La filosofía detrás de El Origen de las Especies

Autores
Anzoátegui, Micaela
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En este poster propongo recuperar algunos aspectos filosóficos subyacentes al planteo naturalista de "El origen de las Especies". Generalmente quedan invisibilizados enclaves importantes de carácter filosófico que dan solidez a la propuesta darwiniana. Algunos de los aspectos filosóficos que pueden resultar de interés son: la lucha entre materialismo y metafísica en el naturalismo; la crítica al progreso en el fenómeno de la vida; la crítica al antropocentrismo; el cambio respecto a la concepción previa sobre estructura y función; la base empirista de Darwin vinculada a sus propias lecturas filosóficas; el problema de los límites del conocimiento: qué se puede afirmar en estado actual del arte; la continuidad biológica vinculada al esquema del "árbol de la vida"; los elementos epistemológicos que configuran el surgimiento de la biología moderna como ciencia, y la nueva figura de científico, entre otros. Además, el campo discursivo de pertenencia es la Filosofía Natural: allí Darwin realiza sus aportes y se produce la posterior ruptura disciplinar. Por ultimo, hay otro aspecto vinculado a lo que hoy se entiende como "comunicación social de la ciencia". Darwin realiza un esfuerzo retórico titánico tendiente a comunicar la nueva visión del mundo natural, con el objetivo de que su obra sea accesible más allá de la comunidad de expertos. Así, cobran sentido no sólo las explicaciones teóricas minuciosas, sino especialmente el uso de metáforas y la redacción literaria (que lo posiciona posteriormente como "el Dickens de la biología") , que dan a su obra una fuerza estética destacable.
In this poster I propose to recover some philosophical aspects underlying the naturalistic approach of "The Origin of Species". Generally, important philosophical enclaves that give solidity to the Darwinian proposal remain invisible. Some of the philosophical aspects that may be of interest are: the struggle between materialism and metaphysics in naturalism; the critique of progress in the phenomenon of life; the critique of anthropocentrism; the change from the previous conception of structure and function; Darwin's empiricist basis linked to his own philosophical readings; the problem of the limits of knowledge: what can be affirmed in the current state of the art; the biological continuity linked to the "Tree of Life" scheme; the epistemological elements involved in the emergence of modern biology as a science, and the new figure of the scientist, among others. In addition, the discursive field of Darwin makes his contributions and the subsequent disciplinary rupture takes place there. Finally, there is another aspect linked to what today is understood as "social communication of science". Darwin made a titanic rhetorical effort to communicate his new vision of the natural world, with the aim of making his work accessible beyond the community of experts. Thus, not only the meticulous theoretical explanations make sense, but especially the use of metaphors and literary writing (which later positioned him as "the Dickens of biology"), which give his work a remarkable aesthetic force.
Fil: Anzoátegui, Micaela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
I Congreso Latinoamericano de Evolución CLEVOL; Chile, Chile, 30 de noviembre-3 de diciembre de 2021
Materia
Filosofía
Origen de las Especies
Charles Darwin
Epistemología
Filosofía Natural
Origin of Species
Charles Darwin
Epistemology
Natural Philosophy
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15050

id MemAca_27faa22b092fef868a9bdddf0561d234
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15050
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling La filosofía detrás de El Origen de las EspeciesAnzoátegui, MicaelaFilosofíaOrigen de las EspeciesCharles DarwinEpistemologíaFilosofía NaturalOrigin of SpeciesCharles DarwinEpistemologyNatural PhilosophyEn este poster propongo recuperar algunos aspectos filosóficos subyacentes al planteo naturalista de "El origen de las Especies". Generalmente quedan invisibilizados enclaves importantes de carácter filosófico que dan solidez a la propuesta darwiniana. Algunos de los aspectos filosóficos que pueden resultar de interés son: la lucha entre materialismo y metafísica en el naturalismo; la crítica al progreso en el fenómeno de la vida; la crítica al antropocentrismo; el cambio respecto a la concepción previa sobre estructura y función; la base empirista de Darwin vinculada a sus propias lecturas filosóficas; el problema de los límites del conocimiento: qué se puede afirmar en estado actual del arte; la continuidad biológica vinculada al esquema del "árbol de la vida"; los elementos epistemológicos que configuran el surgimiento de la biología moderna como ciencia, y la nueva figura de científico, entre otros. Además, el campo discursivo de pertenencia es la Filosofía Natural: allí Darwin realiza sus aportes y se produce la posterior ruptura disciplinar. Por ultimo, hay otro aspecto vinculado a lo que hoy se entiende como "comunicación social de la ciencia". Darwin realiza un esfuerzo retórico titánico tendiente a comunicar la nueva visión del mundo natural, con el objetivo de que su obra sea accesible más allá de la comunidad de expertos. Así, cobran sentido no sólo las explicaciones teóricas minuciosas, sino especialmente el uso de metáforas y la redacción literaria (que lo posiciona posteriormente como "el Dickens de la biología") , que dan a su obra una fuerza estética destacable.In this poster I propose to recover some philosophical aspects underlying the naturalistic approach of "The Origin of Species". Generally, important philosophical enclaves that give solidity to the Darwinian proposal remain invisible. Some of the philosophical aspects that may be of interest are: the struggle between materialism and metaphysics in naturalism; the critique of progress in the phenomenon of life; the critique of anthropocentrism; the change from the previous conception of structure and function; Darwin's empiricist basis linked to his own philosophical readings; the problem of the limits of knowledge: what can be affirmed in the current state of the art; the biological continuity linked to the "Tree of Life" scheme; the epistemological elements involved in the emergence of modern biology as a science, and the new figure of the scientist, among others. In addition, the discursive field of Darwin makes his contributions and the subsequent disciplinary rupture takes place there. Finally, there is another aspect linked to what today is understood as "social communication of science". Darwin made a titanic rhetorical effort to communicate his new vision of the natural world, with the aim of making his work accessible beyond the community of experts. Thus, not only the meticulous theoretical explanations make sense, but especially the use of metaphors and literary writing (which later positioned him as "the Dickens of biology"), which give his work a remarkable aesthetic force.Fil: Anzoátegui, Micaela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15050/ev.15050.pdfI Congreso Latinoamericano de Evolución CLEVOL; Chile, Chile, 30 de noviembre-3 de diciembre de 2021reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-09-29T11:57:58Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15050Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:57:59.281Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv La filosofía detrás de El Origen de las Especies
title La filosofía detrás de El Origen de las Especies
spellingShingle La filosofía detrás de El Origen de las Especies
Anzoátegui, Micaela
Filosofía
Origen de las Especies
Charles Darwin
Epistemología
Filosofía Natural
Origin of Species
Charles Darwin
Epistemology
Natural Philosophy
title_short La filosofía detrás de El Origen de las Especies
title_full La filosofía detrás de El Origen de las Especies
title_fullStr La filosofía detrás de El Origen de las Especies
title_full_unstemmed La filosofía detrás de El Origen de las Especies
title_sort La filosofía detrás de El Origen de las Especies
dc.creator.none.fl_str_mv Anzoátegui, Micaela
author Anzoátegui, Micaela
author_facet Anzoátegui, Micaela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Filosofía
Origen de las Especies
Charles Darwin
Epistemología
Filosofía Natural
Origin of Species
Charles Darwin
Epistemology
Natural Philosophy
topic Filosofía
Origen de las Especies
Charles Darwin
Epistemología
Filosofía Natural
Origin of Species
Charles Darwin
Epistemology
Natural Philosophy
dc.description.none.fl_txt_mv En este poster propongo recuperar algunos aspectos filosóficos subyacentes al planteo naturalista de "El origen de las Especies". Generalmente quedan invisibilizados enclaves importantes de carácter filosófico que dan solidez a la propuesta darwiniana. Algunos de los aspectos filosóficos que pueden resultar de interés son: la lucha entre materialismo y metafísica en el naturalismo; la crítica al progreso en el fenómeno de la vida; la crítica al antropocentrismo; el cambio respecto a la concepción previa sobre estructura y función; la base empirista de Darwin vinculada a sus propias lecturas filosóficas; el problema de los límites del conocimiento: qué se puede afirmar en estado actual del arte; la continuidad biológica vinculada al esquema del "árbol de la vida"; los elementos epistemológicos que configuran el surgimiento de la biología moderna como ciencia, y la nueva figura de científico, entre otros. Además, el campo discursivo de pertenencia es la Filosofía Natural: allí Darwin realiza sus aportes y se produce la posterior ruptura disciplinar. Por ultimo, hay otro aspecto vinculado a lo que hoy se entiende como "comunicación social de la ciencia". Darwin realiza un esfuerzo retórico titánico tendiente a comunicar la nueva visión del mundo natural, con el objetivo de que su obra sea accesible más allá de la comunidad de expertos. Así, cobran sentido no sólo las explicaciones teóricas minuciosas, sino especialmente el uso de metáforas y la redacción literaria (que lo posiciona posteriormente como "el Dickens de la biología") , que dan a su obra una fuerza estética destacable.
In this poster I propose to recover some philosophical aspects underlying the naturalistic approach of "The Origin of Species". Generally, important philosophical enclaves that give solidity to the Darwinian proposal remain invisible. Some of the philosophical aspects that may be of interest are: the struggle between materialism and metaphysics in naturalism; the critique of progress in the phenomenon of life; the critique of anthropocentrism; the change from the previous conception of structure and function; Darwin's empiricist basis linked to his own philosophical readings; the problem of the limits of knowledge: what can be affirmed in the current state of the art; the biological continuity linked to the "Tree of Life" scheme; the epistemological elements involved in the emergence of modern biology as a science, and the new figure of the scientist, among others. In addition, the discursive field of Darwin makes his contributions and the subsequent disciplinary rupture takes place there. Finally, there is another aspect linked to what today is understood as "social communication of science". Darwin made a titanic rhetorical effort to communicate his new vision of the natural world, with the aim of making his work accessible beyond the community of experts. Thus, not only the meticulous theoretical explanations make sense, but especially the use of metaphors and literary writing (which later positioned him as "the Dickens of biology"), which give his work a remarkable aesthetic force.
Fil: Anzoátegui, Micaela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description En este poster propongo recuperar algunos aspectos filosóficos subyacentes al planteo naturalista de "El origen de las Especies". Generalmente quedan invisibilizados enclaves importantes de carácter filosófico que dan solidez a la propuesta darwiniana. Algunos de los aspectos filosóficos que pueden resultar de interés son: la lucha entre materialismo y metafísica en el naturalismo; la crítica al progreso en el fenómeno de la vida; la crítica al antropocentrismo; el cambio respecto a la concepción previa sobre estructura y función; la base empirista de Darwin vinculada a sus propias lecturas filosóficas; el problema de los límites del conocimiento: qué se puede afirmar en estado actual del arte; la continuidad biológica vinculada al esquema del "árbol de la vida"; los elementos epistemológicos que configuran el surgimiento de la biología moderna como ciencia, y la nueva figura de científico, entre otros. Además, el campo discursivo de pertenencia es la Filosofía Natural: allí Darwin realiza sus aportes y se produce la posterior ruptura disciplinar. Por ultimo, hay otro aspecto vinculado a lo que hoy se entiende como "comunicación social de la ciencia". Darwin realiza un esfuerzo retórico titánico tendiente a comunicar la nueva visión del mundo natural, con el objetivo de que su obra sea accesible más allá de la comunidad de expertos. Así, cobran sentido no sólo las explicaciones teóricas minuciosas, sino especialmente el uso de metáforas y la redacción literaria (que lo posiciona posteriormente como "el Dickens de la biología") , que dan a su obra una fuerza estética destacable.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15050/ev.15050.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15050/ev.15050.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv I Congreso Latinoamericano de Evolución CLEVOL; Chile, Chile, 30 de noviembre-3 de diciembre de 2021
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616567143268352
score 13.070432