Políticas de articulación entre el nivel secundario y la universidad en el período 2007-actual : propuestas educativas y relaciones intraestatales. El caso bonaerense

Autores
Marano, María Gabriela
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La obligatoriedad del nivel secundario pautada en la Ley de Educación Nacional Nro.26206/06 con sus tres fines -entre los que se encuentra la continuidad de estudios-, así como la expansión de la educación superior y su interpelación por el principio del derecho social a la educación, pusieron en foco la cuestión del ingreso a la universidad, como la relación con el nivel precedente, generalmente caracterizando como problemática. La articulación de la educación secundaria y la universidad resulta un nudo complejo en el que convergen la organización, los sentidos y los derroteros de dos niveles diferentes del sistema educativo, en un período más abarcativo que el momento de inscripción e inicio. Analizar el pasaje entre ambos niveles se entrama con las trayectorias de lxs estudiantes, la calidad de la enseñanza en el nivel secundario, el acceso al nivel superior, las prácticas docentes en el primer año de las carreras universitarias, entre otros aspectos. La ponencia tiene como objetivo analizar las políticas de articulación entre el nivel secundario y el universitario en la Provincia de Buenos Aires en la última década, considerando las políticas nacionales de implementación jurisdiccional y otras propias de la jurisdicción, teniendo en cuenta la organización federal y la gestión del sistema educativo. A los fines de problematizar el tema, se analizan las políticas en cuanto a la propuesta educativas educativa que promueven (actividades, destinatarios y enfoques), así como algunos nudos problemáticos surgentes de las relaciones intraestatales entre los distintos niveles de actuación del Estado Nacional, el Estado Provincial y las universidades.
Fil: Marano, María Gabriela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
X Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2018
ISSN 2250-8465
Materia
Sociología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11608

id MemAca_3f26ee821dd4c9b7aba3969d1457c402
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11608
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Políticas de articulación entre el nivel secundario y la universidad en el período 2007-actual : propuestas educativas y relaciones intraestatales. El caso bonaerenseMarano, María GabrielaSociologíaLa obligatoriedad del nivel secundario pautada en la Ley de Educación Nacional Nro.26206/06 con sus tres fines -entre los que se encuentra la continuidad de estudios-, así como la expansión de la educación superior y su interpelación por el principio del derecho social a la educación, pusieron en foco la cuestión del ingreso a la universidad, como la relación con el nivel precedente, generalmente caracterizando como problemática. La articulación de la educación secundaria y la universidad resulta un nudo complejo en el que convergen la organización, los sentidos y los derroteros de dos niveles diferentes del sistema educativo, en un período más abarcativo que el momento de inscripción e inicio. Analizar el pasaje entre ambos niveles se entrama con las trayectorias de lxs estudiantes, la calidad de la enseñanza en el nivel secundario, el acceso al nivel superior, las prácticas docentes en el primer año de las carreras universitarias, entre otros aspectos. La ponencia tiene como objetivo analizar las políticas de articulación entre el nivel secundario y el universitario en la Provincia de Buenos Aires en la última década, considerando las políticas nacionales de implementación jurisdiccional y otras propias de la jurisdicción, teniendo en cuenta la organización federal y la gestión del sistema educativo. A los fines de problematizar el tema, se analizan las políticas en cuanto a la propuesta educativas educativa que promueven (actividades, destinatarios y enfoques), así como algunos nudos problemáticos surgentes de las relaciones intraestatales entre los distintos niveles de actuación del Estado Nacional, el Estado Provincial y las universidades.Fil: Marano, María Gabriela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11608/ev.11608.pdfX Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2018ISSN 2250-8465reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-16T09:29:15Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11608Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:29:16.602Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Políticas de articulación entre el nivel secundario y la universidad en el período 2007-actual : propuestas educativas y relaciones intraestatales. El caso bonaerense
title Políticas de articulación entre el nivel secundario y la universidad en el período 2007-actual : propuestas educativas y relaciones intraestatales. El caso bonaerense
spellingShingle Políticas de articulación entre el nivel secundario y la universidad en el período 2007-actual : propuestas educativas y relaciones intraestatales. El caso bonaerense
Marano, María Gabriela
Sociología
title_short Políticas de articulación entre el nivel secundario y la universidad en el período 2007-actual : propuestas educativas y relaciones intraestatales. El caso bonaerense
title_full Políticas de articulación entre el nivel secundario y la universidad en el período 2007-actual : propuestas educativas y relaciones intraestatales. El caso bonaerense
title_fullStr Políticas de articulación entre el nivel secundario y la universidad en el período 2007-actual : propuestas educativas y relaciones intraestatales. El caso bonaerense
title_full_unstemmed Políticas de articulación entre el nivel secundario y la universidad en el período 2007-actual : propuestas educativas y relaciones intraestatales. El caso bonaerense
title_sort Políticas de articulación entre el nivel secundario y la universidad en el período 2007-actual : propuestas educativas y relaciones intraestatales. El caso bonaerense
dc.creator.none.fl_str_mv Marano, María Gabriela
author Marano, María Gabriela
author_facet Marano, María Gabriela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
topic Sociología
dc.description.none.fl_txt_mv La obligatoriedad del nivel secundario pautada en la Ley de Educación Nacional Nro.26206/06 con sus tres fines -entre los que se encuentra la continuidad de estudios-, así como la expansión de la educación superior y su interpelación por el principio del derecho social a la educación, pusieron en foco la cuestión del ingreso a la universidad, como la relación con el nivel precedente, generalmente caracterizando como problemática. La articulación de la educación secundaria y la universidad resulta un nudo complejo en el que convergen la organización, los sentidos y los derroteros de dos niveles diferentes del sistema educativo, en un período más abarcativo que el momento de inscripción e inicio. Analizar el pasaje entre ambos niveles se entrama con las trayectorias de lxs estudiantes, la calidad de la enseñanza en el nivel secundario, el acceso al nivel superior, las prácticas docentes en el primer año de las carreras universitarias, entre otros aspectos. La ponencia tiene como objetivo analizar las políticas de articulación entre el nivel secundario y el universitario en la Provincia de Buenos Aires en la última década, considerando las políticas nacionales de implementación jurisdiccional y otras propias de la jurisdicción, teniendo en cuenta la organización federal y la gestión del sistema educativo. A los fines de problematizar el tema, se analizan las políticas en cuanto a la propuesta educativas educativa que promueven (actividades, destinatarios y enfoques), así como algunos nudos problemáticos surgentes de las relaciones intraestatales entre los distintos niveles de actuación del Estado Nacional, el Estado Provincial y las universidades.
Fil: Marano, María Gabriela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description La obligatoriedad del nivel secundario pautada en la Ley de Educación Nacional Nro.26206/06 con sus tres fines -entre los que se encuentra la continuidad de estudios-, así como la expansión de la educación superior y su interpelación por el principio del derecho social a la educación, pusieron en foco la cuestión del ingreso a la universidad, como la relación con el nivel precedente, generalmente caracterizando como problemática. La articulación de la educación secundaria y la universidad resulta un nudo complejo en el que convergen la organización, los sentidos y los derroteros de dos niveles diferentes del sistema educativo, en un período más abarcativo que el momento de inscripción e inicio. Analizar el pasaje entre ambos niveles se entrama con las trayectorias de lxs estudiantes, la calidad de la enseñanza en el nivel secundario, el acceso al nivel superior, las prácticas docentes en el primer año de las carreras universitarias, entre otros aspectos. La ponencia tiene como objetivo analizar las políticas de articulación entre el nivel secundario y el universitario en la Provincia de Buenos Aires en la última década, considerando las políticas nacionales de implementación jurisdiccional y otras propias de la jurisdicción, teniendo en cuenta la organización federal y la gestión del sistema educativo. A los fines de problematizar el tema, se analizan las políticas en cuanto a la propuesta educativas educativa que promueven (actividades, destinatarios y enfoques), así como algunos nudos problemáticos surgentes de las relaciones intraestatales entre los distintos niveles de actuación del Estado Nacional, el Estado Provincial y las universidades.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11608/ev.11608.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11608/ev.11608.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv X Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2018
ISSN 2250-8465
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143199144312832
score 12.712165