La indización por materia de las monografías en los catálogos en línea de bibliotecas generales
- Autores
- Martínez Tamayo, Ana María; Pichinini, Mariana
- Año de publicación
- 1995
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En esta revisión se reseñan algunos problemas relacionados con la indización por materia de las monografías en los catálogos en línea de bibliotecas generales, que pueden resumirse en la escasa cantidad de términos descriptivos en cada registro bibliográfico, las incoherencias en la indización y las limitaciones de los lenguajes de indización. Se han propuesto tres soluciones: aumentar los puntos de acceso por materia en cada registro, combinando las palabras claves de la lengua natural con términos verbales de indización (encabezamientos de materia y descriptores) y sistemáticos (notaciones); facilitar el acceso en línea al catálogo de autoridades y al lenguaje de indización tanto para los indizadores como para los usuarios; y mejorar los lenguajes de indización. Esta última opción se ha visto afectada por las dificultades económicas que impiden o hacen muy difícil la creación de nuevos lenguajes de indización o la reestructuración de aquellos tradicionales como las listas de encabezamientos de materia y las clasificaciones decimales, y más aún, la reclasificación o reindización de las colecciones existentes. Las experiencias obtenidas en los países desarrollados pueden ayudar a los bibliotecarios latinoamericanos a discutir estos problemas, prevenir los mismos errores y brindar mejores catálogos en línea a los usuarios.
Some problems related to subject indexing of monographs in general libraries on-line catalogs are reviewed. These problems include the small number of descriptive terms in bibliographical records, inconsistency of indexing, and obsolescence of indexing languages. Three solutions have been proposed: to increase the subject access points for each bibliographical record, combining keywords from natural language (title and abstract or content note) whit verbal controlled terms (subject headings or descriptores), and notational controlled terms (classifications); to provide on-line access to authority files and indexing languages, both for indexers and users, and to improve the indexing languages. This last proposal has been affected by economical issues, making it very difficult to create or rearrange those traditional indexing languages like subject headings lists and decimal classifications, as well as there classification or reindexing of library collections. The experiences obtained in developed countries may help Latin American librarians to discuss these problems, to prevent the same errors, and to offer better on-line catalogs for users.
Fil: Martínez Tamayo, Ana María. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Pichinini, Mariana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. - Fuente
- Investigación bibliotecológica, 9(19), 3-11. (1995)
ISSN 2448-8321 - Materia
- Bibliotecología y ciencia de la información
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr13147
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_4202198b8b9726db1a325c28b8e7dcb4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr13147 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
La indización por materia de las monografías en los catálogos en línea de bibliotecas generalesSubject indexing of monographs in general libraries on-line catalogsMartínez Tamayo, Ana MaríaPichinini, MarianaBibliotecología y ciencia de la informaciónEn esta revisión se reseñan algunos problemas relacionados con la indización por materia de las monografías en los catálogos en línea de bibliotecas generales, que pueden resumirse en la escasa cantidad de términos descriptivos en cada registro bibliográfico, las incoherencias en la indización y las limitaciones de los lenguajes de indización. Se han propuesto tres soluciones: aumentar los puntos de acceso por materia en cada registro, combinando las palabras claves de la lengua natural con términos verbales de indización (encabezamientos de materia y descriptores) y sistemáticos (notaciones); facilitar el acceso en línea al catálogo de autoridades y al lenguaje de indización tanto para los indizadores como para los usuarios; y mejorar los lenguajes de indización. Esta última opción se ha visto afectada por las dificultades económicas que impiden o hacen muy difícil la creación de nuevos lenguajes de indización o la reestructuración de aquellos tradicionales como las listas de encabezamientos de materia y las clasificaciones decimales, y más aún, la reclasificación o reindización de las colecciones existentes. Las experiencias obtenidas en los países desarrollados pueden ayudar a los bibliotecarios latinoamericanos a discutir estos problemas, prevenir los mismos errores y brindar mejores catálogos en línea a los usuarios.Some problems related to subject indexing of monographs in general libraries on-line catalogs are reviewed. These problems include the small number of descriptive terms in bibliographical records, inconsistency of indexing, and obsolescence of indexing languages. Three solutions have been proposed: to increase the subject access points for each bibliographical record, combining keywords from natural language (title and abstract or content note) whit verbal controlled terms (subject headings or descriptores), and notational controlled terms (classifications); to provide on-line access to authority files and indexing languages, both for indexers and users, and to improve the indexing languages. This last proposal has been affected by economical issues, making it very difficult to create or rearrange those traditional indexing languages like subject headings lists and decimal classifications, as well as there classification or reindexing of library collections. The experiences obtained in developed countries may help Latin American librarians to discuss these problems, to prevent the same errors, and to offer better on-line catalogs for users.Fil: Martínez Tamayo, Ana María. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Pichinini, Mariana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.1995info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13147/pr.13147.pdfInvestigación bibliotecológica, 9(19), 3-11. (1995)ISSN 2448-8321reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/129945info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22201/iibi.0187358xp.1995.19.3830info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-09-29T11:58:02Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr13147Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:58:03.096Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La indización por materia de las monografías en los catálogos en línea de bibliotecas generales Subject indexing of monographs in general libraries on-line catalogs |
title |
La indización por materia de las monografías en los catálogos en línea de bibliotecas generales |
spellingShingle |
La indización por materia de las monografías en los catálogos en línea de bibliotecas generales Martínez Tamayo, Ana María Bibliotecología y ciencia de la información |
title_short |
La indización por materia de las monografías en los catálogos en línea de bibliotecas generales |
title_full |
La indización por materia de las monografías en los catálogos en línea de bibliotecas generales |
title_fullStr |
La indización por materia de las monografías en los catálogos en línea de bibliotecas generales |
title_full_unstemmed |
La indización por materia de las monografías en los catálogos en línea de bibliotecas generales |
title_sort |
La indización por materia de las monografías en los catálogos en línea de bibliotecas generales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Martínez Tamayo, Ana María Pichinini, Mariana |
author |
Martínez Tamayo, Ana María |
author_facet |
Martínez Tamayo, Ana María Pichinini, Mariana |
author_role |
author |
author2 |
Pichinini, Mariana |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bibliotecología y ciencia de la información |
topic |
Bibliotecología y ciencia de la información |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En esta revisión se reseñan algunos problemas relacionados con la indización por materia de las monografías en los catálogos en línea de bibliotecas generales, que pueden resumirse en la escasa cantidad de términos descriptivos en cada registro bibliográfico, las incoherencias en la indización y las limitaciones de los lenguajes de indización. Se han propuesto tres soluciones: aumentar los puntos de acceso por materia en cada registro, combinando las palabras claves de la lengua natural con términos verbales de indización (encabezamientos de materia y descriptores) y sistemáticos (notaciones); facilitar el acceso en línea al catálogo de autoridades y al lenguaje de indización tanto para los indizadores como para los usuarios; y mejorar los lenguajes de indización. Esta última opción se ha visto afectada por las dificultades económicas que impiden o hacen muy difícil la creación de nuevos lenguajes de indización o la reestructuración de aquellos tradicionales como las listas de encabezamientos de materia y las clasificaciones decimales, y más aún, la reclasificación o reindización de las colecciones existentes. Las experiencias obtenidas en los países desarrollados pueden ayudar a los bibliotecarios latinoamericanos a discutir estos problemas, prevenir los mismos errores y brindar mejores catálogos en línea a los usuarios. Some problems related to subject indexing of monographs in general libraries on-line catalogs are reviewed. These problems include the small number of descriptive terms in bibliographical records, inconsistency of indexing, and obsolescence of indexing languages. Three solutions have been proposed: to increase the subject access points for each bibliographical record, combining keywords from natural language (title and abstract or content note) whit verbal controlled terms (subject headings or descriptores), and notational controlled terms (classifications); to provide on-line access to authority files and indexing languages, both for indexers and users, and to improve the indexing languages. This last proposal has been affected by economical issues, making it very difficult to create or rearrange those traditional indexing languages like subject headings lists and decimal classifications, as well as there classification or reindexing of library collections. The experiences obtained in developed countries may help Latin American librarians to discuss these problems, to prevent the same errors, and to offer better on-line catalogs for users. Fil: Martínez Tamayo, Ana María. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. Fil: Pichinini, Mariana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. |
description |
En esta revisión se reseñan algunos problemas relacionados con la indización por materia de las monografías en los catálogos en línea de bibliotecas generales, que pueden resumirse en la escasa cantidad de términos descriptivos en cada registro bibliográfico, las incoherencias en la indización y las limitaciones de los lenguajes de indización. Se han propuesto tres soluciones: aumentar los puntos de acceso por materia en cada registro, combinando las palabras claves de la lengua natural con términos verbales de indización (encabezamientos de materia y descriptores) y sistemáticos (notaciones); facilitar el acceso en línea al catálogo de autoridades y al lenguaje de indización tanto para los indizadores como para los usuarios; y mejorar los lenguajes de indización. Esta última opción se ha visto afectada por las dificultades económicas que impiden o hacen muy difícil la creación de nuevos lenguajes de indización o la reestructuración de aquellos tradicionales como las listas de encabezamientos de materia y las clasificaciones decimales, y más aún, la reclasificación o reindización de las colecciones existentes. Las experiencias obtenidas en los países desarrollados pueden ayudar a los bibliotecarios latinoamericanos a discutir estos problemas, prevenir los mismos errores y brindar mejores catálogos en línea a los usuarios. |
publishDate |
1995 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1995 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13147/pr.13147.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13147/pr.13147.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/129945 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22201/iibi.0187358xp.1995.19.3830 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Investigación bibliotecológica, 9(19), 3-11. (1995) ISSN 2448-8321 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616568393170944 |
score |
13.070432 |