¿Ámbitos privilegiados de acumulación en Vaca Muerta?: El caso de Tecpetrol
- Autores
- Sabbatella, Ignacio Mariano; Nunes Chas, Breno Augusto
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este artículo es investigar el desempeño de la empresa tecpetrol, subsidiaria del Grupo Techint en el área petrolera, durante el período 2016-2018. La hipótesis de trabajo es que la empresa fue beneficiada por la conformación de un ámbito privilegiado de acumulación de capital en torno a la explotación de la formación Vaca Muerta. Mediante la Resolución 46-E/2017 del ex Ministerio de Energía y Minería de la Nación se creó un Programa de Estímulo a la Producción de gas no convencional, al cual Tecpetrol se adhirió con su proyecto de producción de shale gas en el yacimiento Fortín de Piedra. El programa facilitó un salto productivo y la obtención de ganancias extraordinarias por parte de Tecpetrol con escaso riesgo empresario. La estrategia metodológica articula el análisis macro, para determinar la conformación de un ámbito privilegiado de acumulación (APA), y el análisis micro, por medio del estudio de caso de Tecpetrol. se utilizan distintas técnicas que van desde el análisis bibliográfico y documental hasta el análisis económico-financiero, y distintas fuentes, tales como la bibliografía específica sobre el tema, series estadísticas oficiales y los estados contables de la empresa.
the objective of this article is to investigate the performance of tecpetrol, a subsidiary of the techint group in the oil field, during the period 2016-2018. the working hypothesis is that the company was benefited by the formation of a privileged area of capital accumulation around the exploitation of the formation "Vaca Muerta". through Resolution 46-e / 2017 of the former Ministry of energy and mining of the nation, a program to stimulate unconventional gas production was created, to which tecpetrol adhered with its shale gas production project at the Fortín de piedra deposit. the program facilitated a productive leap and the obtaining of extraordinary profits by tecpetrol with little entrepreneurial risk. the methodological strategy articulates the macro analysis, to determine the conformation of a privileged area of accumulation (apa), and the micro analysis, through the case study of tecpetrol. different techniques are used ranging from bibliographic and documentary analysis to economic-financial analysis, and different sources, such as the specific bibliography on the subject, official statistical series and the accounting statements of the company.
Fil: Sabbatella, Ignacio Mariano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Sede Académica Argentina Buenos Aires. Área de Relaciones Internacionales; Argentina
Fil: Nunes Chas, Breno Augusto. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Centro Cultural de la Cooperación "Floreal Gorini"; Argentina. Ministerio de Economía y Produccion; Argentina - Materia
-
AMBITO PRIVILEGIADO DE ACUMULACION
TECPETROL
SHALE GAS
VACA MUERTA
FORTIN DE PIEDRA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/171822
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_6ddf53e9055461f4336befc723a40590 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/171822 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
¿Ámbitos privilegiados de acumulación en Vaca Muerta?: El caso de TecpetrolPrivileged Accumulation Spaces in Vaca Muerta?: The case of TecpetrolSabbatella, Ignacio MarianoNunes Chas, Breno AugustoAMBITO PRIVILEGIADO DE ACUMULACIONTECPETROLSHALE GASVACA MUERTAFORTIN DE PIEDRAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo de este artículo es investigar el desempeño de la empresa tecpetrol, subsidiaria del Grupo Techint en el área petrolera, durante el período 2016-2018. La hipótesis de trabajo es que la empresa fue beneficiada por la conformación de un ámbito privilegiado de acumulación de capital en torno a la explotación de la formación Vaca Muerta. Mediante la Resolución 46-E/2017 del ex Ministerio de Energía y Minería de la Nación se creó un Programa de Estímulo a la Producción de gas no convencional, al cual Tecpetrol se adhirió con su proyecto de producción de shale gas en el yacimiento Fortín de Piedra. El programa facilitó un salto productivo y la obtención de ganancias extraordinarias por parte de Tecpetrol con escaso riesgo empresario. La estrategia metodológica articula el análisis macro, para determinar la conformación de un ámbito privilegiado de acumulación (APA), y el análisis micro, por medio del estudio de caso de Tecpetrol. se utilizan distintas técnicas que van desde el análisis bibliográfico y documental hasta el análisis económico-financiero, y distintas fuentes, tales como la bibliografía específica sobre el tema, series estadísticas oficiales y los estados contables de la empresa.the objective of this article is to investigate the performance of tecpetrol, a subsidiary of the techint group in the oil field, during the period 2016-2018. the working hypothesis is that the company was benefited by the formation of a privileged area of capital accumulation around the exploitation of the formation "Vaca Muerta". through Resolution 46-e / 2017 of the former Ministry of energy and mining of the nation, a program to stimulate unconventional gas production was created, to which tecpetrol adhered with its shale gas production project at the Fortín de piedra deposit. the program facilitated a productive leap and the obtaining of extraordinary profits by tecpetrol with little entrepreneurial risk. the methodological strategy articulates the macro analysis, to determine the conformation of a privileged area of accumulation (apa), and the micro analysis, through the case study of tecpetrol. different techniques are used ranging from bibliographic and documentary analysis to economic-financial analysis, and different sources, such as the specific bibliography on the subject, official statistical series and the accounting statements of the company.Fil: Sabbatella, Ignacio Mariano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Sede Académica Argentina Buenos Aires. Área de Relaciones Internacionales; ArgentinaFil: Nunes Chas, Breno Augusto. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Centro Cultural de la Cooperación "Floreal Gorini"; Argentina. Ministerio de Economía y Produccion; ArgentinaInstituto Argentino para el Desarrollo Económico2020-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/171822Sabbatella, Ignacio Mariano; Nunes Chas, Breno Augusto; ¿Ámbitos privilegiados de acumulación en Vaca Muerta?: El caso de Tecpetrol; Instituto Argentino para el Desarrollo Económico; Realidad Económica; 50; 335; 11-2020; 47-720325-19262618-1711CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.iade.org.ar/index.php/re/article/view/125info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:59:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/171822instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:59:27.918CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Ámbitos privilegiados de acumulación en Vaca Muerta?: El caso de Tecpetrol Privileged Accumulation Spaces in Vaca Muerta?: The case of Tecpetrol |
title |
¿Ámbitos privilegiados de acumulación en Vaca Muerta?: El caso de Tecpetrol |
spellingShingle |
¿Ámbitos privilegiados de acumulación en Vaca Muerta?: El caso de Tecpetrol Sabbatella, Ignacio Mariano AMBITO PRIVILEGIADO DE ACUMULACION TECPETROL SHALE GAS VACA MUERTA FORTIN DE PIEDRA |
title_short |
¿Ámbitos privilegiados de acumulación en Vaca Muerta?: El caso de Tecpetrol |
title_full |
¿Ámbitos privilegiados de acumulación en Vaca Muerta?: El caso de Tecpetrol |
title_fullStr |
¿Ámbitos privilegiados de acumulación en Vaca Muerta?: El caso de Tecpetrol |
title_full_unstemmed |
¿Ámbitos privilegiados de acumulación en Vaca Muerta?: El caso de Tecpetrol |
title_sort |
¿Ámbitos privilegiados de acumulación en Vaca Muerta?: El caso de Tecpetrol |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sabbatella, Ignacio Mariano Nunes Chas, Breno Augusto |
author |
Sabbatella, Ignacio Mariano |
author_facet |
Sabbatella, Ignacio Mariano Nunes Chas, Breno Augusto |
author_role |
author |
author2 |
Nunes Chas, Breno Augusto |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
AMBITO PRIVILEGIADO DE ACUMULACION TECPETROL SHALE GAS VACA MUERTA FORTIN DE PIEDRA |
topic |
AMBITO PRIVILEGIADO DE ACUMULACION TECPETROL SHALE GAS VACA MUERTA FORTIN DE PIEDRA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este artículo es investigar el desempeño de la empresa tecpetrol, subsidiaria del Grupo Techint en el área petrolera, durante el período 2016-2018. La hipótesis de trabajo es que la empresa fue beneficiada por la conformación de un ámbito privilegiado de acumulación de capital en torno a la explotación de la formación Vaca Muerta. Mediante la Resolución 46-E/2017 del ex Ministerio de Energía y Minería de la Nación se creó un Programa de Estímulo a la Producción de gas no convencional, al cual Tecpetrol se adhirió con su proyecto de producción de shale gas en el yacimiento Fortín de Piedra. El programa facilitó un salto productivo y la obtención de ganancias extraordinarias por parte de Tecpetrol con escaso riesgo empresario. La estrategia metodológica articula el análisis macro, para determinar la conformación de un ámbito privilegiado de acumulación (APA), y el análisis micro, por medio del estudio de caso de Tecpetrol. se utilizan distintas técnicas que van desde el análisis bibliográfico y documental hasta el análisis económico-financiero, y distintas fuentes, tales como la bibliografía específica sobre el tema, series estadísticas oficiales y los estados contables de la empresa. the objective of this article is to investigate the performance of tecpetrol, a subsidiary of the techint group in the oil field, during the period 2016-2018. the working hypothesis is that the company was benefited by the formation of a privileged area of capital accumulation around the exploitation of the formation "Vaca Muerta". through Resolution 46-e / 2017 of the former Ministry of energy and mining of the nation, a program to stimulate unconventional gas production was created, to which tecpetrol adhered with its shale gas production project at the Fortín de piedra deposit. the program facilitated a productive leap and the obtaining of extraordinary profits by tecpetrol with little entrepreneurial risk. the methodological strategy articulates the macro analysis, to determine the conformation of a privileged area of accumulation (apa), and the micro analysis, through the case study of tecpetrol. different techniques are used ranging from bibliographic and documentary analysis to economic-financial analysis, and different sources, such as the specific bibliography on the subject, official statistical series and the accounting statements of the company. Fil: Sabbatella, Ignacio Mariano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Sede Académica Argentina Buenos Aires. Área de Relaciones Internacionales; Argentina Fil: Nunes Chas, Breno Augusto. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Centro Cultural de la Cooperación "Floreal Gorini"; Argentina. Ministerio de Economía y Produccion; Argentina |
description |
El objetivo de este artículo es investigar el desempeño de la empresa tecpetrol, subsidiaria del Grupo Techint en el área petrolera, durante el período 2016-2018. La hipótesis de trabajo es que la empresa fue beneficiada por la conformación de un ámbito privilegiado de acumulación de capital en torno a la explotación de la formación Vaca Muerta. Mediante la Resolución 46-E/2017 del ex Ministerio de Energía y Minería de la Nación se creó un Programa de Estímulo a la Producción de gas no convencional, al cual Tecpetrol se adhirió con su proyecto de producción de shale gas en el yacimiento Fortín de Piedra. El programa facilitó un salto productivo y la obtención de ganancias extraordinarias por parte de Tecpetrol con escaso riesgo empresario. La estrategia metodológica articula el análisis macro, para determinar la conformación de un ámbito privilegiado de acumulación (APA), y el análisis micro, por medio del estudio de caso de Tecpetrol. se utilizan distintas técnicas que van desde el análisis bibliográfico y documental hasta el análisis económico-financiero, y distintas fuentes, tales como la bibliografía específica sobre el tema, series estadísticas oficiales y los estados contables de la empresa. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/171822 Sabbatella, Ignacio Mariano; Nunes Chas, Breno Augusto; ¿Ámbitos privilegiados de acumulación en Vaca Muerta?: El caso de Tecpetrol; Instituto Argentino para el Desarrollo Económico; Realidad Económica; 50; 335; 11-2020; 47-72 0325-1926 2618-1711 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/171822 |
identifier_str_mv |
Sabbatella, Ignacio Mariano; Nunes Chas, Breno Augusto; ¿Ámbitos privilegiados de acumulación en Vaca Muerta?: El caso de Tecpetrol; Instituto Argentino para el Desarrollo Económico; Realidad Económica; 50; 335; 11-2020; 47-72 0325-1926 2618-1711 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.iade.org.ar/index.php/re/article/view/125 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Argentino para el Desarrollo Económico |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Argentino para el Desarrollo Económico |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269581226278912 |
score |
13.13397 |