Representaciones mentales de eventos y habilidades discursivas en niños pequeños

Autores
Silva, María Luisa; Plana, María Dolores; Borzone, Ana María
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo tiene por objeto estudiar la relación entre las representaciones mentales de eventos y las habilidades narrativas en niños pequeños de sectores urbano-marginados. Para ello se han tomado los relatos de dos niños de 5 años, que representan casos extremos de mejor desempeño, en dos situaciones distintas de elicitación de una experiencia personal: en una, el pedido del entrevistador está estrechamente relacionado con un guión familiar específico (representación general de eventos), y en la otra, no está involucrado ningún guión específico. Se analizaron y compararon los relatos producidos en una y otra situación atendiendo al tipo de narrativa producida, al uso de diferentes recursos narrativos (pistas fónicas, léxicas, sintácticas), al grado de estructuración de la narrativa y a las condiciones de la interacción. Los resultados mostraron diferentes grados de dominio de la competencia narrativa en función del contexto cognitivo de la tarea por lo que se interpreta que las diferencias en las competencia narrativa que manifiestan se encuentran condicionadas por las diferencias en la estructuración del evento en la memoria episódica (Nelson, 1996). Aparentemente el niño se puede posicionar como narrador, con manejo de la amplia variedad de recursos que exige el género, cuando posee una representación mental completa del evento porque la experiencia vivida ha dejado fuertes trazos en la memoria de la información que compone dicho evento.
Fil: Silva, María Luisa. CIIPME - CONICET.
Fil: Plana, María Dolores. CIIPME - CONICET.
Fil: Borzone, Ana María. CIIPME - CONICET.
Fuente
III Coloquio Argentino de la IADA; Diálogo y contexto, La Plata, Argentina, 28-30 de mayo de 2007
ISBN 978-950-34-0452-2
Materia
Lingüística
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev14374

id MemAca_2c9b9a3f11611e6ba29d67d7a14590cd
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev14374
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Representaciones mentales de eventos y habilidades discursivas en niños pequeñosSilva, María LuisaPlana, María DoloresBorzone, Ana MaríaLingüísticaEste trabajo tiene por objeto estudiar la relación entre las representaciones mentales de eventos y las habilidades narrativas en niños pequeños de sectores urbano-marginados. Para ello se han tomado los relatos de dos niños de 5 años, que representan casos extremos de mejor desempeño, en dos situaciones distintas de elicitación de una experiencia personal: en una, el pedido del entrevistador está estrechamente relacionado con un guión familiar específico (representación general de eventos), y en la otra, no está involucrado ningún guión específico. Se analizaron y compararon los relatos producidos en una y otra situación atendiendo al tipo de narrativa producida, al uso de diferentes recursos narrativos (pistas fónicas, léxicas, sintácticas), al grado de estructuración de la narrativa y a las condiciones de la interacción. Los resultados mostraron diferentes grados de dominio de la competencia narrativa en función del contexto cognitivo de la tarea por lo que se interpreta que las diferencias en las competencia narrativa que manifiestan se encuentran condicionadas por las diferencias en la estructuración del evento en la memoria episódica (Nelson, 1996). Aparentemente el niño se puede posicionar como narrador, con manejo de la amplia variedad de recursos que exige el género, cuando posee una representación mental completa del evento porque la experiencia vivida ha dejado fuertes trazos en la memoria de la información que compone dicho evento.Fil: Silva, María Luisa. CIIPME - CONICET.Fil: Plana, María Dolores. CIIPME - CONICET.Fil: Borzone, Ana María. CIIPME - CONICET.2007info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14374/ev.14374.pdfIII Coloquio Argentino de la IADA; Diálogo y contexto, La Plata, Argentina, 28-30 de mayo de 2007ISBN 978-950-34-0452-2reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:57:58Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev14374Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:57:59.111Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Representaciones mentales de eventos y habilidades discursivas en niños pequeños
title Representaciones mentales de eventos y habilidades discursivas en niños pequeños
spellingShingle Representaciones mentales de eventos y habilidades discursivas en niños pequeños
Silva, María Luisa
Lingüística
title_short Representaciones mentales de eventos y habilidades discursivas en niños pequeños
title_full Representaciones mentales de eventos y habilidades discursivas en niños pequeños
title_fullStr Representaciones mentales de eventos y habilidades discursivas en niños pequeños
title_full_unstemmed Representaciones mentales de eventos y habilidades discursivas en niños pequeños
title_sort Representaciones mentales de eventos y habilidades discursivas en niños pequeños
dc.creator.none.fl_str_mv Silva, María Luisa
Plana, María Dolores
Borzone, Ana María
author Silva, María Luisa
author_facet Silva, María Luisa
Plana, María Dolores
Borzone, Ana María
author_role author
author2 Plana, María Dolores
Borzone, Ana María
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Lingüística
topic Lingüística
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo tiene por objeto estudiar la relación entre las representaciones mentales de eventos y las habilidades narrativas en niños pequeños de sectores urbano-marginados. Para ello se han tomado los relatos de dos niños de 5 años, que representan casos extremos de mejor desempeño, en dos situaciones distintas de elicitación de una experiencia personal: en una, el pedido del entrevistador está estrechamente relacionado con un guión familiar específico (representación general de eventos), y en la otra, no está involucrado ningún guión específico. Se analizaron y compararon los relatos producidos en una y otra situación atendiendo al tipo de narrativa producida, al uso de diferentes recursos narrativos (pistas fónicas, léxicas, sintácticas), al grado de estructuración de la narrativa y a las condiciones de la interacción. Los resultados mostraron diferentes grados de dominio de la competencia narrativa en función del contexto cognitivo de la tarea por lo que se interpreta que las diferencias en las competencia narrativa que manifiestan se encuentran condicionadas por las diferencias en la estructuración del evento en la memoria episódica (Nelson, 1996). Aparentemente el niño se puede posicionar como narrador, con manejo de la amplia variedad de recursos que exige el género, cuando posee una representación mental completa del evento porque la experiencia vivida ha dejado fuertes trazos en la memoria de la información que compone dicho evento.
Fil: Silva, María Luisa. CIIPME - CONICET.
Fil: Plana, María Dolores. CIIPME - CONICET.
Fil: Borzone, Ana María. CIIPME - CONICET.
description Este trabajo tiene por objeto estudiar la relación entre las representaciones mentales de eventos y las habilidades narrativas en niños pequeños de sectores urbano-marginados. Para ello se han tomado los relatos de dos niños de 5 años, que representan casos extremos de mejor desempeño, en dos situaciones distintas de elicitación de una experiencia personal: en una, el pedido del entrevistador está estrechamente relacionado con un guión familiar específico (representación general de eventos), y en la otra, no está involucrado ningún guión específico. Se analizaron y compararon los relatos producidos en una y otra situación atendiendo al tipo de narrativa producida, al uso de diferentes recursos narrativos (pistas fónicas, léxicas, sintácticas), al grado de estructuración de la narrativa y a las condiciones de la interacción. Los resultados mostraron diferentes grados de dominio de la competencia narrativa en función del contexto cognitivo de la tarea por lo que se interpreta que las diferencias en las competencia narrativa que manifiestan se encuentran condicionadas por las diferencias en la estructuración del evento en la memoria episódica (Nelson, 1996). Aparentemente el niño se puede posicionar como narrador, con manejo de la amplia variedad de recursos que exige el género, cuando posee una representación mental completa del evento porque la experiencia vivida ha dejado fuertes trazos en la memoria de la información que compone dicho evento.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14374/ev.14374.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14374/ev.14374.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv III Coloquio Argentino de la IADA; Diálogo y contexto, La Plata, Argentina, 28-30 de mayo de 2007
ISBN 978-950-34-0452-2
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616566919921664
score 13.070432