Reflexiones en torno a la génesis del campo religioso y su pertinencia heurística en los albores de la sistematización estatal en el Antiguo Egipto: Una relectura de la sociología...
- Autores
- Bonanno, Mariano
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo intenta mostrar de que manera una creencia pre-estatal, reflejo directo "no codificado" de imaginarios sociales indiferenciados, fue reutilizada, reproducida y resignificada por una ideología devenida en dominante y coincidente con el progresivo afianzamiento de la práctica estatal en Egipto. La pretensión es, en tanto y en cuanto esto no implique una artificiosidad forzada como improductiva, rastrear la etiología de la religión de estado en el Egipto faraónico y la relación directa entre la institucionalización de un culto global y la estructuración de lo que pertinentemente llamaremos campo religioso, entendido como una constelación de actores sociales en permanente interacción. La riqueza y amplitud teóricas de los análisis bourdianos, así como una relectura de sus presupuestos sobre la sociología de la religión -campo religioso, capital simbólico, habitus, etc...-, bien pueden contribuir a repensar, desde nuevas perspectivas, el punto de inflexión que supone el comienzo de la interacción entre la naciente práctica estatal y las estructuras de parentesco depositarias de un bagaje de creencias no mediatizadas
This Paper tries to show how a pre-state belief, direct reflection "uncoded" of undifferentiated social imaginary, was reused, reproduced and resignified by a turned-dominant ideology which is coincident with the progressive strengthening of State practice in Egypt. The claim is, as long as this does not imply a forced and unproductive artificiality, to trace the etiology of the state religion in Pharaonic Egypt and the direct relationship between the institutionalization of a global religion and the structuring of the field that rightly call religion, understood as a constellation of social actors in permanent interaction. The wealth and breadth bourdianos theoretical analysis and a reading of their budgets on the sociology of religion -religious field, symbolic capital, habitus, etc- may well contribute to rethink, from new perspectives, the point of inflection that marks the beginning of the interaction between the nascent state practice and kinship structures depository of a package of non-mediated beliefs
Fil: Bonanno, Mariano. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. - Fuente
- Sociedades Precapitalistas, 1(1). (2011)
- Materia
-
Historia
Historia antigua
Bourdieu, Pierre
Sociología de la religión
Egipto
Civilizaciones antiguas
Religión
Reino Antiguo egipcio
Campo religioso
Pierre Bourdieu
Old Kingdom Egypt
Religious Field
Pierre Bourdieu - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr4980
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_28e5eededd4f05a778aa0c38fd354329 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr4980 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Reflexiones en torno a la génesis del campo religioso y su pertinencia heurística en los albores de la sistematización estatal en el Antiguo Egipto: Una relectura de la sociología de la religión en Pierre BourdieuBonanno, MarianoHistoriaHistoria antiguaBourdieu, PierreSociología de la religiónEgiptoCivilizaciones antiguasReligiónReino Antiguo egipcioCampo religiosoPierre BourdieuOld Kingdom EgyptReligious FieldPierre BourdieuEl presente trabajo intenta mostrar de que manera una creencia pre-estatal, reflejo directo "no codificado" de imaginarios sociales indiferenciados, fue reutilizada, reproducida y resignificada por una ideología devenida en dominante y coincidente con el progresivo afianzamiento de la práctica estatal en Egipto. La pretensión es, en tanto y en cuanto esto no implique una artificiosidad forzada como improductiva, rastrear la etiología de la religión de estado en el Egipto faraónico y la relación directa entre la institucionalización de un culto global y la estructuración de lo que pertinentemente llamaremos campo religioso, entendido como una constelación de actores sociales en permanente interacción. La riqueza y amplitud teóricas de los análisis bourdianos, así como una relectura de sus presupuestos sobre la sociología de la religión -campo religioso, capital simbólico, habitus, etc...-, bien pueden contribuir a repensar, desde nuevas perspectivas, el punto de inflexión que supone el comienzo de la interacción entre la naciente práctica estatal y las estructuras de parentesco depositarias de un bagaje de creencias no mediatizadasThis Paper tries to show how a pre-state belief, direct reflection "uncoded" of undifferentiated social imaginary, was reused, reproduced and resignified by a turned-dominant ideology which is coincident with the progressive strengthening of State practice in Egypt. The claim is, as long as this does not imply a forced and unproductive artificiality, to trace the etiology of the state religion in Pharaonic Egypt and the direct relationship between the institutionalization of a global religion and the structuring of the field that rightly call religion, understood as a constellation of social actors in permanent interaction. The wealth and breadth bourdianos theoretical analysis and a reading of their budgets on the sociology of religion -religious field, symbolic capital, habitus, etc- may well contribute to rethink, from new perspectives, the point of inflection that marks the beginning of the interaction between the nascent state practice and kinship structures depository of a package of non-mediated beliefsFil: Bonanno, Mariano. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2011info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articulotext/htmlapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4980/pr.4980.pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr4980Sociedades Precapitalistas, 1(1). (2011)reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T11:58:02Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr4980Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:58:03.146Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Reflexiones en torno a la génesis del campo religioso y su pertinencia heurística en los albores de la sistematización estatal en el Antiguo Egipto: Una relectura de la sociología de la religión en Pierre Bourdieu |
title |
Reflexiones en torno a la génesis del campo religioso y su pertinencia heurística en los albores de la sistematización estatal en el Antiguo Egipto: Una relectura de la sociología de la religión en Pierre Bourdieu |
spellingShingle |
Reflexiones en torno a la génesis del campo religioso y su pertinencia heurística en los albores de la sistematización estatal en el Antiguo Egipto: Una relectura de la sociología de la religión en Pierre Bourdieu Bonanno, Mariano Historia Historia antigua Bourdieu, Pierre Sociología de la religión Egipto Civilizaciones antiguas Religión Reino Antiguo egipcio Campo religioso Pierre Bourdieu Old Kingdom Egypt Religious Field Pierre Bourdieu |
title_short |
Reflexiones en torno a la génesis del campo religioso y su pertinencia heurística en los albores de la sistematización estatal en el Antiguo Egipto: Una relectura de la sociología de la religión en Pierre Bourdieu |
title_full |
Reflexiones en torno a la génesis del campo religioso y su pertinencia heurística en los albores de la sistematización estatal en el Antiguo Egipto: Una relectura de la sociología de la religión en Pierre Bourdieu |
title_fullStr |
Reflexiones en torno a la génesis del campo religioso y su pertinencia heurística en los albores de la sistematización estatal en el Antiguo Egipto: Una relectura de la sociología de la religión en Pierre Bourdieu |
title_full_unstemmed |
Reflexiones en torno a la génesis del campo religioso y su pertinencia heurística en los albores de la sistematización estatal en el Antiguo Egipto: Una relectura de la sociología de la religión en Pierre Bourdieu |
title_sort |
Reflexiones en torno a la génesis del campo religioso y su pertinencia heurística en los albores de la sistematización estatal en el Antiguo Egipto: Una relectura de la sociología de la religión en Pierre Bourdieu |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bonanno, Mariano |
author |
Bonanno, Mariano |
author_facet |
Bonanno, Mariano |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Historia antigua Bourdieu, Pierre Sociología de la religión Egipto Civilizaciones antiguas Religión Reino Antiguo egipcio Campo religioso Pierre Bourdieu Old Kingdom Egypt Religious Field Pierre Bourdieu |
topic |
Historia Historia antigua Bourdieu, Pierre Sociología de la religión Egipto Civilizaciones antiguas Religión Reino Antiguo egipcio Campo religioso Pierre Bourdieu Old Kingdom Egypt Religious Field Pierre Bourdieu |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo intenta mostrar de que manera una creencia pre-estatal, reflejo directo "no codificado" de imaginarios sociales indiferenciados, fue reutilizada, reproducida y resignificada por una ideología devenida en dominante y coincidente con el progresivo afianzamiento de la práctica estatal en Egipto. La pretensión es, en tanto y en cuanto esto no implique una artificiosidad forzada como improductiva, rastrear la etiología de la religión de estado en el Egipto faraónico y la relación directa entre la institucionalización de un culto global y la estructuración de lo que pertinentemente llamaremos campo religioso, entendido como una constelación de actores sociales en permanente interacción. La riqueza y amplitud teóricas de los análisis bourdianos, así como una relectura de sus presupuestos sobre la sociología de la religión -campo religioso, capital simbólico, habitus, etc...-, bien pueden contribuir a repensar, desde nuevas perspectivas, el punto de inflexión que supone el comienzo de la interacción entre la naciente práctica estatal y las estructuras de parentesco depositarias de un bagaje de creencias no mediatizadas This Paper tries to show how a pre-state belief, direct reflection "uncoded" of undifferentiated social imaginary, was reused, reproduced and resignified by a turned-dominant ideology which is coincident with the progressive strengthening of State practice in Egypt. The claim is, as long as this does not imply a forced and unproductive artificiality, to trace the etiology of the state religion in Pharaonic Egypt and the direct relationship between the institutionalization of a global religion and the structuring of the field that rightly call religion, understood as a constellation of social actors in permanent interaction. The wealth and breadth bourdianos theoretical analysis and a reading of their budgets on the sociology of religion -religious field, symbolic capital, habitus, etc- may well contribute to rethink, from new perspectives, the point of inflection that marks the beginning of the interaction between the nascent state practice and kinship structures depository of a package of non-mediated beliefs Fil: Bonanno, Mariano. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. |
description |
El presente trabajo intenta mostrar de que manera una creencia pre-estatal, reflejo directo "no codificado" de imaginarios sociales indiferenciados, fue reutilizada, reproducida y resignificada por una ideología devenida en dominante y coincidente con el progresivo afianzamiento de la práctica estatal en Egipto. La pretensión es, en tanto y en cuanto esto no implique una artificiosidad forzada como improductiva, rastrear la etiología de la religión de estado en el Egipto faraónico y la relación directa entre la institucionalización de un culto global y la estructuración de lo que pertinentemente llamaremos campo religioso, entendido como una constelación de actores sociales en permanente interacción. La riqueza y amplitud teóricas de los análisis bourdianos, así como una relectura de sus presupuestos sobre la sociología de la religión -campo religioso, capital simbólico, habitus, etc...-, bien pueden contribuir a repensar, desde nuevas perspectivas, el punto de inflexión que supone el comienzo de la interacción entre la naciente práctica estatal y las estructuras de parentesco depositarias de un bagaje de creencias no mediatizadas |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4980/pr.4980.pdf https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr4980 |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4980/pr.4980.pdf https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr4980 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
text/html application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Sociedades Precapitalistas, 1(1). (2011) reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616568544165888 |
score |
12.891075 |