El alma como armonía en la objeción de Simmias en Fedón 85e y ss.
- Autores
- Szychowski, Patricio
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La objeción que Simmias formula en el Fedón (85e-86d) responde al tercer argumento presentado por Sócrates acerca de la inmortalidad del alma, a saber, el argumento de la afinidad (78b-84b). Allí Simmias sugiere que el alma es una especie de armonía. Como la armonía desaparece tras la destrucción de la lira, entonces hay que afirmar que el alma desaparece tras la destrucción del cuerpo. O bien, habría que afirmar que la armonía sobrevive a la destrucción de la lira, lo cual es absurdo. Ante la objeción, Sócrates formula tres refutaciones que se dirigen específicamente contra la tesis del alma como armonía. Proponemos que armonía debe entenderse como afinación para comprender el sentido de la objeción de Simmias y de las refutaciones de Sócrates. Esta tesis del alma como armonía fue atribuida mayormente al pitagorismo, especialmente a Filolao. No obstante, si se entiende el término armonía como afinación, se presentan problemas teóricos para aceptar la atribución.
The objection that Simmias formulates in Plato's Phaedo (85e-86d) is directed against the third argument presented by Socrates about the immortality of the soul, namely, the Affinity argument (78b-84b). There Simmias suggests that the soul is a kind of harmony. As the harmony disappears after the destruction of the lyre, then it must be affirmed that the soul disappears after the destruction of the body. Or, one would have to say that the harmony survives the destruction of the lyre, which is absurd. In answer to the objection, Socrates formulates three refutations that are directed specifically against the thesis of the soul as harmony. We propose that harmony should be understood as tuning in order to understand the meaning of Simmias' objection and Socrates' refutations. This thesis of the soul as harmony was mostly attributed to Pythagoreanism, especially Philolaus. However, this attribution is problematic if harmony is understood as tuning.
Fil: Szychowski, Patricio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. - Fuente
- Revista de Filosofía (La Plata. 2022), 53(1), e066. (2023)
ISSN 2953-3392 - Materia
-
Filosofía
Afinación
Alma
Fedón
Simmias
Attunement
Soul
Phaedo
Simmias - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr15972
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_2067e6b0b400b6a52e22f28a2d9566cb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr15972 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
El alma como armonía en la objeción de Simmias en Fedón 85e y ss.The soul as harmony in Simmias's objection in Phaedo 85e ff.Szychowski, PatricioFilosofíaAfinaciónAlmaFedónSimmiasAttunementSoulPhaedoSimmiasLa objeción que Simmias formula en el Fedón (85e-86d) responde al tercer argumento presentado por Sócrates acerca de la inmortalidad del alma, a saber, el argumento de la afinidad (78b-84b). Allí Simmias sugiere que el alma es una especie de armonía. Como la armonía desaparece tras la destrucción de la lira, entonces hay que afirmar que el alma desaparece tras la destrucción del cuerpo. O bien, habría que afirmar que la armonía sobrevive a la destrucción de la lira, lo cual es absurdo. Ante la objeción, Sócrates formula tres refutaciones que se dirigen específicamente contra la tesis del alma como armonía. Proponemos que armonía debe entenderse como afinación para comprender el sentido de la objeción de Simmias y de las refutaciones de Sócrates. Esta tesis del alma como armonía fue atribuida mayormente al pitagorismo, especialmente a Filolao. No obstante, si se entiende el término armonía como afinación, se presentan problemas teóricos para aceptar la atribución.The objection that Simmias formulates in Plato's Phaedo (85e-86d) is directed against the third argument presented by Socrates about the immortality of the soul, namely, the Affinity argument (78b-84b). There Simmias suggests that the soul is a kind of harmony. As the harmony disappears after the destruction of the lyre, then it must be affirmed that the soul disappears after the destruction of the body. Or, one would have to say that the harmony survives the destruction of the lyre, which is absurd. In answer to the objection, Socrates formulates three refutations that are directed specifically against the thesis of the soul as harmony. We propose that harmony should be understood as tuning in order to understand the meaning of Simmias' objection and Socrates' refutations. This thesis of the soul as harmony was mostly attributed to Pythagoreanism, especially Philolaus. However, this attribution is problematic if harmony is understood as tuning.Fil: Szychowski, Patricio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2023info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15972/pr.15972.pdfRevista de Filosofía (La Plata. 2022), 53(1), e066. (2023)ISSN 2953-3392reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/29533392e066info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-16T09:29:50Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr15972Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:29:51.646Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El alma como armonía en la objeción de Simmias en Fedón 85e y ss. The soul as harmony in Simmias's objection in Phaedo 85e ff. |
title |
El alma como armonía en la objeción de Simmias en Fedón 85e y ss. |
spellingShingle |
El alma como armonía en la objeción de Simmias en Fedón 85e y ss. Szychowski, Patricio Filosofía Afinación Alma Fedón Simmias Attunement Soul Phaedo Simmias |
title_short |
El alma como armonía en la objeción de Simmias en Fedón 85e y ss. |
title_full |
El alma como armonía en la objeción de Simmias en Fedón 85e y ss. |
title_fullStr |
El alma como armonía en la objeción de Simmias en Fedón 85e y ss. |
title_full_unstemmed |
El alma como armonía en la objeción de Simmias en Fedón 85e y ss. |
title_sort |
El alma como armonía en la objeción de Simmias en Fedón 85e y ss. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Szychowski, Patricio |
author |
Szychowski, Patricio |
author_facet |
Szychowski, Patricio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Filosofía Afinación Alma Fedón Simmias Attunement Soul Phaedo Simmias |
topic |
Filosofía Afinación Alma Fedón Simmias Attunement Soul Phaedo Simmias |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La objeción que Simmias formula en el Fedón (85e-86d) responde al tercer argumento presentado por Sócrates acerca de la inmortalidad del alma, a saber, el argumento de la afinidad (78b-84b). Allí Simmias sugiere que el alma es una especie de armonía. Como la armonía desaparece tras la destrucción de la lira, entonces hay que afirmar que el alma desaparece tras la destrucción del cuerpo. O bien, habría que afirmar que la armonía sobrevive a la destrucción de la lira, lo cual es absurdo. Ante la objeción, Sócrates formula tres refutaciones que se dirigen específicamente contra la tesis del alma como armonía. Proponemos que armonía debe entenderse como afinación para comprender el sentido de la objeción de Simmias y de las refutaciones de Sócrates. Esta tesis del alma como armonía fue atribuida mayormente al pitagorismo, especialmente a Filolao. No obstante, si se entiende el término armonía como afinación, se presentan problemas teóricos para aceptar la atribución. The objection that Simmias formulates in Plato's Phaedo (85e-86d) is directed against the third argument presented by Socrates about the immortality of the soul, namely, the Affinity argument (78b-84b). There Simmias suggests that the soul is a kind of harmony. As the harmony disappears after the destruction of the lyre, then it must be affirmed that the soul disappears after the destruction of the body. Or, one would have to say that the harmony survives the destruction of the lyre, which is absurd. In answer to the objection, Socrates formulates three refutations that are directed specifically against the thesis of the soul as harmony. We propose that harmony should be understood as tuning in order to understand the meaning of Simmias' objection and Socrates' refutations. This thesis of the soul as harmony was mostly attributed to Pythagoreanism, especially Philolaus. However, this attribution is problematic if harmony is understood as tuning. Fil: Szychowski, Patricio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. |
description |
La objeción que Simmias formula en el Fedón (85e-86d) responde al tercer argumento presentado por Sócrates acerca de la inmortalidad del alma, a saber, el argumento de la afinidad (78b-84b). Allí Simmias sugiere que el alma es una especie de armonía. Como la armonía desaparece tras la destrucción de la lira, entonces hay que afirmar que el alma desaparece tras la destrucción del cuerpo. O bien, habría que afirmar que la armonía sobrevive a la destrucción de la lira, lo cual es absurdo. Ante la objeción, Sócrates formula tres refutaciones que se dirigen específicamente contra la tesis del alma como armonía. Proponemos que armonía debe entenderse como afinación para comprender el sentido de la objeción de Simmias y de las refutaciones de Sócrates. Esta tesis del alma como armonía fue atribuida mayormente al pitagorismo, especialmente a Filolao. No obstante, si se entiende el término armonía como afinación, se presentan problemas teóricos para aceptar la atribución. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15972/pr.15972.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15972/pr.15972.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/29533392e066 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Filosofía (La Plata. 2022), 53(1), e066. (2023) ISSN 2953-3392 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846143224573329409 |
score |
12.712165 |