Enseñanza de la literatura, formación de lectores y discursos educacionales : El problema de las culturas populares en el cotidiano escolar
- Autores
- Dubin, Mariano
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Cuesta, Carolina
Semán, Pablo Federico
Barzotto, Valdir Heitor
Bocco, Andrea
Mailhe, Alejandra - Descripción
- "Enseñanza de la literatura, formación de lectores y discursos educacionales: el problema de las culturas populares en el cotidiano escolar" indaga las premisas constitutivas de las perspectivas dominantes sobre la enseñanza de la literatura y la formación de lectores privilegiando, en particular, sus usos y apropiaciones de una concepción eurocéntrica que opera negando o negativizando fenómenos del cotidiano escolar relativos a las culturas populares. Dichas perspectivas vienen incidiendo en las políticas públicas de la Argentina, al menos desde las últimas cuatro décadas, específicamente en los lineamientos, contenidos y propuestas didácticas para las áreas y niveles del sistema educativo nacional que son de su incumbencia, según las denominaciones asumidas por cada jurisdicción (Lengua, Literatura, Lengua y Literatura, Prácticas del Lenguaje) y en otras acciones como planes y programas de lectura. En los términos antes planteados, estas perspectivas son revisadas a través de situaciones concretas de trabajo docente, es decir de enseñanza de la literatura, mediante el recorte, principalmente, de intervenciones de los alumnos. Así, se estudian una serie de características específicas del cotidiano escolar respecto de la enseñanza de la literatura que nos permiten abordar problemas históricos, sociales, culturales, lingüísticos, estéticos y literarios, para explicarlos respecto de cómo han sido y son definidas las culturas populares en las ciencias sociales. Por último, mediante estas revisiones y los abordajes señalados se proponen reformulaciones de los problemas actuales de la enseñanza de la literatura fundados y validados en el propio trabajo docente.
Fil: Dubin, Mariano. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. - Materia
-
Educación
Enseñanza
Enseñanza de la literatura
Lectura
Programas de lectura
Culturas populares - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte1756
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_2c4a465c18cfc3967309de53e81de24c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte1756 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Enseñanza de la literatura, formación de lectores y discursos educacionales : El problema de las culturas populares en el cotidiano escolarDubin, MarianoEducaciónEnseñanzaEnseñanza de la literaturaLecturaProgramas de lecturaCulturas populares"Enseñanza de la literatura, formación de lectores y discursos educacionales: el problema de las culturas populares en el cotidiano escolar" indaga las premisas constitutivas de las perspectivas dominantes sobre la enseñanza de la literatura y la formación de lectores privilegiando, en particular, sus usos y apropiaciones de una concepción eurocéntrica que opera negando o negativizando fenómenos del cotidiano escolar relativos a las culturas populares. Dichas perspectivas vienen incidiendo en las políticas públicas de la Argentina, al menos desde las últimas cuatro décadas, específicamente en los lineamientos, contenidos y propuestas didácticas para las áreas y niveles del sistema educativo nacional que son de su incumbencia, según las denominaciones asumidas por cada jurisdicción (Lengua, Literatura, Lengua y Literatura, Prácticas del Lenguaje) y en otras acciones como planes y programas de lectura. En los términos antes planteados, estas perspectivas son revisadas a través de situaciones concretas de trabajo docente, es decir de enseñanza de la literatura, mediante el recorte, principalmente, de intervenciones de los alumnos. Así, se estudian una serie de características específicas del cotidiano escolar respecto de la enseñanza de la literatura que nos permiten abordar problemas históricos, sociales, culturales, lingüísticos, estéticos y literarios, para explicarlos respecto de cómo han sido y son definidas las culturas populares en las ciencias sociales. Por último, mediante estas revisiones y los abordajes señalados se proponen reformulaciones de los problemas actuales de la enseñanza de la literatura fundados y validados en el propio trabajo docente.Fil: Dubin, Mariano. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Cuesta, CarolinaSemán, Pablo FedericoBarzotto, Valdir HeitorBocco, AndreaMailhe, Alejandra2019-09-05info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1756/te.1756.pdfspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/82835info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-10-16T09:27:24Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte1756Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:27:25.189Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Enseñanza de la literatura, formación de lectores y discursos educacionales : El problema de las culturas populares en el cotidiano escolar |
title |
Enseñanza de la literatura, formación de lectores y discursos educacionales : El problema de las culturas populares en el cotidiano escolar |
spellingShingle |
Enseñanza de la literatura, formación de lectores y discursos educacionales : El problema de las culturas populares en el cotidiano escolar Dubin, Mariano Educación Enseñanza Enseñanza de la literatura Lectura Programas de lectura Culturas populares |
title_short |
Enseñanza de la literatura, formación de lectores y discursos educacionales : El problema de las culturas populares en el cotidiano escolar |
title_full |
Enseñanza de la literatura, formación de lectores y discursos educacionales : El problema de las culturas populares en el cotidiano escolar |
title_fullStr |
Enseñanza de la literatura, formación de lectores y discursos educacionales : El problema de las culturas populares en el cotidiano escolar |
title_full_unstemmed |
Enseñanza de la literatura, formación de lectores y discursos educacionales : El problema de las culturas populares en el cotidiano escolar |
title_sort |
Enseñanza de la literatura, formación de lectores y discursos educacionales : El problema de las culturas populares en el cotidiano escolar |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dubin, Mariano |
author |
Dubin, Mariano |
author_facet |
Dubin, Mariano |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Cuesta, Carolina Semán, Pablo Federico Barzotto, Valdir Heitor Bocco, Andrea Mailhe, Alejandra |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Enseñanza Enseñanza de la literatura Lectura Programas de lectura Culturas populares |
topic |
Educación Enseñanza Enseñanza de la literatura Lectura Programas de lectura Culturas populares |
dc.description.none.fl_txt_mv |
"Enseñanza de la literatura, formación de lectores y discursos educacionales: el problema de las culturas populares en el cotidiano escolar" indaga las premisas constitutivas de las perspectivas dominantes sobre la enseñanza de la literatura y la formación de lectores privilegiando, en particular, sus usos y apropiaciones de una concepción eurocéntrica que opera negando o negativizando fenómenos del cotidiano escolar relativos a las culturas populares. Dichas perspectivas vienen incidiendo en las políticas públicas de la Argentina, al menos desde las últimas cuatro décadas, específicamente en los lineamientos, contenidos y propuestas didácticas para las áreas y niveles del sistema educativo nacional que son de su incumbencia, según las denominaciones asumidas por cada jurisdicción (Lengua, Literatura, Lengua y Literatura, Prácticas del Lenguaje) y en otras acciones como planes y programas de lectura. En los términos antes planteados, estas perspectivas son revisadas a través de situaciones concretas de trabajo docente, es decir de enseñanza de la literatura, mediante el recorte, principalmente, de intervenciones de los alumnos. Así, se estudian una serie de características específicas del cotidiano escolar respecto de la enseñanza de la literatura que nos permiten abordar problemas históricos, sociales, culturales, lingüísticos, estéticos y literarios, para explicarlos respecto de cómo han sido y son definidas las culturas populares en las ciencias sociales. Por último, mediante estas revisiones y los abordajes señalados se proponen reformulaciones de los problemas actuales de la enseñanza de la literatura fundados y validados en el propio trabajo docente. Fil: Dubin, Mariano. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. |
description |
"Enseñanza de la literatura, formación de lectores y discursos educacionales: el problema de las culturas populares en el cotidiano escolar" indaga las premisas constitutivas de las perspectivas dominantes sobre la enseñanza de la literatura y la formación de lectores privilegiando, en particular, sus usos y apropiaciones de una concepción eurocéntrica que opera negando o negativizando fenómenos del cotidiano escolar relativos a las culturas populares. Dichas perspectivas vienen incidiendo en las políticas públicas de la Argentina, al menos desde las últimas cuatro décadas, específicamente en los lineamientos, contenidos y propuestas didácticas para las áreas y niveles del sistema educativo nacional que son de su incumbencia, según las denominaciones asumidas por cada jurisdicción (Lengua, Literatura, Lengua y Literatura, Prácticas del Lenguaje) y en otras acciones como planes y programas de lectura. En los términos antes planteados, estas perspectivas son revisadas a través de situaciones concretas de trabajo docente, es decir de enseñanza de la literatura, mediante el recorte, principalmente, de intervenciones de los alumnos. Así, se estudian una serie de características específicas del cotidiano escolar respecto de la enseñanza de la literatura que nos permiten abordar problemas históricos, sociales, culturales, lingüísticos, estéticos y literarios, para explicarlos respecto de cómo han sido y son definidas las culturas populares en las ciencias sociales. Por último, mediante estas revisiones y los abordajes señalados se proponen reformulaciones de los problemas actuales de la enseñanza de la literatura fundados y validados en el propio trabajo docente. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-09-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1756/te.1756.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1756/te.1756.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/82835 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846143142805372928 |
score |
13.179806 |