Función social de los deícticos en la interacción : Conversaciones entre estudiantes universitarios

Autores
Ibáñez, Karina
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo surge de las primeras observaciones realizadas a nuestro corpus, para dar cuenta de ciertos usos de los deícticos de persona. El estudio se realizó desde una perspectiva pragmática que se ocupa del análisis de las funciones de las emisiones en contexto. Esto posibilitó la identificación de las diferentes funciones de las formas lingüísticas y de los efectos sobre la interacción en curso. Fue necesario asimismo determinar valores gramaticales y enunciativos de los items en estudio, para lo cual se recurrió a la Grammaire du sens et de l'expresión de P. Charaudeau (1992) y a La Teoría de la Enunciación (Kerbrat (1999) 2002). Los textos utilizados para este trabajo se extrajeron del corpus general del Proyecto del grupo ECLAR sobre "La interacción verbal de los estudiantes universitarios de Chile y Argentina" y consta de 15 conversaciones ente estudiantes universitarios de entre 20 y 28 años de edad grabadas en audio. Se llevó a cabo un estudio cualitativo minucioso en un nivel micro del texto y se elaboraron cuadros y grillas que agruparon los resultados de acuerdo a las características propias de cada caso. La observación de estos resultados mostró ciertas regularidades en el uso de diferentes pronombres para expresar la misma relación dentro del discurso. Esto se asoció con la intención del hablante en el momento de la interacción. El objetivo de este trabajo fue el de intentar una recategorización de tales ocurrencias.
Fil: Ibáñez, Karina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
II Coloquio Argentino de la IADA; El diálogo: Estudios e investigaciones, La Plata, Argentina, 11-13 de mayo de 2005
ISBN 950-34-0336-7
Materia
Lingüística
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev13074

id MemAca_2a7110d6b7fadb9893e038cf3a3a0fdc
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev13074
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Función social de los deícticos en la interacción : Conversaciones entre estudiantes universitariosIbáñez, KarinaLingüísticaEste trabajo surge de las primeras observaciones realizadas a nuestro corpus, para dar cuenta de ciertos usos de los deícticos de persona. El estudio se realizó desde una perspectiva pragmática que se ocupa del análisis de las funciones de las emisiones en contexto. Esto posibilitó la identificación de las diferentes funciones de las formas lingüísticas y de los efectos sobre la interacción en curso. Fue necesario asimismo determinar valores gramaticales y enunciativos de los items en estudio, para lo cual se recurrió a la Grammaire du sens et de l'expresión de P. Charaudeau (1992) y a La Teoría de la Enunciación (Kerbrat (1999) 2002). Los textos utilizados para este trabajo se extrajeron del corpus general del Proyecto del grupo ECLAR sobre "La interacción verbal de los estudiantes universitarios de Chile y Argentina" y consta de 15 conversaciones ente estudiantes universitarios de entre 20 y 28 años de edad grabadas en audio. Se llevó a cabo un estudio cualitativo minucioso en un nivel micro del texto y se elaboraron cuadros y grillas que agruparon los resultados de acuerdo a las características propias de cada caso. La observación de estos resultados mostró ciertas regularidades en el uso de diferentes pronombres para expresar la misma relación dentro del discurso. Esto se asoció con la intención del hablante en el momento de la interacción. El objetivo de este trabajo fue el de intentar una recategorización de tales ocurrencias.Fil: Ibáñez, Karina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2005info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13074/ev.13074.pdfII Coloquio Argentino de la IADA; El diálogo: Estudios e investigaciones, La Plata, Argentina, 11-13 de mayo de 2005ISBN 950-34-0336-7reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:05:39Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev13074Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:05:40.1Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Función social de los deícticos en la interacción : Conversaciones entre estudiantes universitarios
title Función social de los deícticos en la interacción : Conversaciones entre estudiantes universitarios
spellingShingle Función social de los deícticos en la interacción : Conversaciones entre estudiantes universitarios
Ibáñez, Karina
Lingüística
title_short Función social de los deícticos en la interacción : Conversaciones entre estudiantes universitarios
title_full Función social de los deícticos en la interacción : Conversaciones entre estudiantes universitarios
title_fullStr Función social de los deícticos en la interacción : Conversaciones entre estudiantes universitarios
title_full_unstemmed Función social de los deícticos en la interacción : Conversaciones entre estudiantes universitarios
title_sort Función social de los deícticos en la interacción : Conversaciones entre estudiantes universitarios
dc.creator.none.fl_str_mv Ibáñez, Karina
author Ibáñez, Karina
author_facet Ibáñez, Karina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Lingüística
topic Lingüística
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo surge de las primeras observaciones realizadas a nuestro corpus, para dar cuenta de ciertos usos de los deícticos de persona. El estudio se realizó desde una perspectiva pragmática que se ocupa del análisis de las funciones de las emisiones en contexto. Esto posibilitó la identificación de las diferentes funciones de las formas lingüísticas y de los efectos sobre la interacción en curso. Fue necesario asimismo determinar valores gramaticales y enunciativos de los items en estudio, para lo cual se recurrió a la Grammaire du sens et de l'expresión de P. Charaudeau (1992) y a La Teoría de la Enunciación (Kerbrat (1999) 2002). Los textos utilizados para este trabajo se extrajeron del corpus general del Proyecto del grupo ECLAR sobre "La interacción verbal de los estudiantes universitarios de Chile y Argentina" y consta de 15 conversaciones ente estudiantes universitarios de entre 20 y 28 años de edad grabadas en audio. Se llevó a cabo un estudio cualitativo minucioso en un nivel micro del texto y se elaboraron cuadros y grillas que agruparon los resultados de acuerdo a las características propias de cada caso. La observación de estos resultados mostró ciertas regularidades en el uso de diferentes pronombres para expresar la misma relación dentro del discurso. Esto se asoció con la intención del hablante en el momento de la interacción. El objetivo de este trabajo fue el de intentar una recategorización de tales ocurrencias.
Fil: Ibáñez, Karina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description Este trabajo surge de las primeras observaciones realizadas a nuestro corpus, para dar cuenta de ciertos usos de los deícticos de persona. El estudio se realizó desde una perspectiva pragmática que se ocupa del análisis de las funciones de las emisiones en contexto. Esto posibilitó la identificación de las diferentes funciones de las formas lingüísticas y de los efectos sobre la interacción en curso. Fue necesario asimismo determinar valores gramaticales y enunciativos de los items en estudio, para lo cual se recurrió a la Grammaire du sens et de l'expresión de P. Charaudeau (1992) y a La Teoría de la Enunciación (Kerbrat (1999) 2002). Los textos utilizados para este trabajo se extrajeron del corpus general del Proyecto del grupo ECLAR sobre "La interacción verbal de los estudiantes universitarios de Chile y Argentina" y consta de 15 conversaciones ente estudiantes universitarios de entre 20 y 28 años de edad grabadas en audio. Se llevó a cabo un estudio cualitativo minucioso en un nivel micro del texto y se elaboraron cuadros y grillas que agruparon los resultados de acuerdo a las características propias de cada caso. La observación de estos resultados mostró ciertas regularidades en el uso de diferentes pronombres para expresar la misma relación dentro del discurso. Esto se asoció con la intención del hablante en el momento de la interacción. El objetivo de este trabajo fue el de intentar una recategorización de tales ocurrencias.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13074/ev.13074.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13074/ev.13074.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv II Coloquio Argentino de la IADA; El diálogo: Estudios e investigaciones, La Plata, Argentina, 11-13 de mayo de 2005
ISBN 950-34-0336-7
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261426392006656
score 13.13397