"¿Por qué siempre nos enseñan lo malo del nazismo?": memoria y negacionismo como problemas pedagógicos
- Autores
- Kahan, Emmanuel
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo comparto una reflexión acerca de los escenarios y problemáticas que se plantean, en los últimos años, en torno a la circulación de narrativas negacionistas y discursos de odio en los ámbitos educativos. A partir de la propia experiencia biográfica y las lecturas formativas acerca de estas temáticas, el artículo intenta comprender no tanto la originalidad del tema sino las características que tiene la circulación de estas narrativas en un país que dedicó amplios esfuerzos a confrontar su pasado dictatorial. Una primera parte del trabajo estará dedicado a dar cuenta de las características e historicidad de los discursos negacionistas. En una segunda instancia y en función aquella historicidad, intentaremos comprender cómo se caracteriza su configuración actual, cuáles son los canales de difusión y de qué modo estos impactan en los escenarios educativos. Finalmente, y a partir de la historización precedente y de los desafíos actuales, volveremos a reflexionar sobre uno de los puntos nodales de la pedagogía de la memoria: la transmisión intergeneracional
In this work I share a reflection on the scenarios and problems that have arisen, in recent years, around the circulation of denialist narratives and hate speech in educational settings. Based on my own biographical experience and formative readings about these topics, the article attempts to understand not so much the originality of the topic but rather the characteristics of the circulation of these narratives in a country that dedicated extensive efforts to confront its dictatorial past. A first part of the work will be dedicated to accounting for the characteristics and historicity of denialist discourses. In a second instance and based on that historicity, we will try to understand how its current configuration is characterized, what the dissemination channels are and how these impact educational scenarios. Finally, and based on the preceding historicization and current challenges, we will once again reflect on one of the nodal points of the pedagogy of memory: intergenerational transmission.
Fil: Kahan, Emmanuel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- Indicios(3), 63-78. (2024)
ISSN 3008-7457 - Materia
-
Ciencias sociales
Educación y memoria
Historia reciente
Negacionismo
Education and memory
Recent history
Negationism - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr19374
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_41f352a2bf42a405dc94e2e8a6db037a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr19374 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
"¿Por qué siempre nos enseñan lo malo del nazismo?": memoria y negacionismo como problemas pedagógicos"Why do they always teach us the bad things about Nazism?": memory and denialism as pedagogical problemsKahan, EmmanuelCiencias socialesEducación y memoriaHistoria recienteNegacionismoEducation and memoryRecent historyNegationismEn este trabajo comparto una reflexión acerca de los escenarios y problemáticas que se plantean, en los últimos años, en torno a la circulación de narrativas negacionistas y discursos de odio en los ámbitos educativos. A partir de la propia experiencia biográfica y las lecturas formativas acerca de estas temáticas, el artículo intenta comprender no tanto la originalidad del tema sino las características que tiene la circulación de estas narrativas en un país que dedicó amplios esfuerzos a confrontar su pasado dictatorial. Una primera parte del trabajo estará dedicado a dar cuenta de las características e historicidad de los discursos negacionistas. En una segunda instancia y en función aquella historicidad, intentaremos comprender cómo se caracteriza su configuración actual, cuáles son los canales de difusión y de qué modo estos impactan en los escenarios educativos. Finalmente, y a partir de la historización precedente y de los desafíos actuales, volveremos a reflexionar sobre uno de los puntos nodales de la pedagogía de la memoria: la transmisión intergeneracionalIn this work I share a reflection on the scenarios and problems that have arisen, in recent years, around the circulation of denialist narratives and hate speech in educational settings. Based on my own biographical experience and formative readings about these topics, the article attempts to understand not so much the originality of the topic but rather the characteristics of the circulation of these narratives in a country that dedicated extensive efforts to confront its dictatorial past. A first part of the work will be dedicated to accounting for the characteristics and historicity of denialist discourses. In a second instance and based on that historicity, we will try to understand how its current configuration is characterized, what the dissemination channels are and how these impact educational scenarios. Finally, and based on the preceding historicization and current challenges, we will once again reflect on one of the nodal points of the pedagogy of memory: intergenerational transmission.Fil: Kahan, Emmanuel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2024info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.19374/pr.19374.pdfIndicios(3), 63-78. (2024)ISSN 3008-7457reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/264893info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/2025-10-16T09:31:17Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr19374Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:31:18.386Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
"¿Por qué siempre nos enseñan lo malo del nazismo?": memoria y negacionismo como problemas pedagógicos "Why do they always teach us the bad things about Nazism?": memory and denialism as pedagogical problems |
title |
"¿Por qué siempre nos enseñan lo malo del nazismo?": memoria y negacionismo como problemas pedagógicos |
spellingShingle |
"¿Por qué siempre nos enseñan lo malo del nazismo?": memoria y negacionismo como problemas pedagógicos Kahan, Emmanuel Ciencias sociales Educación y memoria Historia reciente Negacionismo Education and memory Recent history Negationism |
title_short |
"¿Por qué siempre nos enseñan lo malo del nazismo?": memoria y negacionismo como problemas pedagógicos |
title_full |
"¿Por qué siempre nos enseñan lo malo del nazismo?": memoria y negacionismo como problemas pedagógicos |
title_fullStr |
"¿Por qué siempre nos enseñan lo malo del nazismo?": memoria y negacionismo como problemas pedagógicos |
title_full_unstemmed |
"¿Por qué siempre nos enseñan lo malo del nazismo?": memoria y negacionismo como problemas pedagógicos |
title_sort |
"¿Por qué siempre nos enseñan lo malo del nazismo?": memoria y negacionismo como problemas pedagógicos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Kahan, Emmanuel |
author |
Kahan, Emmanuel |
author_facet |
Kahan, Emmanuel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias sociales Educación y memoria Historia reciente Negacionismo Education and memory Recent history Negationism |
topic |
Ciencias sociales Educación y memoria Historia reciente Negacionismo Education and memory Recent history Negationism |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo comparto una reflexión acerca de los escenarios y problemáticas que se plantean, en los últimos años, en torno a la circulación de narrativas negacionistas y discursos de odio en los ámbitos educativos. A partir de la propia experiencia biográfica y las lecturas formativas acerca de estas temáticas, el artículo intenta comprender no tanto la originalidad del tema sino las características que tiene la circulación de estas narrativas en un país que dedicó amplios esfuerzos a confrontar su pasado dictatorial. Una primera parte del trabajo estará dedicado a dar cuenta de las características e historicidad de los discursos negacionistas. En una segunda instancia y en función aquella historicidad, intentaremos comprender cómo se caracteriza su configuración actual, cuáles son los canales de difusión y de qué modo estos impactan en los escenarios educativos. Finalmente, y a partir de la historización precedente y de los desafíos actuales, volveremos a reflexionar sobre uno de los puntos nodales de la pedagogía de la memoria: la transmisión intergeneracional In this work I share a reflection on the scenarios and problems that have arisen, in recent years, around the circulation of denialist narratives and hate speech in educational settings. Based on my own biographical experience and formative readings about these topics, the article attempts to understand not so much the originality of the topic but rather the characteristics of the circulation of these narratives in a country that dedicated extensive efforts to confront its dictatorial past. A first part of the work will be dedicated to accounting for the characteristics and historicity of denialist discourses. In a second instance and based on that historicity, we will try to understand how its current configuration is characterized, what the dissemination channels are and how these impact educational scenarios. Finally, and based on the preceding historicization and current challenges, we will once again reflect on one of the nodal points of the pedagogy of memory: intergenerational transmission. Fil: Kahan, Emmanuel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
En este trabajo comparto una reflexión acerca de los escenarios y problemáticas que se plantean, en los últimos años, en torno a la circulación de narrativas negacionistas y discursos de odio en los ámbitos educativos. A partir de la propia experiencia biográfica y las lecturas formativas acerca de estas temáticas, el artículo intenta comprender no tanto la originalidad del tema sino las características que tiene la circulación de estas narrativas en un país que dedicó amplios esfuerzos a confrontar su pasado dictatorial. Una primera parte del trabajo estará dedicado a dar cuenta de las características e historicidad de los discursos negacionistas. En una segunda instancia y en función aquella historicidad, intentaremos comprender cómo se caracteriza su configuración actual, cuáles son los canales de difusión y de qué modo estos impactan en los escenarios educativos. Finalmente, y a partir de la historización precedente y de los desafíos actuales, volveremos a reflexionar sobre uno de los puntos nodales de la pedagogía de la memoria: la transmisión intergeneracional |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.19374/pr.19374.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.19374/pr.19374.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/264893 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Indicios(3), 63-78. (2024) ISSN 3008-7457 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846143255897440256 |
score |
13.22299 |