Educación y participación ciudadana : contextos escolares y escenarios de formación ciudadana en las escuelas del Norte del Valle del Cauca (2023-2024)

Autores
Garcia Varela, Julio César
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Legarralde, Martín
Brusco, Germán
Errobidart, Analía
Siede, Isabelino
Descripción
La presente investigación propone analizar los sentidos y las prácticas de formación ciudadana que tienen lugar en escuelas de nivel básica secundaria del Norte del Valle del Cauca, en el marco de los mecanismos de participación característicos de Colombia en la actualidad. La tesis se apoya en una revisión de antecedentes de investigación que muestran que la temática de la formación ciudadana ha sido especialmente abordada en el contexto latinoamericano. Esto se explica en parte, por la preocupación de gobiernos y especialistas por la persistencia de escenarios de conflicto político y democracias debilitadas. En cuanto al marco teórico, esta tesis otorga centralidad al concepto de "contexto escolar", resaltando el peso que tiene en la formación ciudadana la particular configuración de un conjunto de factores que se produce en cada institución educativa. Entre estos factores se destacan los estilos de conducción, las concepciones y características del cuerpo docente, los vínculos entre las familias y las escuelas, las formas de participación e interacción predominantes entre las y los estudiantes. En el mismo sentido, se han explorado diversas perspectivas teóricas en relación con los conceptos de "ciudadanía", "formación ciudadana" y "participación". Sobre la base de estos antecedentes y conceptos, se desarrolló un análisis de las políticas educativas de formación ciudadana en Colombia en la actualidad. Se destaca en este punto, el alto grado de autonomía con que cuentan las instituciones educativas colombianas para definir sus propuestas curriculares. Asimismo, se reconocen y describen múltiples instancias de formación ciudadana que abarcan asignaturas y contenidos específicos (como la Historia), propuestas más abiertas (como la Cátedra de la Paz), prácticas de participación (como la elección de personeros, la conformación de consejos estudiantiles o la participación en la formulación de manuales de convivencia). Además, en el plano curricular, el enfoque por competencias permite identificar un conjunto de "competencias ciudadanas" que deberían atravesar toda la propuesta educativa de las instituciones. En ese marco, se abordó el estudio de dos instituciones educativas en el Norte del Valle del Cauca, una de la localidad de Cartago y otra de La Victoria. En estas instituciones, la formación ciudadana y los mecanismos de participación ciudadana resultaron procesos cruciales en la formación de los educandos, reconocidos tanto por los estudiantes como por los profesores y los coordinadores de las instituciones. ;Dada la naturaleza del paradigma cualitativo de esta investigación, al explorarse en profundidad los contextos culturales y sociales en la educación y formación ciudadana en las escuelas del Norte del Valle del Cauca, se encontró una actitud colaborativa de las instituciones, al ser administrativos, docentes y educandos la fuente de origen de los resultados hallados en este trabajo.
Fil: Garcia Varela, Julio César. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Materia
Educación
Participación
Democracia
Ciudadanía
Educación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte3161

id MemAca_3e6e802099b6f6fa90d0a310750cab51
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte3161
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Educación y participación ciudadana : contextos escolares y escenarios de formación ciudadana en las escuelas del Norte del Valle del Cauca (2023-2024)Garcia Varela, Julio CésarEducaciónParticipaciónDemocraciaCiudadaníaEducaciónLa presente investigación propone analizar los sentidos y las prácticas de formación ciudadana que tienen lugar en escuelas de nivel básica secundaria del Norte del Valle del Cauca, en el marco de los mecanismos de participación característicos de Colombia en la actualidad. La tesis se apoya en una revisión de antecedentes de investigación que muestran que la temática de la formación ciudadana ha sido especialmente abordada en el contexto latinoamericano. Esto se explica en parte, por la preocupación de gobiernos y especialistas por la persistencia de escenarios de conflicto político y democracias debilitadas. En cuanto al marco teórico, esta tesis otorga centralidad al concepto de "contexto escolar", resaltando el peso que tiene en la formación ciudadana la particular configuración de un conjunto de factores que se produce en cada institución educativa. Entre estos factores se destacan los estilos de conducción, las concepciones y características del cuerpo docente, los vínculos entre las familias y las escuelas, las formas de participación e interacción predominantes entre las y los estudiantes. En el mismo sentido, se han explorado diversas perspectivas teóricas en relación con los conceptos de "ciudadanía", "formación ciudadana" y "participación". Sobre la base de estos antecedentes y conceptos, se desarrolló un análisis de las políticas educativas de formación ciudadana en Colombia en la actualidad. Se destaca en este punto, el alto grado de autonomía con que cuentan las instituciones educativas colombianas para definir sus propuestas curriculares. Asimismo, se reconocen y describen múltiples instancias de formación ciudadana que abarcan asignaturas y contenidos específicos (como la Historia), propuestas más abiertas (como la Cátedra de la Paz), prácticas de participación (como la elección de personeros, la conformación de consejos estudiantiles o la participación en la formulación de manuales de convivencia). Además, en el plano curricular, el enfoque por competencias permite identificar un conjunto de "competencias ciudadanas" que deberían atravesar toda la propuesta educativa de las instituciones. En ese marco, se abordó el estudio de dos instituciones educativas en el Norte del Valle del Cauca, una de la localidad de Cartago y otra de La Victoria. En estas instituciones, la formación ciudadana y los mecanismos de participación ciudadana resultaron procesos cruciales en la formación de los educandos, reconocidos tanto por los estudiantes como por los profesores y los coordinadores de las instituciones. ;Dada la naturaleza del paradigma cualitativo de esta investigación, al explorarse en profundidad los contextos culturales y sociales en la educación y formación ciudadana en las escuelas del Norte del Valle del Cauca, se encontró una actitud colaborativa de las instituciones, al ser administrativos, docentes y educandos la fuente de origen de los resultados hallados en este trabajo.Fil: Garcia Varela, Julio César. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Legarralde, MartínBrusco, GermánErrobidart, AnalíaSiede, Isabelino2025-08-07info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.3161/te.3161.pdfspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35537/10915/182327info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/182327info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-10-16T09:29:32Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte3161Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:29:32.927Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Educación y participación ciudadana : contextos escolares y escenarios de formación ciudadana en las escuelas del Norte del Valle del Cauca (2023-2024)
title Educación y participación ciudadana : contextos escolares y escenarios de formación ciudadana en las escuelas del Norte del Valle del Cauca (2023-2024)
spellingShingle Educación y participación ciudadana : contextos escolares y escenarios de formación ciudadana en las escuelas del Norte del Valle del Cauca (2023-2024)
Garcia Varela, Julio César
Educación
Participación
Democracia
Ciudadanía
Educación
title_short Educación y participación ciudadana : contextos escolares y escenarios de formación ciudadana en las escuelas del Norte del Valle del Cauca (2023-2024)
title_full Educación y participación ciudadana : contextos escolares y escenarios de formación ciudadana en las escuelas del Norte del Valle del Cauca (2023-2024)
title_fullStr Educación y participación ciudadana : contextos escolares y escenarios de formación ciudadana en las escuelas del Norte del Valle del Cauca (2023-2024)
title_full_unstemmed Educación y participación ciudadana : contextos escolares y escenarios de formación ciudadana en las escuelas del Norte del Valle del Cauca (2023-2024)
title_sort Educación y participación ciudadana : contextos escolares y escenarios de formación ciudadana en las escuelas del Norte del Valle del Cauca (2023-2024)
dc.creator.none.fl_str_mv Garcia Varela, Julio César
author Garcia Varela, Julio César
author_facet Garcia Varela, Julio César
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Legarralde, Martín
Brusco, Germán
Errobidart, Analía
Siede, Isabelino
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Participación
Democracia
Ciudadanía
Educación
topic Educación
Participación
Democracia
Ciudadanía
Educación
dc.description.none.fl_txt_mv La presente investigación propone analizar los sentidos y las prácticas de formación ciudadana que tienen lugar en escuelas de nivel básica secundaria del Norte del Valle del Cauca, en el marco de los mecanismos de participación característicos de Colombia en la actualidad. La tesis se apoya en una revisión de antecedentes de investigación que muestran que la temática de la formación ciudadana ha sido especialmente abordada en el contexto latinoamericano. Esto se explica en parte, por la preocupación de gobiernos y especialistas por la persistencia de escenarios de conflicto político y democracias debilitadas. En cuanto al marco teórico, esta tesis otorga centralidad al concepto de "contexto escolar", resaltando el peso que tiene en la formación ciudadana la particular configuración de un conjunto de factores que se produce en cada institución educativa. Entre estos factores se destacan los estilos de conducción, las concepciones y características del cuerpo docente, los vínculos entre las familias y las escuelas, las formas de participación e interacción predominantes entre las y los estudiantes. En el mismo sentido, se han explorado diversas perspectivas teóricas en relación con los conceptos de "ciudadanía", "formación ciudadana" y "participación". Sobre la base de estos antecedentes y conceptos, se desarrolló un análisis de las políticas educativas de formación ciudadana en Colombia en la actualidad. Se destaca en este punto, el alto grado de autonomía con que cuentan las instituciones educativas colombianas para definir sus propuestas curriculares. Asimismo, se reconocen y describen múltiples instancias de formación ciudadana que abarcan asignaturas y contenidos específicos (como la Historia), propuestas más abiertas (como la Cátedra de la Paz), prácticas de participación (como la elección de personeros, la conformación de consejos estudiantiles o la participación en la formulación de manuales de convivencia). Además, en el plano curricular, el enfoque por competencias permite identificar un conjunto de "competencias ciudadanas" que deberían atravesar toda la propuesta educativa de las instituciones. En ese marco, se abordó el estudio de dos instituciones educativas en el Norte del Valle del Cauca, una de la localidad de Cartago y otra de La Victoria. En estas instituciones, la formación ciudadana y los mecanismos de participación ciudadana resultaron procesos cruciales en la formación de los educandos, reconocidos tanto por los estudiantes como por los profesores y los coordinadores de las instituciones. ;Dada la naturaleza del paradigma cualitativo de esta investigación, al explorarse en profundidad los contextos culturales y sociales en la educación y formación ciudadana en las escuelas del Norte del Valle del Cauca, se encontró una actitud colaborativa de las instituciones, al ser administrativos, docentes y educandos la fuente de origen de los resultados hallados en este trabajo.
Fil: Garcia Varela, Julio César. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description La presente investigación propone analizar los sentidos y las prácticas de formación ciudadana que tienen lugar en escuelas de nivel básica secundaria del Norte del Valle del Cauca, en el marco de los mecanismos de participación característicos de Colombia en la actualidad. La tesis se apoya en una revisión de antecedentes de investigación que muestran que la temática de la formación ciudadana ha sido especialmente abordada en el contexto latinoamericano. Esto se explica en parte, por la preocupación de gobiernos y especialistas por la persistencia de escenarios de conflicto político y democracias debilitadas. En cuanto al marco teórico, esta tesis otorga centralidad al concepto de "contexto escolar", resaltando el peso que tiene en la formación ciudadana la particular configuración de un conjunto de factores que se produce en cada institución educativa. Entre estos factores se destacan los estilos de conducción, las concepciones y características del cuerpo docente, los vínculos entre las familias y las escuelas, las formas de participación e interacción predominantes entre las y los estudiantes. En el mismo sentido, se han explorado diversas perspectivas teóricas en relación con los conceptos de "ciudadanía", "formación ciudadana" y "participación". Sobre la base de estos antecedentes y conceptos, se desarrolló un análisis de las políticas educativas de formación ciudadana en Colombia en la actualidad. Se destaca en este punto, el alto grado de autonomía con que cuentan las instituciones educativas colombianas para definir sus propuestas curriculares. Asimismo, se reconocen y describen múltiples instancias de formación ciudadana que abarcan asignaturas y contenidos específicos (como la Historia), propuestas más abiertas (como la Cátedra de la Paz), prácticas de participación (como la elección de personeros, la conformación de consejos estudiantiles o la participación en la formulación de manuales de convivencia). Además, en el plano curricular, el enfoque por competencias permite identificar un conjunto de "competencias ciudadanas" que deberían atravesar toda la propuesta educativa de las instituciones. En ese marco, se abordó el estudio de dos instituciones educativas en el Norte del Valle del Cauca, una de la localidad de Cartago y otra de La Victoria. En estas instituciones, la formación ciudadana y los mecanismos de participación ciudadana resultaron procesos cruciales en la formación de los educandos, reconocidos tanto por los estudiantes como por los profesores y los coordinadores de las instituciones. ;Dada la naturaleza del paradigma cualitativo de esta investigación, al explorarse en profundidad los contextos culturales y sociales en la educación y formación ciudadana en las escuelas del Norte del Valle del Cauca, se encontró una actitud colaborativa de las instituciones, al ser administrativos, docentes y educandos la fuente de origen de los resultados hallados en este trabajo.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-08-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.3161/te.3161.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.3161/te.3161.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35537/10915/182327
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/182327
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143214794309632
score 13.22299