Difusión de ámbitos privilegiados de acumulación en la historia argentina reciente. Intervención económica estatal y comportamiento empresario, 1966-1989

Autores
Castellani, Ana Gabriela
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Una mirada atenta sobre la historia argentina reciente muestra con claridad la conjunción de tres fenómenos relacionados: la persistente dificultad para construir un patrón de desarrollo sostenido, el progresivo deterioro de las capacidades y de los niveles de autonomía relativa del Estado y, finalmente, la consolidación de un reducido grupo de grandes empresas. A partir de esta observación, se propone analizar la articulación entre intervención estatal, comportamiento empresario y difusión de ámbitos privilegiados de acumulación, y establecer las consecuencias que la misma generó sobre el perfil y desempeño de las diversas fracciones que componen la cúpula empresaria, entre 1966 y 1989. Dos hipótesis orientan la indagación: 1) la intervención económica estatal y las prácticas empresarias favorecieron la difusión de diversos ámbitos privilegiados de acumulación, y 2) la difusión de los ámbitos permitió la consolidación de una fracción empresaria estrechamente vinculada al funcionamiento del complejo económico estatal-privado.
An attentive look at the Argentine history of the last decades of the 20th century clearly shows the existence of three connected facts_ the persistent difficulty to create a standard of sustainable development, the progressive deterioration of capacities and levels of State relative autonomy and, finally, the consolidation of a reduced group of big corporations that accumulate mor and more material and social poyer. In this article I analyze the connection between state intervention, business corporation behavior and spreading of accumulation privileged spaces, and I establish the consequences of this articulation on the profile and performance of the several fractions that form the business elite's heads, between 1966 and 1989. This research has two hypotheses: a) state economic intervention and business corporation practices favored the spread of accumulation privileged spaces; and b) the spread of these spaces allowed the consolidation of a group of corporations closely connected with the state-private economic complex.
Fil: Castellani, Ana Gabriela. IDAES-UNSAM; FUBA; CONICET.
Fuente
Sociohistórica(21-22), 17-53. (2007)
Materia
Historia
Historia argentina
1966-1989
Historia económica
Empresas
Concentración económica
Ámbitos privilegiados de acumulación
Intervención estatal
Prácticas empresarias
Capital accumulation privileged spaces
State intervention
Corporate behavior
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr3651

id MemAca_2abcb9d0e977b77ed7837eb0723ec2d0
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr3651
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Difusión de ámbitos privilegiados de acumulación en la historia argentina reciente. Intervención económica estatal y comportamiento empresario, 1966-1989Castellani, Ana GabrielaHistoriaHistoria argentina1966-1989Historia económicaEmpresasConcentración económicaÁmbitos privilegiados de acumulaciónIntervención estatalPrácticas empresariasCapital accumulation privileged spacesState interventionCorporate behaviorUna mirada atenta sobre la historia argentina reciente muestra con claridad la conjunción de tres fenómenos relacionados: la persistente dificultad para construir un patrón de desarrollo sostenido, el progresivo deterioro de las capacidades y de los niveles de autonomía relativa del Estado y, finalmente, la consolidación de un reducido grupo de grandes empresas. A partir de esta observación, se propone analizar la articulación entre intervención estatal, comportamiento empresario y difusión de ámbitos privilegiados de acumulación, y establecer las consecuencias que la misma generó sobre el perfil y desempeño de las diversas fracciones que componen la cúpula empresaria, entre 1966 y 1989. Dos hipótesis orientan la indagación: 1) la intervención económica estatal y las prácticas empresarias favorecieron la difusión de diversos ámbitos privilegiados de acumulación, y 2) la difusión de los ámbitos permitió la consolidación de una fracción empresaria estrechamente vinculada al funcionamiento del complejo económico estatal-privado.An attentive look at the Argentine history of the last decades of the 20th century clearly shows the existence of three connected facts_ the persistent difficulty to create a standard of sustainable development, the progressive deterioration of capacities and levels of State relative autonomy and, finally, the consolidation of a reduced group of big corporations that accumulate mor and more material and social poyer. In this article I analyze the connection between state intervention, business corporation behavior and spreading of accumulation privileged spaces, and I establish the consequences of this articulation on the profile and performance of the several fractions that form the business elite's heads, between 1966 and 1989. This research has two hypotheses: a) state economic intervention and business corporation practices favored the spread of accumulation privileged spaces; and b) the spread of these spaces allowed the consolidation of a group of corporations closely connected with the state-private economic complex.Fil: Castellani, Ana Gabriela. IDAES-UNSAM; FUBA; CONICET.2007info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articulotext/htmlapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3651/pr.3651.pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr3651Sociohistórica(21-22), 17-53. (2007)reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-03T12:05:25Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr3651Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:05:26.737Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Difusión de ámbitos privilegiados de acumulación en la historia argentina reciente. Intervención económica estatal y comportamiento empresario, 1966-1989
title Difusión de ámbitos privilegiados de acumulación en la historia argentina reciente. Intervención económica estatal y comportamiento empresario, 1966-1989
spellingShingle Difusión de ámbitos privilegiados de acumulación en la historia argentina reciente. Intervención económica estatal y comportamiento empresario, 1966-1989
Castellani, Ana Gabriela
Historia
Historia argentina
1966-1989
Historia económica
Empresas
Concentración económica
Ámbitos privilegiados de acumulación
Intervención estatal
Prácticas empresarias
Capital accumulation privileged spaces
State intervention
Corporate behavior
title_short Difusión de ámbitos privilegiados de acumulación en la historia argentina reciente. Intervención económica estatal y comportamiento empresario, 1966-1989
title_full Difusión de ámbitos privilegiados de acumulación en la historia argentina reciente. Intervención económica estatal y comportamiento empresario, 1966-1989
title_fullStr Difusión de ámbitos privilegiados de acumulación en la historia argentina reciente. Intervención económica estatal y comportamiento empresario, 1966-1989
title_full_unstemmed Difusión de ámbitos privilegiados de acumulación en la historia argentina reciente. Intervención económica estatal y comportamiento empresario, 1966-1989
title_sort Difusión de ámbitos privilegiados de acumulación en la historia argentina reciente. Intervención económica estatal y comportamiento empresario, 1966-1989
dc.creator.none.fl_str_mv Castellani, Ana Gabriela
author Castellani, Ana Gabriela
author_facet Castellani, Ana Gabriela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Historia argentina
1966-1989
Historia económica
Empresas
Concentración económica
Ámbitos privilegiados de acumulación
Intervención estatal
Prácticas empresarias
Capital accumulation privileged spaces
State intervention
Corporate behavior
topic Historia
Historia argentina
1966-1989
Historia económica
Empresas
Concentración económica
Ámbitos privilegiados de acumulación
Intervención estatal
Prácticas empresarias
Capital accumulation privileged spaces
State intervention
Corporate behavior
dc.description.none.fl_txt_mv Una mirada atenta sobre la historia argentina reciente muestra con claridad la conjunción de tres fenómenos relacionados: la persistente dificultad para construir un patrón de desarrollo sostenido, el progresivo deterioro de las capacidades y de los niveles de autonomía relativa del Estado y, finalmente, la consolidación de un reducido grupo de grandes empresas. A partir de esta observación, se propone analizar la articulación entre intervención estatal, comportamiento empresario y difusión de ámbitos privilegiados de acumulación, y establecer las consecuencias que la misma generó sobre el perfil y desempeño de las diversas fracciones que componen la cúpula empresaria, entre 1966 y 1989. Dos hipótesis orientan la indagación: 1) la intervención económica estatal y las prácticas empresarias favorecieron la difusión de diversos ámbitos privilegiados de acumulación, y 2) la difusión de los ámbitos permitió la consolidación de una fracción empresaria estrechamente vinculada al funcionamiento del complejo económico estatal-privado.
An attentive look at the Argentine history of the last decades of the 20th century clearly shows the existence of three connected facts_ the persistent difficulty to create a standard of sustainable development, the progressive deterioration of capacities and levels of State relative autonomy and, finally, the consolidation of a reduced group of big corporations that accumulate mor and more material and social poyer. In this article I analyze the connection between state intervention, business corporation behavior and spreading of accumulation privileged spaces, and I establish the consequences of this articulation on the profile and performance of the several fractions that form the business elite's heads, between 1966 and 1989. This research has two hypotheses: a) state economic intervention and business corporation practices favored the spread of accumulation privileged spaces; and b) the spread of these spaces allowed the consolidation of a group of corporations closely connected with the state-private economic complex.
Fil: Castellani, Ana Gabriela. IDAES-UNSAM; FUBA; CONICET.
description Una mirada atenta sobre la historia argentina reciente muestra con claridad la conjunción de tres fenómenos relacionados: la persistente dificultad para construir un patrón de desarrollo sostenido, el progresivo deterioro de las capacidades y de los niveles de autonomía relativa del Estado y, finalmente, la consolidación de un reducido grupo de grandes empresas. A partir de esta observación, se propone analizar la articulación entre intervención estatal, comportamiento empresario y difusión de ámbitos privilegiados de acumulación, y establecer las consecuencias que la misma generó sobre el perfil y desempeño de las diversas fracciones que componen la cúpula empresaria, entre 1966 y 1989. Dos hipótesis orientan la indagación: 1) la intervención económica estatal y las prácticas empresarias favorecieron la difusión de diversos ámbitos privilegiados de acumulación, y 2) la difusión de los ámbitos permitió la consolidación de una fracción empresaria estrechamente vinculada al funcionamiento del complejo económico estatal-privado.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3651/pr.3651.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr3651
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3651/pr.3651.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr3651
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv text/html
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Sociohistórica(21-22), 17-53. (2007)
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261418564386817
score 13.13397