Benigno Rodríguez Jurado : La "cultura física" y la "cultura física femenina" en los colegios secundarios de la UNLP (1929-1935)

Autores
Kopelovich, Pablo
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Entendiendo al currículum como un dispositivo que funciona como un mecanismo que generiza y sexualiza, analizamos los programas de Educación Física implementados por el Departamento de Cultura Física de la Universidad Nacional de La Plata para el Colegio Nacional y el Colegio Secundario de Señoritas entre 1929 y 1935. Asimismo, indagamos en las producciones de Benigno Rodríguez Jurado, Director de dicha dependencia entre 1929 y 1946, en clave de género. Encontramos que se lleva a cabo una educación diferenciada, con prácticas distintas, que reproducen ciertas imágenes sobre las estudiantes y los estudiantes. Así, por ejemplo, se entiende al hombre como lo universal y a la mujer como lo particular, se piensa al ámbito público para ellos y al privado para ellas, y se alude a la naturaleza femenina. Finalmente, interpretamos que se toma al discurso médico como principal legitimador de esta manera de administrar cuerpos femeninos y masculinos.
Fil: Kopelovich, Pablo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
12º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física: construyendo nuevos espacios, Ensenada, Argentina, 13-17 de noviembre 2017
ISSN 1853-7316
Materia
Educación física
Departamento de Cultura Física de la UNLP
Sexo-género
Benigno Rodríguez Jurado
Currículum
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev10273

id MemAca_2e808c15c814880f95486328a34ca4bd
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev10273
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Benigno Rodríguez Jurado : La "cultura física" y la "cultura física femenina" en los colegios secundarios de la UNLP (1929-1935)Kopelovich, PabloEducación físicaDepartamento de Cultura Física de la UNLPSexo-géneroBenigno Rodríguez JuradoCurrículumEntendiendo al currículum como un dispositivo que funciona como un mecanismo que generiza y sexualiza, analizamos los programas de Educación Física implementados por el Departamento de Cultura Física de la Universidad Nacional de La Plata para el Colegio Nacional y el Colegio Secundario de Señoritas entre 1929 y 1935. Asimismo, indagamos en las producciones de Benigno Rodríguez Jurado, Director de dicha dependencia entre 1929 y 1946, en clave de género. Encontramos que se lleva a cabo una educación diferenciada, con prácticas distintas, que reproducen ciertas imágenes sobre las estudiantes y los estudiantes. Así, por ejemplo, se entiende al hombre como lo universal y a la mujer como lo particular, se piensa al ámbito público para ellos y al privado para ellas, y se alude a la naturaleza femenina. Finalmente, interpretamos que se toma al discurso médico como principal legitimador de esta manera de administrar cuerpos femeninos y masculinos.Fil: Kopelovich, Pablo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10273/ev.10273.pdf12º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física: construyendo nuevos espacios, Ensenada, Argentina, 13-17 de noviembre 2017ISSN 1853-7316reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-09-29T11:54:32Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev10273Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:54:33.648Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Benigno Rodríguez Jurado : La "cultura física" y la "cultura física femenina" en los colegios secundarios de la UNLP (1929-1935)
title Benigno Rodríguez Jurado : La "cultura física" y la "cultura física femenina" en los colegios secundarios de la UNLP (1929-1935)
spellingShingle Benigno Rodríguez Jurado : La "cultura física" y la "cultura física femenina" en los colegios secundarios de la UNLP (1929-1935)
Kopelovich, Pablo
Educación física
Departamento de Cultura Física de la UNLP
Sexo-género
Benigno Rodríguez Jurado
Currículum
title_short Benigno Rodríguez Jurado : La "cultura física" y la "cultura física femenina" en los colegios secundarios de la UNLP (1929-1935)
title_full Benigno Rodríguez Jurado : La "cultura física" y la "cultura física femenina" en los colegios secundarios de la UNLP (1929-1935)
title_fullStr Benigno Rodríguez Jurado : La "cultura física" y la "cultura física femenina" en los colegios secundarios de la UNLP (1929-1935)
title_full_unstemmed Benigno Rodríguez Jurado : La "cultura física" y la "cultura física femenina" en los colegios secundarios de la UNLP (1929-1935)
title_sort Benigno Rodríguez Jurado : La "cultura física" y la "cultura física femenina" en los colegios secundarios de la UNLP (1929-1935)
dc.creator.none.fl_str_mv Kopelovich, Pablo
author Kopelovich, Pablo
author_facet Kopelovich, Pablo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación física
Departamento de Cultura Física de la UNLP
Sexo-género
Benigno Rodríguez Jurado
Currículum
topic Educación física
Departamento de Cultura Física de la UNLP
Sexo-género
Benigno Rodríguez Jurado
Currículum
dc.description.none.fl_txt_mv Entendiendo al currículum como un dispositivo que funciona como un mecanismo que generiza y sexualiza, analizamos los programas de Educación Física implementados por el Departamento de Cultura Física de la Universidad Nacional de La Plata para el Colegio Nacional y el Colegio Secundario de Señoritas entre 1929 y 1935. Asimismo, indagamos en las producciones de Benigno Rodríguez Jurado, Director de dicha dependencia entre 1929 y 1946, en clave de género. Encontramos que se lleva a cabo una educación diferenciada, con prácticas distintas, que reproducen ciertas imágenes sobre las estudiantes y los estudiantes. Así, por ejemplo, se entiende al hombre como lo universal y a la mujer como lo particular, se piensa al ámbito público para ellos y al privado para ellas, y se alude a la naturaleza femenina. Finalmente, interpretamos que se toma al discurso médico como principal legitimador de esta manera de administrar cuerpos femeninos y masculinos.
Fil: Kopelovich, Pablo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description Entendiendo al currículum como un dispositivo que funciona como un mecanismo que generiza y sexualiza, analizamos los programas de Educación Física implementados por el Departamento de Cultura Física de la Universidad Nacional de La Plata para el Colegio Nacional y el Colegio Secundario de Señoritas entre 1929 y 1935. Asimismo, indagamos en las producciones de Benigno Rodríguez Jurado, Director de dicha dependencia entre 1929 y 1946, en clave de género. Encontramos que se lleva a cabo una educación diferenciada, con prácticas distintas, que reproducen ciertas imágenes sobre las estudiantes y los estudiantes. Así, por ejemplo, se entiende al hombre como lo universal y a la mujer como lo particular, se piensa al ámbito público para ellos y al privado para ellas, y se alude a la naturaleza femenina. Finalmente, interpretamos que se toma al discurso médico como principal legitimador de esta manera de administrar cuerpos femeninos y masculinos.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10273/ev.10273.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10273/ev.10273.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv 12º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física: construyendo nuevos espacios, Ensenada, Argentina, 13-17 de noviembre 2017
ISSN 1853-7316
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616489810788352
score 13.070432