Los objetos escénicos y su funcionalidad en Caballeros de Aristófanes
- Autores
- Zamperetti Martín, Deidamia Sofía
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Nos proponemos estudiar, a partir de un análisis filológico-literario, la comedia Caballeros de Aristófanes, que se puso en escena y obtuvo el primer premio en las Leneas del año 424 a. C. La composición de esta obra es consecuencia directa de los acontecimientos ocurridos en Pilos durante el séptimo año de la Guerra del Peloponeso y resulta una sátira de carácter político en la cual constantemente se ataca a Cleón y se exponen abiertamente los vicios de la administración en Atenas. El objetivo de esta investigación es detectar e indagar los objetos presentes en el universo ficcional para dilucidar la funcionalidad de los mismos en relación con las distintas partes de la obra. Nos centraremos en aquellos que aparecen mencionados en el texto dramático atendiendo a los distintos sentidos que asumen a lo largo de la obra porque los consideramos elementos propulsores del desarrollo de la trama, caracterizadores de personajes, generadores de malos entendidos y poseedores de sentido simbólico
We intend to study, from a philology-literary analysis, the comedy Aristophanes's Knights, which was staged and won the first prize at the Lenaia 424 B.C. The composition of this work is a direct result of the events in Pylos during the seventh year of the Peloponnesian War and turns out to be a satire of a political nature in which Cleon is constantly attacked and the vices of the administration in Athens are openly exposed. The aim of this research is to detect and investigate the objects present in the fictional universe to elucidate their functionality in relation to the different parts of the comedy. We will focus on those that are mentioned in the dramatic text, paying attention to the various senses they assume throughout the comedy, because we consider them as elements for propelling the plot development, characterizing characters, generating misunderstandings and as bearers of symbolic meaning
Fil: Zamperetti Martín, Deidamia Sofía. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. - Fuente
- 6º Coloquio Internacional; Agón: Competencia y Cooperación. De la antigua Grecia a la Actualidad. Homenaje a Ana María González de Tobia, La Plata, Argentina, 19-22 de junio de 2012
ISSN 2250-7388 - Materia
-
Lingüística
Filología
Caballeros
Aristófanes
Objetos escénicos
Knights
Aristophanes
Scenic objects - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev4066
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_4496fa3a3e427f1a3b0084982f3268ac |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev4066 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Los objetos escénicos y su funcionalidad en Caballeros de AristófanesZamperetti Martín, Deidamia SofíaLingüísticaFilologíaCaballerosAristófanesObjetos escénicosKnightsAristophanesScenic objectsNos proponemos estudiar, a partir de un análisis filológico-literario, la comedia Caballeros de Aristófanes, que se puso en escena y obtuvo el primer premio en las Leneas del año 424 a. C. La composición de esta obra es consecuencia directa de los acontecimientos ocurridos en Pilos durante el séptimo año de la Guerra del Peloponeso y resulta una sátira de carácter político en la cual constantemente se ataca a Cleón y se exponen abiertamente los vicios de la administración en Atenas. El objetivo de esta investigación es detectar e indagar los objetos presentes en el universo ficcional para dilucidar la funcionalidad de los mismos en relación con las distintas partes de la obra. Nos centraremos en aquellos que aparecen mencionados en el texto dramático atendiendo a los distintos sentidos que asumen a lo largo de la obra porque los consideramos elementos propulsores del desarrollo de la trama, caracterizadores de personajes, generadores de malos entendidos y poseedores de sentido simbólicoWe intend to study, from a philology-literary analysis, the comedy Aristophanes's Knights, which was staged and won the first prize at the Lenaia 424 B.C. The composition of this work is a direct result of the events in Pylos during the seventh year of the Peloponnesian War and turns out to be a satire of a political nature in which Cleon is constantly attacked and the vices of the administration in Athens are openly exposed. The aim of this research is to detect and investigate the objects present in the fictional universe to elucidate their functionality in relation to the different parts of the comedy. We will focus on those that are mentioned in the dramatic text, paying attention to the various senses they assume throughout the comedy, because we consider them as elements for propelling the plot development, characterizing characters, generating misunderstandings and as bearers of symbolic meaningFil: Zamperetti Martín, Deidamia Sofía. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2012info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.4066/ev.4066.pdf6º Coloquio Internacional; Agón: Competencia y Cooperación. De la antigua Grecia a la Actualidad. Homenaje a Ana María González de Tobia, La Plata, Argentina, 19-22 de junio de 2012ISSN 2250-7388reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-03T12:08:34Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev4066Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:08:35.803Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los objetos escénicos y su funcionalidad en Caballeros de Aristófanes |
title |
Los objetos escénicos y su funcionalidad en Caballeros de Aristófanes |
spellingShingle |
Los objetos escénicos y su funcionalidad en Caballeros de Aristófanes Zamperetti Martín, Deidamia Sofía Lingüística Filología Caballeros Aristófanes Objetos escénicos Knights Aristophanes Scenic objects |
title_short |
Los objetos escénicos y su funcionalidad en Caballeros de Aristófanes |
title_full |
Los objetos escénicos y su funcionalidad en Caballeros de Aristófanes |
title_fullStr |
Los objetos escénicos y su funcionalidad en Caballeros de Aristófanes |
title_full_unstemmed |
Los objetos escénicos y su funcionalidad en Caballeros de Aristófanes |
title_sort |
Los objetos escénicos y su funcionalidad en Caballeros de Aristófanes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zamperetti Martín, Deidamia Sofía |
author |
Zamperetti Martín, Deidamia Sofía |
author_facet |
Zamperetti Martín, Deidamia Sofía |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Lingüística Filología Caballeros Aristófanes Objetos escénicos Knights Aristophanes Scenic objects |
topic |
Lingüística Filología Caballeros Aristófanes Objetos escénicos Knights Aristophanes Scenic objects |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Nos proponemos estudiar, a partir de un análisis filológico-literario, la comedia Caballeros de Aristófanes, que se puso en escena y obtuvo el primer premio en las Leneas del año 424 a. C. La composición de esta obra es consecuencia directa de los acontecimientos ocurridos en Pilos durante el séptimo año de la Guerra del Peloponeso y resulta una sátira de carácter político en la cual constantemente se ataca a Cleón y se exponen abiertamente los vicios de la administración en Atenas. El objetivo de esta investigación es detectar e indagar los objetos presentes en el universo ficcional para dilucidar la funcionalidad de los mismos en relación con las distintas partes de la obra. Nos centraremos en aquellos que aparecen mencionados en el texto dramático atendiendo a los distintos sentidos que asumen a lo largo de la obra porque los consideramos elementos propulsores del desarrollo de la trama, caracterizadores de personajes, generadores de malos entendidos y poseedores de sentido simbólico We intend to study, from a philology-literary analysis, the comedy Aristophanes's Knights, which was staged and won the first prize at the Lenaia 424 B.C. The composition of this work is a direct result of the events in Pylos during the seventh year of the Peloponnesian War and turns out to be a satire of a political nature in which Cleon is constantly attacked and the vices of the administration in Athens are openly exposed. The aim of this research is to detect and investigate the objects present in the fictional universe to elucidate their functionality in relation to the different parts of the comedy. We will focus on those that are mentioned in the dramatic text, paying attention to the various senses they assume throughout the comedy, because we consider them as elements for propelling the plot development, characterizing characters, generating misunderstandings and as bearers of symbolic meaning Fil: Zamperetti Martín, Deidamia Sofía. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. |
description |
Nos proponemos estudiar, a partir de un análisis filológico-literario, la comedia Caballeros de Aristófanes, que se puso en escena y obtuvo el primer premio en las Leneas del año 424 a. C. La composición de esta obra es consecuencia directa de los acontecimientos ocurridos en Pilos durante el séptimo año de la Guerra del Peloponeso y resulta una sátira de carácter político en la cual constantemente se ataca a Cleón y se exponen abiertamente los vicios de la administración en Atenas. El objetivo de esta investigación es detectar e indagar los objetos presentes en el universo ficcional para dilucidar la funcionalidad de los mismos en relación con las distintas partes de la obra. Nos centraremos en aquellos que aparecen mencionados en el texto dramático atendiendo a los distintos sentidos que asumen a lo largo de la obra porque los consideramos elementos propulsores del desarrollo de la trama, caracterizadores de personajes, generadores de malos entendidos y poseedores de sentido simbólico |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.4066/ev.4066.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.4066/ev.4066.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
6º Coloquio Internacional; Agón: Competencia y Cooperación. De la antigua Grecia a la Actualidad. Homenaje a Ana María González de Tobia, La Plata, Argentina, 19-22 de junio de 2012 ISSN 2250-7388 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842261501442785280 |
score |
13.13397 |