"Leo, luego existo": La lectura crítica de discursos virtuales en lenguas extranjeras como factor de integración intercultural (avance de un proyecto de investigación)
- Autores
- Heras, Cristina Inés
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la actualidad la actividad académica está signada por contactos multiculturales que tienen lugar en el acceso a información en Internet y en las comunicaciones con personas de otras culturas. En esta ponencia se presenta un avance de un proyecto, el cual se propone profundizar la exploración de la competencia lectora crítica de los estudiantes de nuestra universidad. Se busca comprender de qué modo el desarrollo de esta competencia y el entrenamiento en estrategias de lectura de alumnos de diferentes carreras en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación influyen en los procesos de comprensión de discursos virtuales académicos o no en lengua extranjera. Asimismo, se busca diseñar propuestas didácticas orientadas a mejorar su competencia comunicativa intercultural. El marco teórico de referencia se basará en las teorías de la competencia intercultural y del pensamiento crítico así como los aportes teóricos sobre estrategias de comprensión de hipertextos. Es nuestro propósito elaborar una propuesta de estrategias de comprensión de hipertextos y, de ser necesario, sugerir cambios metodológicos en la enseñanza de la lectura de discursos virtuales así como proponer un modelo de actividad de lectura en línea cuya finalidad sea mejorar la capacidad de lectura crítica en LE de los alumnos.
Fil: Heras, Cristina Inés. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- Puertas Abiertas(13). (2018)
ISSN 1853-614X - Materia
-
Lingüística
Proyectos
Universidades
Lectura
Comprensión
Aprendizaje - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr9143
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_29347e7622e780ac9c06cc91c6c5cb6c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr9143 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
"Leo, luego existo": La lectura crítica de discursos virtuales en lenguas extranjeras como factor de integración intercultural (avance de un proyecto de investigación)Heras, Cristina InésLingüísticaProyectosUniversidadesLecturaComprensiónAprendizajeEn la actualidad la actividad académica está signada por contactos multiculturales que tienen lugar en el acceso a información en Internet y en las comunicaciones con personas de otras culturas. En esta ponencia se presenta un avance de un proyecto, el cual se propone profundizar la exploración de la competencia lectora crítica de los estudiantes de nuestra universidad. Se busca comprender de qué modo el desarrollo de esta competencia y el entrenamiento en estrategias de lectura de alumnos de diferentes carreras en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación influyen en los procesos de comprensión de discursos virtuales académicos o no en lengua extranjera. Asimismo, se busca diseñar propuestas didácticas orientadas a mejorar su competencia comunicativa intercultural. El marco teórico de referencia se basará en las teorías de la competencia intercultural y del pensamiento crítico así como los aportes teóricos sobre estrategias de comprensión de hipertextos. Es nuestro propósito elaborar una propuesta de estrategias de comprensión de hipertextos y, de ser necesario, sugerir cambios metodológicos en la enseñanza de la lectura de discursos virtuales así como proponer un modelo de actividad de lectura en línea cuya finalidad sea mejorar la capacidad de lectura crítica en LE de los alumnos.Fil: Heras, Cristina Inés. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9143/pr.9143.pdfPuertas Abiertas(13). (2018)ISSN 1853-614Xreponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/2025-09-29T11:58:33Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr9143Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:58:34.35Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
"Leo, luego existo": La lectura crítica de discursos virtuales en lenguas extranjeras como factor de integración intercultural (avance de un proyecto de investigación) |
title |
"Leo, luego existo": La lectura crítica de discursos virtuales en lenguas extranjeras como factor de integración intercultural (avance de un proyecto de investigación) |
spellingShingle |
"Leo, luego existo": La lectura crítica de discursos virtuales en lenguas extranjeras como factor de integración intercultural (avance de un proyecto de investigación) Heras, Cristina Inés Lingüística Proyectos Universidades Lectura Comprensión Aprendizaje |
title_short |
"Leo, luego existo": La lectura crítica de discursos virtuales en lenguas extranjeras como factor de integración intercultural (avance de un proyecto de investigación) |
title_full |
"Leo, luego existo": La lectura crítica de discursos virtuales en lenguas extranjeras como factor de integración intercultural (avance de un proyecto de investigación) |
title_fullStr |
"Leo, luego existo": La lectura crítica de discursos virtuales en lenguas extranjeras como factor de integración intercultural (avance de un proyecto de investigación) |
title_full_unstemmed |
"Leo, luego existo": La lectura crítica de discursos virtuales en lenguas extranjeras como factor de integración intercultural (avance de un proyecto de investigación) |
title_sort |
"Leo, luego existo": La lectura crítica de discursos virtuales en lenguas extranjeras como factor de integración intercultural (avance de un proyecto de investigación) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Heras, Cristina Inés |
author |
Heras, Cristina Inés |
author_facet |
Heras, Cristina Inés |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Lingüística Proyectos Universidades Lectura Comprensión Aprendizaje |
topic |
Lingüística Proyectos Universidades Lectura Comprensión Aprendizaje |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la actualidad la actividad académica está signada por contactos multiculturales que tienen lugar en el acceso a información en Internet y en las comunicaciones con personas de otras culturas. En esta ponencia se presenta un avance de un proyecto, el cual se propone profundizar la exploración de la competencia lectora crítica de los estudiantes de nuestra universidad. Se busca comprender de qué modo el desarrollo de esta competencia y el entrenamiento en estrategias de lectura de alumnos de diferentes carreras en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación influyen en los procesos de comprensión de discursos virtuales académicos o no en lengua extranjera. Asimismo, se busca diseñar propuestas didácticas orientadas a mejorar su competencia comunicativa intercultural. El marco teórico de referencia se basará en las teorías de la competencia intercultural y del pensamiento crítico así como los aportes teóricos sobre estrategias de comprensión de hipertextos. Es nuestro propósito elaborar una propuesta de estrategias de comprensión de hipertextos y, de ser necesario, sugerir cambios metodológicos en la enseñanza de la lectura de discursos virtuales así como proponer un modelo de actividad de lectura en línea cuya finalidad sea mejorar la capacidad de lectura crítica en LE de los alumnos. Fil: Heras, Cristina Inés. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
En la actualidad la actividad académica está signada por contactos multiculturales que tienen lugar en el acceso a información en Internet y en las comunicaciones con personas de otras culturas. En esta ponencia se presenta un avance de un proyecto, el cual se propone profundizar la exploración de la competencia lectora crítica de los estudiantes de nuestra universidad. Se busca comprender de qué modo el desarrollo de esta competencia y el entrenamiento en estrategias de lectura de alumnos de diferentes carreras en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación influyen en los procesos de comprensión de discursos virtuales académicos o no en lengua extranjera. Asimismo, se busca diseñar propuestas didácticas orientadas a mejorar su competencia comunicativa intercultural. El marco teórico de referencia se basará en las teorías de la competencia intercultural y del pensamiento crítico así como los aportes teóricos sobre estrategias de comprensión de hipertextos. Es nuestro propósito elaborar una propuesta de estrategias de comprensión de hipertextos y, de ser necesario, sugerir cambios metodológicos en la enseñanza de la lectura de discursos virtuales así como proponer un modelo de actividad de lectura en línea cuya finalidad sea mejorar la capacidad de lectura crítica en LE de los alumnos. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9143/pr.9143.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9143/pr.9143.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Puertas Abiertas(13). (2018) ISSN 1853-614X reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616579574136832 |
score |
13.069144 |