Hécuba, sufrimiento y saber : la mirada de Eurípides

Autores
Perriot, María Celina
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Consideraciones acerca del significado de la vida y la inevitabilidad de la muerte, la naturaleza del hombre, los alcances de la justicia, la definición de la libertad, la felicidad, la vejez, se ven reflejados en la literatura griega desde la épica homérica, muchas veces mediante enunciados que condesan manifestaciones generales emanadas de la sabiduría popular. Esto es aún más evidente en obras de intención claramente didáctica, como los Erga de Hesíodo. Este trabajo se propone analizar los discursos de la reina troyana Hécuba en la tragedia del mismo nombre y en Troyanas de Eurípides, con el propósito de identificar las expresiones que remiten a tales temáticas. Este personaje femenino concentra en su palabra tanto el dolor por los profundos sufrimientos que ha experimentado, como la sabiduría propia de una experiencia que ha capitalizado cierta forma de aprendizaje. Se advierten en sus parlamentos numerosos enunciados que bien podrían considerarse máximas de validez general o gnomai, en consonancia con la larga tradición gnómica de la literatura griega. Al mismo tiempo, cabe destacar que en la construcción euripidea es un personaje femenino quien concentra estos saberes frente a la torpeza o necedad de sus alocutarios masculinos.
Considerations about the meaning of life and the inevitability of death, human nature, the scope of justice, the definition of freedom, happiness, old age, are reflected in Greek literature from Homer's epic, many times by statements issued from popular wisdom. This is even more evident in works with a clearly didactic intention, as Erga by Hesiod. This paper analyzes the speeches of Trojan queen Hecuba, in the tragedy of the same name and in The Trojan Women by Euripides, in order to identify the terms that refer to such issues. This female character concentrates on her word both pain by deep suffering she has experienced, as the form of an own wisdom based on an experience that has capitalized some way of learning. Numerous statements that could well be considered universally valid maxims or gnomai can be found in her lines, in keeping with the long tradition of Greek gnomic literature. At the same time is worthy to note that in the euripidean construction is a female character who focuses this knowledge against the stupidity or folly of her male counterparts.
Fil: Perriot, María Celina. Universidad Nacional de San Juan.
Fuente
7º Coloquio Internacional; Una nueva visión de la cultura griega antigua en el comienzo del tercer milenio: perspectivas y desafíos, Ensenada, Argentina, 23-26 de junio de 2015
ISSN 2250-7388
Materia
Lingüística
Filología
Lenguas
Literatura
Eurípides
Literatura gnómica
Hécuba
Sufrimiento
Sabiduría
Gnomic literature
Hecuba
Suffering
Knowing
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev10063

id MemAca_4275569e8fd35243d09c2de001ddf173
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev10063
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Hécuba, sufrimiento y saber : la mirada de EurípidesPerriot, María CelinaLingüísticaFilologíaLenguasLiteraturaEurípidesLiteratura gnómicaHécubaSufrimientoSabiduríaGnomic literatureHecubaSufferingKnowingConsideraciones acerca del significado de la vida y la inevitabilidad de la muerte, la naturaleza del hombre, los alcances de la justicia, la definición de la libertad, la felicidad, la vejez, se ven reflejados en la literatura griega desde la épica homérica, muchas veces mediante enunciados que condesan manifestaciones generales emanadas de la sabiduría popular. Esto es aún más evidente en obras de intención claramente didáctica, como los Erga de Hesíodo. Este trabajo se propone analizar los discursos de la reina troyana Hécuba en la tragedia del mismo nombre y en Troyanas de Eurípides, con el propósito de identificar las expresiones que remiten a tales temáticas. Este personaje femenino concentra en su palabra tanto el dolor por los profundos sufrimientos que ha experimentado, como la sabiduría propia de una experiencia que ha capitalizado cierta forma de aprendizaje. Se advierten en sus parlamentos numerosos enunciados que bien podrían considerarse máximas de validez general o gnomai, en consonancia con la larga tradición gnómica de la literatura griega. Al mismo tiempo, cabe destacar que en la construcción euripidea es un personaje femenino quien concentra estos saberes frente a la torpeza o necedad de sus alocutarios masculinos.Considerations about the meaning of life and the inevitability of death, human nature, the scope of justice, the definition of freedom, happiness, old age, are reflected in Greek literature from Homer's epic, many times by statements issued from popular wisdom. This is even more evident in works with a clearly didactic intention, as Erga by Hesiod. This paper analyzes the speeches of Trojan queen Hecuba, in the tragedy of the same name and in The Trojan Women by Euripides, in order to identify the terms that refer to such issues. This female character concentrates on her word both pain by deep suffering she has experienced, as the form of an own wisdom based on an experience that has capitalized some way of learning. Numerous statements that could well be considered universally valid maxims or gnomai can be found in her lines, in keeping with the long tradition of Greek gnomic literature. At the same time is worthy to note that in the euripidean construction is a female character who focuses this knowledge against the stupidity or folly of her male counterparts.Fil: Perriot, María Celina. Universidad Nacional de San Juan.2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10063/ev.10063.pdf7º Coloquio Internacional; Una nueva visión de la cultura griega antigua en el comienzo del tercer milenio: perspectivas y desafíos, Ensenada, Argentina, 23-26 de junio de 2015ISSN 2250-7388reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-09-29T11:57:52Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev10063Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:57:53.501Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Hécuba, sufrimiento y saber : la mirada de Eurípides
title Hécuba, sufrimiento y saber : la mirada de Eurípides
spellingShingle Hécuba, sufrimiento y saber : la mirada de Eurípides
Perriot, María Celina
Lingüística
Filología
Lenguas
Literatura
Eurípides
Literatura gnómica
Hécuba
Sufrimiento
Sabiduría
Gnomic literature
Hecuba
Suffering
Knowing
title_short Hécuba, sufrimiento y saber : la mirada de Eurípides
title_full Hécuba, sufrimiento y saber : la mirada de Eurípides
title_fullStr Hécuba, sufrimiento y saber : la mirada de Eurípides
title_full_unstemmed Hécuba, sufrimiento y saber : la mirada de Eurípides
title_sort Hécuba, sufrimiento y saber : la mirada de Eurípides
dc.creator.none.fl_str_mv Perriot, María Celina
author Perriot, María Celina
author_facet Perriot, María Celina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Lingüística
Filología
Lenguas
Literatura
Eurípides
Literatura gnómica
Hécuba
Sufrimiento
Sabiduría
Gnomic literature
Hecuba
Suffering
Knowing
topic Lingüística
Filología
Lenguas
Literatura
Eurípides
Literatura gnómica
Hécuba
Sufrimiento
Sabiduría
Gnomic literature
Hecuba
Suffering
Knowing
dc.description.none.fl_txt_mv Consideraciones acerca del significado de la vida y la inevitabilidad de la muerte, la naturaleza del hombre, los alcances de la justicia, la definición de la libertad, la felicidad, la vejez, se ven reflejados en la literatura griega desde la épica homérica, muchas veces mediante enunciados que condesan manifestaciones generales emanadas de la sabiduría popular. Esto es aún más evidente en obras de intención claramente didáctica, como los Erga de Hesíodo. Este trabajo se propone analizar los discursos de la reina troyana Hécuba en la tragedia del mismo nombre y en Troyanas de Eurípides, con el propósito de identificar las expresiones que remiten a tales temáticas. Este personaje femenino concentra en su palabra tanto el dolor por los profundos sufrimientos que ha experimentado, como la sabiduría propia de una experiencia que ha capitalizado cierta forma de aprendizaje. Se advierten en sus parlamentos numerosos enunciados que bien podrían considerarse máximas de validez general o gnomai, en consonancia con la larga tradición gnómica de la literatura griega. Al mismo tiempo, cabe destacar que en la construcción euripidea es un personaje femenino quien concentra estos saberes frente a la torpeza o necedad de sus alocutarios masculinos.
Considerations about the meaning of life and the inevitability of death, human nature, the scope of justice, the definition of freedom, happiness, old age, are reflected in Greek literature from Homer's epic, many times by statements issued from popular wisdom. This is even more evident in works with a clearly didactic intention, as Erga by Hesiod. This paper analyzes the speeches of Trojan queen Hecuba, in the tragedy of the same name and in The Trojan Women by Euripides, in order to identify the terms that refer to such issues. This female character concentrates on her word both pain by deep suffering she has experienced, as the form of an own wisdom based on an experience that has capitalized some way of learning. Numerous statements that could well be considered universally valid maxims or gnomai can be found in her lines, in keeping with the long tradition of Greek gnomic literature. At the same time is worthy to note that in the euripidean construction is a female character who focuses this knowledge against the stupidity or folly of her male counterparts.
Fil: Perriot, María Celina. Universidad Nacional de San Juan.
description Consideraciones acerca del significado de la vida y la inevitabilidad de la muerte, la naturaleza del hombre, los alcances de la justicia, la definición de la libertad, la felicidad, la vejez, se ven reflejados en la literatura griega desde la épica homérica, muchas veces mediante enunciados que condesan manifestaciones generales emanadas de la sabiduría popular. Esto es aún más evidente en obras de intención claramente didáctica, como los Erga de Hesíodo. Este trabajo se propone analizar los discursos de la reina troyana Hécuba en la tragedia del mismo nombre y en Troyanas de Eurípides, con el propósito de identificar las expresiones que remiten a tales temáticas. Este personaje femenino concentra en su palabra tanto el dolor por los profundos sufrimientos que ha experimentado, como la sabiduría propia de una experiencia que ha capitalizado cierta forma de aprendizaje. Se advierten en sus parlamentos numerosos enunciados que bien podrían considerarse máximas de validez general o gnomai, en consonancia con la larga tradición gnómica de la literatura griega. Al mismo tiempo, cabe destacar que en la construcción euripidea es un personaje femenino quien concentra estos saberes frente a la torpeza o necedad de sus alocutarios masculinos.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10063/ev.10063.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10063/ev.10063.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv 7º Coloquio Internacional; Una nueva visión de la cultura griega antigua en el comienzo del tercer milenio: perspectivas y desafíos, Ensenada, Argentina, 23-26 de junio de 2015
ISSN 2250-7388
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616564623540224
score 13.070432