El Comité contra la Tortura y las políticas de niñez y adolescencia en la Provincia de Buenos Aires, 2002-2013 : un espacio en disputa
- Autores
- Riesgo, María Luz
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Cueto Rúa, Santiago
Manuele, Matías - Descripción
- La presente investigación tiene como propósito analizar el rol de las agencias estatales en materia de políticas de niñez y adolescencia. Específicamente esta tesina aborda la relación del Comité contra la Tortura (CCT), área de la Comisión Provincial por la Memora (CPM), y las políticas públicas de niñez y adolescencia en la Provincia de Buenos Aires (2002-2013). Los ejes que atraviesan este análisis son: las agencias estatales, la autonomía y autarquía, la defensa de los derechos humanos, las políticas de niñez y adolescencia y los espacios de disputa en torno a los mecanismos de incidencia. Este trabajo tiene como objetivo poner en tensión y problematizar los escenarios en donde se definen, articulan e implementan políticas públicas en defensa de los derechos humanos de niños, niñas y adolescentes, entendido como un espacio social y político de disputa.
Fil: Riesgo, María Luz. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. - Materia
-
Sociología
Agencias estatales
Autonomía
Autarquía
Paradigma de niñez
Políticas públicas
Incidencia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2139
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_36d5ffca69075f78535ea12f1a1825f9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2139 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
El Comité contra la Tortura y las políticas de niñez y adolescencia en la Provincia de Buenos Aires, 2002-2013 : un espacio en disputaRiesgo, María LuzSociologíaAgencias estatalesAutonomíaAutarquíaParadigma de niñezPolíticas públicasIncidenciaLa presente investigación tiene como propósito analizar el rol de las agencias estatales en materia de políticas de niñez y adolescencia. Específicamente esta tesina aborda la relación del Comité contra la Tortura (CCT), área de la Comisión Provincial por la Memora (CPM), y las políticas públicas de niñez y adolescencia en la Provincia de Buenos Aires (2002-2013). Los ejes que atraviesan este análisis son: las agencias estatales, la autonomía y autarquía, la defensa de los derechos humanos, las políticas de niñez y adolescencia y los espacios de disputa en torno a los mecanismos de incidencia. Este trabajo tiene como objetivo poner en tensión y problematizar los escenarios en donde se definen, articulan e implementan políticas públicas en defensa de los derechos humanos de niños, niñas y adolescentes, entendido como un espacio social y político de disputa. Fil: Riesgo, María Luz. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Cueto Rúa, SantiagoManuele, Matías2021-12-09info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2139/te.2139.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-10-16T09:28:02Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2139Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:28:03.584Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El Comité contra la Tortura y las políticas de niñez y adolescencia en la Provincia de Buenos Aires, 2002-2013 : un espacio en disputa |
title |
El Comité contra la Tortura y las políticas de niñez y adolescencia en la Provincia de Buenos Aires, 2002-2013 : un espacio en disputa |
spellingShingle |
El Comité contra la Tortura y las políticas de niñez y adolescencia en la Provincia de Buenos Aires, 2002-2013 : un espacio en disputa Riesgo, María Luz Sociología Agencias estatales Autonomía Autarquía Paradigma de niñez Políticas públicas Incidencia |
title_short |
El Comité contra la Tortura y las políticas de niñez y adolescencia en la Provincia de Buenos Aires, 2002-2013 : un espacio en disputa |
title_full |
El Comité contra la Tortura y las políticas de niñez y adolescencia en la Provincia de Buenos Aires, 2002-2013 : un espacio en disputa |
title_fullStr |
El Comité contra la Tortura y las políticas de niñez y adolescencia en la Provincia de Buenos Aires, 2002-2013 : un espacio en disputa |
title_full_unstemmed |
El Comité contra la Tortura y las políticas de niñez y adolescencia en la Provincia de Buenos Aires, 2002-2013 : un espacio en disputa |
title_sort |
El Comité contra la Tortura y las políticas de niñez y adolescencia en la Provincia de Buenos Aires, 2002-2013 : un espacio en disputa |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Riesgo, María Luz |
author |
Riesgo, María Luz |
author_facet |
Riesgo, María Luz |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Cueto Rúa, Santiago Manuele, Matías |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Agencias estatales Autonomía Autarquía Paradigma de niñez Políticas públicas Incidencia |
topic |
Sociología Agencias estatales Autonomía Autarquía Paradigma de niñez Políticas públicas Incidencia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente investigación tiene como propósito analizar el rol de las agencias estatales en materia de políticas de niñez y adolescencia. Específicamente esta tesina aborda la relación del Comité contra la Tortura (CCT), área de la Comisión Provincial por la Memora (CPM), y las políticas públicas de niñez y adolescencia en la Provincia de Buenos Aires (2002-2013). Los ejes que atraviesan este análisis son: las agencias estatales, la autonomía y autarquía, la defensa de los derechos humanos, las políticas de niñez y adolescencia y los espacios de disputa en torno a los mecanismos de incidencia. Este trabajo tiene como objetivo poner en tensión y problematizar los escenarios en donde se definen, articulan e implementan políticas públicas en defensa de los derechos humanos de niños, niñas y adolescentes, entendido como un espacio social y político de disputa. Fil: Riesgo, María Luz. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. |
description |
La presente investigación tiene como propósito analizar el rol de las agencias estatales en materia de políticas de niñez y adolescencia. Específicamente esta tesina aborda la relación del Comité contra la Tortura (CCT), área de la Comisión Provincial por la Memora (CPM), y las políticas públicas de niñez y adolescencia en la Provincia de Buenos Aires (2002-2013). Los ejes que atraviesan este análisis son: las agencias estatales, la autonomía y autarquía, la defensa de los derechos humanos, las políticas de niñez y adolescencia y los espacios de disputa en torno a los mecanismos de incidencia. Este trabajo tiene como objetivo poner en tensión y problematizar los escenarios en donde se definen, articulan e implementan políticas públicas en defensa de los derechos humanos de niños, niñas y adolescentes, entendido como un espacio social y político de disputa. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-12-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2139/te.2139.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2139/te.2139.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846143161933496320 |
score |
12.712165 |