“Moras Brix”, desde la invisibilidad al trabajo conjunto, una experiencia de empoderamiento en el periurbano bahiense
- Autores
- Nieto, María Belén; Diotto, Celina
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Un grupo de cuatro mujeres del barrio Spurr y Villa Serra, de la localidad de Bahía Blanca, Argentina, trabajan en un emprendimiento conjunto denominado “Moras Brix”, en la cocina comunitaria del barrio, donde elaboran conservas de frutas y hortalizas de producción propia y local. Son mujeres que trabajan como empleadas domésticas y para quienes este grupo, se transformó hoy, en la oportunidad de comercializar sus productos. La venta se realiza principalmente en ferias. Con el acompañamiento de INTA se capacitaron y organizaron como grupo. En la actualidad, varias instituciones participan en un proyecto mayor, que consiste en habilitar comercialmente la cocina del centro integrador comunitario (CIC) donde se elaboran los productos. El objetivo del presente trabajo es dar cuenta del proceso de organización de estas mujeres como grupo, caracterizar su evolución y analizarlo desde la importancia que reviste la agricultura urbana en estas comunidades, desde una perspectiva de género. La metodología propuesta se basa en entrevistas abiertas y observación participante. Se aborda la investigación desde el marco teórico de la agricultura urbana y el empoderamiento.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Geografía
Mujeres
Empoderamiento
Economía social
Economía solidaria
Espacios rurales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88281
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_60041fe6beacdf718f44171a6ae1aee3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88281 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
“Moras Brix”, desde la invisibilidad al trabajo conjunto, una experiencia de empoderamiento en el periurbano bahienseNieto, María BelénDiotto, CelinaGeografíaMujeresEmpoderamientoEconomía socialEconomía solidariaEspacios ruralesUn grupo de cuatro mujeres del barrio Spurr y Villa Serra, de la localidad de Bahía Blanca, Argentina, trabajan en un emprendimiento conjunto denominado “Moras Brix”, en la cocina comunitaria del barrio, donde elaboran conservas de frutas y hortalizas de producción propia y local. Son mujeres que trabajan como empleadas domésticas y para quienes este grupo, se transformó hoy, en la oportunidad de comercializar sus productos. La venta se realiza principalmente en ferias. Con el acompañamiento de INTA se capacitaron y organizaron como grupo. En la actualidad, varias instituciones participan en un proyecto mayor, que consiste en habilitar comercialmente la cocina del centro integrador comunitario (CIC) donde se elaboran los productos. El objetivo del presente trabajo es dar cuenta del proceso de organización de estas mujeres como grupo, caracterizar su evolución y analizarlo desde la importancia que reviste la agricultura urbana en estas comunidades, desde una perspectiva de género. La metodología propuesta se basa en entrevistas abiertas y observación participante. Se aborda la investigación desde el marco teórico de la agricultura urbana y el empoderamiento.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2018-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88281spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasgeografia.fahce.unlp.edu.ar/jornadas-platenses-y-xx-jieg/actas/NietoM.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-4221info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:49:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88281Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:49:55.93SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
“Moras Brix”, desde la invisibilidad al trabajo conjunto, una experiencia de empoderamiento en el periurbano bahiense |
title |
“Moras Brix”, desde la invisibilidad al trabajo conjunto, una experiencia de empoderamiento en el periurbano bahiense |
spellingShingle |
“Moras Brix”, desde la invisibilidad al trabajo conjunto, una experiencia de empoderamiento en el periurbano bahiense Nieto, María Belén Geografía Mujeres Empoderamiento Economía social Economía solidaria Espacios rurales |
title_short |
“Moras Brix”, desde la invisibilidad al trabajo conjunto, una experiencia de empoderamiento en el periurbano bahiense |
title_full |
“Moras Brix”, desde la invisibilidad al trabajo conjunto, una experiencia de empoderamiento en el periurbano bahiense |
title_fullStr |
“Moras Brix”, desde la invisibilidad al trabajo conjunto, una experiencia de empoderamiento en el periurbano bahiense |
title_full_unstemmed |
“Moras Brix”, desde la invisibilidad al trabajo conjunto, una experiencia de empoderamiento en el periurbano bahiense |
title_sort |
“Moras Brix”, desde la invisibilidad al trabajo conjunto, una experiencia de empoderamiento en el periurbano bahiense |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Nieto, María Belén Diotto, Celina |
author |
Nieto, María Belén |
author_facet |
Nieto, María Belén Diotto, Celina |
author_role |
author |
author2 |
Diotto, Celina |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Geografía Mujeres Empoderamiento Economía social Economía solidaria Espacios rurales |
topic |
Geografía Mujeres Empoderamiento Economía social Economía solidaria Espacios rurales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Un grupo de cuatro mujeres del barrio Spurr y Villa Serra, de la localidad de Bahía Blanca, Argentina, trabajan en un emprendimiento conjunto denominado “Moras Brix”, en la cocina comunitaria del barrio, donde elaboran conservas de frutas y hortalizas de producción propia y local. Son mujeres que trabajan como empleadas domésticas y para quienes este grupo, se transformó hoy, en la oportunidad de comercializar sus productos. La venta se realiza principalmente en ferias. Con el acompañamiento de INTA se capacitaron y organizaron como grupo. En la actualidad, varias instituciones participan en un proyecto mayor, que consiste en habilitar comercialmente la cocina del centro integrador comunitario (CIC) donde se elaboran los productos. El objetivo del presente trabajo es dar cuenta del proceso de organización de estas mujeres como grupo, caracterizar su evolución y analizarlo desde la importancia que reviste la agricultura urbana en estas comunidades, desde una perspectiva de género. La metodología propuesta se basa en entrevistas abiertas y observación participante. Se aborda la investigación desde el marco teórico de la agricultura urbana y el empoderamiento. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Un grupo de cuatro mujeres del barrio Spurr y Villa Serra, de la localidad de Bahía Blanca, Argentina, trabajan en un emprendimiento conjunto denominado “Moras Brix”, en la cocina comunitaria del barrio, donde elaboran conservas de frutas y hortalizas de producción propia y local. Son mujeres que trabajan como empleadas domésticas y para quienes este grupo, se transformó hoy, en la oportunidad de comercializar sus productos. La venta se realiza principalmente en ferias. Con el acompañamiento de INTA se capacitaron y organizaron como grupo. En la actualidad, varias instituciones participan en un proyecto mayor, que consiste en habilitar comercialmente la cocina del centro integrador comunitario (CIC) donde se elaboran los productos. El objetivo del presente trabajo es dar cuenta del proceso de organización de estas mujeres como grupo, caracterizar su evolución y analizarlo desde la importancia que reviste la agricultura urbana en estas comunidades, desde una perspectiva de género. La metodología propuesta se basa en entrevistas abiertas y observación participante. Se aborda la investigación desde el marco teórico de la agricultura urbana y el empoderamiento. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88281 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88281 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasgeografia.fahce.unlp.edu.ar/jornadas-platenses-y-xx-jieg/actas/NietoM.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-4221 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260376460197888 |
score |
13.13397 |