Simuladores/as, motivados/as y autodidactas: jóvenes y aprendizajes en tecnologías digitales
- Autores
- Lemus, Magdalena
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo exploramos las articulaciones entre clase social y aprendizajes en tecnologías digitales. En particular, nos preguntamos de qué manera condiciones de acceso privilegiadas para acceder a Internet y a diversos dispositivos participan en los modos de aprender a usar las tecnologías digitales a lo largo de la vida. Para abordar este interrogante, retomamos el enfoque biográfico y reconstruimos la historia de vida de una joven estudiante de secundaria de clase media alta de La Plata. Allí identificamos con qué figuras y a través de qué modalidades se han desarrollado los aprendizajes informales que le han posibilitado usar tecnologías digitales. Las tramas de aprendizaje que reconstruimos en el artículo ponen de relieve que las condiciones de acceso privilegiadas han sido el sustrato material necesario para el desarrollo de diversos aprendizajes. A su vez, se destaca la importancia del grupo familiar en la construcción de los primeros aprendizajes a través de la imitación de prácticas con tecnologías, asociadas generalmente a trabajos intelectuales, y del aprendizaje con pares, en contextos informales y situaciones no planeadas. En las diversas situaciones, la motivación personal o aquella emergente de la sociabilidad amical, juega un papel clave como motor para el aprendizaje.
In this paper we analyze the connections between social class and learning to use digital technologies. Our main goal is to identify how access to different kind of digital devices and social and family support can help formal and informal learning during lifetime. Our methodology was based on the biographical approach and we conducted several biographical interviews with teenagers from three different secondary schools in La Plata. In doing this, we identified a diverse array of meaningful learning practices and situations among youngsters. Our main findings indicate that access to different digital devices during lifetime as well as family, school and friend support are key elements that shape learning on digital technologies. In particular, informal learning situations based on simulation and problem solving have demonstrated to be meaningful and encouraging for further learning. Also, self-motivation and interest driven practices have been at the core of informal learning on digital technologies.
Fil: Lemus, Magdalena. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- Propuesta educativa, 29(53), 86-98. (2020)
ISSN 1995-7785 - Materia
-
Ciencias sociales
Aprendizajes
Jóvenes
Trayectorias
Apropiación
Tecnologías digitales
Learning
Young people
Trajectories
Appropriation
Digital technologies - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr13257
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_40397f936b5076f6dfd4e211f9168465 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr13257 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Simuladores/as, motivados/as y autodidactas: jóvenes y aprendizajes en tecnologías digitalesSimulators, motivated and self-taught: Young people and learning in digital technologiesLemus, MagdalenaCiencias socialesAprendizajesJóvenesTrayectoriasApropiaciónTecnologías digitalesLearningYoung peopleTrajectoriesAppropriationDigital technologiesEn este trabajo exploramos las articulaciones entre clase social y aprendizajes en tecnologías digitales. En particular, nos preguntamos de qué manera condiciones de acceso privilegiadas para acceder a Internet y a diversos dispositivos participan en los modos de aprender a usar las tecnologías digitales a lo largo de la vida. Para abordar este interrogante, retomamos el enfoque biográfico y reconstruimos la historia de vida de una joven estudiante de secundaria de clase media alta de La Plata. Allí identificamos con qué figuras y a través de qué modalidades se han desarrollado los aprendizajes informales que le han posibilitado usar tecnologías digitales. Las tramas de aprendizaje que reconstruimos en el artículo ponen de relieve que las condiciones de acceso privilegiadas han sido el sustrato material necesario para el desarrollo de diversos aprendizajes. A su vez, se destaca la importancia del grupo familiar en la construcción de los primeros aprendizajes a través de la imitación de prácticas con tecnologías, asociadas generalmente a trabajos intelectuales, y del aprendizaje con pares, en contextos informales y situaciones no planeadas. En las diversas situaciones, la motivación personal o aquella emergente de la sociabilidad amical, juega un papel clave como motor para el aprendizaje.In this paper we analyze the connections between social class and learning to use digital technologies. Our main goal is to identify how access to different kind of digital devices and social and family support can help formal and informal learning during lifetime. Our methodology was based on the biographical approach and we conducted several biographical interviews with teenagers from three different secondary schools in La Plata. In doing this, we identified a diverse array of meaningful learning practices and situations among youngsters. Our main findings indicate that access to different digital devices during lifetime as well as family, school and friend support are key elements that shape learning on digital technologies. In particular, informal learning situations based on simulation and problem solving have demonstrated to be meaningful and encouraging for further learning. Also, self-motivation and interest driven practices have been at the core of informal learning on digital technologies.Fil: Lemus, Magdalena. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13257/pr.13257.pdfPropuesta educativa, 29(53), 86-98. (2020)ISSN 1995-7785reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/118304info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/155810info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:09:22Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr13257Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:09:25.259Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Simuladores/as, motivados/as y autodidactas: jóvenes y aprendizajes en tecnologías digitales Simulators, motivated and self-taught: Young people and learning in digital technologies |
title |
Simuladores/as, motivados/as y autodidactas: jóvenes y aprendizajes en tecnologías digitales |
spellingShingle |
Simuladores/as, motivados/as y autodidactas: jóvenes y aprendizajes en tecnologías digitales Lemus, Magdalena Ciencias sociales Aprendizajes Jóvenes Trayectorias Apropiación Tecnologías digitales Learning Young people Trajectories Appropriation Digital technologies |
title_short |
Simuladores/as, motivados/as y autodidactas: jóvenes y aprendizajes en tecnologías digitales |
title_full |
Simuladores/as, motivados/as y autodidactas: jóvenes y aprendizajes en tecnologías digitales |
title_fullStr |
Simuladores/as, motivados/as y autodidactas: jóvenes y aprendizajes en tecnologías digitales |
title_full_unstemmed |
Simuladores/as, motivados/as y autodidactas: jóvenes y aprendizajes en tecnologías digitales |
title_sort |
Simuladores/as, motivados/as y autodidactas: jóvenes y aprendizajes en tecnologías digitales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lemus, Magdalena |
author |
Lemus, Magdalena |
author_facet |
Lemus, Magdalena |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias sociales Aprendizajes Jóvenes Trayectorias Apropiación Tecnologías digitales Learning Young people Trajectories Appropriation Digital technologies |
topic |
Ciencias sociales Aprendizajes Jóvenes Trayectorias Apropiación Tecnologías digitales Learning Young people Trajectories Appropriation Digital technologies |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo exploramos las articulaciones entre clase social y aprendizajes en tecnologías digitales. En particular, nos preguntamos de qué manera condiciones de acceso privilegiadas para acceder a Internet y a diversos dispositivos participan en los modos de aprender a usar las tecnologías digitales a lo largo de la vida. Para abordar este interrogante, retomamos el enfoque biográfico y reconstruimos la historia de vida de una joven estudiante de secundaria de clase media alta de La Plata. Allí identificamos con qué figuras y a través de qué modalidades se han desarrollado los aprendizajes informales que le han posibilitado usar tecnologías digitales. Las tramas de aprendizaje que reconstruimos en el artículo ponen de relieve que las condiciones de acceso privilegiadas han sido el sustrato material necesario para el desarrollo de diversos aprendizajes. A su vez, se destaca la importancia del grupo familiar en la construcción de los primeros aprendizajes a través de la imitación de prácticas con tecnologías, asociadas generalmente a trabajos intelectuales, y del aprendizaje con pares, en contextos informales y situaciones no planeadas. En las diversas situaciones, la motivación personal o aquella emergente de la sociabilidad amical, juega un papel clave como motor para el aprendizaje. In this paper we analyze the connections between social class and learning to use digital technologies. Our main goal is to identify how access to different kind of digital devices and social and family support can help formal and informal learning during lifetime. Our methodology was based on the biographical approach and we conducted several biographical interviews with teenagers from three different secondary schools in La Plata. In doing this, we identified a diverse array of meaningful learning practices and situations among youngsters. Our main findings indicate that access to different digital devices during lifetime as well as family, school and friend support are key elements that shape learning on digital technologies. In particular, informal learning situations based on simulation and problem solving have demonstrated to be meaningful and encouraging for further learning. Also, self-motivation and interest driven practices have been at the core of informal learning on digital technologies. Fil: Lemus, Magdalena. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
En este trabajo exploramos las articulaciones entre clase social y aprendizajes en tecnologías digitales. En particular, nos preguntamos de qué manera condiciones de acceso privilegiadas para acceder a Internet y a diversos dispositivos participan en los modos de aprender a usar las tecnologías digitales a lo largo de la vida. Para abordar este interrogante, retomamos el enfoque biográfico y reconstruimos la historia de vida de una joven estudiante de secundaria de clase media alta de La Plata. Allí identificamos con qué figuras y a través de qué modalidades se han desarrollado los aprendizajes informales que le han posibilitado usar tecnologías digitales. Las tramas de aprendizaje que reconstruimos en el artículo ponen de relieve que las condiciones de acceso privilegiadas han sido el sustrato material necesario para el desarrollo de diversos aprendizajes. A su vez, se destaca la importancia del grupo familiar en la construcción de los primeros aprendizajes a través de la imitación de prácticas con tecnologías, asociadas generalmente a trabajos intelectuales, y del aprendizaje con pares, en contextos informales y situaciones no planeadas. En las diversas situaciones, la motivación personal o aquella emergente de la sociabilidad amical, juega un papel clave como motor para el aprendizaje. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13257/pr.13257.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13257/pr.13257.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/118304 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/155810 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Propuesta educativa, 29(53), 86-98. (2020) ISSN 1995-7785 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842261522039963648 |
score |
13.13397 |