Narrador, trapero, condensador de restos: Sobre la poética de Marcelo Cohen
- Autores
- Sánchez, Silvina
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo indaga la construcción de imágenes de artista y escritor así como también las concepciones de la creación, del arte y de la literatura que pueden observarse en cierta zona de la obra de Marcelo Cohen. Se consideran tanto su producción crítica-ensayística, fundamentalmente el libro ¡Realmente fantástico! y otros ensayos, como su producción ficcional, en particular la nouvelle «Un hombre amable¼ (Hombres amables) y el cuento «Usos de las generaciones¼ (Los acuáticos); con la finalidad de explorar los múltiples cruces, continuidades y rupturas que pueden observarse entre ambas modalidades de escritura y las formas en que, a través de este diálogo prolífico, se trama la construcción de su poética. Se estudian principalmente la imagen de un artista que crea a partir del desperdicio, vinculada con las figuras del trapero y del niño tal como han sido pensadas por Walter Benjamin, y la imagen de un narrador que se obstina en poner en palabras su experiencia. Además, se analizan ciertas figuraciones de la literatura como creación de algo autosuficiente que se incorpora al mundo y como construcción de un lugar, susceptible de despuntar la sensación verdadera y de convocar a los sujetos en reunión, espacio de comunidad hospitalario y amable.
This article researches the construction of artist's and writer's images, as well as the conceptions of creation, art, and literature that can be observed in certain areas of Marcelo Cohen's works. His critical/essay productions are considered, mainly the book ¡Realmente fantástico! y otros ensayos, as well as his fictional output, especially the novella «Un hombre amable¼ (Hombres amables) and the short story «Uso de las generaciones¼ (Los acuáticos). The purpose is to explore the multiple overlaps, continuities and rifts that can be observed between both writing approaches and the ways in which, through this prolific dialogue, the construction of his poetics is devised. The image of the artist who creates from waste, linked to the figure of the junkman and the child as thought up by Walter Benjamin, and the image of a narrator whose stubbornness drives him to put his experience in words, are the main objects of the research. Furthermore, the article analyzes certain imaginations of literature such as the creation of something self sufficient that joins the world and as a construction of a place, susceptible to making a real sensation appear and of gathering subjects in reunion, kind and welcoming community space.
Fil: Sánchez, Silvina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- El hilo de la fábula, 14(16), 69-82. (2016)
ISSN 2362-5651 - Materia
-
Literatura
Narrativa argentina contemporánea
Ensayo
Marcelo Cohen
Imagen de artista/Escritor
Figuraciones de la literatura
Contemporary Argentinean literature
Essay
Marcelo Cohen
Artist/Writer image
Imaginations of literature - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr14216
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_2cdd5966e2a7fb5f272ad9610bb2fcf6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr14216 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Narrador, trapero, condensador de restos: Sobre la poética de Marcelo CohenSánchez, SilvinaLiteraturaNarrativa argentina contemporáneaEnsayoMarcelo CohenImagen de artista/EscritorFiguraciones de la literaturaContemporary Argentinean literatureEssayMarcelo CohenArtist/Writer imageImaginations of literatureEl artículo indaga la construcción de imágenes de artista y escritor así como también las concepciones de la creación, del arte y de la literatura que pueden observarse en cierta zona de la obra de Marcelo Cohen. Se consideran tanto su producción crítica-ensayística, fundamentalmente el libro ¡Realmente fantástico! y otros ensayos, como su producción ficcional, en particular la nouvelle «Un hombre amable¼ (Hombres amables) y el cuento «Usos de las generaciones¼ (Los acuáticos); con la finalidad de explorar los múltiples cruces, continuidades y rupturas que pueden observarse entre ambas modalidades de escritura y las formas en que, a través de este diálogo prolífico, se trama la construcción de su poética. Se estudian principalmente la imagen de un artista que crea a partir del desperdicio, vinculada con las figuras del trapero y del niño tal como han sido pensadas por Walter Benjamin, y la imagen de un narrador que se obstina en poner en palabras su experiencia. Además, se analizan ciertas figuraciones de la literatura como creación de algo autosuficiente que se incorpora al mundo y como construcción de un lugar, susceptible de despuntar la sensación verdadera y de convocar a los sujetos en reunión, espacio de comunidad hospitalario y amable.This article researches the construction of artist's and writer's images, as well as the conceptions of creation, art, and literature that can be observed in certain areas of Marcelo Cohen's works. His critical/essay productions are considered, mainly the book ¡Realmente fantástico! y otros ensayos, as well as his fictional output, especially the novella «Un hombre amable¼ (Hombres amables) and the short story «Uso de las generaciones¼ (Los acuáticos). The purpose is to explore the multiple overlaps, continuities and rifts that can be observed between both writing approaches and the ways in which, through this prolific dialogue, the construction of his poetics is devised. The image of the artist who creates from waste, linked to the figure of the junkman and the child as thought up by Walter Benjamin, and the image of a narrator whose stubbornness drives him to put his experience in words, are the main objects of the research. Furthermore, the article analyzes certain imaginations of literature such as the creation of something self sufficient that joins the world and as a construction of a place, susceptible to making a real sensation appear and of gathering subjects in reunion, kind and welcoming community space.Fil: Sánchez, Silvina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2016info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14216/pr.14216.pdfEl hilo de la fábula, 14(16), 69-82. (2016)ISSN 2362-5651reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/104952info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-16T09:31:30Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr14216Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:31:31.723Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Narrador, trapero, condensador de restos: Sobre la poética de Marcelo Cohen |
title |
Narrador, trapero, condensador de restos: Sobre la poética de Marcelo Cohen |
spellingShingle |
Narrador, trapero, condensador de restos: Sobre la poética de Marcelo Cohen Sánchez, Silvina Literatura Narrativa argentina contemporánea Ensayo Marcelo Cohen Imagen de artista/Escritor Figuraciones de la literatura Contemporary Argentinean literature Essay Marcelo Cohen Artist/Writer image Imaginations of literature |
title_short |
Narrador, trapero, condensador de restos: Sobre la poética de Marcelo Cohen |
title_full |
Narrador, trapero, condensador de restos: Sobre la poética de Marcelo Cohen |
title_fullStr |
Narrador, trapero, condensador de restos: Sobre la poética de Marcelo Cohen |
title_full_unstemmed |
Narrador, trapero, condensador de restos: Sobre la poética de Marcelo Cohen |
title_sort |
Narrador, trapero, condensador de restos: Sobre la poética de Marcelo Cohen |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sánchez, Silvina |
author |
Sánchez, Silvina |
author_facet |
Sánchez, Silvina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Literatura Narrativa argentina contemporánea Ensayo Marcelo Cohen Imagen de artista/Escritor Figuraciones de la literatura Contemporary Argentinean literature Essay Marcelo Cohen Artist/Writer image Imaginations of literature |
topic |
Literatura Narrativa argentina contemporánea Ensayo Marcelo Cohen Imagen de artista/Escritor Figuraciones de la literatura Contemporary Argentinean literature Essay Marcelo Cohen Artist/Writer image Imaginations of literature |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo indaga la construcción de imágenes de artista y escritor así como también las concepciones de la creación, del arte y de la literatura que pueden observarse en cierta zona de la obra de Marcelo Cohen. Se consideran tanto su producción crítica-ensayística, fundamentalmente el libro ¡Realmente fantástico! y otros ensayos, como su producción ficcional, en particular la nouvelle «Un hombre amable¼ (Hombres amables) y el cuento «Usos de las generaciones¼ (Los acuáticos); con la finalidad de explorar los múltiples cruces, continuidades y rupturas que pueden observarse entre ambas modalidades de escritura y las formas en que, a través de este diálogo prolífico, se trama la construcción de su poética. Se estudian principalmente la imagen de un artista que crea a partir del desperdicio, vinculada con las figuras del trapero y del niño tal como han sido pensadas por Walter Benjamin, y la imagen de un narrador que se obstina en poner en palabras su experiencia. Además, se analizan ciertas figuraciones de la literatura como creación de algo autosuficiente que se incorpora al mundo y como construcción de un lugar, susceptible de despuntar la sensación verdadera y de convocar a los sujetos en reunión, espacio de comunidad hospitalario y amable. This article researches the construction of artist's and writer's images, as well as the conceptions of creation, art, and literature that can be observed in certain areas of Marcelo Cohen's works. His critical/essay productions are considered, mainly the book ¡Realmente fantástico! y otros ensayos, as well as his fictional output, especially the novella «Un hombre amable¼ (Hombres amables) and the short story «Uso de las generaciones¼ (Los acuáticos). The purpose is to explore the multiple overlaps, continuities and rifts that can be observed between both writing approaches and the ways in which, through this prolific dialogue, the construction of his poetics is devised. The image of the artist who creates from waste, linked to the figure of the junkman and the child as thought up by Walter Benjamin, and the image of a narrator whose stubbornness drives him to put his experience in words, are the main objects of the research. Furthermore, the article analyzes certain imaginations of literature such as the creation of something self sufficient that joins the world and as a construction of a place, susceptible to making a real sensation appear and of gathering subjects in reunion, kind and welcoming community space. Fil: Sánchez, Silvina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
El artículo indaga la construcción de imágenes de artista y escritor así como también las concepciones de la creación, del arte y de la literatura que pueden observarse en cierta zona de la obra de Marcelo Cohen. Se consideran tanto su producción crítica-ensayística, fundamentalmente el libro ¡Realmente fantástico! y otros ensayos, como su producción ficcional, en particular la nouvelle «Un hombre amable¼ (Hombres amables) y el cuento «Usos de las generaciones¼ (Los acuáticos); con la finalidad de explorar los múltiples cruces, continuidades y rupturas que pueden observarse entre ambas modalidades de escritura y las formas en que, a través de este diálogo prolífico, se trama la construcción de su poética. Se estudian principalmente la imagen de un artista que crea a partir del desperdicio, vinculada con las figuras del trapero y del niño tal como han sido pensadas por Walter Benjamin, y la imagen de un narrador que se obstina en poner en palabras su experiencia. Además, se analizan ciertas figuraciones de la literatura como creación de algo autosuficiente que se incorpora al mundo y como construcción de un lugar, susceptible de despuntar la sensación verdadera y de convocar a los sujetos en reunión, espacio de comunidad hospitalario y amable. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14216/pr.14216.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14216/pr.14216.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/104952 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
El hilo de la fábula, 14(16), 69-82. (2016) ISSN 2362-5651 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846143262134370304 |
score |
12.712165 |