La producción de mensajes escritos en estudiantes de enseñanza secundaria: diálogo entre alfabetización en información y prácticas letradas
- Autores
- Ceretta Soria, María Gladys; Fuster Caubet, Yanet; Cabrera Castiglioni, Magela; Canzani Cuello, Javier; Fager Pérez, José
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A partir de una investigación realizada en centros de enseñanza secundaria pública de Montevideo (Uruguay) que consistió en la elaboración de un diagnóstico sobre alfabetización en información en estudiantes de primer año, proponemos abordar la producción de textos en base al análisis de mensajes producidos por los estudiantes. La consigna involucra la información recabada durante un proceso de búsqueda de información, la cual deberá ser compartida con el destinatario del mensaje. A partir del análisis mencionado esperamos indagar sobre la relación entre la alfabetización en información y las prácticas letradas de los estudiantes de secundaria y conocer qué criterios consideran de relevancia para elaborar los textos, y cómo seleccionaron la información encontrada. Para la elaboración del diagnóstico construimos un formulario basado en las etapas del Modelo Pindó de alfabetización en información, donde se plantea un problema de información a resolver y desde allí se abordan elementos relacionados con la búsqueda, selección, evaluación y comunicación de la información. Para la determinación de la muestra seleccionamos trece liceos del departamento de Montevideo. En los resultados compartimos una aproximación al proceso de comprensión que realizan los estudiantes sobre lo leído y cómo lo traducen en un mensaje.
Based on an investigation carried out in public secondary schools in Montevideo (Uruguay) that consisted to make a diagnosis on information literacy in students of 1st grade, we propose to approach the production of texts based on the analysis of messages produced by the students. The task involves the information collected during an information search process, which must be shared with the recipient of the message. Based on the aforementioned analysis, it is expected to investigate the relationship between information literacy and the literacy practices of secondary school students and to know what criteria they consider relevant to prepare the texts, and how they selected the information found. For the elaboration of the diagnosis, a form was built, based on the stages of "Modelo Pindó" of Information Literacy, where an information problem to be solved is posed and the students have to solved it in relation to the search, selection, evaluation and communication of information. We select a sample of thirteen high schools in the department of Montevideo. The results of the present research show an approximation to the comprehension process that students carry out about what they read and how they translate it into a message.
Fil: Ceretta Soria, María Gladys. Facultad de Información y Comunicación, Universidad de la República, Uruguay.
Fil: Fuster Caubet, Yanet. Facultad de Información y Comunicación, Universidad de la República, Uruguay.
Fil: Cabrera Castiglioni, Magela. Facultad de Información y Comunicación, Universidad de la República, Uruguay.
Fil: Canzani Cuello, Javier. Facultad de Información y Comunicación, Universidad de la República, Uruguay.
Fil: Fager Pérez, José. Facultad de Información y Comunicación, Universidad de la República, Uruguay. - Fuente
- Palabra Clave, 12(2), e187. (2023)
ISSN 1853-9912 - Materia
-
Bibliotecología y ciencia de la información
Alfabetización en información
Competencias en información
Enseñanza secundaria
Escritura
Uruguay
Information literacy
Information skills
Secondary education
Writing
Uruguay - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr15799
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_2c5af7b71e07f143e6f5e47e63c7ec26 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr15799 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
La producción de mensajes escritos en estudiantes de enseñanza secundaria: diálogo entre alfabetización en información y prácticas letradasThe production of written messages in high school students: dialogue between information literacy and literacy practicesCeretta Soria, María GladysFuster Caubet, YanetCabrera Castiglioni, MagelaCanzani Cuello, JavierFager Pérez, JoséBibliotecología y ciencia de la informaciónAlfabetización en informaciónCompetencias en informaciónEnseñanza secundariaEscrituraUruguayInformation literacyInformation skillsSecondary educationWritingUruguayA partir de una investigación realizada en centros de enseñanza secundaria pública de Montevideo (Uruguay) que consistió en la elaboración de un diagnóstico sobre alfabetización en información en estudiantes de primer año, proponemos abordar la producción de textos en base al análisis de mensajes producidos por los estudiantes. La consigna involucra la información recabada durante un proceso de búsqueda de información, la cual deberá ser compartida con el destinatario del mensaje. A partir del análisis mencionado esperamos indagar sobre la relación entre la alfabetización en información y las prácticas letradas de los estudiantes de secundaria y conocer qué criterios consideran de relevancia para elaborar los textos, y cómo seleccionaron la información encontrada. Para la elaboración del diagnóstico construimos un formulario basado en las etapas del Modelo Pindó de alfabetización en información, donde se plantea un problema de información a resolver y desde allí se abordan elementos relacionados con la búsqueda, selección, evaluación y comunicación de la información. Para la determinación de la muestra seleccionamos trece liceos del departamento de Montevideo. En los resultados compartimos una aproximación al proceso de comprensión que realizan los estudiantes sobre lo leído y cómo lo traducen en un mensaje.Based on an investigation carried out in public secondary schools in Montevideo (Uruguay) that consisted to make a diagnosis on information literacy in students of 1st grade, we propose to approach the production of texts based on the analysis of messages produced by the students. The task involves the information collected during an information search process, which must be shared with the recipient of the message. Based on the aforementioned analysis, it is expected to investigate the relationship between information literacy and the literacy practices of secondary school students and to know what criteria they consider relevant to prepare the texts, and how they selected the information found. For the elaboration of the diagnosis, a form was built, based on the stages of "Modelo Pindó" of Information Literacy, where an information problem to be solved is posed and the students have to solved it in relation to the search, selection, evaluation and communication of information. We select a sample of thirteen high schools in the department of Montevideo. The results of the present research show an approximation to the comprehension process that students carry out about what they read and how they translate it into a message.Fil: Ceretta Soria, María Gladys. Facultad de Información y Comunicación, Universidad de la República, Uruguay.Fil: Fuster Caubet, Yanet. Facultad de Información y Comunicación, Universidad de la República, Uruguay.Fil: Cabrera Castiglioni, Magela. Facultad de Información y Comunicación, Universidad de la República, Uruguay.Fil: Canzani Cuello, Javier. Facultad de Información y Comunicación, Universidad de la República, Uruguay.Fil: Fager Pérez, José. Facultad de Información y Comunicación, Universidad de la República, Uruguay.2023info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15799/pr.15799.pdfPalabra Clave, 12(2), e187. (2023)ISSN 1853-9912reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18539912e187info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:06:16Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr15799Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:06:18.197Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La producción de mensajes escritos en estudiantes de enseñanza secundaria: diálogo entre alfabetización en información y prácticas letradas The production of written messages in high school students: dialogue between information literacy and literacy practices |
title |
La producción de mensajes escritos en estudiantes de enseñanza secundaria: diálogo entre alfabetización en información y prácticas letradas |
spellingShingle |
La producción de mensajes escritos en estudiantes de enseñanza secundaria: diálogo entre alfabetización en información y prácticas letradas Ceretta Soria, María Gladys Bibliotecología y ciencia de la información Alfabetización en información Competencias en información Enseñanza secundaria Escritura Uruguay Information literacy Information skills Secondary education Writing Uruguay |
title_short |
La producción de mensajes escritos en estudiantes de enseñanza secundaria: diálogo entre alfabetización en información y prácticas letradas |
title_full |
La producción de mensajes escritos en estudiantes de enseñanza secundaria: diálogo entre alfabetización en información y prácticas letradas |
title_fullStr |
La producción de mensajes escritos en estudiantes de enseñanza secundaria: diálogo entre alfabetización en información y prácticas letradas |
title_full_unstemmed |
La producción de mensajes escritos en estudiantes de enseñanza secundaria: diálogo entre alfabetización en información y prácticas letradas |
title_sort |
La producción de mensajes escritos en estudiantes de enseñanza secundaria: diálogo entre alfabetización en información y prácticas letradas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ceretta Soria, María Gladys Fuster Caubet, Yanet Cabrera Castiglioni, Magela Canzani Cuello, Javier Fager Pérez, José |
author |
Ceretta Soria, María Gladys |
author_facet |
Ceretta Soria, María Gladys Fuster Caubet, Yanet Cabrera Castiglioni, Magela Canzani Cuello, Javier Fager Pérez, José |
author_role |
author |
author2 |
Fuster Caubet, Yanet Cabrera Castiglioni, Magela Canzani Cuello, Javier Fager Pérez, José |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bibliotecología y ciencia de la información Alfabetización en información Competencias en información Enseñanza secundaria Escritura Uruguay Information literacy Information skills Secondary education Writing Uruguay |
topic |
Bibliotecología y ciencia de la información Alfabetización en información Competencias en información Enseñanza secundaria Escritura Uruguay Information literacy Information skills Secondary education Writing Uruguay |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A partir de una investigación realizada en centros de enseñanza secundaria pública de Montevideo (Uruguay) que consistió en la elaboración de un diagnóstico sobre alfabetización en información en estudiantes de primer año, proponemos abordar la producción de textos en base al análisis de mensajes producidos por los estudiantes. La consigna involucra la información recabada durante un proceso de búsqueda de información, la cual deberá ser compartida con el destinatario del mensaje. A partir del análisis mencionado esperamos indagar sobre la relación entre la alfabetización en información y las prácticas letradas de los estudiantes de secundaria y conocer qué criterios consideran de relevancia para elaborar los textos, y cómo seleccionaron la información encontrada. Para la elaboración del diagnóstico construimos un formulario basado en las etapas del Modelo Pindó de alfabetización en información, donde se plantea un problema de información a resolver y desde allí se abordan elementos relacionados con la búsqueda, selección, evaluación y comunicación de la información. Para la determinación de la muestra seleccionamos trece liceos del departamento de Montevideo. En los resultados compartimos una aproximación al proceso de comprensión que realizan los estudiantes sobre lo leído y cómo lo traducen en un mensaje. Based on an investigation carried out in public secondary schools in Montevideo (Uruguay) that consisted to make a diagnosis on information literacy in students of 1st grade, we propose to approach the production of texts based on the analysis of messages produced by the students. The task involves the information collected during an information search process, which must be shared with the recipient of the message. Based on the aforementioned analysis, it is expected to investigate the relationship between information literacy and the literacy practices of secondary school students and to know what criteria they consider relevant to prepare the texts, and how they selected the information found. For the elaboration of the diagnosis, a form was built, based on the stages of "Modelo Pindó" of Information Literacy, where an information problem to be solved is posed and the students have to solved it in relation to the search, selection, evaluation and communication of information. We select a sample of thirteen high schools in the department of Montevideo. The results of the present research show an approximation to the comprehension process that students carry out about what they read and how they translate it into a message. Fil: Ceretta Soria, María Gladys. Facultad de Información y Comunicación, Universidad de la República, Uruguay. Fil: Fuster Caubet, Yanet. Facultad de Información y Comunicación, Universidad de la República, Uruguay. Fil: Cabrera Castiglioni, Magela. Facultad de Información y Comunicación, Universidad de la República, Uruguay. Fil: Canzani Cuello, Javier. Facultad de Información y Comunicación, Universidad de la República, Uruguay. Fil: Fager Pérez, José. Facultad de Información y Comunicación, Universidad de la República, Uruguay. |
description |
A partir de una investigación realizada en centros de enseñanza secundaria pública de Montevideo (Uruguay) que consistió en la elaboración de un diagnóstico sobre alfabetización en información en estudiantes de primer año, proponemos abordar la producción de textos en base al análisis de mensajes producidos por los estudiantes. La consigna involucra la información recabada durante un proceso de búsqueda de información, la cual deberá ser compartida con el destinatario del mensaje. A partir del análisis mencionado esperamos indagar sobre la relación entre la alfabetización en información y las prácticas letradas de los estudiantes de secundaria y conocer qué criterios consideran de relevancia para elaborar los textos, y cómo seleccionaron la información encontrada. Para la elaboración del diagnóstico construimos un formulario basado en las etapas del Modelo Pindó de alfabetización en información, donde se plantea un problema de información a resolver y desde allí se abordan elementos relacionados con la búsqueda, selección, evaluación y comunicación de la información. Para la determinación de la muestra seleccionamos trece liceos del departamento de Montevideo. En los resultados compartimos una aproximación al proceso de comprensión que realizan los estudiantes sobre lo leído y cómo lo traducen en un mensaje. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15799/pr.15799.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15799/pr.15799.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18539912e187 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Palabra Clave, 12(2), e187. (2023) ISSN 1853-9912 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842261442302050304 |
score |
13.13397 |