Nuevas prácticas productivas, autonomía y subjetividad. La experiencia de la Coordinadora de Trabajadores Desocupados Aníbal Verón

Autores
Féliz, Mariano
Año de publicación
2003
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los movimientos de trabajadores desocupados (MTD) se han constituido en un nuevo actor social y político en la Argentina de comienzos de siglo XXI. Frente al capitalismo argentino, que no sólo excluye y multiplica las desigualdades sino que ha destruido las viejas identidades asociadas al trabajo asalariado, la experiencia de los MTD, en particular aquellos integrados a la Coordinadora de Trabajadores Desocupados Anibal Verón (CTD-AV), busca (re)crear una nueva identidad sobre la base de rediseñar las prácticas que estructuran la vida cotidiana. Aprovechando los subsidios logrados a través del enfrentamiento con el Estado, estas experiencias buscan construir nuevas formas de relacionarse y nuevas formas de subjetividad, organizando la producción y el consumo de manera de saltar "más allá del capital". Los proyectos productivos y emprendimientos comunitarios encarados por la CTD-AV buscan constituir nuevas lógicas de gestión y producción, intentando cada día transformar la subjetividad de sus participantes para superar los imperativos del capitalismo.
Fil: Féliz, Mariano. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
4to Congreso Nacional de Estudios del Trabajo; Trabajo y sociedad en el siglo XXI: Los desafíos de la globalización y del nuevo modelo económico, Hermosillo, México, 9-11 de abril de 2003
Materia
Economía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev10559

id MemAca_35e6a9063fb13899a4e77ebcafb7e143
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev10559
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Nuevas prácticas productivas, autonomía y subjetividad. La experiencia de la Coordinadora de Trabajadores Desocupados Aníbal VerónFéliz, MarianoEconomíaLos movimientos de trabajadores desocupados (MTD) se han constituido en un nuevo actor social y político en la Argentina de comienzos de siglo XXI. Frente al capitalismo argentino, que no sólo excluye y multiplica las desigualdades sino que ha destruido las viejas identidades asociadas al trabajo asalariado, la experiencia de los MTD, en particular aquellos integrados a la Coordinadora de Trabajadores Desocupados Anibal Verón (CTD-AV), busca (re)crear una nueva identidad sobre la base de rediseñar las prácticas que estructuran la vida cotidiana. Aprovechando los subsidios logrados a través del enfrentamiento con el Estado, estas experiencias buscan construir nuevas formas de relacionarse y nuevas formas de subjetividad, organizando la producción y el consumo de manera de saltar "más allá del capital". Los proyectos productivos y emprendimientos comunitarios encarados por la CTD-AV buscan constituir nuevas lógicas de gestión y producción, intentando cada día transformar la subjetividad de sus participantes para superar los imperativos del capitalismo.Fil: Féliz, Mariano. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2003info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10559/ev.10559.pdf4to Congreso Nacional de Estudios del Trabajo; Trabajo y sociedad en el siglo XXI: Los desafíos de la globalización y del nuevo modelo económico, Hermosillo, México, 9-11 de abril de 2003reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/111430info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-09-29T11:55:12Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev10559Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:55:13.167Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Nuevas prácticas productivas, autonomía y subjetividad. La experiencia de la Coordinadora de Trabajadores Desocupados Aníbal Verón
title Nuevas prácticas productivas, autonomía y subjetividad. La experiencia de la Coordinadora de Trabajadores Desocupados Aníbal Verón
spellingShingle Nuevas prácticas productivas, autonomía y subjetividad. La experiencia de la Coordinadora de Trabajadores Desocupados Aníbal Verón
Féliz, Mariano
Economía
title_short Nuevas prácticas productivas, autonomía y subjetividad. La experiencia de la Coordinadora de Trabajadores Desocupados Aníbal Verón
title_full Nuevas prácticas productivas, autonomía y subjetividad. La experiencia de la Coordinadora de Trabajadores Desocupados Aníbal Verón
title_fullStr Nuevas prácticas productivas, autonomía y subjetividad. La experiencia de la Coordinadora de Trabajadores Desocupados Aníbal Verón
title_full_unstemmed Nuevas prácticas productivas, autonomía y subjetividad. La experiencia de la Coordinadora de Trabajadores Desocupados Aníbal Verón
title_sort Nuevas prácticas productivas, autonomía y subjetividad. La experiencia de la Coordinadora de Trabajadores Desocupados Aníbal Verón
dc.creator.none.fl_str_mv Féliz, Mariano
author Féliz, Mariano
author_facet Féliz, Mariano
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Economía
topic Economía
dc.description.none.fl_txt_mv Los movimientos de trabajadores desocupados (MTD) se han constituido en un nuevo actor social y político en la Argentina de comienzos de siglo XXI. Frente al capitalismo argentino, que no sólo excluye y multiplica las desigualdades sino que ha destruido las viejas identidades asociadas al trabajo asalariado, la experiencia de los MTD, en particular aquellos integrados a la Coordinadora de Trabajadores Desocupados Anibal Verón (CTD-AV), busca (re)crear una nueva identidad sobre la base de rediseñar las prácticas que estructuran la vida cotidiana. Aprovechando los subsidios logrados a través del enfrentamiento con el Estado, estas experiencias buscan construir nuevas formas de relacionarse y nuevas formas de subjetividad, organizando la producción y el consumo de manera de saltar "más allá del capital". Los proyectos productivos y emprendimientos comunitarios encarados por la CTD-AV buscan constituir nuevas lógicas de gestión y producción, intentando cada día transformar la subjetividad de sus participantes para superar los imperativos del capitalismo.
Fil: Féliz, Mariano. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description Los movimientos de trabajadores desocupados (MTD) se han constituido en un nuevo actor social y político en la Argentina de comienzos de siglo XXI. Frente al capitalismo argentino, que no sólo excluye y multiplica las desigualdades sino que ha destruido las viejas identidades asociadas al trabajo asalariado, la experiencia de los MTD, en particular aquellos integrados a la Coordinadora de Trabajadores Desocupados Anibal Verón (CTD-AV), busca (re)crear una nueva identidad sobre la base de rediseñar las prácticas que estructuran la vida cotidiana. Aprovechando los subsidios logrados a través del enfrentamiento con el Estado, estas experiencias buscan construir nuevas formas de relacionarse y nuevas formas de subjetividad, organizando la producción y el consumo de manera de saltar "más allá del capital". Los proyectos productivos y emprendimientos comunitarios encarados por la CTD-AV buscan constituir nuevas lógicas de gestión y producción, intentando cada día transformar la subjetividad de sus participantes para superar los imperativos del capitalismo.
publishDate 2003
dc.date.none.fl_str_mv 2003
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10559/ev.10559.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10559/ev.10559.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/111430
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv 4to Congreso Nacional de Estudios del Trabajo; Trabajo y sociedad en el siglo XXI: Los desafíos de la globalización y del nuevo modelo económico, Hermosillo, México, 9-11 de abril de 2003
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616504385994752
score 13.070432