Un Teatro Colón político : Análisis recientes y una propuesta en torno al tercer gobierno peronista
- Autores
- Ramírez, Federico G.
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- El presente trabajo aborda algunos aspectos concernientes a un proyecto elaborado en el marco de la convocatoria 2018 de las becas EVC del CIN. Dicho proyecto, que se encuentra en proceso de evaluación, tiene el objetivo de analizar las políticas culturales implementadas durante el tercer gobierno peronista en el ámbito del Teatro Colón y las respuestas, especialmente las resistencias, que las mismas generaron en los actores sociales y políticos vinculados al Teatro. De este modo, el proyecto plantea ahondar en las disputas por los sentidos de la cultura y la política en la particular coyuntura 1973-1976. Como una primera aproximación al objeto de estudio que se abordará en el proyecto de beca, este trabajo se propone profundizar en un aspecto clave que, en términos generales, ha pasado desapercibido para la bibliografía sobre el tema: la interrelación entre política, sociedad y cultura en el espacio del Teatro Colón. Sólo en años recientes el Colón ha despertado interés a la luz de dicha relación, produciendo como resultado diversas obras de ineludible referencia. Sin embargo, aunque se ha incrementado el análisis de las políticas culturales del peronismo en el Teatro Colón, el énfasis se ha concentrado únicamente en el primer peronismo. De esta manera, las políticas implementadas por el tercer gobierno peronista en uno de los recintos fundamentales de la denominada "alta cultura" argentina permanecen aún inexploradas. A partir del análisis de las obras de referencia elaboradas en los años recientes, el trabajo busca demostrar la incidencia en el espacio del Teatro Colón de la política y de los conflictos que atravesaron la sociedad argentina en distintos momentos de su historia. Por otro lado, se presentarán también los objetivos e hipótesis elaborados específicamente para llevar a cabo el análisis de las políticas que el tercer peronismo implementó en la sala. De este modo, se demostrará que, a lo largo de su historia, el Teatro Colón y, por extensión, el campo de la música académica, no constituyó un espacio autónomo, cerrado sobre sí mismo; por el contrario, se evidenciará el estrecho lazo que une el interior de la sala con lo que acontece puertas afuera.
Fil: Ramírez, Federico G.. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. - Fuente
- VII Jornadas de Graduados-Investigadores en Formación FaHCE-UNLP; Investigación, docencia y extensión a 100 años de la Reforma Universitaria, Ensenada, Argentina, 24-26 de octubre de 2018
- Materia
-
Historia
Teatro Colón
Política
Tercer peronismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev10526
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_5efabcc7ae73a34bb3b3685a8993686e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev10526 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Un Teatro Colón político : Análisis recientes y una propuesta en torno al tercer gobierno peronistaRamírez, Federico G.HistoriaTeatro ColónPolíticaTercer peronismoEl presente trabajo aborda algunos aspectos concernientes a un proyecto elaborado en el marco de la convocatoria 2018 de las becas EVC del CIN. Dicho proyecto, que se encuentra en proceso de evaluación, tiene el objetivo de analizar las políticas culturales implementadas durante el tercer gobierno peronista en el ámbito del Teatro Colón y las respuestas, especialmente las resistencias, que las mismas generaron en los actores sociales y políticos vinculados al Teatro. De este modo, el proyecto plantea ahondar en las disputas por los sentidos de la cultura y la política en la particular coyuntura 1973-1976. Como una primera aproximación al objeto de estudio que se abordará en el proyecto de beca, este trabajo se propone profundizar en un aspecto clave que, en términos generales, ha pasado desapercibido para la bibliografía sobre el tema: la interrelación entre política, sociedad y cultura en el espacio del Teatro Colón. Sólo en años recientes el Colón ha despertado interés a la luz de dicha relación, produciendo como resultado diversas obras de ineludible referencia. Sin embargo, aunque se ha incrementado el análisis de las políticas culturales del peronismo en el Teatro Colón, el énfasis se ha concentrado únicamente en el primer peronismo. De esta manera, las políticas implementadas por el tercer gobierno peronista en uno de los recintos fundamentales de la denominada "alta cultura" argentina permanecen aún inexploradas. A partir del análisis de las obras de referencia elaboradas en los años recientes, el trabajo busca demostrar la incidencia en el espacio del Teatro Colón de la política y de los conflictos que atravesaron la sociedad argentina en distintos momentos de su historia. Por otro lado, se presentarán también los objetivos e hipótesis elaborados específicamente para llevar a cabo el análisis de las políticas que el tercer peronismo implementó en la sala. De este modo, se demostrará que, a lo largo de su historia, el Teatro Colón y, por extensión, el campo de la música académica, no constituyó un espacio autónomo, cerrado sobre sí mismo; por el contrario, se evidenciará el estrecho lazo que une el interior de la sala con lo que acontece puertas afuera.Fil: Ramírez, Federico G.. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10526/ev.10526.pdfVII Jornadas de Graduados-Investigadores en Formación FaHCE-UNLP; Investigación, docencia y extensión a 100 años de la Reforma Universitaria, Ensenada, Argentina, 24-26 de octubre de 2018reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-09-29T11:54:30Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev10526Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:54:31.192Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Un Teatro Colón político : Análisis recientes y una propuesta en torno al tercer gobierno peronista |
title |
Un Teatro Colón político : Análisis recientes y una propuesta en torno al tercer gobierno peronista |
spellingShingle |
Un Teatro Colón político : Análisis recientes y una propuesta en torno al tercer gobierno peronista Ramírez, Federico G. Historia Teatro Colón Política Tercer peronismo |
title_short |
Un Teatro Colón político : Análisis recientes y una propuesta en torno al tercer gobierno peronista |
title_full |
Un Teatro Colón político : Análisis recientes y una propuesta en torno al tercer gobierno peronista |
title_fullStr |
Un Teatro Colón político : Análisis recientes y una propuesta en torno al tercer gobierno peronista |
title_full_unstemmed |
Un Teatro Colón político : Análisis recientes y una propuesta en torno al tercer gobierno peronista |
title_sort |
Un Teatro Colón político : Análisis recientes y una propuesta en torno al tercer gobierno peronista |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ramírez, Federico G. |
author |
Ramírez, Federico G. |
author_facet |
Ramírez, Federico G. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Teatro Colón Política Tercer peronismo |
topic |
Historia Teatro Colón Política Tercer peronismo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo aborda algunos aspectos concernientes a un proyecto elaborado en el marco de la convocatoria 2018 de las becas EVC del CIN. Dicho proyecto, que se encuentra en proceso de evaluación, tiene el objetivo de analizar las políticas culturales implementadas durante el tercer gobierno peronista en el ámbito del Teatro Colón y las respuestas, especialmente las resistencias, que las mismas generaron en los actores sociales y políticos vinculados al Teatro. De este modo, el proyecto plantea ahondar en las disputas por los sentidos de la cultura y la política en la particular coyuntura 1973-1976. Como una primera aproximación al objeto de estudio que se abordará en el proyecto de beca, este trabajo se propone profundizar en un aspecto clave que, en términos generales, ha pasado desapercibido para la bibliografía sobre el tema: la interrelación entre política, sociedad y cultura en el espacio del Teatro Colón. Sólo en años recientes el Colón ha despertado interés a la luz de dicha relación, produciendo como resultado diversas obras de ineludible referencia. Sin embargo, aunque se ha incrementado el análisis de las políticas culturales del peronismo en el Teatro Colón, el énfasis se ha concentrado únicamente en el primer peronismo. De esta manera, las políticas implementadas por el tercer gobierno peronista en uno de los recintos fundamentales de la denominada "alta cultura" argentina permanecen aún inexploradas. A partir del análisis de las obras de referencia elaboradas en los años recientes, el trabajo busca demostrar la incidencia en el espacio del Teatro Colón de la política y de los conflictos que atravesaron la sociedad argentina en distintos momentos de su historia. Por otro lado, se presentarán también los objetivos e hipótesis elaborados específicamente para llevar a cabo el análisis de las políticas que el tercer peronismo implementó en la sala. De este modo, se demostrará que, a lo largo de su historia, el Teatro Colón y, por extensión, el campo de la música académica, no constituyó un espacio autónomo, cerrado sobre sí mismo; por el contrario, se evidenciará el estrecho lazo que une el interior de la sala con lo que acontece puertas afuera. Fil: Ramírez, Federico G.. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. |
description |
El presente trabajo aborda algunos aspectos concernientes a un proyecto elaborado en el marco de la convocatoria 2018 de las becas EVC del CIN. Dicho proyecto, que se encuentra en proceso de evaluación, tiene el objetivo de analizar las políticas culturales implementadas durante el tercer gobierno peronista en el ámbito del Teatro Colón y las respuestas, especialmente las resistencias, que las mismas generaron en los actores sociales y políticos vinculados al Teatro. De este modo, el proyecto plantea ahondar en las disputas por los sentidos de la cultura y la política en la particular coyuntura 1973-1976. Como una primera aproximación al objeto de estudio que se abordará en el proyecto de beca, este trabajo se propone profundizar en un aspecto clave que, en términos generales, ha pasado desapercibido para la bibliografía sobre el tema: la interrelación entre política, sociedad y cultura en el espacio del Teatro Colón. Sólo en años recientes el Colón ha despertado interés a la luz de dicha relación, produciendo como resultado diversas obras de ineludible referencia. Sin embargo, aunque se ha incrementado el análisis de las políticas culturales del peronismo en el Teatro Colón, el énfasis se ha concentrado únicamente en el primer peronismo. De esta manera, las políticas implementadas por el tercer gobierno peronista en uno de los recintos fundamentales de la denominada "alta cultura" argentina permanecen aún inexploradas. A partir del análisis de las obras de referencia elaboradas en los años recientes, el trabajo busca demostrar la incidencia en el espacio del Teatro Colón de la política y de los conflictos que atravesaron la sociedad argentina en distintos momentos de su historia. Por otro lado, se presentarán también los objetivos e hipótesis elaborados específicamente para llevar a cabo el análisis de las políticas que el tercer peronismo implementó en la sala. De este modo, se demostrará que, a lo largo de su historia, el Teatro Colón y, por extensión, el campo de la música académica, no constituyó un espacio autónomo, cerrado sobre sí mismo; por el contrario, se evidenciará el estrecho lazo que une el interior de la sala con lo que acontece puertas afuera. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10526/ev.10526.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10526/ev.10526.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
VII Jornadas de Graduados-Investigadores en Formación FaHCE-UNLP; Investigación, docencia y extensión a 100 años de la Reforma Universitaria, Ensenada, Argentina, 24-26 de octubre de 2018 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616488588148736 |
score |
13.070432 |