Aspectos en la construcción de la identidad en el Movimiento de Trabajadores Desocupados (MTD) Aníbal Verón de Berisso

Autores
Bretal, Eleonora; Quiroga, Agustina
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Nuestro trabajo de investigación se centrará en el estudio del Movimiento de Trabajadores Desocupados (MTD) Aníbal Verón de la ciudad de Berisso, en el año 2005. Haremos referencia a la historia, génesis y formación de dicho movimiento, localizado en Berisso, que conforma junto a otros MTD, el Movimiento de Trabajadores Desocupados Aníbal Verón, que se dispersa por varios partidos de la provincia de Bs. As y en algunas ciudades del país. También nos parece relevante comprender el análisis político, económico y social que realiza el movimiento, y la alternativa que plantean a la coyuntura actual. Observaremos el 1papel que cumplen los planes sociales en este movimiento: cómo son vistos por los individuos, y el significado que tienen para el movimiento. Por otro lado, nos centraremos en el funcionamiento de la organización interna. Aquí nos interesa observar su forma de organización a la hora de la toma de decisiones y el tipo de relaciones que se establecen entre sus integrantes. Indagar las diversas visiones de los integrantes del movimiento, tanto en relación al funcionamiento de la organización interna del mismo, como en el análisis que elaboran respecto de la situación social, y de los objetivos del movimiento. Buscaremos comprender cómo se construye la identidad en el movimiento, cómo los sujetos se van sintiendo parte del mismo, y cómo la experiencia media en la conformación de dicha identidad. Además, nuestra intención es explorar la manera en que se vincula el MTD de Berisso con el Movimiento de Trabajadores Desocupados Aníbal Verón, y con el Frente Popular Darío Santillán, para observar la manera en que se articulan y construyen en conjunto. Para estos objetivos utilizaremos herramientas como la observación, tanto participante como no participante, entrevistas, como también revistas, afiches, volantes, libros, textos producidos por el MTD Aníbal Verón de Berisso, el MTD Aníbal Verón, y por el Frente Popular Darío Santillán
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Sociología
Construcción de la identidad
Movimiento deTrabajadores Desocupados (MTD) Aníbal Verón
Berisso
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106027

id SEDICI_dc0c93586e7ba1ccc609e955b8416ca8
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106027
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Aspectos en la construcción de la identidad en el Movimiento de Trabajadores Desocupados (MTD) Aníbal Verón de BerissoBretal, EleonoraQuiroga, AgustinaSociologíaConstrucción de la identidadMovimiento deTrabajadores Desocupados (MTD) Aníbal VerónBerissoNuestro trabajo de investigación se centrará en el estudio del Movimiento de Trabajadores Desocupados (MTD) Aníbal Verón de la ciudad de Berisso, en el año 2005. Haremos referencia a la historia, génesis y formación de dicho movimiento, localizado en Berisso, que conforma junto a otros MTD, el Movimiento de Trabajadores Desocupados Aníbal Verón, que se dispersa por varios partidos de la provincia de Bs. As y en algunas ciudades del país. También nos parece relevante comprender el análisis político, económico y social que realiza el movimiento, y la alternativa que plantean a la coyuntura actual. Observaremos el 1papel que cumplen los planes sociales en este movimiento: cómo son vistos por los individuos, y el significado que tienen para el movimiento. Por otro lado, nos centraremos en el funcionamiento de la organización interna. Aquí nos interesa observar su forma de organización a la hora de la toma de decisiones y el tipo de relaciones que se establecen entre sus integrantes. Indagar las diversas visiones de los integrantes del movimiento, tanto en relación al funcionamiento de la organización interna del mismo, como en el análisis que elaboran respecto de la situación social, y de los objetivos del movimiento. Buscaremos comprender cómo se construye la identidad en el movimiento, cómo los sujetos se van sintiendo parte del mismo, y cómo la experiencia media en la conformación de dicha identidad. Además, nuestra intención es explorar la manera en que se vincula el MTD de Berisso con el Movimiento de Trabajadores Desocupados Aníbal Verón, y con el Frente Popular Darío Santillán, para observar la manera en que se articulan y construyen en conjunto. Para estos objetivos utilizaremos herramientas como la observación, tanto participante como no participante, entrevistas, como también revistas, afiches, volantes, libros, textos producidos por el MTD Aníbal Verón de Berisso, el MTD Aníbal Verón, y por el Frente Popular Darío SantillánFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2005-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106027<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6569/ev.6569.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-10T12:26:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106027Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:26:13.429SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aspectos en la construcción de la identidad en el Movimiento de Trabajadores Desocupados (MTD) Aníbal Verón de Berisso
title Aspectos en la construcción de la identidad en el Movimiento de Trabajadores Desocupados (MTD) Aníbal Verón de Berisso
spellingShingle Aspectos en la construcción de la identidad en el Movimiento de Trabajadores Desocupados (MTD) Aníbal Verón de Berisso
Bretal, Eleonora
Sociología
Construcción de la identidad
Movimiento deTrabajadores Desocupados (MTD) Aníbal Verón
Berisso
title_short Aspectos en la construcción de la identidad en el Movimiento de Trabajadores Desocupados (MTD) Aníbal Verón de Berisso
title_full Aspectos en la construcción de la identidad en el Movimiento de Trabajadores Desocupados (MTD) Aníbal Verón de Berisso
title_fullStr Aspectos en la construcción de la identidad en el Movimiento de Trabajadores Desocupados (MTD) Aníbal Verón de Berisso
title_full_unstemmed Aspectos en la construcción de la identidad en el Movimiento de Trabajadores Desocupados (MTD) Aníbal Verón de Berisso
title_sort Aspectos en la construcción de la identidad en el Movimiento de Trabajadores Desocupados (MTD) Aníbal Verón de Berisso
dc.creator.none.fl_str_mv Bretal, Eleonora
Quiroga, Agustina
author Bretal, Eleonora
author_facet Bretal, Eleonora
Quiroga, Agustina
author_role author
author2 Quiroga, Agustina
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Construcción de la identidad
Movimiento deTrabajadores Desocupados (MTD) Aníbal Verón
Berisso
topic Sociología
Construcción de la identidad
Movimiento deTrabajadores Desocupados (MTD) Aníbal Verón
Berisso
dc.description.none.fl_txt_mv Nuestro trabajo de investigación se centrará en el estudio del Movimiento de Trabajadores Desocupados (MTD) Aníbal Verón de la ciudad de Berisso, en el año 2005. Haremos referencia a la historia, génesis y formación de dicho movimiento, localizado en Berisso, que conforma junto a otros MTD, el Movimiento de Trabajadores Desocupados Aníbal Verón, que se dispersa por varios partidos de la provincia de Bs. As y en algunas ciudades del país. También nos parece relevante comprender el análisis político, económico y social que realiza el movimiento, y la alternativa que plantean a la coyuntura actual. Observaremos el 1papel que cumplen los planes sociales en este movimiento: cómo son vistos por los individuos, y el significado que tienen para el movimiento. Por otro lado, nos centraremos en el funcionamiento de la organización interna. Aquí nos interesa observar su forma de organización a la hora de la toma de decisiones y el tipo de relaciones que se establecen entre sus integrantes. Indagar las diversas visiones de los integrantes del movimiento, tanto en relación al funcionamiento de la organización interna del mismo, como en el análisis que elaboran respecto de la situación social, y de los objetivos del movimiento. Buscaremos comprender cómo se construye la identidad en el movimiento, cómo los sujetos se van sintiendo parte del mismo, y cómo la experiencia media en la conformación de dicha identidad. Además, nuestra intención es explorar la manera en que se vincula el MTD de Berisso con el Movimiento de Trabajadores Desocupados Aníbal Verón, y con el Frente Popular Darío Santillán, para observar la manera en que se articulan y construyen en conjunto. Para estos objetivos utilizaremos herramientas como la observación, tanto participante como no participante, entrevistas, como también revistas, afiches, volantes, libros, textos producidos por el MTD Aníbal Verón de Berisso, el MTD Aníbal Verón, y por el Frente Popular Darío Santillán
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Nuestro trabajo de investigación se centrará en el estudio del Movimiento de Trabajadores Desocupados (MTD) Aníbal Verón de la ciudad de Berisso, en el año 2005. Haremos referencia a la historia, génesis y formación de dicho movimiento, localizado en Berisso, que conforma junto a otros MTD, el Movimiento de Trabajadores Desocupados Aníbal Verón, que se dispersa por varios partidos de la provincia de Bs. As y en algunas ciudades del país. También nos parece relevante comprender el análisis político, económico y social que realiza el movimiento, y la alternativa que plantean a la coyuntura actual. Observaremos el 1papel que cumplen los planes sociales en este movimiento: cómo son vistos por los individuos, y el significado que tienen para el movimiento. Por otro lado, nos centraremos en el funcionamiento de la organización interna. Aquí nos interesa observar su forma de organización a la hora de la toma de decisiones y el tipo de relaciones que se establecen entre sus integrantes. Indagar las diversas visiones de los integrantes del movimiento, tanto en relación al funcionamiento de la organización interna del mismo, como en el análisis que elaboran respecto de la situación social, y de los objetivos del movimiento. Buscaremos comprender cómo se construye la identidad en el movimiento, cómo los sujetos se van sintiendo parte del mismo, y cómo la experiencia media en la conformación de dicha identidad. Además, nuestra intención es explorar la manera en que se vincula el MTD de Berisso con el Movimiento de Trabajadores Desocupados Aníbal Verón, y con el Frente Popular Darío Santillán, para observar la manera en que se articulan y construyen en conjunto. Para estos objetivos utilizaremos herramientas como la observación, tanto participante como no participante, entrevistas, como también revistas, afiches, volantes, libros, textos producidos por el MTD Aníbal Verón de Berisso, el MTD Aníbal Verón, y por el Frente Popular Darío Santillán
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106027
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106027
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6569/ev.6569.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842904315228848128
score 12.993085