Cobertura Universal de Salud -CUS- vs. Derecho a la Salud: Un análisis ético y político sobre lo "universal" en salud en "tiempos de restauración conservadora"

Autores
De Ortúzar, María Graciela
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo del trabajo es el análisis crítico de la "Cobertura Universal de Salud" -CUS- impuesta por el actual gobierno argentino bajo el Decreto de Necesidad de Urgencia 908/2016. Nuestra hipótesis general gira en torno a mostrar cómo las políticas neoconservadoras, que se esconden bajo el discurso universalista del CUS, hacen uso del poder estatal para transferir fondos públicos al sector privado. Esto es, no sólo usan al mismo Estado -criticado por éstas políticas como ineficiente-; sino que dejan en peligro al mismo derecho a la salud que dicen proteger. A través de la metodología de "equilibrio reflexivo", propia del análisis ético y político, indagaremos sobre la filosofía subyacente al CUS, estudiando: (I) sus finalidades y el modelo sanitario propuesto; (II) sus métodos de apropiación de conceptos populares igualitarios para perseguir efectos neutralizadores, al igual que lo hiciera antes el Banco Mundial (De la APS Integral a la APS selectiva). Por último (III), mostraremos cómo el CUS, lejos de favorecer el derecho a la salud priorizando la medicina preventiva y la Evaluación Integral de Determinantes Sociales, desplaza ésta prioridad de nuestra sociedad por la extrapolada Evaluación de Tecnologías Sanitarias y la modernización informática sanitaria propia de sociedades desarrolladas.
Fil: De Ortúzar, María Graciela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
Rev IISE, 12(12), 103-116. (2018)
ISSN 2250-5555
Materia
Ciencias sociales
Filosofía
Etica
Salud
Derecho a la salud
Estado
Política
Equidad en salud
Cobertura universal a la salud
Eficiencia
Modernización informática sanitaria
Historias clínicas electrónicas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr9469

id MemAca_329cc5fc5876b824307e1ffedca08f92
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr9469
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Cobertura Universal de Salud -CUS- vs. Derecho a la Salud: Un análisis ético y político sobre lo "universal" en salud en "tiempos de restauración conservadora"Universal Healthcare Program -CUS- vs. The right to Healthcare An Ethical and Political Analysis about what "Universal" Healthcare is in "Conservative Restoration Times"De Ortúzar, María GracielaCiencias socialesFilosofíaEticaSaludDerecho a la saludEstadoPolíticaEquidad en saludCobertura universal a la saludEficienciaModernización informática sanitariaHistorias clínicas electrónicasEl objetivo del trabajo es el análisis crítico de la "Cobertura Universal de Salud" -CUS- impuesta por el actual gobierno argentino bajo el Decreto de Necesidad de Urgencia 908/2016. Nuestra hipótesis general gira en torno a mostrar cómo las políticas neoconservadoras, que se esconden bajo el discurso universalista del CUS, hacen uso del poder estatal para transferir fondos públicos al sector privado. Esto es, no sólo usan al mismo Estado -criticado por éstas políticas como ineficiente-; sino que dejan en peligro al mismo derecho a la salud que dicen proteger. A través de la metodología de "equilibrio reflexivo", propia del análisis ético y político, indagaremos sobre la filosofía subyacente al CUS, estudiando: (I) sus finalidades y el modelo sanitario propuesto; (II) sus métodos de apropiación de conceptos populares igualitarios para perseguir efectos neutralizadores, al igual que lo hiciera antes el Banco Mundial (De la APS Integral a la APS selectiva). Por último (III), mostraremos cómo el CUS, lejos de favorecer el derecho a la salud priorizando la medicina preventiva y la Evaluación Integral de Determinantes Sociales, desplaza ésta prioridad de nuestra sociedad por la extrapolada Evaluación de Tecnologías Sanitarias y la modernización informática sanitaria propia de sociedades desarrolladas.Fil: De Ortúzar, María Graciela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9469/pr.9469.pdfRev IISE, 12(12), 103-116. (2018)ISSN 2250-5555reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/88842info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/87505info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:54:48Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr9469Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:54:49.517Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Cobertura Universal de Salud -CUS- vs. Derecho a la Salud: Un análisis ético y político sobre lo "universal" en salud en "tiempos de restauración conservadora"
Universal Healthcare Program -CUS- vs. The right to Healthcare An Ethical and Political Analysis about what "Universal" Healthcare is in "Conservative Restoration Times"
title Cobertura Universal de Salud -CUS- vs. Derecho a la Salud: Un análisis ético y político sobre lo "universal" en salud en "tiempos de restauración conservadora"
spellingShingle Cobertura Universal de Salud -CUS- vs. Derecho a la Salud: Un análisis ético y político sobre lo "universal" en salud en "tiempos de restauración conservadora"
De Ortúzar, María Graciela
Ciencias sociales
Filosofía
Etica
Salud
Derecho a la salud
Estado
Política
Equidad en salud
Cobertura universal a la salud
Eficiencia
Modernización informática sanitaria
Historias clínicas electrónicas
title_short Cobertura Universal de Salud -CUS- vs. Derecho a la Salud: Un análisis ético y político sobre lo "universal" en salud en "tiempos de restauración conservadora"
title_full Cobertura Universal de Salud -CUS- vs. Derecho a la Salud: Un análisis ético y político sobre lo "universal" en salud en "tiempos de restauración conservadora"
title_fullStr Cobertura Universal de Salud -CUS- vs. Derecho a la Salud: Un análisis ético y político sobre lo "universal" en salud en "tiempos de restauración conservadora"
title_full_unstemmed Cobertura Universal de Salud -CUS- vs. Derecho a la Salud: Un análisis ético y político sobre lo "universal" en salud en "tiempos de restauración conservadora"
title_sort Cobertura Universal de Salud -CUS- vs. Derecho a la Salud: Un análisis ético y político sobre lo "universal" en salud en "tiempos de restauración conservadora"
dc.creator.none.fl_str_mv De Ortúzar, María Graciela
author De Ortúzar, María Graciela
author_facet De Ortúzar, María Graciela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias sociales
Filosofía
Etica
Salud
Derecho a la salud
Estado
Política
Equidad en salud
Cobertura universal a la salud
Eficiencia
Modernización informática sanitaria
Historias clínicas electrónicas
topic Ciencias sociales
Filosofía
Etica
Salud
Derecho a la salud
Estado
Política
Equidad en salud
Cobertura universal a la salud
Eficiencia
Modernización informática sanitaria
Historias clínicas electrónicas
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del trabajo es el análisis crítico de la "Cobertura Universal de Salud" -CUS- impuesta por el actual gobierno argentino bajo el Decreto de Necesidad de Urgencia 908/2016. Nuestra hipótesis general gira en torno a mostrar cómo las políticas neoconservadoras, que se esconden bajo el discurso universalista del CUS, hacen uso del poder estatal para transferir fondos públicos al sector privado. Esto es, no sólo usan al mismo Estado -criticado por éstas políticas como ineficiente-; sino que dejan en peligro al mismo derecho a la salud que dicen proteger. A través de la metodología de "equilibrio reflexivo", propia del análisis ético y político, indagaremos sobre la filosofía subyacente al CUS, estudiando: (I) sus finalidades y el modelo sanitario propuesto; (II) sus métodos de apropiación de conceptos populares igualitarios para perseguir efectos neutralizadores, al igual que lo hiciera antes el Banco Mundial (De la APS Integral a la APS selectiva). Por último (III), mostraremos cómo el CUS, lejos de favorecer el derecho a la salud priorizando la medicina preventiva y la Evaluación Integral de Determinantes Sociales, desplaza ésta prioridad de nuestra sociedad por la extrapolada Evaluación de Tecnologías Sanitarias y la modernización informática sanitaria propia de sociedades desarrolladas.
Fil: De Ortúzar, María Graciela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description El objetivo del trabajo es el análisis crítico de la "Cobertura Universal de Salud" -CUS- impuesta por el actual gobierno argentino bajo el Decreto de Necesidad de Urgencia 908/2016. Nuestra hipótesis general gira en torno a mostrar cómo las políticas neoconservadoras, que se esconden bajo el discurso universalista del CUS, hacen uso del poder estatal para transferir fondos públicos al sector privado. Esto es, no sólo usan al mismo Estado -criticado por éstas políticas como ineficiente-; sino que dejan en peligro al mismo derecho a la salud que dicen proteger. A través de la metodología de "equilibrio reflexivo", propia del análisis ético y político, indagaremos sobre la filosofía subyacente al CUS, estudiando: (I) sus finalidades y el modelo sanitario propuesto; (II) sus métodos de apropiación de conceptos populares igualitarios para perseguir efectos neutralizadores, al igual que lo hiciera antes el Banco Mundial (De la APS Integral a la APS selectiva). Por último (III), mostraremos cómo el CUS, lejos de favorecer el derecho a la salud priorizando la medicina preventiva y la Evaluación Integral de Determinantes Sociales, desplaza ésta prioridad de nuestra sociedad por la extrapolada Evaluación de Tecnologías Sanitarias y la modernización informática sanitaria propia de sociedades desarrolladas.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9469/pr.9469.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9469/pr.9469.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/88842
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/87505
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Rev IISE, 12(12), 103-116. (2018)
ISSN 2250-5555
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616495089319936
score 13.070432