Región ibereña : una mirada desde la Geografía Crítica y Ecología Política (1999-2019)
- Autores
- Coppiarolo, Lorena Elizabeth
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Desde una mirada de la Geografía Crítica y Ecología Política, el presente artículo tiene por objetivo analizar las transformaciones territoriales en la región ibereña, considerando el entramado de relaciones que se entretejen entre distintos actores sociales a partir de la irrupción de actores extra locales. Se focaliza en la implementación de dos proyectos: ?Manejo y Conservación de la Biodiversidad de los Humedales de los Esteros del Iberá 1999? y ?Plan Maestro para el Desarrollo del Iberá 2016?. Los mismos constituyen ejes directrices en las transformaciones territoriales de las últimas dos décadas, pudiendo reconocerse, como plantea Haesbaert, procesos de desterritorialización, reterritorialización y multiterritorialidad. Metodológicamente se realiza una revisión bibliográfica, relevamiento y análisis de proyectos, documentos, normativa; observación en terreno y entrevistas a informantes calificados. En la trama de relaciones entre actores sociales, es central la participación de Conservation Land Trust, una organización internacional que adhiere a la ecología profunda. La misma despliega sus acciones involucrando actores sociales de diversa índole y variadas escalas, como así también una importante participación de los distintos estamentos del Estado. El avance en la toma de decisiones sobre el territorio, muchas veces sin considerar los saberes y sentires de la población local, desencadenan procesos de desterritorialización y conflictos socio-ambientales que erosionan sus condiciones de vida. Se refuerza así, de modo simultáneo, la multiterritorialidad de actores extra-locales, la desterritorialización y reterritorialización de la población local.
Fil: Coppiarolo, Lorena Elizabeth. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. - Fuente
- XXI Jornadas de Geografía de la UNLP; Construyendo una Geografía Crítica y Transformadora: En defensa de la Ciencia y la Universidad Pública, Ensenada, Argentina, 9-11 de octubre de 2019
- Materia
-
Geografía
Transformaciones territoriales
Ecoturismo
Conflictos socio-ambientales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev13527
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_2d648d55bd75616cd9bc9c16d7f7a37a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev13527 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Región ibereña : una mirada desde la Geografía Crítica y Ecología Política (1999-2019)Coppiarolo, Lorena ElizabethGeografíaTransformaciones territorialesEcoturismoConflictos socio-ambientalesDesde una mirada de la Geografía Crítica y Ecología Política, el presente artículo tiene por objetivo analizar las transformaciones territoriales en la región ibereña, considerando el entramado de relaciones que se entretejen entre distintos actores sociales a partir de la irrupción de actores extra locales. Se focaliza en la implementación de dos proyectos: ?Manejo y Conservación de la Biodiversidad de los Humedales de los Esteros del Iberá 1999? y ?Plan Maestro para el Desarrollo del Iberá 2016?. Los mismos constituyen ejes directrices en las transformaciones territoriales de las últimas dos décadas, pudiendo reconocerse, como plantea Haesbaert, procesos de desterritorialización, reterritorialización y multiterritorialidad. Metodológicamente se realiza una revisión bibliográfica, relevamiento y análisis de proyectos, documentos, normativa; observación en terreno y entrevistas a informantes calificados. En la trama de relaciones entre actores sociales, es central la participación de Conservation Land Trust, una organización internacional que adhiere a la ecología profunda. La misma despliega sus acciones involucrando actores sociales de diversa índole y variadas escalas, como así también una importante participación de los distintos estamentos del Estado. El avance en la toma de decisiones sobre el territorio, muchas veces sin considerar los saberes y sentires de la población local, desencadenan procesos de desterritorialización y conflictos socio-ambientales que erosionan sus condiciones de vida. Se refuerza así, de modo simultáneo, la multiterritorialidad de actores extra-locales, la desterritorialización y reterritorialización de la población local.Fil: Coppiarolo, Lorena Elizabeth. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13527/ev.13527.pdfXXI Jornadas de Geografía de la UNLP; Construyendo una Geografía Crítica y Transformadora: En defensa de la Ciencia y la Universidad Pública, Ensenada, Argentina, 9-11 de octubre de 2019reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:58:08Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev13527Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:58:08.955Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Región ibereña : una mirada desde la Geografía Crítica y Ecología Política (1999-2019) |
title |
Región ibereña : una mirada desde la Geografía Crítica y Ecología Política (1999-2019) |
spellingShingle |
Región ibereña : una mirada desde la Geografía Crítica y Ecología Política (1999-2019) Coppiarolo, Lorena Elizabeth Geografía Transformaciones territoriales Ecoturismo Conflictos socio-ambientales |
title_short |
Región ibereña : una mirada desde la Geografía Crítica y Ecología Política (1999-2019) |
title_full |
Región ibereña : una mirada desde la Geografía Crítica y Ecología Política (1999-2019) |
title_fullStr |
Región ibereña : una mirada desde la Geografía Crítica y Ecología Política (1999-2019) |
title_full_unstemmed |
Región ibereña : una mirada desde la Geografía Crítica y Ecología Política (1999-2019) |
title_sort |
Región ibereña : una mirada desde la Geografía Crítica y Ecología Política (1999-2019) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Coppiarolo, Lorena Elizabeth |
author |
Coppiarolo, Lorena Elizabeth |
author_facet |
Coppiarolo, Lorena Elizabeth |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Geografía Transformaciones territoriales Ecoturismo Conflictos socio-ambientales |
topic |
Geografía Transformaciones territoriales Ecoturismo Conflictos socio-ambientales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde una mirada de la Geografía Crítica y Ecología Política, el presente artículo tiene por objetivo analizar las transformaciones territoriales en la región ibereña, considerando el entramado de relaciones que se entretejen entre distintos actores sociales a partir de la irrupción de actores extra locales. Se focaliza en la implementación de dos proyectos: ?Manejo y Conservación de la Biodiversidad de los Humedales de los Esteros del Iberá 1999? y ?Plan Maestro para el Desarrollo del Iberá 2016?. Los mismos constituyen ejes directrices en las transformaciones territoriales de las últimas dos décadas, pudiendo reconocerse, como plantea Haesbaert, procesos de desterritorialización, reterritorialización y multiterritorialidad. Metodológicamente se realiza una revisión bibliográfica, relevamiento y análisis de proyectos, documentos, normativa; observación en terreno y entrevistas a informantes calificados. En la trama de relaciones entre actores sociales, es central la participación de Conservation Land Trust, una organización internacional que adhiere a la ecología profunda. La misma despliega sus acciones involucrando actores sociales de diversa índole y variadas escalas, como así también una importante participación de los distintos estamentos del Estado. El avance en la toma de decisiones sobre el territorio, muchas veces sin considerar los saberes y sentires de la población local, desencadenan procesos de desterritorialización y conflictos socio-ambientales que erosionan sus condiciones de vida. Se refuerza así, de modo simultáneo, la multiterritorialidad de actores extra-locales, la desterritorialización y reterritorialización de la población local. Fil: Coppiarolo, Lorena Elizabeth. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. |
description |
Desde una mirada de la Geografía Crítica y Ecología Política, el presente artículo tiene por objetivo analizar las transformaciones territoriales en la región ibereña, considerando el entramado de relaciones que se entretejen entre distintos actores sociales a partir de la irrupción de actores extra locales. Se focaliza en la implementación de dos proyectos: ?Manejo y Conservación de la Biodiversidad de los Humedales de los Esteros del Iberá 1999? y ?Plan Maestro para el Desarrollo del Iberá 2016?. Los mismos constituyen ejes directrices en las transformaciones territoriales de las últimas dos décadas, pudiendo reconocerse, como plantea Haesbaert, procesos de desterritorialización, reterritorialización y multiterritorialidad. Metodológicamente se realiza una revisión bibliográfica, relevamiento y análisis de proyectos, documentos, normativa; observación en terreno y entrevistas a informantes calificados. En la trama de relaciones entre actores sociales, es central la participación de Conservation Land Trust, una organización internacional que adhiere a la ecología profunda. La misma despliega sus acciones involucrando actores sociales de diversa índole y variadas escalas, como así también una importante participación de los distintos estamentos del Estado. El avance en la toma de decisiones sobre el territorio, muchas veces sin considerar los saberes y sentires de la población local, desencadenan procesos de desterritorialización y conflictos socio-ambientales que erosionan sus condiciones de vida. Se refuerza así, de modo simultáneo, la multiterritorialidad de actores extra-locales, la desterritorialización y reterritorialización de la población local. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13527/ev.13527.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13527/ev.13527.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
XXI Jornadas de Geografía de la UNLP; Construyendo una Geografía Crítica y Transformadora: En defensa de la Ciencia y la Universidad Pública, Ensenada, Argentina, 9-11 de octubre de 2019 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616570486128640 |
score |
13.070432 |