Naturaleza y estoicismo en las Epístolas morales a Lucilio de Séneca : divinidad, destino y bien en las Epístolas 41, 107 y 118

Autores
Malpere, María Bernarda
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Bogdan, Guillermina
Vizzotti, Martín M.
Cairo, María Emilia
Descripción
Esta tesina aborda la concepción de la naturaleza en el estoicismo, uno de los ejes centrales que presenta esta filosofía. Nos interesa explorar el concepto de natura en uno de los autores más importantes del estoicismo imperial, fundamentalmente romano: Lucio Anneo Séneca. En las Epístolas morales a Lucilio, Séneca presenta una guía de la cosmovisión estoica a su aprendiz Lucilio. Durante el desarrollo de diferentes temas, no sistematizados ni exhaustivos, se erige una fuerte concepción de natura. Este trabajo aborda en particular el análisis de una selección de tres cartas de las Epístolas, que se basa en el vínculo del concepto de naturaleza con otra noción fundamental para el estoicismo: en la Ep. 41, naturaleza y divinidad; en la Ep. 107, naturaleza y destino; en la Ep. 118, naturaleza y bien. El trabajo presenta la siguiente estructura: una introducción, que consta de un acercamiento a Séneca, al estoicismo y a la obra trabajada y de una presentación sobre la naturaleza; tres capítulos, que se dedican al análisis de cada una de las epístolas seleccionadas; una conclusión, en la que se realiza una síntesis de lo trabajado a lo largo de la tesina.
Fil: Malpere, María Bernarda. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Materia
Literatura
Estoicismo
Naturaleza
Divinidad
Destino
Bien
Séneca
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte3100

id MemAca_345106769dedd8d8fd5222f8258fc1dc
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte3100
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Naturaleza y estoicismo en las Epístolas morales a Lucilio de Séneca : divinidad, destino y bien en las Epístolas 41, 107 y 118Malpere, María BernardaLiteraturaEstoicismoNaturalezaDivinidadDestinoBienSénecaEsta tesina aborda la concepción de la naturaleza en el estoicismo, uno de los ejes centrales que presenta esta filosofía. Nos interesa explorar el concepto de natura en uno de los autores más importantes del estoicismo imperial, fundamentalmente romano: Lucio Anneo Séneca. En las Epístolas morales a Lucilio, Séneca presenta una guía de la cosmovisión estoica a su aprendiz Lucilio. Durante el desarrollo de diferentes temas, no sistematizados ni exhaustivos, se erige una fuerte concepción de natura. Este trabajo aborda en particular el análisis de una selección de tres cartas de las Epístolas, que se basa en el vínculo del concepto de naturaleza con otra noción fundamental para el estoicismo: en la Ep. 41, naturaleza y divinidad; en la Ep. 107, naturaleza y destino; en la Ep. 118, naturaleza y bien. El trabajo presenta la siguiente estructura: una introducción, que consta de un acercamiento a Séneca, al estoicismo y a la obra trabajada y de una presentación sobre la naturaleza; tres capítulos, que se dedican al análisis de cada una de las epístolas seleccionadas; una conclusión, en la que se realiza una síntesis de lo trabajado a lo largo de la tesina.Fil: Malpere, María Bernarda. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Bogdan, GuillerminaVizzotti, Martín M.Cairo, María Emilia2025-05-22info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.3100/te.3100.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-09-03T12:07:21Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte3100Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:07:22.218Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Naturaleza y estoicismo en las Epístolas morales a Lucilio de Séneca : divinidad, destino y bien en las Epístolas 41, 107 y 118
title Naturaleza y estoicismo en las Epístolas morales a Lucilio de Séneca : divinidad, destino y bien en las Epístolas 41, 107 y 118
spellingShingle Naturaleza y estoicismo en las Epístolas morales a Lucilio de Séneca : divinidad, destino y bien en las Epístolas 41, 107 y 118
Malpere, María Bernarda
Literatura
Estoicismo
Naturaleza
Divinidad
Destino
Bien
Séneca
title_short Naturaleza y estoicismo en las Epístolas morales a Lucilio de Séneca : divinidad, destino y bien en las Epístolas 41, 107 y 118
title_full Naturaleza y estoicismo en las Epístolas morales a Lucilio de Séneca : divinidad, destino y bien en las Epístolas 41, 107 y 118
title_fullStr Naturaleza y estoicismo en las Epístolas morales a Lucilio de Séneca : divinidad, destino y bien en las Epístolas 41, 107 y 118
title_full_unstemmed Naturaleza y estoicismo en las Epístolas morales a Lucilio de Séneca : divinidad, destino y bien en las Epístolas 41, 107 y 118
title_sort Naturaleza y estoicismo en las Epístolas morales a Lucilio de Séneca : divinidad, destino y bien en las Epístolas 41, 107 y 118
dc.creator.none.fl_str_mv Malpere, María Bernarda
author Malpere, María Bernarda
author_facet Malpere, María Bernarda
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Bogdan, Guillermina
Vizzotti, Martín M.
Cairo, María Emilia
dc.subject.none.fl_str_mv Literatura
Estoicismo
Naturaleza
Divinidad
Destino
Bien
Séneca
topic Literatura
Estoicismo
Naturaleza
Divinidad
Destino
Bien
Séneca
dc.description.none.fl_txt_mv Esta tesina aborda la concepción de la naturaleza en el estoicismo, uno de los ejes centrales que presenta esta filosofía. Nos interesa explorar el concepto de natura en uno de los autores más importantes del estoicismo imperial, fundamentalmente romano: Lucio Anneo Séneca. En las Epístolas morales a Lucilio, Séneca presenta una guía de la cosmovisión estoica a su aprendiz Lucilio. Durante el desarrollo de diferentes temas, no sistematizados ni exhaustivos, se erige una fuerte concepción de natura. Este trabajo aborda en particular el análisis de una selección de tres cartas de las Epístolas, que se basa en el vínculo del concepto de naturaleza con otra noción fundamental para el estoicismo: en la Ep. 41, naturaleza y divinidad; en la Ep. 107, naturaleza y destino; en la Ep. 118, naturaleza y bien. El trabajo presenta la siguiente estructura: una introducción, que consta de un acercamiento a Séneca, al estoicismo y a la obra trabajada y de una presentación sobre la naturaleza; tres capítulos, que se dedican al análisis de cada una de las epístolas seleccionadas; una conclusión, en la que se realiza una síntesis de lo trabajado a lo largo de la tesina.
Fil: Malpere, María Bernarda. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description Esta tesina aborda la concepción de la naturaleza en el estoicismo, uno de los ejes centrales que presenta esta filosofía. Nos interesa explorar el concepto de natura en uno de los autores más importantes del estoicismo imperial, fundamentalmente romano: Lucio Anneo Séneca. En las Epístolas morales a Lucilio, Séneca presenta una guía de la cosmovisión estoica a su aprendiz Lucilio. Durante el desarrollo de diferentes temas, no sistematizados ni exhaustivos, se erige una fuerte concepción de natura. Este trabajo aborda en particular el análisis de una selección de tres cartas de las Epístolas, que se basa en el vínculo del concepto de naturaleza con otra noción fundamental para el estoicismo: en la Ep. 41, naturaleza y divinidad; en la Ep. 107, naturaleza y destino; en la Ep. 118, naturaleza y bien. El trabajo presenta la siguiente estructura: una introducción, que consta de un acercamiento a Séneca, al estoicismo y a la obra trabajada y de una presentación sobre la naturaleza; tres capítulos, que se dedican al análisis de cada una de las epístolas seleccionadas; una conclusión, en la que se realiza una síntesis de lo trabajado a lo largo de la tesina.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-05-22
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.3100/te.3100.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.3100/te.3100.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261470193123328
score 13.13397