La eficiencia en la agenda de la estrategia de acceso y cobertura universales en salud en las Américas
- Autores
- Cid, Camilo; Báscolo, Ernesto Pablo; Morales, Cristian
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo tiene como objetivo reconocer diferentes aplicaciones del concepto de eficiencia para dilucidar sus alcances y establecer sus posibles relaciones con la búsqueda de equidad en salud. Con esta intención serealiza un análisis de las implicancias en eficiencia que se desprenden de la estrategia de acceso universal a la salud y cobertura universal en salud, también llamada estrategia de salud universal (SU), de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Fil: Cid, Camilo. Organización Panamericana de la Salud; Estados Unidos
Fil: Báscolo, Ernesto Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Organización Panamericana de la Salud; Estados Unidos
Fil: Morales, Cristian. Organización Panamericana de la Salud; Cuba - Materia
-
EFICIENCIA
SISTEMAS DE SALUD
GOBERNANZA
COBERTURA UNIVERSAL
AMÉRICA
OPS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/79362
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_90e6cfa28f487568598a7553fe45a7da |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/79362 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La eficiencia en la agenda de la estrategia de acceso y cobertura universales en salud en las AméricasEfficiency of the agenda for universal access to health and health coverage in the AmericasCid, CamiloBáscolo, Ernesto PabloMorales, CristianEFICIENCIASISTEMAS DE SALUDGOBERNANZACOBERTURA UNIVERSALAMÉRICAOPShttps://purl.org/becyt/ford/3.3https://purl.org/becyt/ford/3Este artículo tiene como objetivo reconocer diferentes aplicaciones del concepto de eficiencia para dilucidar sus alcances y establecer sus posibles relaciones con la búsqueda de equidad en salud. Con esta intención serealiza un análisis de las implicancias en eficiencia que se desprenden de la estrategia de acceso universal a la salud y cobertura universal en salud, también llamada estrategia de salud universal (SU), de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).Fil: Cid, Camilo. Organización Panamericana de la Salud; Estados UnidosFil: Báscolo, Ernesto Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Organización Panamericana de la Salud; Estados UnidosFil: Morales, Cristian. Organización Panamericana de la Salud; CubaInstituto Nacional de Salud Pública2016-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/79362Cid, Camilo; Báscolo, Ernesto Pablo; Morales, Cristian; La eficiencia en la agenda de la estrategia de acceso y cobertura universales en salud en las Américas; Instituto Nacional de Salud Pública; Salud Pública de México; 58; 5; 9-2016; 496-5030036-3634CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.21149/spm.v58i5.8182info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://saludpublica.mx/index.php/spm/article/view/8182info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/dkqjg4info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:32:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/79362instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:32:46.27CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La eficiencia en la agenda de la estrategia de acceso y cobertura universales en salud en las Américas Efficiency of the agenda for universal access to health and health coverage in the Americas |
title |
La eficiencia en la agenda de la estrategia de acceso y cobertura universales en salud en las Américas |
spellingShingle |
La eficiencia en la agenda de la estrategia de acceso y cobertura universales en salud en las Américas Cid, Camilo EFICIENCIA SISTEMAS DE SALUD GOBERNANZA COBERTURA UNIVERSAL AMÉRICA OPS |
title_short |
La eficiencia en la agenda de la estrategia de acceso y cobertura universales en salud en las Américas |
title_full |
La eficiencia en la agenda de la estrategia de acceso y cobertura universales en salud en las Américas |
title_fullStr |
La eficiencia en la agenda de la estrategia de acceso y cobertura universales en salud en las Américas |
title_full_unstemmed |
La eficiencia en la agenda de la estrategia de acceso y cobertura universales en salud en las Américas |
title_sort |
La eficiencia en la agenda de la estrategia de acceso y cobertura universales en salud en las Américas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cid, Camilo Báscolo, Ernesto Pablo Morales, Cristian |
author |
Cid, Camilo |
author_facet |
Cid, Camilo Báscolo, Ernesto Pablo Morales, Cristian |
author_role |
author |
author2 |
Báscolo, Ernesto Pablo Morales, Cristian |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
EFICIENCIA SISTEMAS DE SALUD GOBERNANZA COBERTURA UNIVERSAL AMÉRICA OPS |
topic |
EFICIENCIA SISTEMAS DE SALUD GOBERNANZA COBERTURA UNIVERSAL AMÉRICA OPS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/3.3 https://purl.org/becyt/ford/3 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo tiene como objetivo reconocer diferentes aplicaciones del concepto de eficiencia para dilucidar sus alcances y establecer sus posibles relaciones con la búsqueda de equidad en salud. Con esta intención serealiza un análisis de las implicancias en eficiencia que se desprenden de la estrategia de acceso universal a la salud y cobertura universal en salud, también llamada estrategia de salud universal (SU), de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Fil: Cid, Camilo. Organización Panamericana de la Salud; Estados Unidos Fil: Báscolo, Ernesto Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Organización Panamericana de la Salud; Estados Unidos Fil: Morales, Cristian. Organización Panamericana de la Salud; Cuba |
description |
Este artículo tiene como objetivo reconocer diferentes aplicaciones del concepto de eficiencia para dilucidar sus alcances y establecer sus posibles relaciones con la búsqueda de equidad en salud. Con esta intención serealiza un análisis de las implicancias en eficiencia que se desprenden de la estrategia de acceso universal a la salud y cobertura universal en salud, también llamada estrategia de salud universal (SU), de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/79362 Cid, Camilo; Báscolo, Ernesto Pablo; Morales, Cristian; La eficiencia en la agenda de la estrategia de acceso y cobertura universales en salud en las Américas; Instituto Nacional de Salud Pública; Salud Pública de México; 58; 5; 9-2016; 496-503 0036-3634 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/79362 |
identifier_str_mv |
Cid, Camilo; Báscolo, Ernesto Pablo; Morales, Cristian; La eficiencia en la agenda de la estrategia de acceso y cobertura universales en salud en las Américas; Instituto Nacional de Salud Pública; Salud Pública de México; 58; 5; 9-2016; 496-503 0036-3634 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.21149/spm.v58i5.8182 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://saludpublica.mx/index.php/spm/article/view/8182 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/dkqjg4 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Nacional de Salud Pública |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Nacional de Salud Pública |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614341953847296 |
score |
13.070432 |