Sobre la industria cultural. Horkheimer y Adorno

Autores
Bertucci, Alejandra
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El propósito del presente artículo es trabajar la noción de Industria cultural como la presentan Adorno y Horkheimer en la Dialéctica de la ilustración. Para ello primero nos concentraremos en la estructura general del libro, haciendo hincapié en la paradoja de la Ilustración que explica la dialéctica, lo que nos servirá para contextualizar la crítica de la Industria cultural como uno de los fenómenos de la realidad político social en los que la dialéctica de la ilustración se manifestaba en toda su crudeza. Luego expondremos el funcionamiento de la Industria cultural a partir de algunos temas centrales, la densidad conceptual del texto no nos permitirá abordarlos a todos.
Fil: Bertucci, Alejandra. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fuente
A. Melamed, Coord. (2013). Problemas filosóficos contemporáneos. Cuaderno de cátedra : perspectivas sobre filosofía, arte y comunicación. La Plata : Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Universidad Nacional de La Plata.
Materia
Filosofía
Filosofía contemporánea
Industria cultural
Análisis literario
Horkheimer, Max
Adorno, Theodor W
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm6370

id MemAca_31e940b111abce60b7f913c5464a7444
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm6370
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Sobre la industria cultural. Horkheimer y AdornoBertucci, AlejandraFilosofíaFilosofía contemporáneaIndustria culturalAnálisis literarioHorkheimer, MaxAdorno, Theodor WEl propósito del presente artículo es trabajar la noción de Industria cultural como la presentan Adorno y Horkheimer en la Dialéctica de la ilustración. Para ello primero nos concentraremos en la estructura general del libro, haciendo hincapié en la paradoja de la Ilustración que explica la dialéctica, lo que nos servirá para contextualizar la crítica de la Industria cultural como uno de los fenómenos de la realidad político social en los que la dialéctica de la ilustración se manifestaba en toda su crudeza. Luego expondremos el funcionamiento de la Industria cultural a partir de algunos temas centrales, la densidad conceptual del texto no nos permitirá abordarlos a todos.Fil: Bertucci, Alejandra. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2013info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.6370/pm.6370.pdfA. Melamed, Coord. (2013). Problemas filosóficos contemporáneos. Cuaderno de cátedra : perspectivas sobre filosofía, arte y comunicación. La Plata : Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Universidad Nacional de La Plata.reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:09:47Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm6370Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:09:47.998Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Sobre la industria cultural. Horkheimer y Adorno
title Sobre la industria cultural. Horkheimer y Adorno
spellingShingle Sobre la industria cultural. Horkheimer y Adorno
Bertucci, Alejandra
Filosofía
Filosofía contemporánea
Industria cultural
Análisis literario
Horkheimer, Max
Adorno, Theodor W
title_short Sobre la industria cultural. Horkheimer y Adorno
title_full Sobre la industria cultural. Horkheimer y Adorno
title_fullStr Sobre la industria cultural. Horkheimer y Adorno
title_full_unstemmed Sobre la industria cultural. Horkheimer y Adorno
title_sort Sobre la industria cultural. Horkheimer y Adorno
dc.creator.none.fl_str_mv Bertucci, Alejandra
author Bertucci, Alejandra
author_facet Bertucci, Alejandra
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Filosofía
Filosofía contemporánea
Industria cultural
Análisis literario
Horkheimer, Max
Adorno, Theodor W
topic Filosofía
Filosofía contemporánea
Industria cultural
Análisis literario
Horkheimer, Max
Adorno, Theodor W
dc.description.none.fl_txt_mv El propósito del presente artículo es trabajar la noción de Industria cultural como la presentan Adorno y Horkheimer en la Dialéctica de la ilustración. Para ello primero nos concentraremos en la estructura general del libro, haciendo hincapié en la paradoja de la Ilustración que explica la dialéctica, lo que nos servirá para contextualizar la crítica de la Industria cultural como uno de los fenómenos de la realidad político social en los que la dialéctica de la ilustración se manifestaba en toda su crudeza. Luego expondremos el funcionamiento de la Industria cultural a partir de algunos temas centrales, la densidad conceptual del texto no nos permitirá abordarlos a todos.
Fil: Bertucci, Alejandra. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description El propósito del presente artículo es trabajar la noción de Industria cultural como la presentan Adorno y Horkheimer en la Dialéctica de la ilustración. Para ello primero nos concentraremos en la estructura general del libro, haciendo hincapié en la paradoja de la Ilustración que explica la dialéctica, lo que nos servirá para contextualizar la crítica de la Industria cultural como uno de los fenómenos de la realidad político social en los que la dialéctica de la ilustración se manifestaba en toda su crudeza. Luego expondremos el funcionamiento de la Industria cultural a partir de algunos temas centrales, la densidad conceptual del texto no nos permitirá abordarlos a todos.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.6370/pm.6370.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.6370/pm.6370.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv A. Melamed, Coord. (2013). Problemas filosóficos contemporáneos. Cuaderno de cátedra : perspectivas sobre filosofía, arte y comunicación. La Plata : Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Universidad Nacional de La Plata.
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261530825981952
score 13.13397