Control de autoridades en catálogos en línea

Autores
Martínez Tamayo, Ana María; Mangiaterra, Norma Ethel; Ristuccia, Cristina Alicia; Pichinini, Mariana; Pené, Mónica G.
Año de publicación
1997
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se revisa la literatura especializada sobre el control de autoridades en los catálogos en línea, incluyendo sus definiciones, funciones, gestión y tendencias actuales, así como la situación en bibliotecas de América Latina. Si bien no se trata de una práctica nueva, ha sido revalorada a partir del alto índice de fracasos (cero registros recuperados) detectado durante la búsqueda en línea realizadas por los usuarios en los catálogos de biblioteca. Las prinicpales ventajas del control de autoridades son: A) Mejora la precisión y la recall orientado al usuario durante la búsqueda mediante un sistema de referencia cruzada, B) En la recuperación ofrece un 100de garantía documental, C) Mejora y agiliza los procesos técnicos, incluyendo la verificación, validación y cambios globales en el catálogo y D) Ahorra espacio de almacenamiento. Las desventajas son el alto costo y el esfuerzo intensivo que demanda la implementación y mantenimiento de las listas de autoridades. En el futuro inmediato se apunta a desarrollar la tecnología, incrementa la productividad, promover la cooperación nacional e internacional y realizar mas investigaciones. En América Latina se necesita discutir el control de autoridades en profundidad, especialmente en relación con los sistemas de gestión bibliotecaria desarrollados en la región, el muy difundido software CDS/ISIS, diversos formatos no MARC para datos bibliográficos, en especial aquellos distribuidos por organismos internacionales (por ejemplo CEPAL, LILACS, AGRIS, INIS, etcétera), el relevamiento de las listas de autoridades ya existentes, la capacitación profesional y el compromiso que debe asumir al respecto las bibliotecas nacionales
Fil: Martínez Tamayo, Ana María. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Mangiaterra, Norma Ethel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Ristuccia, Cristina Alicia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Pichinini, Mariana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Pené, Mónica G.. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fuente
Investigación bibliotecológica, 11(23), 80-101. (1997)
ISSN 0187-358X
Materia
Bibliotecología y ciencia de la información
Control de autoridades
Catálogos en línea
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr7744

id MemAca_53de131259ec287f527451fa8602f019
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr7744
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Control de autoridades en catálogos en líneaMartínez Tamayo, Ana MaríaMangiaterra, Norma EthelRistuccia, Cristina AliciaPichinini, MarianaPené, Mónica G.Bibliotecología y ciencia de la informaciónControl de autoridadesCatálogos en líneaSe revisa la literatura especializada sobre el control de autoridades en los catálogos en línea, incluyendo sus definiciones, funciones, gestión y tendencias actuales, así como la situación en bibliotecas de América Latina. Si bien no se trata de una práctica nueva, ha sido revalorada a partir del alto índice de fracasos (cero registros recuperados) detectado durante la búsqueda en línea realizadas por los usuarios en los catálogos de biblioteca. Las prinicpales ventajas del control de autoridades son: A) Mejora la precisión y la recall orientado al usuario durante la búsqueda mediante un sistema de referencia cruzada, B) En la recuperación ofrece un 100de garantía documental, C) Mejora y agiliza los procesos técnicos, incluyendo la verificación, validación y cambios globales en el catálogo y D) Ahorra espacio de almacenamiento. Las desventajas son el alto costo y el esfuerzo intensivo que demanda la implementación y mantenimiento de las listas de autoridades. En el futuro inmediato se apunta a desarrollar la tecnología, incrementa la productividad, promover la cooperación nacional e internacional y realizar mas investigaciones. En América Latina se necesita discutir el control de autoridades en profundidad, especialmente en relación con los sistemas de gestión bibliotecaria desarrollados en la región, el muy difundido software CDS/ISIS, diversos formatos no MARC para datos bibliográficos, en especial aquellos distribuidos por organismos internacionales (por ejemplo CEPAL, LILACS, AGRIS, INIS, etcétera), el relevamiento de las listas de autoridades ya existentes, la capacitación profesional y el compromiso que debe asumir al respecto las bibliotecas nacionalesFil: Martínez Tamayo, Ana María. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Mangiaterra, Norma Ethel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Ristuccia, Cristina Alicia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Pichinini, Mariana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Pené, Mónica G.. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.1997info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7744/pr.7744.pdfInvestigación bibliotecológica, 11(23), 80-101. (1997)ISSN 0187-358Xreponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/89854info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-09-03T12:08:48Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr7744Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:08:49.383Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Control de autoridades en catálogos en línea
title Control de autoridades en catálogos en línea
spellingShingle Control de autoridades en catálogos en línea
Martínez Tamayo, Ana María
Bibliotecología y ciencia de la información
Control de autoridades
Catálogos en línea
title_short Control de autoridades en catálogos en línea
title_full Control de autoridades en catálogos en línea
title_fullStr Control de autoridades en catálogos en línea
title_full_unstemmed Control de autoridades en catálogos en línea
title_sort Control de autoridades en catálogos en línea
dc.creator.none.fl_str_mv Martínez Tamayo, Ana María
Mangiaterra, Norma Ethel
Ristuccia, Cristina Alicia
Pichinini, Mariana
Pené, Mónica G.
author Martínez Tamayo, Ana María
author_facet Martínez Tamayo, Ana María
Mangiaterra, Norma Ethel
Ristuccia, Cristina Alicia
Pichinini, Mariana
Pené, Mónica G.
author_role author
author2 Mangiaterra, Norma Ethel
Ristuccia, Cristina Alicia
Pichinini, Mariana
Pené, Mónica G.
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Bibliotecología y ciencia de la información
Control de autoridades
Catálogos en línea
topic Bibliotecología y ciencia de la información
Control de autoridades
Catálogos en línea
dc.description.none.fl_txt_mv Se revisa la literatura especializada sobre el control de autoridades en los catálogos en línea, incluyendo sus definiciones, funciones, gestión y tendencias actuales, así como la situación en bibliotecas de América Latina. Si bien no se trata de una práctica nueva, ha sido revalorada a partir del alto índice de fracasos (cero registros recuperados) detectado durante la búsqueda en línea realizadas por los usuarios en los catálogos de biblioteca. Las prinicpales ventajas del control de autoridades son: A) Mejora la precisión y la recall orientado al usuario durante la búsqueda mediante un sistema de referencia cruzada, B) En la recuperación ofrece un 100de garantía documental, C) Mejora y agiliza los procesos técnicos, incluyendo la verificación, validación y cambios globales en el catálogo y D) Ahorra espacio de almacenamiento. Las desventajas son el alto costo y el esfuerzo intensivo que demanda la implementación y mantenimiento de las listas de autoridades. En el futuro inmediato se apunta a desarrollar la tecnología, incrementa la productividad, promover la cooperación nacional e internacional y realizar mas investigaciones. En América Latina se necesita discutir el control de autoridades en profundidad, especialmente en relación con los sistemas de gestión bibliotecaria desarrollados en la región, el muy difundido software CDS/ISIS, diversos formatos no MARC para datos bibliográficos, en especial aquellos distribuidos por organismos internacionales (por ejemplo CEPAL, LILACS, AGRIS, INIS, etcétera), el relevamiento de las listas de autoridades ya existentes, la capacitación profesional y el compromiso que debe asumir al respecto las bibliotecas nacionales
Fil: Martínez Tamayo, Ana María. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Mangiaterra, Norma Ethel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Ristuccia, Cristina Alicia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Pichinini, Mariana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Pené, Mónica G.. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description Se revisa la literatura especializada sobre el control de autoridades en los catálogos en línea, incluyendo sus definiciones, funciones, gestión y tendencias actuales, así como la situación en bibliotecas de América Latina. Si bien no se trata de una práctica nueva, ha sido revalorada a partir del alto índice de fracasos (cero registros recuperados) detectado durante la búsqueda en línea realizadas por los usuarios en los catálogos de biblioteca. Las prinicpales ventajas del control de autoridades son: A) Mejora la precisión y la recall orientado al usuario durante la búsqueda mediante un sistema de referencia cruzada, B) En la recuperación ofrece un 100de garantía documental, C) Mejora y agiliza los procesos técnicos, incluyendo la verificación, validación y cambios globales en el catálogo y D) Ahorra espacio de almacenamiento. Las desventajas son el alto costo y el esfuerzo intensivo que demanda la implementación y mantenimiento de las listas de autoridades. En el futuro inmediato se apunta a desarrollar la tecnología, incrementa la productividad, promover la cooperación nacional e internacional y realizar mas investigaciones. En América Latina se necesita discutir el control de autoridades en profundidad, especialmente en relación con los sistemas de gestión bibliotecaria desarrollados en la región, el muy difundido software CDS/ISIS, diversos formatos no MARC para datos bibliográficos, en especial aquellos distribuidos por organismos internacionales (por ejemplo CEPAL, LILACS, AGRIS, INIS, etcétera), el relevamiento de las listas de autoridades ya existentes, la capacitación profesional y el compromiso que debe asumir al respecto las bibliotecas nacionales
publishDate 1997
dc.date.none.fl_str_mv 1997
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7744/pr.7744.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7744/pr.7744.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/89854
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Investigación bibliotecológica, 11(23), 80-101. (1997)
ISSN 0187-358X
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261507385065472
score 13.13397