La pedagogía de la memoria en la enseñanza de FLE. Experiencias y propuestas en 4° año del Colegio "Liceo Víctor Mercante"

Autores
Codaro, Laura; Naya, Valeria
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El Colegio "Liceo Víctor Mercante" cuenta con la asignatura Francés como espacio curricular obligatorio desde 1° a 6° año, con diferente carga horaria y distintas características. En la mayoría de los niveles, la herramienta de trabajo principal es el LicéoManie, un libro de realización colaborativa que está disponible en la Wikiliceo, una página web diseñada con la plataforma WIX.com que funciona como repositorio virtual de la escuela. Uno de los objetivos de este material es presentar, en la medida de lo posible, algunas actividades que puedan inscribirse en la pedagogía de la memoria, una pedagogía específica para enseñar lo "inenseñable" por abordar fundamentalmente temas ligados a experiencias del horror, respondiendo al artículo 92 de la Ley de Educación Nacional N°26.206 y a las políticas de memoria y derechos humanos de la institución y de la UNLP. Este trabajo se propone analizar la unidad 3 "Biographies au féminin" del manual que se usa en 4° año a la luz de los estudios sobre la pedagogía de la memoria. Además, se busca narrar la experiencia de trabajo con estos materiales y proponer otras actividades que nos acerquen a la historia de la escuela y nos interpelen como docentes y estudiantes del LVM. ¿Qué implica el abordaje de la biografía? ¿Cómo este género se vincula con los procesos de memoria? ¿Qué estrategias y qué herramientas pueden instrumentarse en la enseñanza de FLE para promover la memoria y los derechos humanos? Estos y otros interrogantes servirán de guía en este recorrido que supone una reflexión sobre nuestras propuestas y nuestra práctica docente.
Fil: Codaro, Laura. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Naya, Valeria. Universidad Nacional de La Plata.
Fuente
I Jornadas Internacionales en lenguas-culturas en entornos educativos universitarios; Ensenada, Provincia de Buenos Aires, Argentina, 2 al 5 de octubre de 2024
ISSN 3072-6689
Materia
Lingüística
Memoria
Enseñanza
FLE
LVM
Experiencias
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev17848

id MemAca_435e9148b979eb54ce759528f168bb1d
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev17848
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling La pedagogía de la memoria en la enseñanza de FLE. Experiencias y propuestas en 4° año del Colegio "Liceo Víctor Mercante"Codaro, LauraNaya, ValeriaLingüísticaMemoriaEnseñanzaFLELVMExperienciasEl Colegio "Liceo Víctor Mercante" cuenta con la asignatura Francés como espacio curricular obligatorio desde 1° a 6° año, con diferente carga horaria y distintas características. En la mayoría de los niveles, la herramienta de trabajo principal es el LicéoManie, un libro de realización colaborativa que está disponible en la Wikiliceo, una página web diseñada con la plataforma WIX.com que funciona como repositorio virtual de la escuela. Uno de los objetivos de este material es presentar, en la medida de lo posible, algunas actividades que puedan inscribirse en la pedagogía de la memoria, una pedagogía específica para enseñar lo "inenseñable" por abordar fundamentalmente temas ligados a experiencias del horror, respondiendo al artículo 92 de la Ley de Educación Nacional N°26.206 y a las políticas de memoria y derechos humanos de la institución y de la UNLP. Este trabajo se propone analizar la unidad 3 "Biographies au féminin" del manual que se usa en 4° año a la luz de los estudios sobre la pedagogía de la memoria. Además, se busca narrar la experiencia de trabajo con estos materiales y proponer otras actividades que nos acerquen a la historia de la escuela y nos interpelen como docentes y estudiantes del LVM. ¿Qué implica el abordaje de la biografía? ¿Cómo este género se vincula con los procesos de memoria? ¿Qué estrategias y qué herramientas pueden instrumentarse en la enseñanza de FLE para promover la memoria y los derechos humanos? Estos y otros interrogantes servirán de guía en este recorrido que supone una reflexión sobre nuestras propuestas y nuestra práctica docente.Fil: Codaro, Laura. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Naya, Valeria. Universidad Nacional de La Plata.2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17848/ev.17848.pdfI Jornadas Internacionales en lenguas-culturas en entornos educativos universitarios; Ensenada, Provincia de Buenos Aires, Argentina, 2 al 5 de octubre de 2024ISSN 3072-6689reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:55:54Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev17848Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:55:55.695Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv La pedagogía de la memoria en la enseñanza de FLE. Experiencias y propuestas en 4° año del Colegio "Liceo Víctor Mercante"
title La pedagogía de la memoria en la enseñanza de FLE. Experiencias y propuestas en 4° año del Colegio "Liceo Víctor Mercante"
spellingShingle La pedagogía de la memoria en la enseñanza de FLE. Experiencias y propuestas en 4° año del Colegio "Liceo Víctor Mercante"
Codaro, Laura
Lingüística
Memoria
Enseñanza
FLE
LVM
Experiencias
title_short La pedagogía de la memoria en la enseñanza de FLE. Experiencias y propuestas en 4° año del Colegio "Liceo Víctor Mercante"
title_full La pedagogía de la memoria en la enseñanza de FLE. Experiencias y propuestas en 4° año del Colegio "Liceo Víctor Mercante"
title_fullStr La pedagogía de la memoria en la enseñanza de FLE. Experiencias y propuestas en 4° año del Colegio "Liceo Víctor Mercante"
title_full_unstemmed La pedagogía de la memoria en la enseñanza de FLE. Experiencias y propuestas en 4° año del Colegio "Liceo Víctor Mercante"
title_sort La pedagogía de la memoria en la enseñanza de FLE. Experiencias y propuestas en 4° año del Colegio "Liceo Víctor Mercante"
dc.creator.none.fl_str_mv Codaro, Laura
Naya, Valeria
author Codaro, Laura
author_facet Codaro, Laura
Naya, Valeria
author_role author
author2 Naya, Valeria
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Lingüística
Memoria
Enseñanza
FLE
LVM
Experiencias
topic Lingüística
Memoria
Enseñanza
FLE
LVM
Experiencias
dc.description.none.fl_txt_mv El Colegio "Liceo Víctor Mercante" cuenta con la asignatura Francés como espacio curricular obligatorio desde 1° a 6° año, con diferente carga horaria y distintas características. En la mayoría de los niveles, la herramienta de trabajo principal es el LicéoManie, un libro de realización colaborativa que está disponible en la Wikiliceo, una página web diseñada con la plataforma WIX.com que funciona como repositorio virtual de la escuela. Uno de los objetivos de este material es presentar, en la medida de lo posible, algunas actividades que puedan inscribirse en la pedagogía de la memoria, una pedagogía específica para enseñar lo "inenseñable" por abordar fundamentalmente temas ligados a experiencias del horror, respondiendo al artículo 92 de la Ley de Educación Nacional N°26.206 y a las políticas de memoria y derechos humanos de la institución y de la UNLP. Este trabajo se propone analizar la unidad 3 "Biographies au féminin" del manual que se usa en 4° año a la luz de los estudios sobre la pedagogía de la memoria. Además, se busca narrar la experiencia de trabajo con estos materiales y proponer otras actividades que nos acerquen a la historia de la escuela y nos interpelen como docentes y estudiantes del LVM. ¿Qué implica el abordaje de la biografía? ¿Cómo este género se vincula con los procesos de memoria? ¿Qué estrategias y qué herramientas pueden instrumentarse en la enseñanza de FLE para promover la memoria y los derechos humanos? Estos y otros interrogantes servirán de guía en este recorrido que supone una reflexión sobre nuestras propuestas y nuestra práctica docente.
Fil: Codaro, Laura. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Naya, Valeria. Universidad Nacional de La Plata.
description El Colegio "Liceo Víctor Mercante" cuenta con la asignatura Francés como espacio curricular obligatorio desde 1° a 6° año, con diferente carga horaria y distintas características. En la mayoría de los niveles, la herramienta de trabajo principal es el LicéoManie, un libro de realización colaborativa que está disponible en la Wikiliceo, una página web diseñada con la plataforma WIX.com que funciona como repositorio virtual de la escuela. Uno de los objetivos de este material es presentar, en la medida de lo posible, algunas actividades que puedan inscribirse en la pedagogía de la memoria, una pedagogía específica para enseñar lo "inenseñable" por abordar fundamentalmente temas ligados a experiencias del horror, respondiendo al artículo 92 de la Ley de Educación Nacional N°26.206 y a las políticas de memoria y derechos humanos de la institución y de la UNLP. Este trabajo se propone analizar la unidad 3 "Biographies au féminin" del manual que se usa en 4° año a la luz de los estudios sobre la pedagogía de la memoria. Además, se busca narrar la experiencia de trabajo con estos materiales y proponer otras actividades que nos acerquen a la historia de la escuela y nos interpelen como docentes y estudiantes del LVM. ¿Qué implica el abordaje de la biografía? ¿Cómo este género se vincula con los procesos de memoria? ¿Qué estrategias y qué herramientas pueden instrumentarse en la enseñanza de FLE para promover la memoria y los derechos humanos? Estos y otros interrogantes servirán de guía en este recorrido que supone una reflexión sobre nuestras propuestas y nuestra práctica docente.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17848/ev.17848.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17848/ev.17848.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv I Jornadas Internacionales en lenguas-culturas en entornos educativos universitarios; Ensenada, Provincia de Buenos Aires, Argentina, 2 al 5 de octubre de 2024
ISSN 3072-6689
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616521887776768
score 13.070432