Infancia, adolescencia y cuerpo : Construcción subjetiva y representaciones sociales
- Autores
- Martínez, Mario
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La infancia y la adolescencia pueden ser entendidas como momentos significativos de la vida durante los cuales ocurren grandes transformaciones en la subjetividad. El proceso de desarrollo tiene lugar en el medio social próximo que auxilia al niño en sus múltiples necesidades. El proceso de desarrollo desde la infancia logra ir abriendo posibilidades de construcción subjetiva que sienta bases para la vida en sociedad a través de un proceso de socialización. Con el transcurso de los años el sujeto comienza a abandonar su infancia a partir de las transformaciones corporales de la pubertad; se inicia así un trabajo psíquico adolescente para elaborar dichos cambios y duelar la condición infantil perdida, no solamente circunscribiéndose en el cuerpo cambiante sino en las nuevas oportunidades que se le abren en la sociedad, nuevos vínculos, nuevos modelos de identificación. La sociedad brinda a su vez sus propias representaciones sobre qué debe entenderse por sujeto, cuerpo, género, familia, parentalidad, niñez, adolescencia, entre otras cuestiones ligadas a la subjetividad construida socialmente. La influencia de los medios de información y comunicación es relevante en la sociedad actual en tanto portadores de diferentes discursos cuyos contenidos ofertan posibilidades de construcción identificatoria a sus destinatarios.
Fil: Martínez, Mario. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. - Fuente
- 12º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física: construyendo nuevos espacios, Ensenada, Argentina, 13-17 de noviembre 2017
ISSN 1853-7316 - Materia
-
Educación física
Infancia
Adolescencia
Cuerpo
Subjetividad
Sociedad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev10301
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_3b78c032b1e58a6ac3d156aceba8591a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev10301 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Infancia, adolescencia y cuerpo : Construcción subjetiva y representaciones socialesMartínez, MarioEducación físicaInfanciaAdolescenciaCuerpoSubjetividadSociedadLa infancia y la adolescencia pueden ser entendidas como momentos significativos de la vida durante los cuales ocurren grandes transformaciones en la subjetividad. El proceso de desarrollo tiene lugar en el medio social próximo que auxilia al niño en sus múltiples necesidades. El proceso de desarrollo desde la infancia logra ir abriendo posibilidades de construcción subjetiva que sienta bases para la vida en sociedad a través de un proceso de socialización. Con el transcurso de los años el sujeto comienza a abandonar su infancia a partir de las transformaciones corporales de la pubertad; se inicia así un trabajo psíquico adolescente para elaborar dichos cambios y duelar la condición infantil perdida, no solamente circunscribiéndose en el cuerpo cambiante sino en las nuevas oportunidades que se le abren en la sociedad, nuevos vínculos, nuevos modelos de identificación. La sociedad brinda a su vez sus propias representaciones sobre qué debe entenderse por sujeto, cuerpo, género, familia, parentalidad, niñez, adolescencia, entre otras cuestiones ligadas a la subjetividad construida socialmente. La influencia de los medios de información y comunicación es relevante en la sociedad actual en tanto portadores de diferentes discursos cuyos contenidos ofertan posibilidades de construcción identificatoria a sus destinatarios.Fil: Martínez, Mario. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10301/ev.10301.pdf12º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física: construyendo nuevos espacios, Ensenada, Argentina, 13-17 de noviembre 2017ISSN 1853-7316reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-09-03T12:08:53Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev10301Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:08:55.446Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Infancia, adolescencia y cuerpo : Construcción subjetiva y representaciones sociales |
title |
Infancia, adolescencia y cuerpo : Construcción subjetiva y representaciones sociales |
spellingShingle |
Infancia, adolescencia y cuerpo : Construcción subjetiva y representaciones sociales Martínez, Mario Educación física Infancia Adolescencia Cuerpo Subjetividad Sociedad |
title_short |
Infancia, adolescencia y cuerpo : Construcción subjetiva y representaciones sociales |
title_full |
Infancia, adolescencia y cuerpo : Construcción subjetiva y representaciones sociales |
title_fullStr |
Infancia, adolescencia y cuerpo : Construcción subjetiva y representaciones sociales |
title_full_unstemmed |
Infancia, adolescencia y cuerpo : Construcción subjetiva y representaciones sociales |
title_sort |
Infancia, adolescencia y cuerpo : Construcción subjetiva y representaciones sociales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Martínez, Mario |
author |
Martínez, Mario |
author_facet |
Martínez, Mario |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación física Infancia Adolescencia Cuerpo Subjetividad Sociedad |
topic |
Educación física Infancia Adolescencia Cuerpo Subjetividad Sociedad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La infancia y la adolescencia pueden ser entendidas como momentos significativos de la vida durante los cuales ocurren grandes transformaciones en la subjetividad. El proceso de desarrollo tiene lugar en el medio social próximo que auxilia al niño en sus múltiples necesidades. El proceso de desarrollo desde la infancia logra ir abriendo posibilidades de construcción subjetiva que sienta bases para la vida en sociedad a través de un proceso de socialización. Con el transcurso de los años el sujeto comienza a abandonar su infancia a partir de las transformaciones corporales de la pubertad; se inicia así un trabajo psíquico adolescente para elaborar dichos cambios y duelar la condición infantil perdida, no solamente circunscribiéndose en el cuerpo cambiante sino en las nuevas oportunidades que se le abren en la sociedad, nuevos vínculos, nuevos modelos de identificación. La sociedad brinda a su vez sus propias representaciones sobre qué debe entenderse por sujeto, cuerpo, género, familia, parentalidad, niñez, adolescencia, entre otras cuestiones ligadas a la subjetividad construida socialmente. La influencia de los medios de información y comunicación es relevante en la sociedad actual en tanto portadores de diferentes discursos cuyos contenidos ofertan posibilidades de construcción identificatoria a sus destinatarios. Fil: Martínez, Mario. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. |
description |
La infancia y la adolescencia pueden ser entendidas como momentos significativos de la vida durante los cuales ocurren grandes transformaciones en la subjetividad. El proceso de desarrollo tiene lugar en el medio social próximo que auxilia al niño en sus múltiples necesidades. El proceso de desarrollo desde la infancia logra ir abriendo posibilidades de construcción subjetiva que sienta bases para la vida en sociedad a través de un proceso de socialización. Con el transcurso de los años el sujeto comienza a abandonar su infancia a partir de las transformaciones corporales de la pubertad; se inicia así un trabajo psíquico adolescente para elaborar dichos cambios y duelar la condición infantil perdida, no solamente circunscribiéndose en el cuerpo cambiante sino en las nuevas oportunidades que se le abren en la sociedad, nuevos vínculos, nuevos modelos de identificación. La sociedad brinda a su vez sus propias representaciones sobre qué debe entenderse por sujeto, cuerpo, género, familia, parentalidad, niñez, adolescencia, entre otras cuestiones ligadas a la subjetividad construida socialmente. La influencia de los medios de información y comunicación es relevante en la sociedad actual en tanto portadores de diferentes discursos cuyos contenidos ofertan posibilidades de construcción identificatoria a sus destinatarios. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10301/ev.10301.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10301/ev.10301.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
12º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física: construyendo nuevos espacios, Ensenada, Argentina, 13-17 de noviembre 2017 ISSN 1853-7316 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842261509508431872 |
score |
13.13397 |