Una mirada sobre la inteligencia policial en organizaciones políticas : El caso del Movimiento al Socialismo durante el período 1982-1991
- Autores
- Peralta, Rodrigo
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Barreneche, Osvaldo
Kahan, Emmanuel Nicolás - Descripción
- La inteligencia policial sobre las organizaciones políticas resulta una práctica habitual y necesaria de los Estados modernos. La policía como institución encargada de realizarla presenta una serie de contradicciones y problemáticas como fruto de sus características, que pueden influir sobre estas prácticas. El siguiente trabajo, realizado a partir del análisis de fuentes elaboradas por la Policía de la Provincia de Buenos Aires, almacenadas en el Archivo de la DIPBA, busca investigar las prácticas de la inteligencia, al tiempo que se exploran los distintos elementos o factores que las promovieron durante la década de 1980, en un partido de izquierda argentino como lo fue el M.A.S (Movimiento Al Socialismo). En este sentido, se realiza una interpretación sobre el Estado moderno y sobre el abordaje que las Ciencias Sociales han brindado a la institución policial, guiadas por la idea de que la inteligencia se encuentra al servicio de la represión. Las fuentes documentales son interpretadas desde una doble perspectiva metodológica, cuantitativa como cualitativa, relevando así características formales como informales. Las mismas demuestran contradicciones, problemáticas e institucionalización de prácticas de inteligencia
Fil: Peralta, Rodrigo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. - Materia
-
Sociología
Estado
Uso de la fuerza
Institución Policial
Archivo DIPBA
Archivos de la represión
Inteligencia
M.A.S. - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte1186
Ver los metadatos del registro completo
| id |
MemAca_37608f5a5a46595617b12446441daf14 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte1186 |
| network_acronym_str |
MemAca |
| repository_id_str |
1341 |
| network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| spelling |
Una mirada sobre la inteligencia policial en organizaciones políticas : El caso del Movimiento al Socialismo durante el período 1982-1991Peralta, RodrigoSociologíaEstadoUso de la fuerzaInstitución PolicialArchivo DIPBAArchivos de la represiónInteligenciaM.A.S.La inteligencia policial sobre las organizaciones políticas resulta una práctica habitual y necesaria de los Estados modernos. La policía como institución encargada de realizarla presenta una serie de contradicciones y problemáticas como fruto de sus características, que pueden influir sobre estas prácticas. El siguiente trabajo, realizado a partir del análisis de fuentes elaboradas por la Policía de la Provincia de Buenos Aires, almacenadas en el Archivo de la DIPBA, busca investigar las prácticas de la inteligencia, al tiempo que se exploran los distintos elementos o factores que las promovieron durante la década de 1980, en un partido de izquierda argentino como lo fue el M.A.S (Movimiento Al Socialismo). En este sentido, se realiza una interpretación sobre el Estado moderno y sobre el abordaje que las Ciencias Sociales han brindado a la institución policial, guiadas por la idea de que la inteligencia se encuentra al servicio de la represión. Las fuentes documentales son interpretadas desde una doble perspectiva metodológica, cuantitativa como cualitativa, relevando así características formales como informales. Las mismas demuestran contradicciones, problemáticas e institucionalización de prácticas de inteligenciaFil: Peralta, Rodrigo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Barreneche, OsvaldoKahan, Emmanuel Nicolás2015-12-10info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1186/te.1186.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-10-16T09:27:45Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte1186Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:27:46.465Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Una mirada sobre la inteligencia policial en organizaciones políticas : El caso del Movimiento al Socialismo durante el período 1982-1991 |
| title |
Una mirada sobre la inteligencia policial en organizaciones políticas : El caso del Movimiento al Socialismo durante el período 1982-1991 |
| spellingShingle |
Una mirada sobre la inteligencia policial en organizaciones políticas : El caso del Movimiento al Socialismo durante el período 1982-1991 Peralta, Rodrigo Sociología Estado Uso de la fuerza Institución Policial Archivo DIPBA Archivos de la represión Inteligencia M.A.S. |
| title_short |
Una mirada sobre la inteligencia policial en organizaciones políticas : El caso del Movimiento al Socialismo durante el período 1982-1991 |
| title_full |
Una mirada sobre la inteligencia policial en organizaciones políticas : El caso del Movimiento al Socialismo durante el período 1982-1991 |
| title_fullStr |
Una mirada sobre la inteligencia policial en organizaciones políticas : El caso del Movimiento al Socialismo durante el período 1982-1991 |
| title_full_unstemmed |
Una mirada sobre la inteligencia policial en organizaciones políticas : El caso del Movimiento al Socialismo durante el período 1982-1991 |
| title_sort |
Una mirada sobre la inteligencia policial en organizaciones políticas : El caso del Movimiento al Socialismo durante el período 1982-1991 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Peralta, Rodrigo |
| author |
Peralta, Rodrigo |
| author_facet |
Peralta, Rodrigo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Barreneche, Osvaldo Kahan, Emmanuel Nicolás |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Estado Uso de la fuerza Institución Policial Archivo DIPBA Archivos de la represión Inteligencia M.A.S. |
| topic |
Sociología Estado Uso de la fuerza Institución Policial Archivo DIPBA Archivos de la represión Inteligencia M.A.S. |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La inteligencia policial sobre las organizaciones políticas resulta una práctica habitual y necesaria de los Estados modernos. La policía como institución encargada de realizarla presenta una serie de contradicciones y problemáticas como fruto de sus características, que pueden influir sobre estas prácticas. El siguiente trabajo, realizado a partir del análisis de fuentes elaboradas por la Policía de la Provincia de Buenos Aires, almacenadas en el Archivo de la DIPBA, busca investigar las prácticas de la inteligencia, al tiempo que se exploran los distintos elementos o factores que las promovieron durante la década de 1980, en un partido de izquierda argentino como lo fue el M.A.S (Movimiento Al Socialismo). En este sentido, se realiza una interpretación sobre el Estado moderno y sobre el abordaje que las Ciencias Sociales han brindado a la institución policial, guiadas por la idea de que la inteligencia se encuentra al servicio de la represión. Las fuentes documentales son interpretadas desde una doble perspectiva metodológica, cuantitativa como cualitativa, relevando así características formales como informales. Las mismas demuestran contradicciones, problemáticas e institucionalización de prácticas de inteligencia Fil: Peralta, Rodrigo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. |
| description |
La inteligencia policial sobre las organizaciones políticas resulta una práctica habitual y necesaria de los Estados modernos. La policía como institución encargada de realizarla presenta una serie de contradicciones y problemáticas como fruto de sus características, que pueden influir sobre estas prácticas. El siguiente trabajo, realizado a partir del análisis de fuentes elaboradas por la Policía de la Provincia de Buenos Aires, almacenadas en el Archivo de la DIPBA, busca investigar las prácticas de la inteligencia, al tiempo que se exploran los distintos elementos o factores que las promovieron durante la década de 1980, en un partido de izquierda argentino como lo fue el M.A.S (Movimiento Al Socialismo). En este sentido, se realiza una interpretación sobre el Estado moderno y sobre el abordaje que las Ciencias Sociales han brindado a la institución policial, guiadas por la idea de que la inteligencia se encuentra al servicio de la represión. Las fuentes documentales son interpretadas desde una doble perspectiva metodológica, cuantitativa como cualitativa, relevando así características formales como informales. Las mismas demuestran contradicciones, problemáticas e institucionalización de prácticas de inteligencia |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2015-12-10 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1186/te.1186.pdf |
| url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1186/te.1186.pdf |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
| reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846143154301960192 |
| score |
12.982451 |