Efectos dinamizadores y articulaciones en el espacio periurbano bahiense : El sector este
- Autores
- Formiga, Nidia; Gárriz, Eduardo J.
- Año de publicación
- 2000
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El proceso de expansión de la ciudad estará determinado por la dinámica que, espacialmente, se manifiesta en la materialización de los nuevos componentes de la morfología urbana. La producción de suelo se realiza a través de la intervención de los distintos agentes que llevan a cabo la transformación de suelo rústico en amanzanamientos y loteos. A esto se agrega la concreción de las vías de circulación, que da lugar al crecimiento del tejido urbano, a medida que avanza la construcción de edificaciones y comienzan a desarrollarse los usos vinculados a las actividades urbanas y periurbanas. En este trabajo se propone analizar este proceso vinculado con las intervenciones realizadas en el sector este de la ciudad de Bahía Blanca, que adquiere características significativas por las transformaciones en curso. Como elementos dinamizadores presentan particular importancia los principales ejes de circulación periférica que, además de cumplir con su función específica, tienen un efecto directo en la producción de espacio, al incidir de manera notoria en la expansión y funcionalidad de las áreas urbanas próximas. Dos aspectos relevantes del sector son los nuevos centros comerciales sobre el eje de expansión Sarmiento y dos antiguos núcleos de población que adquieren, en la actualidad, un nuevo posicionamiento en su articulación con la ciudad. De la estructuración general del área en estudio se pueden diferenciar cinco sectores vinculados a ejes de circulación: a) Camino de la Carrindanga; b) Avda de Penetración-Sarmiento; c)14 de Julio; d) Indiada; y e) Anillo Exterior.
Fil: Formiga, Nidia. Departamento de Geografía, Universidad Nacional del Sur.
Fil: Gárriz, Eduardo J.. Departamento de Geografía, Universidad Nacional del Sur. - Fuente
- II Jornadas de Geografía de la UNLP; Resignificando una geografía para todos, La Plata, Argentina, 13-15 de septiembre de 2000
- Materia
- Geografía
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev13395
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_28206aaad6f50c3043b312519968625c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev13395 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Efectos dinamizadores y articulaciones en el espacio periurbano bahiense : El sector esteFormiga, NidiaGárriz, Eduardo J.GeografíaEl proceso de expansión de la ciudad estará determinado por la dinámica que, espacialmente, se manifiesta en la materialización de los nuevos componentes de la morfología urbana. La producción de suelo se realiza a través de la intervención de los distintos agentes que llevan a cabo la transformación de suelo rústico en amanzanamientos y loteos. A esto se agrega la concreción de las vías de circulación, que da lugar al crecimiento del tejido urbano, a medida que avanza la construcción de edificaciones y comienzan a desarrollarse los usos vinculados a las actividades urbanas y periurbanas. En este trabajo se propone analizar este proceso vinculado con las intervenciones realizadas en el sector este de la ciudad de Bahía Blanca, que adquiere características significativas por las transformaciones en curso. Como elementos dinamizadores presentan particular importancia los principales ejes de circulación periférica que, además de cumplir con su función específica, tienen un efecto directo en la producción de espacio, al incidir de manera notoria en la expansión y funcionalidad de las áreas urbanas próximas. Dos aspectos relevantes del sector son los nuevos centros comerciales sobre el eje de expansión Sarmiento y dos antiguos núcleos de población que adquieren, en la actualidad, un nuevo posicionamiento en su articulación con la ciudad. De la estructuración general del área en estudio se pueden diferenciar cinco sectores vinculados a ejes de circulación: a) Camino de la Carrindanga; b) Avda de Penetración-Sarmiento; c)14 de Julio; d) Indiada; y e) Anillo Exterior.Fil: Formiga, Nidia. Departamento de Geografía, Universidad Nacional del Sur.Fil: Gárriz, Eduardo J.. Departamento de Geografía, Universidad Nacional del Sur.2000info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13395/ev.13395.pdfII Jornadas de Geografía de la UNLP; Resignificando una geografía para todos, La Plata, Argentina, 13-15 de septiembre de 2000reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:07:08Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev13395Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:07:09.056Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efectos dinamizadores y articulaciones en el espacio periurbano bahiense : El sector este |
title |
Efectos dinamizadores y articulaciones en el espacio periurbano bahiense : El sector este |
spellingShingle |
Efectos dinamizadores y articulaciones en el espacio periurbano bahiense : El sector este Formiga, Nidia Geografía |
title_short |
Efectos dinamizadores y articulaciones en el espacio periurbano bahiense : El sector este |
title_full |
Efectos dinamizadores y articulaciones en el espacio periurbano bahiense : El sector este |
title_fullStr |
Efectos dinamizadores y articulaciones en el espacio periurbano bahiense : El sector este |
title_full_unstemmed |
Efectos dinamizadores y articulaciones en el espacio periurbano bahiense : El sector este |
title_sort |
Efectos dinamizadores y articulaciones en el espacio periurbano bahiense : El sector este |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Formiga, Nidia Gárriz, Eduardo J. |
author |
Formiga, Nidia |
author_facet |
Formiga, Nidia Gárriz, Eduardo J. |
author_role |
author |
author2 |
Gárriz, Eduardo J. |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Geografía |
topic |
Geografía |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El proceso de expansión de la ciudad estará determinado por la dinámica que, espacialmente, se manifiesta en la materialización de los nuevos componentes de la morfología urbana. La producción de suelo se realiza a través de la intervención de los distintos agentes que llevan a cabo la transformación de suelo rústico en amanzanamientos y loteos. A esto se agrega la concreción de las vías de circulación, que da lugar al crecimiento del tejido urbano, a medida que avanza la construcción de edificaciones y comienzan a desarrollarse los usos vinculados a las actividades urbanas y periurbanas. En este trabajo se propone analizar este proceso vinculado con las intervenciones realizadas en el sector este de la ciudad de Bahía Blanca, que adquiere características significativas por las transformaciones en curso. Como elementos dinamizadores presentan particular importancia los principales ejes de circulación periférica que, además de cumplir con su función específica, tienen un efecto directo en la producción de espacio, al incidir de manera notoria en la expansión y funcionalidad de las áreas urbanas próximas. Dos aspectos relevantes del sector son los nuevos centros comerciales sobre el eje de expansión Sarmiento y dos antiguos núcleos de población que adquieren, en la actualidad, un nuevo posicionamiento en su articulación con la ciudad. De la estructuración general del área en estudio se pueden diferenciar cinco sectores vinculados a ejes de circulación: a) Camino de la Carrindanga; b) Avda de Penetración-Sarmiento; c)14 de Julio; d) Indiada; y e) Anillo Exterior. Fil: Formiga, Nidia. Departamento de Geografía, Universidad Nacional del Sur. Fil: Gárriz, Eduardo J.. Departamento de Geografía, Universidad Nacional del Sur. |
description |
El proceso de expansión de la ciudad estará determinado por la dinámica que, espacialmente, se manifiesta en la materialización de los nuevos componentes de la morfología urbana. La producción de suelo se realiza a través de la intervención de los distintos agentes que llevan a cabo la transformación de suelo rústico en amanzanamientos y loteos. A esto se agrega la concreción de las vías de circulación, que da lugar al crecimiento del tejido urbano, a medida que avanza la construcción de edificaciones y comienzan a desarrollarse los usos vinculados a las actividades urbanas y periurbanas. En este trabajo se propone analizar este proceso vinculado con las intervenciones realizadas en el sector este de la ciudad de Bahía Blanca, que adquiere características significativas por las transformaciones en curso. Como elementos dinamizadores presentan particular importancia los principales ejes de circulación periférica que, además de cumplir con su función específica, tienen un efecto directo en la producción de espacio, al incidir de manera notoria en la expansión y funcionalidad de las áreas urbanas próximas. Dos aspectos relevantes del sector son los nuevos centros comerciales sobre el eje de expansión Sarmiento y dos antiguos núcleos de población que adquieren, en la actualidad, un nuevo posicionamiento en su articulación con la ciudad. De la estructuración general del área en estudio se pueden diferenciar cinco sectores vinculados a ejes de circulación: a) Camino de la Carrindanga; b) Avda de Penetración-Sarmiento; c)14 de Julio; d) Indiada; y e) Anillo Exterior. |
publishDate |
2000 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2000 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13395/ev.13395.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13395/ev.13395.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
II Jornadas de Geografía de la UNLP; Resignificando una geografía para todos, La Plata, Argentina, 13-15 de septiembre de 2000 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842261464562270208 |
score |
13.13397 |