Una retórica de resistencia: La asamblea cómica de las trirremes en "Caballeros" y la desnaturalización del imperialismo ateniense

Autores
Buis, Emiliano Jerónimo
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En el marco de una investigación mayor que procura analizar los dispositivos retóricos a partir de los cuales el teatro cómico traduce y refracta los asuntos externos en tiempos de violencia bélica, este trabajo se ocupa de estudiar en clave de género el pasaje de "Caballeros" en el que se alude a una discusión asamblearia entre trirremes personificadas (vv. 1300-1315). Desde una estrategia de feminización (que luego adquirirá un cariz particular más definido en otras obras aristofánicas) el discurso del corifeo sobre el diálogo entre embarcaciones supone una crítica mordaz contra la decisión imperialista del demagogo Hipérbolo de lanzar una campaña naval contra Cartago. Sobre la base de los planteos teóricos relativos a las sensibilidades asentadas por la retórica imperialista, el interés de este capítulo es mostrar cómo el rechazo de las intenciones perversas del demagogo se asienta, al compararse con otros pasajes, en el empleo de un imaginario sexual proyectado de las relaciones internacionales. Se espera con este trabajo contribuir a una comprensión más acabada de las estrategias retóricas implementadas en las fuentes cómicas de fines del s. V a.C. para subvertir los guiones diplomáticos, denunciar las metáforas privadas de la política exterior y desnaturalizar las bases expansionistas de la "pólis" ateniense.
Fil: Buis, Emiliano Jerónimo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología Clásica; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Argentina
Materia
Aristófanes
Caballeros
Retórica
Imperialismo
Género
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/202711

id CONICETDig_47a0e21e8741527f73aab0c8b71763dd
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/202711
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Una retórica de resistencia: La asamblea cómica de las trirremes en "Caballeros" y la desnaturalización del imperialismo atenienseBuis, Emiliano JerónimoAristófanesCaballerosRetóricaImperialismoGénerohttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6En el marco de una investigación mayor que procura analizar los dispositivos retóricos a partir de los cuales el teatro cómico traduce y refracta los asuntos externos en tiempos de violencia bélica, este trabajo se ocupa de estudiar en clave de género el pasaje de "Caballeros" en el que se alude a una discusión asamblearia entre trirremes personificadas (vv. 1300-1315). Desde una estrategia de feminización (que luego adquirirá un cariz particular más definido en otras obras aristofánicas) el discurso del corifeo sobre el diálogo entre embarcaciones supone una crítica mordaz contra la decisión imperialista del demagogo Hipérbolo de lanzar una campaña naval contra Cartago. Sobre la base de los planteos teóricos relativos a las sensibilidades asentadas por la retórica imperialista, el interés de este capítulo es mostrar cómo el rechazo de las intenciones perversas del demagogo se asienta, al compararse con otros pasajes, en el empleo de un imaginario sexual proyectado de las relaciones internacionales. Se espera con este trabajo contribuir a una comprensión más acabada de las estrategias retóricas implementadas en las fuentes cómicas de fines del s. V a.C. para subvertir los guiones diplomáticos, denunciar las metáforas privadas de la política exterior y desnaturalizar las bases expansionistas de la "pólis" ateniense.Fil: Buis, Emiliano Jerónimo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología Clásica; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho; ArgentinaUniversidad Nacional del LitoralAcerbal, MartínChialva, Ivana SelenePalachi, Cadina Mariel2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/202711Buis, Emiliano Jerónimo; Una retórica de resistencia: La asamblea cómica de las trirremes en "Caballeros" y la desnaturalización del imperialismo ateniense; Universidad Nacional del Litoral; 2022; 105-123978-987-749-366-5CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:8443/handle/11185/6709info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:58:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/202711instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:58:51.425CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Una retórica de resistencia: La asamblea cómica de las trirremes en "Caballeros" y la desnaturalización del imperialismo ateniense
title Una retórica de resistencia: La asamblea cómica de las trirremes en "Caballeros" y la desnaturalización del imperialismo ateniense
spellingShingle Una retórica de resistencia: La asamblea cómica de las trirremes en "Caballeros" y la desnaturalización del imperialismo ateniense
Buis, Emiliano Jerónimo
Aristófanes
Caballeros
Retórica
Imperialismo
Género
title_short Una retórica de resistencia: La asamblea cómica de las trirremes en "Caballeros" y la desnaturalización del imperialismo ateniense
title_full Una retórica de resistencia: La asamblea cómica de las trirremes en "Caballeros" y la desnaturalización del imperialismo ateniense
title_fullStr Una retórica de resistencia: La asamblea cómica de las trirremes en "Caballeros" y la desnaturalización del imperialismo ateniense
title_full_unstemmed Una retórica de resistencia: La asamblea cómica de las trirremes en "Caballeros" y la desnaturalización del imperialismo ateniense
title_sort Una retórica de resistencia: La asamblea cómica de las trirremes en "Caballeros" y la desnaturalización del imperialismo ateniense
dc.creator.none.fl_str_mv Buis, Emiliano Jerónimo
author Buis, Emiliano Jerónimo
author_facet Buis, Emiliano Jerónimo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Acerbal, Martín
Chialva, Ivana Selene
Palachi, Cadina Mariel
dc.subject.none.fl_str_mv Aristófanes
Caballeros
Retórica
Imperialismo
Género
topic Aristófanes
Caballeros
Retórica
Imperialismo
Género
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En el marco de una investigación mayor que procura analizar los dispositivos retóricos a partir de los cuales el teatro cómico traduce y refracta los asuntos externos en tiempos de violencia bélica, este trabajo se ocupa de estudiar en clave de género el pasaje de "Caballeros" en el que se alude a una discusión asamblearia entre trirremes personificadas (vv. 1300-1315). Desde una estrategia de feminización (que luego adquirirá un cariz particular más definido en otras obras aristofánicas) el discurso del corifeo sobre el diálogo entre embarcaciones supone una crítica mordaz contra la decisión imperialista del demagogo Hipérbolo de lanzar una campaña naval contra Cartago. Sobre la base de los planteos teóricos relativos a las sensibilidades asentadas por la retórica imperialista, el interés de este capítulo es mostrar cómo el rechazo de las intenciones perversas del demagogo se asienta, al compararse con otros pasajes, en el empleo de un imaginario sexual proyectado de las relaciones internacionales. Se espera con este trabajo contribuir a una comprensión más acabada de las estrategias retóricas implementadas en las fuentes cómicas de fines del s. V a.C. para subvertir los guiones diplomáticos, denunciar las metáforas privadas de la política exterior y desnaturalizar las bases expansionistas de la "pólis" ateniense.
Fil: Buis, Emiliano Jerónimo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología Clásica; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Argentina
description En el marco de una investigación mayor que procura analizar los dispositivos retóricos a partir de los cuales el teatro cómico traduce y refracta los asuntos externos en tiempos de violencia bélica, este trabajo se ocupa de estudiar en clave de género el pasaje de "Caballeros" en el que se alude a una discusión asamblearia entre trirremes personificadas (vv. 1300-1315). Desde una estrategia de feminización (que luego adquirirá un cariz particular más definido en otras obras aristofánicas) el discurso del corifeo sobre el diálogo entre embarcaciones supone una crítica mordaz contra la decisión imperialista del demagogo Hipérbolo de lanzar una campaña naval contra Cartago. Sobre la base de los planteos teóricos relativos a las sensibilidades asentadas por la retórica imperialista, el interés de este capítulo es mostrar cómo el rechazo de las intenciones perversas del demagogo se asienta, al compararse con otros pasajes, en el empleo de un imaginario sexual proyectado de las relaciones internacionales. Se espera con este trabajo contribuir a una comprensión más acabada de las estrategias retóricas implementadas en las fuentes cómicas de fines del s. V a.C. para subvertir los guiones diplomáticos, denunciar las metáforas privadas de la política exterior y desnaturalizar las bases expansionistas de la "pólis" ateniense.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/202711
Buis, Emiliano Jerónimo; Una retórica de resistencia: La asamblea cómica de las trirremes en "Caballeros" y la desnaturalización del imperialismo ateniense; Universidad Nacional del Litoral; 2022; 105-123
978-987-749-366-5
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/202711
identifier_str_mv Buis, Emiliano Jerónimo; Una retórica de resistencia: La asamblea cómica de las trirremes en "Caballeros" y la desnaturalización del imperialismo ateniense; Universidad Nacional del Litoral; 2022; 105-123
978-987-749-366-5
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:8443/handle/11185/6709
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269546636902400
score 13.13397