"Abrir el Colón al pueblo" : La política del tercer gobierno peronista para la temporada 1973 del Teatro Colón

Autores
Ramírez, Federico G.
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo desarrollado en las siguientes páginas constituye un primer avance en el marco del proyecto "El Teatro Colón durante el tercer gobierno peronista (1973-1976): políticas culturales, conflictos y resistencias", que obtuvo una Beca de Estímulo a las Vocaciones Científicas del Consejo Interuniversitario Nacional. Se analiza la política cultural del tercer gobierno peronista en el Teatro Colón durante el año 1973. A partir de la colección de programas de mano correspondientes a esa temporada, se reconstruyeron el repertorio artístico seleccionado, los intérpretes contratados y el carácter de las funciones. A la luz de este análisis, se postula la implementación de una política que buscó democratizar el acceso al Teatro Colón y al consumo de la música académica, pero que, no obstante, tuvo ciertas limitaciones. Por otra parte, se aborda también la respuesta que, frente a esta política, elaboró una publicación vinculada con los sectores culturalmente liberales, que habían conducido las riendas del Colón hasta ese momento y que volverían a conducirlas después.
Fil: Ramírez, Federico G.. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
XVII Jornadas Interescuelas-Departamentos de Historia; San Fernando del Valle de Catamarca, Argentina, 2-5 de octubre de 2019
ISBN 978-987-661-375-0
Materia
Historia
Tercer peronismo
Teatro Colón
Políticas culturales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev13810

id MemAca_38535e5d7bff0aec6bf4fb0927a9bf53
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev13810
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling "Abrir el Colón al pueblo" : La política del tercer gobierno peronista para la temporada 1973 del Teatro ColónRamírez, Federico G.HistoriaTercer peronismoTeatro ColónPolíticas culturalesEl trabajo desarrollado en las siguientes páginas constituye un primer avance en el marco del proyecto "El Teatro Colón durante el tercer gobierno peronista (1973-1976): políticas culturales, conflictos y resistencias", que obtuvo una Beca de Estímulo a las Vocaciones Científicas del Consejo Interuniversitario Nacional. Se analiza la política cultural del tercer gobierno peronista en el Teatro Colón durante el año 1973. A partir de la colección de programas de mano correspondientes a esa temporada, se reconstruyeron el repertorio artístico seleccionado, los intérpretes contratados y el carácter de las funciones. A la luz de este análisis, se postula la implementación de una política que buscó democratizar el acceso al Teatro Colón y al consumo de la música académica, pero que, no obstante, tuvo ciertas limitaciones. Por otra parte, se aborda también la respuesta que, frente a esta política, elaboró una publicación vinculada con los sectores culturalmente liberales, que habían conducido las riendas del Colón hasta ese momento y que volverían a conducirlas después.Fil: Ramírez, Federico G.. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13810/ev.13810.pdfXVII Jornadas Interescuelas-Departamentos de Historia; San Fernando del Valle de Catamarca, Argentina, 2-5 de octubre de 2019ISBN 978-987-661-375-0reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:57:21Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev13810Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:57:22.351Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv "Abrir el Colón al pueblo" : La política del tercer gobierno peronista para la temporada 1973 del Teatro Colón
title "Abrir el Colón al pueblo" : La política del tercer gobierno peronista para la temporada 1973 del Teatro Colón
spellingShingle "Abrir el Colón al pueblo" : La política del tercer gobierno peronista para la temporada 1973 del Teatro Colón
Ramírez, Federico G.
Historia
Tercer peronismo
Teatro Colón
Políticas culturales
title_short "Abrir el Colón al pueblo" : La política del tercer gobierno peronista para la temporada 1973 del Teatro Colón
title_full "Abrir el Colón al pueblo" : La política del tercer gobierno peronista para la temporada 1973 del Teatro Colón
title_fullStr "Abrir el Colón al pueblo" : La política del tercer gobierno peronista para la temporada 1973 del Teatro Colón
title_full_unstemmed "Abrir el Colón al pueblo" : La política del tercer gobierno peronista para la temporada 1973 del Teatro Colón
title_sort "Abrir el Colón al pueblo" : La política del tercer gobierno peronista para la temporada 1973 del Teatro Colón
dc.creator.none.fl_str_mv Ramírez, Federico G.
author Ramírez, Federico G.
author_facet Ramírez, Federico G.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Tercer peronismo
Teatro Colón
Políticas culturales
topic Historia
Tercer peronismo
Teatro Colón
Políticas culturales
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo desarrollado en las siguientes páginas constituye un primer avance en el marco del proyecto "El Teatro Colón durante el tercer gobierno peronista (1973-1976): políticas culturales, conflictos y resistencias", que obtuvo una Beca de Estímulo a las Vocaciones Científicas del Consejo Interuniversitario Nacional. Se analiza la política cultural del tercer gobierno peronista en el Teatro Colón durante el año 1973. A partir de la colección de programas de mano correspondientes a esa temporada, se reconstruyeron el repertorio artístico seleccionado, los intérpretes contratados y el carácter de las funciones. A la luz de este análisis, se postula la implementación de una política que buscó democratizar el acceso al Teatro Colón y al consumo de la música académica, pero que, no obstante, tuvo ciertas limitaciones. Por otra parte, se aborda también la respuesta que, frente a esta política, elaboró una publicación vinculada con los sectores culturalmente liberales, que habían conducido las riendas del Colón hasta ese momento y que volverían a conducirlas después.
Fil: Ramírez, Federico G.. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description El trabajo desarrollado en las siguientes páginas constituye un primer avance en el marco del proyecto "El Teatro Colón durante el tercer gobierno peronista (1973-1976): políticas culturales, conflictos y resistencias", que obtuvo una Beca de Estímulo a las Vocaciones Científicas del Consejo Interuniversitario Nacional. Se analiza la política cultural del tercer gobierno peronista en el Teatro Colón durante el año 1973. A partir de la colección de programas de mano correspondientes a esa temporada, se reconstruyeron el repertorio artístico seleccionado, los intérpretes contratados y el carácter de las funciones. A la luz de este análisis, se postula la implementación de una política que buscó democratizar el acceso al Teatro Colón y al consumo de la música académica, pero que, no obstante, tuvo ciertas limitaciones. Por otra parte, se aborda también la respuesta que, frente a esta política, elaboró una publicación vinculada con los sectores culturalmente liberales, que habían conducido las riendas del Colón hasta ese momento y que volverían a conducirlas después.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13810/ev.13810.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13810/ev.13810.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv XVII Jornadas Interescuelas-Departamentos de Historia; San Fernando del Valle de Catamarca, Argentina, 2-5 de octubre de 2019
ISBN 978-987-661-375-0
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616553228664832
score 13.070432