Los informes psicológicos del Doctor Muñiz en Luján, entre 1828 y 1849
- Autores
- Sola, Luis Ernesto
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo es un recorte de un tema de investigación de tipo exploratorio más amplio, llevada adelante con métodos cualitativos. La investigación indaga las nociones sobre la historia de las prácticas de la psicología en Luján como epítome del acontecer de la psicología en Argentina. La elección espacial se debe a su antigüedad, que permite acceder a registros escritos, desde la constitución en 1755, de la "Villa de Luján", y por ende la creación de su Cabildo -según las Leyes españolas-, pasando por la creación de instituciones psiquiátricas en los inicios del siglo XX, hasta alcanzar la actualidad, luego de convertirse en cabecera del Distrito VI del Colegio de Psicólogos de la provincia de Buenos Aires. Por estos motivos, es una ciudad privilegiada para emprender un estudio histórico longitudinal de las prácticas de la psicología, comenzando cuando la disciplina todavía no había sido establecida como ciencia y en Argentina prevalece la filosofía del iluminismo francés. En cuanto a este trabajo, su espacio temporal delimitado entre 1828 y 1849, coincide con acontecimientos políticos, sociales y filosóficos que otorgan un marco teórico a la concepción de las facultades mentales y su enajenación, incluyendo las categorías utilizadas para su diagnóstico y las herramientas conceptuales para su comprensión.
This work is a cut of a broader exploratory research topic, carried out with qualitative methods, residing in the Institute of Social Sciences and Project Disciplines of the Universidad Argentina de la Empresa; INSOD, UADE. The investigation examines the notions about the history of the practices of psychology in Luján as a summary of the evolution of psychology in Argentina. The chosen space is due to its antiquity, allowing access to written records, since the constitution in 1755 of the Villa de Luján, and consequently the creation of its Cabildo, according to the Spanish Laws, through the creation of psychiatric institutions At the beginning of the twentieth century, until reaching the present time, after becoming head of District VI of the School of Psychologists of the Province of Buenos Aires. For these reasons, Luján is a privileged city to undertake a longitudinal historical study of the practices of psychology, beginning when the discipline had not yet been established as a science and in Argentina prevails the philosophy of French Enlightenment. In the time space delimited in this work, between 1828 and 1849, political, social and philosophical events coincide that give a theoretical framework to the conception of the mental faculties and their alienation, including the categories used for their diagnosis and the conceptual tools for their understanding.
Fil: Sola, Luis Ernesto. Instituto de Ciencias Sociales y Disciplinas Proyectuales - Universidad Argentina de la Empresa, INSOD UADE. - Fuente
- VI Congreso Internacional de Investigación; Ensenada, Argentina, 15-17 de noviembre de 2017
ISBN 978-950-34-1601-3 - Materia
-
Psicología
Historia de la Psicología
Informes psicológicos
Iluminismo
Luján
History of Psychology
Psychologycal brief
Enlightenment
Luján - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12465
Ver los metadatos del registro completo
| id |
MemAca_2a1fd1e60932644e3c9d6a7ed1c4aa25 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12465 |
| network_acronym_str |
MemAca |
| repository_id_str |
1341 |
| network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| spelling |
Los informes psicológicos del Doctor Muñiz en Luján, entre 1828 y 1849Sola, Luis ErnestoPsicologíaHistoria de la PsicologíaInformes psicológicosIluminismoLujánHistory of PsychologyPsychologycal briefEnlightenmentLujánEste trabajo es un recorte de un tema de investigación de tipo exploratorio más amplio, llevada adelante con métodos cualitativos. La investigación indaga las nociones sobre la historia de las prácticas de la psicología en Luján como epítome del acontecer de la psicología en Argentina. La elección espacial se debe a su antigüedad, que permite acceder a registros escritos, desde la constitución en 1755, de la "Villa de Luján", y por ende la creación de su Cabildo -según las Leyes españolas-, pasando por la creación de instituciones psiquiátricas en los inicios del siglo XX, hasta alcanzar la actualidad, luego de convertirse en cabecera del Distrito VI del Colegio de Psicólogos de la provincia de Buenos Aires. Por estos motivos, es una ciudad privilegiada para emprender un estudio histórico longitudinal de las prácticas de la psicología, comenzando cuando la disciplina todavía no había sido establecida como ciencia y en Argentina prevalece la filosofía del iluminismo francés. En cuanto a este trabajo, su espacio temporal delimitado entre 1828 y 1849, coincide con acontecimientos políticos, sociales y filosóficos que otorgan un marco teórico a la concepción de las facultades mentales y su enajenación, incluyendo las categorías utilizadas para su diagnóstico y las herramientas conceptuales para su comprensión.This work is a cut of a broader exploratory research topic, carried out with qualitative methods, residing in the Institute of Social Sciences and Project Disciplines of the Universidad Argentina de la Empresa; INSOD, UADE. The investigation examines the notions about the history of the practices of psychology in Luján as a summary of the evolution of psychology in Argentina. The chosen space is due to its antiquity, allowing access to written records, since the constitution in 1755 of the Villa de Luján, and consequently the creation of its Cabildo, according to the Spanish Laws, through the creation of psychiatric institutions At the beginning of the twentieth century, until reaching the present time, after becoming head of District VI of the School of Psychologists of the Province of Buenos Aires. For these reasons, Luján is a privileged city to undertake a longitudinal historical study of the practices of psychology, beginning when the discipline had not yet been established as a science and in Argentina prevails the philosophy of French Enlightenment. In the time space delimited in this work, between 1828 and 1849, political, social and philosophical events coincide that give a theoretical framework to the conception of the mental faculties and their alienation, including the categories used for their diagnosis and the conceptual tools for their understanding.Fil: Sola, Luis Ernesto. Instituto de Ciencias Sociales y Disciplinas Proyectuales - Universidad Argentina de la Empresa, INSOD UADE.2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12465/ev.12465.pdfVI Congreso Internacional de Investigación; Ensenada, Argentina, 15-17 de noviembre de 2017ISBN 978-950-34-1601-3reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/69160info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/2025-10-16T09:32:02Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12465Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:32:03.566Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Los informes psicológicos del Doctor Muñiz en Luján, entre 1828 y 1849 |
| title |
Los informes psicológicos del Doctor Muñiz en Luján, entre 1828 y 1849 |
| spellingShingle |
Los informes psicológicos del Doctor Muñiz en Luján, entre 1828 y 1849 Sola, Luis Ernesto Psicología Historia de la Psicología Informes psicológicos Iluminismo Luján History of Psychology Psychologycal brief Enlightenment Luján |
| title_short |
Los informes psicológicos del Doctor Muñiz en Luján, entre 1828 y 1849 |
| title_full |
Los informes psicológicos del Doctor Muñiz en Luján, entre 1828 y 1849 |
| title_fullStr |
Los informes psicológicos del Doctor Muñiz en Luján, entre 1828 y 1849 |
| title_full_unstemmed |
Los informes psicológicos del Doctor Muñiz en Luján, entre 1828 y 1849 |
| title_sort |
Los informes psicológicos del Doctor Muñiz en Luján, entre 1828 y 1849 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Sola, Luis Ernesto |
| author |
Sola, Luis Ernesto |
| author_facet |
Sola, Luis Ernesto |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología Historia de la Psicología Informes psicológicos Iluminismo Luján History of Psychology Psychologycal brief Enlightenment Luján |
| topic |
Psicología Historia de la Psicología Informes psicológicos Iluminismo Luján History of Psychology Psychologycal brief Enlightenment Luján |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo es un recorte de un tema de investigación de tipo exploratorio más amplio, llevada adelante con métodos cualitativos. La investigación indaga las nociones sobre la historia de las prácticas de la psicología en Luján como epítome del acontecer de la psicología en Argentina. La elección espacial se debe a su antigüedad, que permite acceder a registros escritos, desde la constitución en 1755, de la "Villa de Luján", y por ende la creación de su Cabildo -según las Leyes españolas-, pasando por la creación de instituciones psiquiátricas en los inicios del siglo XX, hasta alcanzar la actualidad, luego de convertirse en cabecera del Distrito VI del Colegio de Psicólogos de la provincia de Buenos Aires. Por estos motivos, es una ciudad privilegiada para emprender un estudio histórico longitudinal de las prácticas de la psicología, comenzando cuando la disciplina todavía no había sido establecida como ciencia y en Argentina prevalece la filosofía del iluminismo francés. En cuanto a este trabajo, su espacio temporal delimitado entre 1828 y 1849, coincide con acontecimientos políticos, sociales y filosóficos que otorgan un marco teórico a la concepción de las facultades mentales y su enajenación, incluyendo las categorías utilizadas para su diagnóstico y las herramientas conceptuales para su comprensión. This work is a cut of a broader exploratory research topic, carried out with qualitative methods, residing in the Institute of Social Sciences and Project Disciplines of the Universidad Argentina de la Empresa; INSOD, UADE. The investigation examines the notions about the history of the practices of psychology in Luján as a summary of the evolution of psychology in Argentina. The chosen space is due to its antiquity, allowing access to written records, since the constitution in 1755 of the Villa de Luján, and consequently the creation of its Cabildo, according to the Spanish Laws, through the creation of psychiatric institutions At the beginning of the twentieth century, until reaching the present time, after becoming head of District VI of the School of Psychologists of the Province of Buenos Aires. For these reasons, Luján is a privileged city to undertake a longitudinal historical study of the practices of psychology, beginning when the discipline had not yet been established as a science and in Argentina prevails the philosophy of French Enlightenment. In the time space delimited in this work, between 1828 and 1849, political, social and philosophical events coincide that give a theoretical framework to the conception of the mental faculties and their alienation, including the categories used for their diagnosis and the conceptual tools for their understanding. Fil: Sola, Luis Ernesto. Instituto de Ciencias Sociales y Disciplinas Proyectuales - Universidad Argentina de la Empresa, INSOD UADE. |
| description |
Este trabajo es un recorte de un tema de investigación de tipo exploratorio más amplio, llevada adelante con métodos cualitativos. La investigación indaga las nociones sobre la historia de las prácticas de la psicología en Luján como epítome del acontecer de la psicología en Argentina. La elección espacial se debe a su antigüedad, que permite acceder a registros escritos, desde la constitución en 1755, de la "Villa de Luján", y por ende la creación de su Cabildo -según las Leyes españolas-, pasando por la creación de instituciones psiquiátricas en los inicios del siglo XX, hasta alcanzar la actualidad, luego de convertirse en cabecera del Distrito VI del Colegio de Psicólogos de la provincia de Buenos Aires. Por estos motivos, es una ciudad privilegiada para emprender un estudio histórico longitudinal de las prácticas de la psicología, comenzando cuando la disciplina todavía no había sido establecida como ciencia y en Argentina prevalece la filosofía del iluminismo francés. En cuanto a este trabajo, su espacio temporal delimitado entre 1828 y 1849, coincide con acontecimientos políticos, sociales y filosóficos que otorgan un marco teórico a la concepción de las facultades mentales y su enajenación, incluyendo las categorías utilizadas para su diagnóstico y las herramientas conceptuales para su comprensión. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12465/ev.12465.pdf |
| url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12465/ev.12465.pdf |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/69160 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
VI Congreso Internacional de Investigación; Ensenada, Argentina, 15-17 de noviembre de 2017 ISBN 978-950-34-1601-3 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
| reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846143275518394368 |
| score |
12.982451 |