El examen : Imaginario y metacognición
- Autores
- Lahoz, Magda Beatriz; Berenguer, Liliana; Cuadros, Mirtha
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El examen oral individual, ha sido objeto de nuestras observaciones en ya dos oportunidades. Ambos abordajes han tenido un impacto favorable en nuestras prácticas docentes y es esta consecuencia la que nos proponemos analizar en el presente trabajo. En el primer acercamiento nos propusimos realizar aportes para la consideración del examen como tipo discursivo. Trabajamos el corpus desde algunas categorías del análisis conversacional, análisis del discurso, desde algunos presupuestos provenientes de la Etnografía de la Comunicación. En el segundo acercamiento, frente a la sospecha de una disfuncionalidad, a partir de las anomalías observadas en el corpus, intentamos una explicación racional del evento examen tal como se practica hoy en numerosas instituciones educativas de diferentes niveles en la Argentina. Elegimos como camino de análisis del examen el marco teórico que brindan las investigaciones semióticoantropológicas sobre el ritual. En esta oportunidad analizamos los motivos por los cuales la reflexión consciente practicada en clase, con los alumnos, sobre el examen, es decir, su postulación como objeto de estudio, produce intercambios que acercan este evento académico a ese "deber ser ideal", que no por poco practicado deja de estar presente como telón de fondo en el imaginario de toda la institución.
Fil: Lahoz, Magda Beatriz. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, Universidad Nacional de San Juan.
Fil: Berenguer, Liliana. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, Universidad Nacional de San Juan.
Fil: Cuadros, Mirtha. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, Universidad Nacional de San Juan. - Fuente
- II Coloquio Argentino de la IADA; El diálogo: Estudios e investigaciones, La Plata, Argentina, 11-13 de mayo de 2005
ISBN 950-34-0336-7 - Materia
- Lingüística
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev13077
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_3782910b71d1af143178cb8a9a794422 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev13077 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
El examen : Imaginario y metacogniciónLahoz, Magda BeatrizBerenguer, LilianaCuadros, MirthaLingüísticaEl examen oral individual, ha sido objeto de nuestras observaciones en ya dos oportunidades. Ambos abordajes han tenido un impacto favorable en nuestras prácticas docentes y es esta consecuencia la que nos proponemos analizar en el presente trabajo. En el primer acercamiento nos propusimos realizar aportes para la consideración del examen como tipo discursivo. Trabajamos el corpus desde algunas categorías del análisis conversacional, análisis del discurso, desde algunos presupuestos provenientes de la Etnografía de la Comunicación. En el segundo acercamiento, frente a la sospecha de una disfuncionalidad, a partir de las anomalías observadas en el corpus, intentamos una explicación racional del evento examen tal como se practica hoy en numerosas instituciones educativas de diferentes niveles en la Argentina. Elegimos como camino de análisis del examen el marco teórico que brindan las investigaciones semióticoantropológicas sobre el ritual. En esta oportunidad analizamos los motivos por los cuales la reflexión consciente practicada en clase, con los alumnos, sobre el examen, es decir, su postulación como objeto de estudio, produce intercambios que acercan este evento académico a ese "deber ser ideal", que no por poco practicado deja de estar presente como telón de fondo en el imaginario de toda la institución.Fil: Lahoz, Magda Beatriz. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, Universidad Nacional de San Juan.Fil: Berenguer, Liliana. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, Universidad Nacional de San Juan.Fil: Cuadros, Mirtha. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, Universidad Nacional de San Juan.2005info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13077/ev.13077.pdfII Coloquio Argentino de la IADA; El diálogo: Estudios e investigaciones, La Plata, Argentina, 11-13 de mayo de 2005ISBN 950-34-0336-7reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:53:40Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev13077Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:53:41.17Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El examen : Imaginario y metacognición |
title |
El examen : Imaginario y metacognición |
spellingShingle |
El examen : Imaginario y metacognición Lahoz, Magda Beatriz Lingüística |
title_short |
El examen : Imaginario y metacognición |
title_full |
El examen : Imaginario y metacognición |
title_fullStr |
El examen : Imaginario y metacognición |
title_full_unstemmed |
El examen : Imaginario y metacognición |
title_sort |
El examen : Imaginario y metacognición |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lahoz, Magda Beatriz Berenguer, Liliana Cuadros, Mirtha |
author |
Lahoz, Magda Beatriz |
author_facet |
Lahoz, Magda Beatriz Berenguer, Liliana Cuadros, Mirtha |
author_role |
author |
author2 |
Berenguer, Liliana Cuadros, Mirtha |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Lingüística |
topic |
Lingüística |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El examen oral individual, ha sido objeto de nuestras observaciones en ya dos oportunidades. Ambos abordajes han tenido un impacto favorable en nuestras prácticas docentes y es esta consecuencia la que nos proponemos analizar en el presente trabajo. En el primer acercamiento nos propusimos realizar aportes para la consideración del examen como tipo discursivo. Trabajamos el corpus desde algunas categorías del análisis conversacional, análisis del discurso, desde algunos presupuestos provenientes de la Etnografía de la Comunicación. En el segundo acercamiento, frente a la sospecha de una disfuncionalidad, a partir de las anomalías observadas en el corpus, intentamos una explicación racional del evento examen tal como se practica hoy en numerosas instituciones educativas de diferentes niveles en la Argentina. Elegimos como camino de análisis del examen el marco teórico que brindan las investigaciones semióticoantropológicas sobre el ritual. En esta oportunidad analizamos los motivos por los cuales la reflexión consciente practicada en clase, con los alumnos, sobre el examen, es decir, su postulación como objeto de estudio, produce intercambios que acercan este evento académico a ese "deber ser ideal", que no por poco practicado deja de estar presente como telón de fondo en el imaginario de toda la institución. Fil: Lahoz, Magda Beatriz. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, Universidad Nacional de San Juan. Fil: Berenguer, Liliana. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, Universidad Nacional de San Juan. Fil: Cuadros, Mirtha. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, Universidad Nacional de San Juan. |
description |
El examen oral individual, ha sido objeto de nuestras observaciones en ya dos oportunidades. Ambos abordajes han tenido un impacto favorable en nuestras prácticas docentes y es esta consecuencia la que nos proponemos analizar en el presente trabajo. En el primer acercamiento nos propusimos realizar aportes para la consideración del examen como tipo discursivo. Trabajamos el corpus desde algunas categorías del análisis conversacional, análisis del discurso, desde algunos presupuestos provenientes de la Etnografía de la Comunicación. En el segundo acercamiento, frente a la sospecha de una disfuncionalidad, a partir de las anomalías observadas en el corpus, intentamos una explicación racional del evento examen tal como se practica hoy en numerosas instituciones educativas de diferentes niveles en la Argentina. Elegimos como camino de análisis del examen el marco teórico que brindan las investigaciones semióticoantropológicas sobre el ritual. En esta oportunidad analizamos los motivos por los cuales la reflexión consciente practicada en clase, con los alumnos, sobre el examen, es decir, su postulación como objeto de estudio, produce intercambios que acercan este evento académico a ese "deber ser ideal", que no por poco practicado deja de estar presente como telón de fondo en el imaginario de toda la institución. |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13077/ev.13077.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13077/ev.13077.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
II Coloquio Argentino de la IADA; El diálogo: Estudios e investigaciones, La Plata, Argentina, 11-13 de mayo de 2005 ISBN 950-34-0336-7 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616469159084032 |
score |
13.070432 |