El problema del mal contemporáneo y el papel de la obediencia: Reconsideraciones sobre la banalidad del mal
- Autores
- Di Pego, Anabella
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La banalidad del mal no sólo constituye un tópico intensamente debatido en relación con el caso Eichmann, sino que también resulta de relevancia para esclarecer el fenómeno contemporáneo del mal. Desde esta perspectiva, procuramos indagar en el papel de la obediencia en esta nueva modalidad del mal, mostrando a la vez que su análisis se remonta al libro de Arendt sobre el totalitarismo, encontrando en el hombre masa devenido hombre normal durante el siglo pasado un antecedente insoslayable. Partiendo de estas afinidades, examinamos la especificidad del mal configurado en torno de los hombres normales y de la banalidad del mal en particular en lo que respecta a los motivos, al rol de la iniciativa personal y al tipo de obediencia implicada.
The banality of evil is not only an intensely debated topic in relation to Eichmann’s case, but it is also relevant for clarifying the modern phenomenon of evil. From this perspective, I inquire about the role of obedience in this new modality of evil, showing at the same time that its analysis goes back to Arendt’s book on totalitarianism, finding in the mass man turned normal man during the last century an unavoidable antecedent. Starting from these affinities, I examine the specificity of the normal men’s evil and the banality of evil in particular with regard to motivations, to personal initiative and to type of obedience involved.
Fil: Di Pego, Anabella. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
HOMBRES NORMALES
NORMALIZACIÓN
INCAPACIDAD DE PENSAR
RAZONAMIENTO LÓGICO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/228669
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_2dabceafdd468ff629f799d6bf749a1b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/228669 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El problema del mal contemporáneo y el papel de la obediencia: Reconsideraciones sobre la banalidad del malThe Problem of Modern Evil and the Role of Obedience: Reconsiderations on the Banality of EvilDi Pego, AnabellaHOMBRES NORMALESNORMALIZACIÓNINCAPACIDAD DE PENSARRAZONAMIENTO LÓGICOhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6La banalidad del mal no sólo constituye un tópico intensamente debatido en relación con el caso Eichmann, sino que también resulta de relevancia para esclarecer el fenómeno contemporáneo del mal. Desde esta perspectiva, procuramos indagar en el papel de la obediencia en esta nueva modalidad del mal, mostrando a la vez que su análisis se remonta al libro de Arendt sobre el totalitarismo, encontrando en el hombre masa devenido hombre normal durante el siglo pasado un antecedente insoslayable. Partiendo de estas afinidades, examinamos la especificidad del mal configurado en torno de los hombres normales y de la banalidad del mal en particular en lo que respecta a los motivos, al rol de la iniciativa personal y al tipo de obediencia implicada.The banality of evil is not only an intensely debated topic in relation to Eichmann’s case, but it is also relevant for clarifying the modern phenomenon of evil. From this perspective, I inquire about the role of obedience in this new modality of evil, showing at the same time that its analysis goes back to Arendt’s book on totalitarianism, finding in the mass man turned normal man during the last century an unavoidable antecedent. Starting from these affinities, I examine the specificity of the normal men’s evil and the banality of evil in particular with regard to motivations, to personal initiative and to type of obedience involved.Fil: Di Pego, Anabella. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Complutense de Madrid2023-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/228669Di Pego, Anabella; El problema del mal contemporáneo y el papel de la obediencia: Reconsideraciones sobre la banalidad del mal; Universidad Complutense de Madrid; Revista de Filosofía; 48; 1; 5-2023; 237-2530034-8244CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucm.es/index.php/RESF/article/view/83943info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5209/resf.83943info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:19:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/228669instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:19:21.826CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El problema del mal contemporáneo y el papel de la obediencia: Reconsideraciones sobre la banalidad del mal The Problem of Modern Evil and the Role of Obedience: Reconsiderations on the Banality of Evil |
title |
El problema del mal contemporáneo y el papel de la obediencia: Reconsideraciones sobre la banalidad del mal |
spellingShingle |
El problema del mal contemporáneo y el papel de la obediencia: Reconsideraciones sobre la banalidad del mal Di Pego, Anabella HOMBRES NORMALES NORMALIZACIÓN INCAPACIDAD DE PENSAR RAZONAMIENTO LÓGICO |
title_short |
El problema del mal contemporáneo y el papel de la obediencia: Reconsideraciones sobre la banalidad del mal |
title_full |
El problema del mal contemporáneo y el papel de la obediencia: Reconsideraciones sobre la banalidad del mal |
title_fullStr |
El problema del mal contemporáneo y el papel de la obediencia: Reconsideraciones sobre la banalidad del mal |
title_full_unstemmed |
El problema del mal contemporáneo y el papel de la obediencia: Reconsideraciones sobre la banalidad del mal |
title_sort |
El problema del mal contemporáneo y el papel de la obediencia: Reconsideraciones sobre la banalidad del mal |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Di Pego, Anabella |
author |
Di Pego, Anabella |
author_facet |
Di Pego, Anabella |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
HOMBRES NORMALES NORMALIZACIÓN INCAPACIDAD DE PENSAR RAZONAMIENTO LÓGICO |
topic |
HOMBRES NORMALES NORMALIZACIÓN INCAPACIDAD DE PENSAR RAZONAMIENTO LÓGICO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La banalidad del mal no sólo constituye un tópico intensamente debatido en relación con el caso Eichmann, sino que también resulta de relevancia para esclarecer el fenómeno contemporáneo del mal. Desde esta perspectiva, procuramos indagar en el papel de la obediencia en esta nueva modalidad del mal, mostrando a la vez que su análisis se remonta al libro de Arendt sobre el totalitarismo, encontrando en el hombre masa devenido hombre normal durante el siglo pasado un antecedente insoslayable. Partiendo de estas afinidades, examinamos la especificidad del mal configurado en torno de los hombres normales y de la banalidad del mal en particular en lo que respecta a los motivos, al rol de la iniciativa personal y al tipo de obediencia implicada. The banality of evil is not only an intensely debated topic in relation to Eichmann’s case, but it is also relevant for clarifying the modern phenomenon of evil. From this perspective, I inquire about the role of obedience in this new modality of evil, showing at the same time that its analysis goes back to Arendt’s book on totalitarianism, finding in the mass man turned normal man during the last century an unavoidable antecedent. Starting from these affinities, I examine the specificity of the normal men’s evil and the banality of evil in particular with regard to motivations, to personal initiative and to type of obedience involved. Fil: Di Pego, Anabella. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina |
description |
La banalidad del mal no sólo constituye un tópico intensamente debatido en relación con el caso Eichmann, sino que también resulta de relevancia para esclarecer el fenómeno contemporáneo del mal. Desde esta perspectiva, procuramos indagar en el papel de la obediencia en esta nueva modalidad del mal, mostrando a la vez que su análisis se remonta al libro de Arendt sobre el totalitarismo, encontrando en el hombre masa devenido hombre normal durante el siglo pasado un antecedente insoslayable. Partiendo de estas afinidades, examinamos la especificidad del mal configurado en torno de los hombres normales y de la banalidad del mal en particular en lo que respecta a los motivos, al rol de la iniciativa personal y al tipo de obediencia implicada. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/228669 Di Pego, Anabella; El problema del mal contemporáneo y el papel de la obediencia: Reconsideraciones sobre la banalidad del mal; Universidad Complutense de Madrid; Revista de Filosofía; 48; 1; 5-2023; 237-253 0034-8244 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/228669 |
identifier_str_mv |
Di Pego, Anabella; El problema del mal contemporáneo y el papel de la obediencia: Reconsideraciones sobre la banalidad del mal; Universidad Complutense de Madrid; Revista de Filosofía; 48; 1; 5-2023; 237-253 0034-8244 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucm.es/index.php/RESF/article/view/83943 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5209/resf.83943 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Complutense de Madrid |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Complutense de Madrid |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614164768620544 |
score |
13.070432 |