El Estado en la configuración de la escuela secundaria desde una perspectiva de internacionalización: una mirada desde la Enquête Naón de 1909 en Argentina y la Enquête sur l'ensei...
- Autores
- Acosta, Felicitas María; Fernández, Soledad
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo focaliza sobre la relación entre el Estado nacional y la configuración de la escuela secundaria en la Argentina. Luego de varias décadas de desarrollo de los colegios nacionales y frente al debate sobre la necesidad de una ley destinada a la enseñanza secundaria, en 1909 el ministro de Instrucción Pública, Dr. Rómulo S. Naón, resolvió efectuar una "Investigación sobre el estado de la enseñanza secundaria" en la Argentina. En el presente trabajo, se analiza dicha encuesta en el marco del proceso de configuración de la escuela secundaria en la Argentina en tres dimensiones: contextualización de la encuesta en un escenario de internacionalización de ideas y prácticas educativas (una encuesta similar se realizó en Francia en 1898), descripción de sus principales características en tanto herramienta propia de los estados nación (el siglo XIX fue el siglo de la estadística en el sentido de "inventario exacto del Estado") y análisis de sus resultados en términos de la construcción de una concepción acerca de la forma y los fines de la escuela secundaria en el país. Se logra así profundizar sobre el modelo institucional propio de los colegios nacionales, sus cambios y continuidades, y su relación con las políticas del Estado nacional.
Fil: Acosta, Felicitas María. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Fernández, Soledad. Universidad Nacional de General Sarmiento. - Fuente
- Historia de la educación, 15(2), 69-92. (2014)
ISSN 2313-9277 - Materia
-
Educación
Internacionalización
Sistemas educativos nacionales
Estadística escolar
Escuela secundaria
Modelo institucional - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr13537
Ver los metadatos del registro completo
| id |
MemAca_3a424b31592bceb1b60a68b7a95f2ff7 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr13537 |
| network_acronym_str |
MemAca |
| repository_id_str |
1341 |
| network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| spelling |
El Estado en la configuración de la escuela secundaria desde una perspectiva de internacionalización: una mirada desde la Enquête Naón de 1909 en Argentina y la Enquête sur l'enseignement secondaire de 1899 en FranciaAcosta, Felicitas MaríaFernández, SoledadEducaciónInternacionalizaciónSistemas educativos nacionalesEstadística escolarEscuela secundariaModelo institucionalEl artículo focaliza sobre la relación entre el Estado nacional y la configuración de la escuela secundaria en la Argentina. Luego de varias décadas de desarrollo de los colegios nacionales y frente al debate sobre la necesidad de una ley destinada a la enseñanza secundaria, en 1909 el ministro de Instrucción Pública, Dr. Rómulo S. Naón, resolvió efectuar una "Investigación sobre el estado de la enseñanza secundaria" en la Argentina. En el presente trabajo, se analiza dicha encuesta en el marco del proceso de configuración de la escuela secundaria en la Argentina en tres dimensiones: contextualización de la encuesta en un escenario de internacionalización de ideas y prácticas educativas (una encuesta similar se realizó en Francia en 1898), descripción de sus principales características en tanto herramienta propia de los estados nación (el siglo XIX fue el siglo de la estadística en el sentido de "inventario exacto del Estado") y análisis de sus resultados en términos de la construcción de una concepción acerca de la forma y los fines de la escuela secundaria en el país. Se logra así profundizar sobre el modelo institucional propio de los colegios nacionales, sus cambios y continuidades, y su relación con las políticas del Estado nacional.Fil: Acosta, Felicitas María. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Fernández, Soledad. Universidad Nacional de General Sarmiento.2014info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13537/pr.13537.pdfHistoria de la educación, 15(2), 69-92. (2014)ISSN 2313-9277reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/111140info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/2025-10-16T09:32:43Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr13537Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:32:45.153Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El Estado en la configuración de la escuela secundaria desde una perspectiva de internacionalización: una mirada desde la Enquête Naón de 1909 en Argentina y la Enquête sur l'enseignement secondaire de 1899 en Francia |
| title |
El Estado en la configuración de la escuela secundaria desde una perspectiva de internacionalización: una mirada desde la Enquête Naón de 1909 en Argentina y la Enquête sur l'enseignement secondaire de 1899 en Francia |
| spellingShingle |
El Estado en la configuración de la escuela secundaria desde una perspectiva de internacionalización: una mirada desde la Enquête Naón de 1909 en Argentina y la Enquête sur l'enseignement secondaire de 1899 en Francia Acosta, Felicitas María Educación Internacionalización Sistemas educativos nacionales Estadística escolar Escuela secundaria Modelo institucional |
| title_short |
El Estado en la configuración de la escuela secundaria desde una perspectiva de internacionalización: una mirada desde la Enquête Naón de 1909 en Argentina y la Enquête sur l'enseignement secondaire de 1899 en Francia |
| title_full |
El Estado en la configuración de la escuela secundaria desde una perspectiva de internacionalización: una mirada desde la Enquête Naón de 1909 en Argentina y la Enquête sur l'enseignement secondaire de 1899 en Francia |
| title_fullStr |
El Estado en la configuración de la escuela secundaria desde una perspectiva de internacionalización: una mirada desde la Enquête Naón de 1909 en Argentina y la Enquête sur l'enseignement secondaire de 1899 en Francia |
| title_full_unstemmed |
El Estado en la configuración de la escuela secundaria desde una perspectiva de internacionalización: una mirada desde la Enquête Naón de 1909 en Argentina y la Enquête sur l'enseignement secondaire de 1899 en Francia |
| title_sort |
El Estado en la configuración de la escuela secundaria desde una perspectiva de internacionalización: una mirada desde la Enquête Naón de 1909 en Argentina y la Enquête sur l'enseignement secondaire de 1899 en Francia |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Acosta, Felicitas María Fernández, Soledad |
| author |
Acosta, Felicitas María |
| author_facet |
Acosta, Felicitas María Fernández, Soledad |
| author_role |
author |
| author2 |
Fernández, Soledad |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Internacionalización Sistemas educativos nacionales Estadística escolar Escuela secundaria Modelo institucional |
| topic |
Educación Internacionalización Sistemas educativos nacionales Estadística escolar Escuela secundaria Modelo institucional |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo focaliza sobre la relación entre el Estado nacional y la configuración de la escuela secundaria en la Argentina. Luego de varias décadas de desarrollo de los colegios nacionales y frente al debate sobre la necesidad de una ley destinada a la enseñanza secundaria, en 1909 el ministro de Instrucción Pública, Dr. Rómulo S. Naón, resolvió efectuar una "Investigación sobre el estado de la enseñanza secundaria" en la Argentina. En el presente trabajo, se analiza dicha encuesta en el marco del proceso de configuración de la escuela secundaria en la Argentina en tres dimensiones: contextualización de la encuesta en un escenario de internacionalización de ideas y prácticas educativas (una encuesta similar se realizó en Francia en 1898), descripción de sus principales características en tanto herramienta propia de los estados nación (el siglo XIX fue el siglo de la estadística en el sentido de "inventario exacto del Estado") y análisis de sus resultados en términos de la construcción de una concepción acerca de la forma y los fines de la escuela secundaria en el país. Se logra así profundizar sobre el modelo institucional propio de los colegios nacionales, sus cambios y continuidades, y su relación con las políticas del Estado nacional. Fil: Acosta, Felicitas María. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. Fil: Fernández, Soledad. Universidad Nacional de General Sarmiento. |
| description |
El artículo focaliza sobre la relación entre el Estado nacional y la configuración de la escuela secundaria en la Argentina. Luego de varias décadas de desarrollo de los colegios nacionales y frente al debate sobre la necesidad de una ley destinada a la enseñanza secundaria, en 1909 el ministro de Instrucción Pública, Dr. Rómulo S. Naón, resolvió efectuar una "Investigación sobre el estado de la enseñanza secundaria" en la Argentina. En el presente trabajo, se analiza dicha encuesta en el marco del proceso de configuración de la escuela secundaria en la Argentina en tres dimensiones: contextualización de la encuesta en un escenario de internacionalización de ideas y prácticas educativas (una encuesta similar se realizó en Francia en 1898), descripción de sus principales características en tanto herramienta propia de los estados nación (el siglo XIX fue el siglo de la estadística en el sentido de "inventario exacto del Estado") y análisis de sus resultados en términos de la construcción de una concepción acerca de la forma y los fines de la escuela secundaria en el país. Se logra así profundizar sobre el modelo institucional propio de los colegios nacionales, sus cambios y continuidades, y su relación con las políticas del Estado nacional. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13537/pr.13537.pdf |
| url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13537/pr.13537.pdf |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/111140 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Historia de la educación, 15(2), 69-92. (2014) ISSN 2313-9277 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
| reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846143288282710016 |
| score |
12.982451 |