidad o la atencion a la discapacidad. Metodología. El estudio presentó un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo con corte transversal, realizado entre agosto de 2015 y diciembre de 2016, con 63 universidades registradas en la plataforma oficial del Ministerio de Educación Nacional de Colombia (SNIES), que ofrecen licenciaturas o programas profesionales en Educación Física, Recreación y Deporte. Resultados. Se evidenció que los programas se ofrecen en mayor proporción en la zona Andina y Pacífica, de la misma manera se apreció que son muy pocos los programas ofrecidos en el campo de la Recreación con respecto a los otros campos; la estimación de materias ofertadas que atienden a las personas en situación de discapacidad es relativamente pequeña y con baja cobertura en las zonas de la Orinoquia, Amazonia y del Caribe. Conclusiones. Se encontró debilidad relacionado al ofrecimiento de asignaturas o cursos, dentro de la malla curricular, que discutan el tema de la atención a las personas en situación de discapacidad y, en especial, en las zonas Caribe, Amazónica y Orinoquia
Objective. To identify the programs of the Physical Education, Recreation and Sports field in different Colombian Universities that reflect in their curriculum subjects that develop the subject of disability or the attention to the disability. Methodology. The study presented a descriptive, cross-sectional, quantitative approach, carried out between August 2015 and December 2016, with 63 universities registered in the official platform of the National Ministry of Education of Colombia (SNIES), offering undergraduate degrees or professional programs in Physical Education, Recreation and Sports. Results. It was evidenced that the programs are offered in greater proportion in the Andean and Pacifica zone, in the same way it is appreciated that there are very few programs offered in the field of recreation with respect to the other fields. The estimation of subjects offered for disabled people is relatively small and with low coverage in the areas of Orinoquia, Amazonia and the Caribbean. Conclusions. We found weaknesses in the offering of subjects or courses, within the curriculum, in the topics related to the care for people with disabilities, especially in the Caribbean, Amazonian and Orinoquia areas
Fil: Molano Tobar, Nancy Janneth. Universidad del Cauca.
Fil: Llanos, Robinson Meneses. Universidad del Cauca.
Fil: Zuñiga Lopez, Carlos Ignacio. Universidad del Cauca.
description Objetivo. Identificar los programas de la Educación Física, la Recreación y el Deporte en diferentes Universidades Colombianas que reflejen, en su plan de estudios, asignaturas que desarrollen el tema de discapacidad o la atencion a la discapacidad. Metodología. El estudio presentó un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo con corte transversal, realizado entre agosto de 2015 y diciembre de 2016, con 63 universidades registradas en la plataforma oficial del Ministerio de Educación Nacional de Colombia (SNIES), que ofrecen licenciaturas o programas profesionales en Educación Física, Recreación y Deporte. Resultados. Se evidenció que los programas se ofrecen en mayor proporción en la zona Andina y Pacífica, de la misma manera se apreció que son muy pocos los programas ofrecidos en el campo de la Recreación con respecto a los otros campos; la estimación de materias ofertadas que atienden a las personas en situación de discapacidad es relativamente pequeña y con baja cobertura en las zonas de la Orinoquia, Amazonia y del Caribe. Conclusiones. Se encontró debilidad relacionado al ofrecimiento de asignaturas o cursos, dentro de la malla curricular, que discutan el tema de la atención a las personas en situación de discapacidad y, en especial, en las zonas Caribe, Amazónica y Orinoquia
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8345/pr.8345.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8345/pr.8345.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Educación Física y Ciencia, 19(2), e040. (2017)
ISSN 2314-2561
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143233090912257
score 12.982451