Banalidad del mal y ausencia de pensamiento (thoughtlessness)

Autores
Di Pego, Anabella
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo aborda el vínculo entre la banalidad del mal y el concepto de ?ausencia de pensamiento? (thoughtlessness), que no ha recibido la debida atención en los estudios hispanoamericanos sobre el tema debido a que ha sido traducido de diversas maneras a lo largo de la obra arendtiana -como falta de meditación en La condición humana, como irreflexión en Eichmann en Jerusalén, como incapacidad de pensar en La vida del espíritu-. Nuestra tesis es que la ausencia de pensamiento no es un rasgo exclusivo de Eichmann ni se restringe al contexto de los regímenes totalitarios, sino que constituye un diagnóstico de los riesgos del mundo contemporáneo. Asimismo, la reconstrucción de este concepto nos permite reconsiderar la concepción arendtiana respecto del olvido y del papel de la ideología en vista de los desafíos actuales.
Fil: Di Pego, Anabella. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
Cadernos Arendt, 4(8), 1-16. (2023)
ISSN 2675-4835
Materia
Filosofía
Pozos del olvido
Recordar
Pensamiento
Ideología
Razonamiento
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr18659

id MemAca_40f9e30ac9afecf7e71535856ac1102f
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr18659
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Banalidad del mal y ausencia de pensamiento (thoughtlessness)Banality of evil and thoughtlessnessDi Pego, AnabellaFilosofíaPozos del olvidoRecordarPensamientoIdeologíaRazonamientoEl trabajo aborda el vínculo entre la banalidad del mal y el concepto de ?ausencia de pensamiento? (thoughtlessness), que no ha recibido la debida atención en los estudios hispanoamericanos sobre el tema debido a que ha sido traducido de diversas maneras a lo largo de la obra arendtiana -como falta de meditación en La condición humana, como irreflexión en Eichmann en Jerusalén, como incapacidad de pensar en La vida del espíritu-. Nuestra tesis es que la ausencia de pensamiento no es un rasgo exclusivo de Eichmann ni se restringe al contexto de los regímenes totalitarios, sino que constituye un diagnóstico de los riesgos del mundo contemporáneo. Asimismo, la reconstrucción de este concepto nos permite reconsiderar la concepción arendtiana respecto del olvido y del papel de la ideología en vista de los desafíos actuales.Fil: Di Pego, Anabella. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2024info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18659/pr.18659.pdfCadernos Arendt, 4(8), 1-16. (2023)ISSN 2675-4835reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:54:40Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr18659Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:54:41.298Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Banalidad del mal y ausencia de pensamiento (thoughtlessness)
Banality of evil and thoughtlessness
title Banalidad del mal y ausencia de pensamiento (thoughtlessness)
spellingShingle Banalidad del mal y ausencia de pensamiento (thoughtlessness)
Di Pego, Anabella
Filosofía
Pozos del olvido
Recordar
Pensamiento
Ideología
Razonamiento
title_short Banalidad del mal y ausencia de pensamiento (thoughtlessness)
title_full Banalidad del mal y ausencia de pensamiento (thoughtlessness)
title_fullStr Banalidad del mal y ausencia de pensamiento (thoughtlessness)
title_full_unstemmed Banalidad del mal y ausencia de pensamiento (thoughtlessness)
title_sort Banalidad del mal y ausencia de pensamiento (thoughtlessness)
dc.creator.none.fl_str_mv Di Pego, Anabella
author Di Pego, Anabella
author_facet Di Pego, Anabella
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Filosofía
Pozos del olvido
Recordar
Pensamiento
Ideología
Razonamiento
topic Filosofía
Pozos del olvido
Recordar
Pensamiento
Ideología
Razonamiento
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo aborda el vínculo entre la banalidad del mal y el concepto de ?ausencia de pensamiento? (thoughtlessness), que no ha recibido la debida atención en los estudios hispanoamericanos sobre el tema debido a que ha sido traducido de diversas maneras a lo largo de la obra arendtiana -como falta de meditación en La condición humana, como irreflexión en Eichmann en Jerusalén, como incapacidad de pensar en La vida del espíritu-. Nuestra tesis es que la ausencia de pensamiento no es un rasgo exclusivo de Eichmann ni se restringe al contexto de los regímenes totalitarios, sino que constituye un diagnóstico de los riesgos del mundo contemporáneo. Asimismo, la reconstrucción de este concepto nos permite reconsiderar la concepción arendtiana respecto del olvido y del papel de la ideología en vista de los desafíos actuales.
Fil: Di Pego, Anabella. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description El trabajo aborda el vínculo entre la banalidad del mal y el concepto de ?ausencia de pensamiento? (thoughtlessness), que no ha recibido la debida atención en los estudios hispanoamericanos sobre el tema debido a que ha sido traducido de diversas maneras a lo largo de la obra arendtiana -como falta de meditación en La condición humana, como irreflexión en Eichmann en Jerusalén, como incapacidad de pensar en La vida del espíritu-. Nuestra tesis es que la ausencia de pensamiento no es un rasgo exclusivo de Eichmann ni se restringe al contexto de los regímenes totalitarios, sino que constituye un diagnóstico de los riesgos del mundo contemporáneo. Asimismo, la reconstrucción de este concepto nos permite reconsiderar la concepción arendtiana respecto del olvido y del papel de la ideología en vista de los desafíos actuales.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18659/pr.18659.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18659/pr.18659.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Cadernos Arendt, 4(8), 1-16. (2023)
ISSN 2675-4835
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616492516114432
score 13.070432